El
16 de julio se recuerda el aniversario del primer grito libertario en América
Latina (1809), encabezado por Pedro Domingo Murillo. Ese mismo día, desde la
colonia, se celebra la Fiesta de la Virgen del Carmen (patrona religiosa de la
ciudad). Murillo y sus compañeros aprovecharon la fiesta para iniciar la
Revolución, echar del poder al Gobernador español e instalar una junta de
gobierno denominada Junta Tuitiva, en busca de la autonomía política.
La
Revolución del 16 de Julio 1809 fue el primer grito libertario de América que
dio inicio a la Guerra de la Independencia, aseguraron dos historiadores, en
contraposición con otros autores que afirman que la sublevación del 25 de mayo
de 1809 fue la primera de la región.
Juan
Reyes Aramayo y Genoveva Loza Balsa, investigadores en temas de historia
nacional, afirmaron que la Revolución del 16 de Julio, liderizada por Pedro
Domingo Murillo, significó para América la primera sublevación independentista
y libertaria.
“Chuquisaca
nunca tuvo movimiento independentista, la revolución del 25 de mayo no fue
planificada, nació del inesperado levantamiento del pueblo por la detención de
Jaime Zudáñez y le defendió porque era fiel y leal vasallo del Rey de España.
Ninguno de esos actos tuvo por objetivo la independencia, la adhesión a la
monarquía fue su única causa”, afirmó Reyes.
Loza puntualizó que el propósito único del levantamiento de Chuquisaca fue instaurar un gobierno unitario y centralista, mientras que el de julio fue un movimiento eminentemente revolucionario, con una numerosa pérdida de vidas humanas.
Loza puntualizó que el propósito único del levantamiento de Chuquisaca fue instaurar un gobierno unitario y centralista, mientras que el de julio fue un movimiento eminentemente revolucionario, con una numerosa pérdida de vidas humanas.
“En
Chuquisaca no hubo revolución, sólo cambio de autoridades monarquistas.
Pretender que fue una ‘revolución independentista’ es un engaño. Mientras que
las batallas, las excomuniones, las sentencias, los arbitrarios juicios, los
crueles y feroces castigos que se les aplicaron, demuestran y ratifican que sí
hubo una revolución independentista el 16 de julio de 1809”, enfatizó.
LA PAZ, CUNA DE LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDEPENDENTISTA Y LIBERTARIA DE AMÉRICA
LA PAZ, CUNA DE LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDEPENDENTISTA Y LIBERTARIA DE AMÉRICA
La
revolución del 16 de julio de 1809, a criterio de dos historiadores, significó
para América la primera sublevación independentista y libertaria. Amparados en
documentos históricos y fidedignos los investigadores afirmaron que está
sublevación contribuyó a la difusión del ideal de libertad.
De
acuerdo con los historiadores Juan Reyes Aramayo y Genoveva Loza Balsa, desde
1536 el ideal revolucionario fue el rechazo a la tiranía española, racista y
esclavista, alcanzando su pico más alto en la revolución del 16 de julio, en La
Paz, a cargo de hombres valerosos liderizados por Pedro Domingo Murillo.
Reyes
Aramayo explicó a EL DIARIO que la investigación histórica demostró que la
revolución del 16 de julio 1809 fue el primer grito libertario de América que
dio inició a la guerra de la independencia que concluyó en 1825; en
contraposición con otros autores que afirman que la sublevación del 25 de mayo
de 1809 fue la primera de la región.
“Chuquisaca
nunca tuvo movimiento independentista, la revolución del 25 de mayo no fue
planificada, nació del inesperado levantamiento del pueblo por la detención de
(Jaime) Zudañez, y le defendió porque era fiel y leal vasallo del Rey, ninguno
de esos actos tuvo por objeto la independencia, la adhesión a la monarquía fue
su única causa”, puntualizó.
Entre
las diferencias que señala el historiador figuran el que en Chuquisaca, tras el
levantamiento de mayo, se conserve totalmente el sistema de gobierno español.
“No se proclamó la independencia ni se apoyó a la revolución de julio en La
Paz”, dice.
Mientras
que la revolución de julio –sostiene Reyes- demandó la renuncia obligada del
Gobernador y también del obispo español; formó una Junta Tuitíva de los
Derechos de los Pueblos, con un gobierno propio de indios, criollos, mestizos y
españoles de la región geopolítica del Titicaca, que comprendía el lago del
mismo nombre.
Sin
embargo, el documento más importante que nació de la revolución del 16 de julio
fue la Declaración de la Independencia, que luego se propagó por toda América
creando varios movimientos libertarios, sobre todo en Venezuela, Colombia,
Argentina y Perú.
Entretanto,
Genoveva Loza criticó el hecho de que Chuquisaca pretenda la autoría de la
Proclama de la Junta Tuitíva de La Paz, “falsedad que se demuestra por sí sola,
porque si no emitieron una proclama independentista durante los siete meses de
su ‘revolución’, es increíble que la hubiesen guardado durante 44 días para que
sea leída en La Paz”.
La
historiadora señala que el propósito único de la sublevación de Chuquisaca fue
instaurar un Gobierno unitario y centralista, mientras que la de julio fue un
movimiento eminentemente revolucionario.
Loza sustenta sus afirmaciones en que durante el alzamiento de Chuquisaca causó 14 muertes, mientras que la revolución de La Paz significó la pérdida de 720 vidas humanas.
“En Chuquisaca no hubo revolución, sólo cambio de autoridades monarquistas. Pretender que fue una ‘revolución independentista’ es un engaño. Mientras que las batallas, las excomuniones, las sentencias, los arbitrarios juicios y los crueles y feroces castigos que se les aplicaron, demuestran y ratifican que sí hubo una revolución independentista el 16 de julio de 1809·, puntualiza.
Loza sustenta sus afirmaciones en que durante el alzamiento de Chuquisaca causó 14 muertes, mientras que la revolución de La Paz significó la pérdida de 720 vidas humanas.
“En Chuquisaca no hubo revolución, sólo cambio de autoridades monarquistas. Pretender que fue una ‘revolución independentista’ es un engaño. Mientras que las batallas, las excomuniones, las sentencias, los arbitrarios juicios y los crueles y feroces castigos que se les aplicaron, demuestran y ratifican que sí hubo una revolución independentista el 16 de julio de 1809·, puntualiza.
TORIBIO
TICONA, EL CARDENAL INDÍGENA DE BOLIVIA, QUE NO VOLVERÁ A COMER GATO
Toribio
Ticona, de origen quechua, es el nuevo y tercer cardenal de Bolivia. Antes de
ordenarse sacerdote fue limpiabotas, vendedor de periódicos y ayudante de
minería.
Deutsche
Welle de Alemania (www.dw.com/es)
El
indígena quechua Toribio Ticona Porco se hizo militar por hambre, y por pobre
abrazó a la Iglesia católica, guiado por sacerdotes llegados desde Bélgica a la
región minera de Atocha, sur de Bolivia, donde nació el 23 de mayo de 1937.
No
conoció a su padre pero sabía que era quechua y minero. Su madre lo crió a él y
a su hermano, quien vive en El Alto, vecina a la ciudad de La Paz. Durante
su niñez y juventud trabajó de vendedor de diarios, lustrabotas, albañil,
mecánico y fue minero por cinco años.
"No
teníamos que comer", recuerda de su niñez. Alteró su edad para ser
admitido durante un año en el Ejército para no pasar más hambre. Es el motivo
por el que en varias biografías aparece otra fecha de nacimiento, la adulterada
por necesidad de comer.
Cura,
por recomendación
Después
de ser minero se unió a unos sacerdotes belgas para ser campanero y
secretario en una parroquia de Atocha, pueblo próximo al salar de
Uyuni. "Con 25 años inicié mi formación religiosa en un centro de
vocaciones tardías en Chile. Duré dos meses y volví al país. Los padres belgas
insistieron que fuera a un seminario de la ciudad de Sucre donde estudié
filosofía durante tres años y teología por cuatro años", rememora frente a
periodistas.
Además
fue durante 14 años alcalde del pueblo minero de Chacarilla, en el departamento
de La Paz, de donde también era párroco. Toribio Ticona se ordenó
sacerdote en 1968 y fue obispo auxiliar de Potosí de 1986 a 1992. Luego
nombrado por el papa Juan Pablo II como obispo titular hasta 2012, cuando
se retiró y pasó a ser asesor de un colegio católico en La Paz.
El
2 de mayo pasado fue sorprendido cuando el papa Francisco anunció que lo
designaba como el tercer cardenal de Bolivia.
Desde
hace más de 20 años que conoce al papa Francisco, desde que se encontraron en
1995, cuando éste era miembro de la Pastoral de los Migrantes en Buenos Aires,
donde atendía a los migrantes bolivianos en Argentina. "Cada año
viajaba a Buenos Aires a dar charlas a los hermanos bolivianos que trabajan en
esa ciudad y allí conocí al papa cuando era cardenal", recuerda.
"¿Todavía
estás vivo?", le dijo en tono de broma el sumo pontífice argentino al
reconocer al religioso el año pasado cuando los obispos bolivianos visitaron el
Vaticano. La última vez que se habían encontrado fue en julio de 2015, durante
la visita pastoral del papa a Bolivia.
Toribio
Ticona, a su retorno de Roma, tras su consagración como cardenal el 28 de junio
pasado, -acto al que asistió su amigo, el presidente boliviano Evo
Morales-, relató que el papa Francisco le dijo: "Te han
creado problemas en Bolivia, ¿no?" en alusión a críticas de otros
obispos que aspiraban a ser el sucesor del cardenal Julio Terrazas, muerto en
2015.
"Y
otra vez me salió con el gato", dijo sonriente a los feligreses y
religiosos que le dieron la bienvenida en el seminario San Gerónimo, de La Paz,
haciendo relación a que Ticona hace varios años, sin saber, había comido carne
de gato, y eso le fue relatado al entonces cardenal argentino Jorge Mario
Bergoglio.
"¡Ya
no vas a comer carne de gato!", le advirtió bromeando el papa
Francisco, según el diario italiano La Stampa.
Una
decisión política del papa Francisco
La
consagración de Toribio Ticona es considerada como política en Bolivia. El
Gobierno destaca que sea un indígena quechua el que haya sido elegido. La
oposición lo crítica por su cercanía al presidente Evo Morales, indígena aymara
que gobierna desde el 22 de enero de 2006.
"Los
poderosos te callan. Los sin voz te necesitan", fue uno de los letreros
que se lució en el aeropuerto de El Alto a su llegada de Roma, recordando el
trabajo que hizo Toribio Ticona en la Pastoral Indígena y por los migrantes
bolivianos en Argentina, donde sufren maltrato.
"Siempre
estaré al servicio de la gente pobre, de la gente de clase media y los ricos. A
todos los tengo que querer. Soy el cardenal de Bolivia, no solo de los
campesinos", dijo en el acto de bienvenida a La Paz, sede de sus funciones
como cardenal. Además pidió a los periodistas "no aumentar o disminuir
las aseveraciones o los hechos, quiero que me acompañen con la verdad".
En
las últimas semanas circularon versiones anónimas en redes sociales, recogidas
por los principales diarios bolivianos, según las cuales tiene pareja e hijos y
vendió un terreno que pertenecía a la Iglesia en el municipio de Llallagua del
sureño departamento de Potosí. Sin embargo, el periódico italiano "Il
Messaggero" dijo que el Vaticano había investigado los rumores y
encontrado que "nada es verdad".
También
defendió su relación con el presidente Morales. "Él es mi amigo. Cuando
sus marchas pasaban por Patacamaya (100 kilómetros al sur de La Paz) le he
ayudado con víveres y techo. Somos amigos y agradezco que haya asistido al acto
de mi consagración como cardenal", dijo.
Ticona
recordó que es un obispo jubilado y por tener 81 años no podrá participar en la
elección de un nuevo papa. "No tengo jurisdicción. No soy arzobispo de La
Paz. No soy obispo de Corocoro. Solo seré un misionero para mis hermanos
campesinos y mineros sin hacer discriminación a la gente de clase media y
pudiente", precisó sobre su trabajo pastoral.
El
cardenal indígena, el primero de Latinoamérica, habla quechua, aymara, español
y francés. Y fue categórico al afirmar que será de transición porque el Vaticano
buscará un cardenal más joven y dinámico que este hombre de metro y medio de
estatura, piel cobriza y de manos temblorosas porque padece del mal de
Parkinson.
"En
mi vida he seguido lo que dice mi conciencia: servir a los pobres. Eso no
cambiará nunca", sentenció, y citó que estuvo a lado de los mineros en la
protesta que derivó en la renuncia del presidente Gonzalo Sánchez de Lozada el
17 de octubre de 2003, tras la muerte de 60 personas en El Alto por
oponerse a la venta de gas por puertos de Chile.
Su
meta personal, en base a sus ahorros, es fundar un instituto de educación
para niños pobres y ser enterrado junto a su madre en el cementerio Concordia
de la ciudad de Cochabamba, centro de Bolivia.
BOLIVIA: DEL
AGUA AL PARQUE
La Tinta de
Argentina (www.latinta.com.ar)
Óscar
Olivera es conocido en Bolivia como “El guerrero del agua” por su protagonismo
en las protestas que lograron evitar, en el año 2000, que el agua fuera
privatizada en la ciudad de Cochabamba. Está al frente de la Fundación Abril,
que trabaja en programas sociales vinculados a ese recurso natural en la misma
ciudad. Se sumó a los indígenas que se oponían al proyecto de construir una
carretera que atravesara el Territorio Indígena y Parque Nacional
Isiboro-Secure (TIPNIS).
El
15 de agosto de 2011 comenzó en Bolivia una marcha de indígenas hacia La Paz,
en la que participaron unas 1.700 personas para protestar contra la iniciativa
de construir una carretera en el TIPNIS. Durante esa protesta hubo varios
incidentes. Por uno de ellos fue citado por la Justicia Olivera, que hasta 2004
fue compañero de militancia de Evo Morales, a quien hoy acusa de cambiar de
rumbo y defender intereses extranjeros y los corporativos de los productores de
coca, de los que Morales es un dirigente histórico. Así lo
manifestó a la diaria en entrevista telefónica.
—Usted
es uno de los 26 dirigentes sociales citados por la Justicia boliviana en la
causa por el presunto “secuestro e intento de homicidio” del canciller David
Choquehuanca, en setiembre, durante la marcha por el TIPNIS. La prensa
boliviana habla del uso de armas por parte de los participantes, del miedo del
ministro. ¿Cuál es su versión de los hechos?
—Primero
te voy a dar el contexto. El TIPNIS es una zona comunitaria de territorio
indígena, no hay parcelamiento en absoluto y es un territorio en el que -de
acuerdo a la ley, a la actual Constitución boliviana y a los convenios
internacionales- el Estado debe consultar a las comunidades que lo habitan
antes de intervenir con cualquier tipo de acción. El gobierno decidió
construir -en función de los intereses expansionistas brasileños- una
carretera, que además está financiada por un banco -el brasileño BNDES-, que
facilite el transporte de mercancías y minerales por parte de Brasil, y que
también facilite la exploración de una zona que es rica en hidrocarburos. El
gobierno se ha comprometido a dar la concesión de la explotación de esos
territorios a intereses brasileños, entre los cuales figura la empresa
Petrobras. La gente de la zona no fue consultada, pero no va a permitir la
destrucción de un territorio que además va a servir a intereses de expansión
territorial de la hoja de coca, que se cultiva en la zona. Es una carretera
que va a servir a los intereses de la coca.
—Volviendo
a la investigación judicial, ¿qué pasó con el canciller durante la marcha?
—Había
1.700 personas -niños, jóvenes, ancianos, mujeres, algunas de ellas
embarazadas- y esa marcha fue detenida por 40 colonos cocaleros, apoyados por
el gobierno con una brigada numerosa de la Policía, que impedía el paso de
agua, alimentos y medicamentos para los compañeros indígenas que acampaban.
Prácticamente fueron secuestrados por unos diez o 14 días, y esto causó la
desesperación de la gente. Esos 40 cocaleros, armados de dinamita, de palos, de
machetes, atemorizaban a los compañeros indígenas, que por su cultura son gente
absolutamente pacífica y generosa. El gobierno envió autoridades, vino el
canciller, pero no hubo ningún tipo de solución. El gobierno pretendió que no
tenía nada que ver y que era un problema entre dos bandos -sabiendo, de manera
muy cínica, quiénes eran los que sostenían ese bloqueo, que impedía la
continuación de una marcha pacífica-. El canciller quiso irse y en ese
momento unas mujeres lo detuvieron y lo obligaron a marchar, exigiéndole que
rompiera ese cerco policial y cocalero. En eso hubo algunos forcejeos, se
cayeron algunos policías, y finalmente la marcha arrancó con el canciller a la
cabeza. Pero en ningún momento hubo una agresión contra él. Tampoco había
armas en la marcha, más que las flechas de los compañeros indígenas, que las
usan para la caza y la pesca, como parte de su forma de vida y de alimentación.
Al final sí se pudo romper el cerco policial pero no el cerco cocalero. El
canciller fue dejado por las compañeras mujeres, que le pidieron una solución
al conflicto, y él se fue, supuestamente a negociar. Pero al día siguiente
[26 de setiembre de 2011] se reprimió la marcha de manera brutal.
—A
causa de la marcha forzada del canciller es que usted y otras 25 personas
fueron citadas a declarar, ¿verdad?
—El
Ministerio Público nos dijo que simplemente somos testigos y que en los
siguientes pasos del proceso se decidirá quiénes son los imputados. Lo curioso
es que de las 26 personas convocadas -entre las cuales hay dos policías,
dirigentes sociales y varias mujeres-, por lo menos cinco no estaban presentes
cuando ocurrieron los hechos. Esto demuestra que el gobierno quiere descabezar
toda esa dirigencia que movilizó la marcha y que ya ha empezado a promover otra
para las próximas semanas. Es una acción política que pretende criminalizar
la protesta social y judicializar este tipo de acciones que defienden desde
abajo lo que el gobierno boliviano viene pregonando: la defensa de la madre
tierra.
—¿Quién
lo denunció, el canciller?
—No,
el entonces viceministro [de Coordinación Gubernamental] Wilfredo Chávez y un
policía supuestamente herido. Él acompañaba al canciller y cuando comenzaron
los forcejeos escapó. Al día siguiente presentó la denuncia de que hubo
secuestro e intento de homicidio, pero él ni siquiera estuvo ahí, y tengo
entendido que el propio canciller salió a decir que en ningún momento había
sido secuestrado.
—¿Usted
en calidad de qué participó en la marcha?
—En
calidad de ciudadano común, porque más allá de la protección de este parque
nacional y territorio indígena, otra vez se plantea lo mismo que en la
guerra del agua del año 2000, y en la guerra del gas de 2003 [un conflicto por
las reservas de gas natural del departamento boliviano de Tarija, y sus exportaciones
a Estados Unidos y México]: esa carretera es una acción estatal y corporativa
de saqueo y de despojo. Se trata de oponerse a un modelo de desarrollo
depredador, destructor.
—Pero
el gobierno dice que la carretera busca permitir la interconexión del país.
—Sí,
pero propusimos varios recorridos alternativos para evitar que la carretera
atravesara el parque y no obtuvimos respuesta. Ni siquiera representan un costo
mucho mayor.
—Como
resultado de la marcha indígena, el gobierno aprobó una ley que declara
patrimonio “intangible” el TIPNIS. ¿La considera satisfactoria?
—Sí,
totalmente. Si no, la marcha habría continuado.
—Pero
ahora se va a hacer una consulta popular acerca de la construcción de la
carretera.
—Sí,
pero la hacen una vez que la carretera ya está prácticamente construida. Además
la consulta incluye a los vecinos del territorio, a gente que no vive allí. El
gobierno insiste en hacer una consulta pese a haber promulgado una ley de
protección total a ese parque.
—Antes
de que Evo Morales asumiera como presidente, en 2006, usted fue su compañero de
militancia.
—Con
Evo Morales hemos compartido las luchas desde el año 1996 con las marchas
cocaleras. Yo he participado en muchísimas manifestaciones con Morales, hemos
compartido muchos objetivos: desmontar el aparato estatal del capitalismo, que
tiene un funcionamiento que ignora a la gente, no respeta a la madre tierra,
tiene un modelo de desarrollo destructivo. Creo que hemos dejado de
compartir esos objetivos en 2004, cuando decidió ser presidente de la
República. Él continúa con una política absolutamente neoliberal. Los demás nos
hemos quedado en la misma vereda de siempre, peleando por una sociedad
diferente.
—¿Considera
que Evo Morales lidera un gobierno neoliberal?
—Absolutamente.
Por el contenido de sus medidas y por la composición de la estructura
estatal. Una gran mayoría [en su gobierno] es gente muy ligada al
neoliberalismo y el principal constructor de la política económica depredadora
es el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, que tuvo
antecedentes de funcionario del Banco Central de Bolivia en las épocas más
duras de imposición del modelo neoliberal [trabajó allí de 1988 a 2006]. Al
lado de eso, tener algunos líderes sociales o indígenas en el gobierno era un
adorno.
—¿No
comparte nada de lo que hizo Morales en el gobierno? ¿Entiende que sigue
haciendo lo mismo que otros gobernantes?
—En
lo fundamental, sí. Es verdad que hay otras cuestiones, pero no son obra de
Morales sino de una presión popular y de una acción directa de sectores
indígenas, fundamentalmente. Un ejemplo es la Constitución Política del
Estado, que con todas las deficiencias que tiene por lo menos incluye una
visión indígena de la vida. Establece la posibilidad de un Estado muy diferente
a lo que es hoy. También se puede hablar de una especie de recuperación de los
valores y la cultura indígenas, el sentirse orgulloso de ser indígena, de tener
un nombre, un color de piel, una lengua. Yo creo que es lo positivo de este
proceso, que surgió de una decisión propia de los sectores indígenas. Pero
no le atribuyo al Estado ningún tipo de acción para promover nada de lo que
habíamos hablado con Morales antes del año 2004: horizontalizar el poder,
desmantelar la estructura estatal corrupta, ciega, insensible y autoritaria, y
cambiar la economía por una que no signifique la destrucción y el despojo.
—En
qué consiste su propuesta como opositor?
—Yo
creo que ya no se trata de líderes y de caudillos, se trata otra vez de
componer una propuesta social junto con sectores indígenas y populares que
marcaron un rumbo y una agenda a partir del año 2000. Ese movimiento social era
totalmente autónomo, participativo, horizontal. Estamos en ese trabajo de
reconstruir ese poder popular que posibilitó este proceso tan importante que hoy
está siendo desviado por el gobierno. Pero es una tarea trabajosa porque gran
parte de los líderes -no tanto del campo pero sí de la ciudad- han sido
cooptados y sobornados por el gobierno.
EL SALAR DE
UYUNI, EL DESIERTO BLANCO DE BOLIVIA
Con sus más
de 10.500 km2 el salar de Uyuni es el mayor desierto de sal del mundo y se
encuentra a más de 3.600 metros sobre el nivel de mar. Se trata del principal
reclamo turístico de toda Bolivia y cada año recibe la visita de más de 60.000
personas. Puedes contratar un tour de varios días para recorrer el altiplano
boliviano y disfrutar de la inmensidad infinita del salar de Uyuni.
El Diario de
España (www.eldiario.es)
El
salar de Uyuni es una de las mecas que todo gran viajero debe visitar al menos
una vez en la vida, una de esas chinchetas que sí o sí deberías marcar en el
mapamundi de tu casa. Se encuentra en Bolivia, en el departamento de Potosí, y
se trata del desierto de sal continuo más grande y más elevado del mundo, con
una superficie de 10.582 km2 a 3.650 metros sobre el nivel del mar. Una llanura
blanca infinita, uno de los desiertos más espectaculares de toda Sudamérica, y
sin duda una imagen de las que se graban en la retina para siempre.
Cómo
es y de dónde sale el salar de Uyuni
Para
entender el salar de Uyuni hay que irse muchos muchos años atrás, cuando todo
esto era un lago de agua salada. El Tauca, el lago más reciente, estaba aquí
hace unos 11.000 años. Con la evaporación del agua solo quedó la sal que vemos
hoy día, dispuesta en unas diez capas diferentes de entre uno y diez metros de
grosor, siendo la que pisamos con nuestros pies de entre diez y doce metros de
espesor. Eso es mucha sal, muchísima, sobre todo si tenemos en cuenta que la
profundidad del salar puede alcanzar los 120 metros.
Uyuni
representa un importantísimo motor económico para Bolivia, no solo por ser un
reclamo turístico que atrae a unas 60.000 personas cada año, sino porque de él
se extraen anualmente unas 25.000 toneladas de sal. Además, en él se encuentra
la mayor reserva de litio del mundo, y ya sabemos todos lo importante que se ha
vuelto ese mineral para nuestras amigas las baterías…
Cuándo
visitar el salar de Uyuni
Uyuni
se puede visitar en dos épocas muy distintas, ambas igualmente espectaculares,
así que te explicaremos sus diferencias para que la decisión sea cosa tuya. La
estación seca va de mayo a noviembre y las lluvias son escasas. El salar es un
desierto seco, blanco y liso, donde la cristalización de la sal crea dibujos
geométricos en la superficie. Es el momento perfecto para pasar un tiempo
haciendo fotos divertidas jugando con las perspectivas y tamaños de nuestros
compañeros de viaje. Pero entre enero y febrero todo cambia, llega la temporada
de lluvias y sobre el salar se deposita una fina capa de agua que lo convierte
en un perfecto espejo, reflejando un horizonte en el que cielo y tierra se unen
para ser solo uno.
Cómo
visitar el salar de Uyuni
Como
siempre, el tiempo que le puedas dedicar a tu viaje será lo que dé forma a tu
visita. El salar lo puedes visitar por tu cuenta, no hay nada que te lo impida,
pero dada su inmensidad necesitarás un vehículo propio y mucha suerte para no
perderte, porque como buen desierto no esperes encontrar ni referencias ni
señales indicando direcciones. Por tanto, optar por un tour organizado puede
ser la mejor opción para la mayoría de los mortales.
Si
solo dispones de un día la población más cercana al salar es Uyuni, en Bolivia,
y desde aquí se organizan excursiones de ida y vuelta en el mismo día. Toda
visita al salar suele incluir una parada en la isla de Incahuasi o en la isla
del Pescado, pequeños montes compuestos por corales petrificados y repletos de
cactus desde donde se obtienen vistas de toda la inmensidad del salar.
Pero
si eres afortunado y puedes dedicarle más tiempo tanto desde Uyuni como desde
San Pedro de Atacama, en Chile, se organizan espectaculares viajes de 3 a 4
días que recorren todo el altiplano y dedican una jornada al salar, donde cabe
la posibilidad de dormir en algún hotel construido con bloques de sal. Puedes
hacer este viaje de forma líneal en 3 días y terminar en el país vecino o
hacerlo circular durante 4 días y regresar al país desde el que saliste.
Consejos
y recomendaciones para visitar el salar de Uyuni
¿Desde
Chile o desde Bolivia?
Podrás
contratar excursiones guiadas tanto desde Uyuni como desde San Pedro de
Atacama, las condiciones suelen ser muy similares, pero los viajeros suelen
coincidir en que las calidades y garantías suelen ser algo superiores cuando
contratas en el lado chileno, aunque también lo suelen ser los precios.
¿Cuánto
cuesta un tour por el salar de Uyuni?
Los
precios pueden variar dependiendo de la duración, la calidad o las comodidades
que incluya cada tour. Pueden moverse entre 100 y 200 euros en el caso de
escoger la opción de 4 días pero si se te da bien puedes pagar incluso menos de
100. Es muy importante repasar muy bien qué incluye y qué no incluye para
evitar posibles sorpresas.
Contrata
directamente en Uyuni o en San Pedro de Atacama
Si
viajas por Bolivia verás publicitadas las excursiones al salar allá por donde
pases, ya sea en la Paz, Sucre, Potosí… y lo mismo te pasará en Chile. Si quieres ahorrarte unos
buenos euros lo mejor es que contrates tu tour una vez en Uyuni o en San Pedro
de Atacama y, eso sí, no dudes en regatear preguntando por ofertas o descuentos
y compara en tantas agencias como puedas, la competencia es agresiva.
Abrígate.
Mucho.
En
el salar de Uyuni las mínimas pueden caer fácilmente muy por debajo de los 0º y
las máximas no alcanzar los 20º en su mejor momento. Así que prepárate y lleva
ropa suficiente, mínimo tres capas, para no quedarte del color de la sal.
Protégete
del sol
Si
hace sol el salar refleja luz hasta hacer doler los ojos así que es
imprescindible que lleves unas buenas gafas de sol. Tampoco está de más
protegerte la cabeza porque aunque no haga calor el sol quema igualmente y no
encontrarás una sombra en kilómetros y kilómetros a la redonda.
Cuidado
con el soroche, puna o mal de alturas
En
todo el altiplano boliviano corres el riesgo de sufrir mal de alturas, con
mareos y malestar que te puede arruinar el viaje. Tómatelo con calma y ve poco
a poco, hay remedios locales como las infusiones de coca que son de gran ayuda.
No
te lo pierdas
Muy
cerca de la localidad de Uyuni se encuentra el espectacular cementerio de
trenes olvidados. Viejas locomotoras y vagones quedaron ahí para siempre, con
sus esqueletos oxidados, y son tan llamativos que se han convertido en todo un
reclamo turístico. Si contratas un tour asegúrate de que incluye esta parada,
no te arrepentirás.
ABC de España
(www.agencias.abc.es)
Siete
estudiantes de la Universidad de Zaragoza han sido seleccionados para participar
en la Ruta Inti, un proyecto de excelencia académica que les llevará a recorrer
desde el próxima sábado y durante un mes algunos de los lugares más
emblemáticos de Bolivia y Perú para conocer la cultura indígena.
Bajo
el lema "El renacer del sol", la expedición conformada por 52 jóvenes
de 34 universidades hispanoablantes visitará el Lago Titicaca, Cuzco, Machu
Picchu, Lima, la fortaleza de Kuélap o la catara de Gocta, según han informado
fuentes de Unizar en una nota de prensa.
La
Ruta Inti es un programa cultural y académico que cada año permite a los
universitarios con mejores expedientes académicos que conozcan el trasfondo, la
historia y el contexto social de distintas regiones del mundo.
El
objetivo del proyecto es despertar vocaciones de los jóvenes y formarles en una
escala de valores donde prime el respeto y el fortalecimiento de los vínculos
entre diferentes culturas, así como el espíritu de la cooperación y el
desarrollo internacional.
CLERHP FIRMA
UN NUEVO CONTRATO EN BOLIVIA POR 1.758.478 €
Estrategias e
Inversión de España (www.estrategiasdeinversion.com)
La filial boliviana CLERHP Estructuras
Bolivia, S.R.L. ha firmado contratos con la empresa Ortiz Construcciones y Proyectos, S.A.
para la elaboración, armado y montaje en obra de ferralla, así como para la
ejecución de estructura del proyecto Hospital Tercer nivel de Potosí, situado
en la ciudad de Potosí (Bolivia). Los importes de estos contratos son de
2.033.708,93 bolivianos (aproximadamente 245.261 euros) y 5.369.213,96
bolivianos (aproximadamente 647.516 euros) respectivamente.
Y
por otro lado, también ha firmado contratos con la empresa Construcciones Rubau, S.A. para la
elaboración, armado y montaje en obra de ferralla, así como para la ejecución
de estructura del proyecto Hospital Tercer nivel de Potosí, situado en la
ciudad de Potosí (Bolivia). Los importes de estos contratos son de 1.953.955,66
bolivianos (aproximadamente 237.823 euros) y 5.158.656,55 bolivianos
(aproximadamente 627.878 euros) respectivamente.
El
plazo de finalización en ambos casos es el 30 de enero de 2019.
¿EL POPULISMO
ESTÁ MÁS VIVO QUE NUNCA?
La Nación de
Argentina (www.lanacion.com.ar)
Hace
apenas tres años, cuando Mauricio Macri derrotó a los peronistas en Argentina y
el chavismo perdió las elecciones legislativas en Venezuela, muchos pensaron
que el populismo estaba refluyendo en América Latina. Hoy, con Macri en
dificultad y el triunfo de López Obrador en México, el contra-orden suena aquí
y allá: estábamos equivocados, el populismo está más vivo que nunca. Mientras
tanto, sin embargo, Maduro permanece al borde del abismo, donde se le unió su
compañero, Daniel Ortega. Colombia y Chile han elegido gobiernos conservadores.
¿Entonces? El aparente caos debería inducir a todos a ser cautelosos. Tomemos
el caso de López Obrador: triunfó la "izquierda", tituló medio mundo.
Sí: porque el populismo latinoamericano es "de izquierda"; y todos a
aplaudir al Papa que abraza su emblema, Evo Morales.
¿Será
verdad? ¿Por qué, entonces, se alía Obrador con un partido evangélico de
derecha? ¿Y por qué un partido de derecha y uno de izquierda fueron aliados en
su contra? ¿Por qué sucede lo mismo en Venezuela y otras mil veces ocurrió en
la historia de América Latina? En realidad, México no "gira a la
izquierda", sino que regresa a la tradición populista, nacionalista y
antiliberal que ha dominado su historia y de la que nunca se alejó mucho; y el
reformismo liberal-democrático toma la enésima paliza. Muchos la pifiarán con
el nuevo presidente como ya la pifiaron con Chávez, con los sandinistas, con
Castro.
América
Latina nunca va de la mano en una sola dirección, o al mismo tiempo. ¿Por qué
debería? Son todos países diferentes y el de la Patria Grande es un mito
político que produce tanta retórica y pocos hechos. ¿En qué se basa el mito?
Los que le cantan loas parecen olvidarlo a menudo, pero salta a los ojos: la
raíz histórica de la Patria Grande no puede ser otra cosa que el pasado común,
el que dejó lengua y religión,una "cultura", para decirlo con una
palabra que abarca todo. Ese pasado es el pasado hispano; y el corazón del
pasado hispano es la cristiandad, no tanto entendida como fe, sino precisamente
como "cultura". No es poco: el pasado no es una compulsión a repetir,
pero es el material con el que se forja el futuro. Bueno: el populismo
latinoamericano tiene sus raíces en ese pasado; y siempre a ese pasado se debe
la fragilidad crónica de la planta liberal en América Latina. Así se explica
también la fascinación de que todavía goza el populismo latinoamericano en
España y en esa parte de Italia que durante tanto tiempo fue España; el delgado
hilo que une el peronismo, Podemos, Movimento 5 Stelle y muchos otros.
Pero,
¿en qué consiste este populismo latino? Basta con revisar los discursos de sus
líderes históricos -desde Perón hasta Chávez pasando por Castro- y prestar
atención a su lenguaje: no hay rastro de un léxico o un imaginario de
"izquierda", si con esa palabra se alude al evento que sancionó su
origen, la revolución francesa. En cambio, todo se refiere al universo
semántico e ideal de la cristiandad hispánica: se destacan las referencias
obsesivas a "sacrificio", "disciplina", "muerte",
"sangre", "fe"; a la cruz para predicar, a la espada para
convertir. Su ideal nunca fue el de una sociedad próspera, equitativa y libre,
sino el de una comunidad de fe, una reducción jesuítica unida por la obediencia
a un Dios, a un líder. La palabra "pueblo" es el arquitrabe del
populismo latinoamericano; ese pueblo, comunidad sin individuos, está a años
luz de la naturaleza secular de la izquierda nacida del vientre iluminista; en
cambio, refleja la tradición confesional y autoritaria de la Contrarreforma.
Por lo tanto, el populismo no es, en el mundo hispano y latino, nada
"progresista"; la tradición secular y liberal lo es mucho más.
No
sorprende que lo primero que se le ocurrió a López Obrador al ser elegido,
fuera pedirle ayuda al Papa para solucionar los problemas de México: tamaña
empresa, que todos esperamos dé mejores frutos que en Venezuela o Nicaragua.
Esto no impide que sea el alter ego de Donald Trump: uno fortalecerá al otro.
La narración es la misma en ambos casos, como en todo populismo: había una vez
un pueblo unido, virtuoso e inocente. Pero algo -la historia, los mercados, la
modernidad- o alguien -las élites, los inmigrantes- lo ha enfermado y
corrompido. El redentor le hará expiar el pecado, lo purificará, lo guiará a la
tierra prometida. Reducido al hueso, el populismo es esto: en términos
históricos es una nostalgia de unanimidad, el sueño de regenerar una unidad
primordial, una comunidad perdida; en términos espirituales, es la ilusión de
sacudirse de encima el pecado original que condena el hombre a la imperfección
y la caducidad.
En
los Estados Unidos, el populismo no piensa en un orden político opuesto al
constitucionalismo liberal, ya que es lo único que existe en su pasado. En
América Latina sí que lo piensa y lo busca: en su pasado no hay iluminismo o liberalismo,
sino con cuentagotas y en en las capas sociales superiores; en cambio está la
cristiandad hispana que era su enemigo feroz y que continúa siendolo a través
del populismo. ¿En qué sentido? Al igual que en la cristiandad antigua, el
populismo latino no concibe a la comunidad política como un pacto racional y
pluralista entre diferentes sujetos, sino como una comunidad natural unida por
la fe; una fe que hoy se llama ideología: peronismo, castrismo, chavismo.
Encima de las instituciones políticas, se encuentra una figura mítica, el
pueblo, que es depositario de esa fe.
Pero,
¿quién es el pueblo? El pueblo son "los pobres", "los
humildes", como si las dos cosas fueran una sola, inocentes y puros
portadores de esa "cultura" ancestral, de saludable e incorrupta
moral evangélica; tal es el pueblo del populismo, ante quien el disidente de
hoy es el hereje del ayer; marrano aquel, gusano este. Por eso el populismo es
tan incluyente; por eso se inspira en la parábola evangélica de los panes y los
peces y termina en su nombre por reproducir la pobreza del pueblo de que se
alimenta. Pero por la misma razón, el populismo latino es tan autoritario:
porque su idea mítica de pueblo no admite el pluralismo; su mundo es binario:
pueblo y oligarquía, apocalípsis y redención, bien y mal; la guerra religiosa
reemplaza la dialéctica política. Por eso López Obrador se sintió en deber de
tranquilizar a los mexicanos: no crearé una dictadura, les dijo; no debería
hacer falta decirlo. ¿El populismo latino es de izquierda? ¿De derecha? No, es
el todo y el todo aspira a ser. La historia de América Latina sigue su camino
de siempre: a cada tibio intento democrático liberal, le sigue un fuerte
retroceso populista. México es la norma, no la excepción.
EL PASADO
OSCURO DE LA BRASILERA CAMARGO CORREA QUE PESA EN COLOMBIA
Es vista como
otro Odebrecht por los escándalos de soborno en Latinoamérica. La constructora
tiene importantes obras en Colombia
Las 2 Orillas
de Colombia (www.las2orillas.co)
En
diciembre del año pasado, luego de varios años de investigación por parte de la
justicia brasileña, la constructora Camargo Correa, fundada en 1939 en Sao
Paulo, admitió prácticas anticompetitivas y ajuste irregular de precios en
obras para construcción y ampliación de líneas del Metro en el Distrito Federal
y otros siete estados del país durante 16 años. Se trata de al menos 21
licitaciones en las que ocurrieron ajustes y prácticas anticompetitivas. La
firma brasileña forma parte del consorcio CC Ituango, donde esta participa con
el 55 %, en compañía de Conconcreto (con un 35 %) y Coinsa Ramon H (con el
10%), proyecto que le fue asignado en agosto de 2012 durante la
alcaldía en Medellín de Anibal Gaviria Correa.
Hasta
principios del 2017 Camargo Correa publicaba avisos negando el pago de sobornos
en Perú y Brasil, finalmente negoció un acuerdo con el Ministerio Público de
Brasil para que 40 directivos se acogieran al programa de “delación premiada” y
descubrieran a 200 políticos que recibieron $ 15 millones de dólares en
sobornos de la empresa, entre el actual presidente de Brasil, Michel Temer.
El
Grupo Camargo Correa es un conglomerado de empresas brasileras de capital
cerrado y control familiar con sede en Sao Paulo, fundado en 1939; uno de sus
miembros se encuentra entre los directivos acogidos al programa de “delación
premiada”. Según las investigaciones realizadas en Brasil, tanto en la
Operación Castillo de Arena como Lava Jato, Camargo Correa era una de las 23
constructoras que operaban en forma de cartel para quedarse con la mayoría de
las licitaciones en es país, manipulando pliegos y sobornando a funcionarios
entre otras prácticas.
En
marzo de 2009, la Policía Federal (PF) desarrolló la operación Castillo
de Arena, que investigó indicios de fraude financiero de la constructora y
actos de corrupción activa y pasiva en los casos del anillo vial metropolitano
de Sao Paulo Rodoanel Mario Covas y la Linea 4 del Metro de Sao Paulo. Las
investigaciones de la PF apuntaron hacia donaciones ilegales a siete partidos
políticos, aunque posteriormente fueron desautorizadas por legalismos que
impedían que los documentos incautados pudieran ser llevados a juicio, el
acuerdo actual con la justicia incluye volver sobre esta información, donde
aparecen diversos pagos entre 2005 y 2008, durante el gobierno de Alejandro
Toledo y Alan García.
En
noviembre del año pasado, la Fiscalía de Perú anunció que tenía documentación
sobre el pago de un soborno de al menos $ 3,9 millones de dólares al
expresidente peruano Alejandro Toledo a través de empresas “offshore” del
empresario israelí Yosef Maiman, supuesto testaferro del exmandatario. El pago
ilícito se realizó a cambio de favorecer a la constructora en la adjudicación
del tramo IV de la carretera interoceánica del sur, que atraviesa el territorio
peruano desde la costa del océano Pacífico hasta su frontera con Brasil. Se
estima que la cantidad recibida por Toledo en esta operación puede alcanzar los
$ 5,4 millones de dólares, equivalentes al 5 % del contrato para la
construcción de la carretera.
Las
revelaciones del informe de la Policía Federal relacionados con la
Interoceánica no solo están relacionados a los últimos días de Toledo en el
poder, también comprenden los años del gobierno de Alán García que es el
período en que se dieron los incrementos de inversión en la carretera. Uno de
los documentos detalla pagos mensuales de $ 175 mil dólares durante este
período.
Pero
la carretera Interoceánica del Sur no es el único caso en el Perú. La fiscalía
peruana también comprobó un depósito de USD 55 mil en una cuenta en el
Ocean Bank, en La Florida, Estados Unidos, a nombre de Enrique Saco
Jaramillo, relacionado con Enrique Sarmiento Soto, el fallecido ex ministro de
Vivienda y Construcción, en el segundo gobierno de García, que sería un soborno
por la adjudicación de Planta de Tratamiento de Agua de Huachipa. Se dice que
los diversos cuadros de pagos entregados, incluyen el pago a varios
funcionarios por más de $ 2.750,000. La obra se adjudicó al consorcio integrado
por Camargo Correa de Brasil y OTV de Francia, en el segundo gobierno de Alan
García.
Bolivia
también está en la mira. Según la Policía Brasileña, Camargo Correa distribuyó
$ 4,3 millones de dólares en sobornos en Bolivia en relación al a autopista
Roboré-El Carmen, dineros entregados en 2009. El proyecto que costó $ 118,93
millones de dólares y financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF),
fue adjudicado en el gobierno de Carlos Meza época en que se detallan pagos 550
mil dólares, firmado por el expresidente de Bolivia, Eduardo Rodríguez Veltzé y
la obra supervisada y completada en la presidencia de Evo Morales.
En Hidroituango, proyecto
sobre el cual EPM asumió en agosto de 2010 la financiación, operación,
construcción y mantenimiento, las obras de construcción de la presa, central de
máquina y demás obras asociadas, le fueron asignadas al consorcio CCC Ituango,
quién realizó la oferta más económica, por $ 1 billón 884 mil millones. La
mayor crítica al proceso de adjudicación, se centró en el supuesto
favorecimiento al consorcio ganador. Jairo Hoyos Gómez, uno de los miembros de
la junta directiva de la firma Coninsa Ramón H. entre 2001 y 2011 había sido
nombrado presidente de Integral en julio de 2009, empresa que tuvo a cargo los
diseños de Hidroituango. EPM tenía la posibilidad de eliminar al consorcio CCC
Ituango por esta condición, pero prefirió solo preguntar si Hoyos Gómez había
participado directamente en los diseños, ante una negativa, EPM permitió que
CCC continuara. Otra observación, tuvo que ver con la modificación del pliego
de condiciones cinco días antes de cerrarse la licitación. El cambio se hizo
sobre la experiencia de los proponentes, lo que afectó al segundo en
competencia, la Unión Temporal Aoco.
La
Fiscalía esta investigando estas y otras denuncias, así como posibles pagos
irregulares en la contratación de la central hidroeléctrica, y que hasta el
momento hay tres líneas de investigación por parte de la Fiscalía, que incluye
la fase precontractual de la adjudicación del proyecto y en la celebración de
los contratos. Miller Soares Rufino Pereira, el gerente de Camargo Correa
en Colombia, ha indicado que el consorcio CCC cumplió todas las exigencias de
los pliegos, y es el consorcio el responsable de la ejecución de Hidroituango,
no la constructora.
No
es la primera vez que EPM se asocia en distintos proyectos con la brasilera que
tiene presencia en Colombia desde hace 20 años. Ha construido la planta de
aguas residuales de San Fernando, en Itagüí, y la central hidroeléctrica Porce
III (Nordeste Antioqueña).
“EL
ECO-CAPITALISMO EN TORNO AL LITIO ESCONDE LA DEVASTACIÓN DE SIEMPRE”
La
investigadora chilena Bárbara Jerez da cuenta de los impactos
socio-territoriales de esta minería, que el gobierno argentino sigue a paso
firme.
La Tinta de
Argentina (www.latinta.com.ar)
“Las
comunidades no se van a salvar con el litio”, enfatiza la investigadora chilena
Bárbara Jerez. Sus palabras resuenan en la Universidad Nacional de Catamarca,
en una jornada sobre minería y ciencia. En esta provincia avanzan más de una
decena de proyectos en torno a este mineral, promocionado por gobiernos y
empresas como la nueva “salvación” económica.
Jerez
conoce a fondo los impactos de la actividad en su país, y además ha
profundizado sus estudios en Salta, por lo que ha recorrido buena parte de la
denominada ‘Arabia Saudita del litio’, como se ha intentado publicitar al
triángulo que componen Chile, Bolivia y Argentina en la eco-región de salares y
poblaciones que habitan esa zona. Esta doctora en Estudios Latinoamericanos y
docente de la Universidad Tecnológica de Santiago afirma que parte de lo que se
esconde detrás de las tecnologías sustentables en torno a las baterías de litio
implica “un eco-capitalismo que para muchos territorios significa la misma
devastación de siempre”.
—¿Qué
experiencia puede contar en torno a las ‘promesas’ del litio en Chile?
—Primero
hay que decir que es un mineral al que se lo etiqueta como la solución a las
emisiones de carbono, y desde el territorio una empieza a ver un montón de
otras cosas, desigualdades, daños ecológicos y sociales. Puedo hablar de San
Pedro de Atacama que es un municipio donde se encuentra un salar con una de las
explotaciones de salmuera más grande del mundo. Y ahí observamos que por
ejemplo el tema empleo, una promesa de la minería, es casi nulo. La mayoría de
la gente vive del turismo que genera diez veces más puestos, del comercio o del
Estado. Los trabajadores más calificados vienen de afuera de la zona y en términos
de ingreso los propios entes oficiales (Cochilco) advierten que el mercado del
litio es uno por ciento del mercado del cobre. Es decir, los ingresos son
bajos.
—¿Qué
impactos ecológicos implica?
—El
modelo del litio impacta directamente en las aguas, algo compartido con el
resto de la minería. El litio se explota a través de la succión de grandes
cantidades de salmuera, el agua que está bajo los salares. En Atacama se estima
en 180 millones de litros diarios, a lo que hay que sumar 20 millones de litros
de agua dulce, según declaran las empresas, Albermarle y SQM. Y se infiere que
es más de lo que declaran. Ese proceso seca ecosistemas, hay flora y fauna como
los flamencos directamente afectados, daña las lagunas, merman los pozos de
agua dulce. Hay ríos pequeños de la zona que se están agotando y la gente del
lugar tiene que ir cada vez más lejos para abastecerse. Y esta descripción
queda reconocida cuando desde la Dirección General de Aguas dicen que los
derechos para extracción están excedidos en un 20 por ciento de la capacidad
actual de reservas. Hay dos ríos, Vilama y San Pedro, declarados como agotados
ya en esa cuenca. Es decir que la misma autoridad reconoce que hay un desastre,
y este modelo lo va agravando.
—¿Cómo
repercuten estos procesos de enclave en las comunidades?
—En
Antofagasta y Atacama la minería viene destruyendo los territorios desde hace
ochenta años. Las comunidades quechuas, aymaras, atacameñas resisten y
sobreviven. Mientras que la gente que va a trabajar a la minería tiene muy mala
calidad de vida: son zonas con altos índices de alcoholismo, adicciones, ya que
están atadas a los mercados internacionales y cuando baja el precio del mineral
todo ese entramado se tensiona. Se construye toda una idea de un triángulo del
litio que hay que explotar, pero allí ya existían comunidades agrícolas y
ganaderas, que cada vez quedan más arrinconadas por la disputa del agua, sumado
a la gente nueva que va con una expectativa laboral. Entonces la gente busca
subsistir, van ganando lugar las pensiones estatales, y se pierde autonomía.
—En
Argentina tanto el presidente como el ministro de Ambiente han puesto a Chile
como ejemplo de minería responsable ¿qué le sugieren esas expresiones?
—Creo
que se construye una quimera en torno a la minería en Chile. Ese tipo de
declaraciones son expresiones muy maliciosas, que muestran datos de excedente
económico pero no se muestra el costo territorial que significa eso. A esos
beneficios no se le adiciona la crisis hídrica que está provocando ese modelo:
un tercio de Chile está sin agua. Y el norte del país es la zona de mayor
crisis hídrica y donde es más cara el agua, una región donde el noventa por
ciento del agua se la llevan las mineras. Asimismo hay una problemática grave
en cuanto a la salud: la minería enferma a la gente, las áreas cercanas a las
faenas mineras son zonas con altos índices de cáncer, de problemas
respiratorios, producto de la polución y la contaminación de agua. Cuando se
habla de Chile como modelo no se cuenta el lado oscuro que significan las
cifras macroeconómicas.
—Hay
una fuerte campaña para instalar la secuencia: litio-energía renovable-ambiente
sano ¿cómo deconstruye ese discurso?
—Lo
que hay que ver es qué ambiente y para quién. El litio que se vende es
carbonato, una sal que se exporta a China, Japón, Alemania, Estados Unidos para
productos tecnológicos. En apariencia se busca una solución a la crisis
ambiental mediante, por ejemplo, los autos eléctricos que necesitan litio para
las baterías. Pero cuando empezamos a ver esos autos nos damos con que
necesitan cuatro veces más cobre que otros, y que se necesitan otros minerales
como cobalto, que también generan múltiples impactos. Y así podemos seguir.
Entonces, si es genuino el deseo de cuidar el ambiente, hay que pensar la
ecología tomando la totalidad de la cadena productiva, no sólo el consumidor
final que efectivamente generará menos emisiones de carbono. Pero qué hay de la
zona de donde se sacan estos minerales, bueno ahí tenemos la misma destrucción
territorial de siempre. Este eco-capitalismo es absolutamente discriminatorio:
construye territorios de primera y de segunda, con sus respectivas comunidades
de primera y de segunda.
BRECHA QUE
AÚN FALTA CERRAR: ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS
Los Andes de
Perú (www.losandes.com.pe)
La
asistencia a víctimas del delito de trata de personas es una necesidad urgente
para aquellos jóvenes, señoritas, niños y adultos que fueron alguna vez
explotados, en el trabajo duro de la mendicidad, explotación sexual, trabajos forzados,
servidumbre o la extracción de órganos.
En
la mayoría de casos, según se sabe, ellos fueron captados mediante ofertas
laborales, seducción, padrinazgo y últimamente por medio de las redes sociales.
CASOS
DE TRATA
Según
Erick Paolo Deza Medina, fiscal adjunto de la Fiscalía Provincial Especializada
en delitos de Trata de Personas de Puno, actualmente hay 288 casos registrados
en proceso de investigación, 118 de los cuales se encuentran en investigación
preliminar, preparatoria y otros en juicios.
Además,
en los 4 años de funcionamiento de esta fiscalía, se lograron 12 sentencias que
enviaron a 14 personas a los penales de Yanamayo, La Capilla y Lampa (en el
caso de mujeres). No obstante, estas cifras son mínimas para la cantidad de
personas que son víctimas de este delito.
MODUS
OPERANDI
Las
víctimas que llegan a nuestra región son captadas en las provincias de
Macusani, Carabaya, Ollachea, Ilave, Desaguadero, La Rinconada y en las
regiones de Arequipa, Moquegua, Cusco, Puerto Maldonado, además de Lima y
países como Bolivia y Ecuador, con ofrecimientos comunes de remuneraciones
altas.
Sin
embargo, al final son insertadas en espacios de explotación sexual
(prostitución y damas de compañía), en la mina Rinconada, Lunar de Oro,
Juliaca, Puno y Puerto Maldonado.
Juliaca,
Puno y La Rinconada tienen la característica de ser lugares de captación,
traslado, tránsito y explotación, es decir, que las víctimas pasan por estos
lugares obligadamente, para luego ser reubicadas en diferentes localidades.
ASISTENCIA
La Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos del Ministerio Público de Puno (UDAVIT), creada en octubre del 2009, busca hacer un seguimiento con medidas de asistencia y protección a las víctimas de trata.
La Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos del Ministerio Público de Puno (UDAVIT), creada en octubre del 2009, busca hacer un seguimiento con medidas de asistencia y protección a las víctimas de trata.
Lo
malo es que cuenta con un presupuesto reducido de 2 mil 500 soles mensuales, lo
que se supone que sirve para atender la alimentación, hospedaje, traslado de
víctimas y en muchos casos la vestimenta.
“La
asistencia concluye cuando se logra la estabilización anímica y emocional de la
víctima, o cuando esta no se deja ubicar por los asistentes, dando direcciones
falsas o trasladándose de viviendas, y también cuando desisten del apoyo porque
no encuentran respuestas tangibles de las entidades del Estado”, dice Mario
Núñez Laura, coordinador de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos, del
distrito fiscal de Puno.
“Existe
en Puno la Red Regional de Trata de Personas, pero ¿cuál es la función de cada
una de las instituciones involucradas?: Del Ministerio de Salud, el Ministerio
de Educación, el Centro de Emergencia Mujer, el mismo Gobierno Regional y
local. ¿A cuántas víctimas han asistido hasta el momento?”, refuta el abogado
Mario Núñez.
La
UDAVIT, si bien cuenta con una sala de acogida en Juliaca, no puede atender por
más de 24 horas a las víctimas de trata de personas. En tanto, en regiones como
Cusco, Arequipa y Tacna se ha priorizado la construcción de salas o casas de
acogida para estos casos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario