lunes, 22 de mayo de 2017

CRÓNICA DE LA GUERRA DEL LITIO. BOLIVIA CONTRA LAS MULTINACIONALES


El salar de Uyuni es, con sus 12.000 kilómetros cuadrados, el mayor desierto de sal del mundo. Está situado a unos 3.650 metros de altura en el departamento de Potosí, en el Altiplano de Bolivia, sobre la Cordillera de los Andes. El Salar de Uyuni es la mayor reserva mundial de litio, una materia prima que es fundamental para la producción de baterías destinadas a abastecer los nuevos modelos de autos híbridos y los futuros vehículos totalmente eléctricos.

Convenida ya la entrega del petróleo y el gas de una parte importante de Vaca Muerta a las coronas inglesa y holandesa a través de Shell, ahora los proyectos apuntan a la entrega del litio, considerando que el consumo en la última década de este mineral se multiplicó por 10. El 8 de marzo, el mismo día de la cumbre , la minera canadiense Dajin Resource anunció la firma del acuerdo para operar las 90.000 hectáreas de las Salinas Grandes para explotar litio.
BOLIVIA
El 30 de marzo La Cámara de Diputados aprobó en grande el proyecto de Ley para la creación de la empresa Yacimientos del Litio Boliviano (YLB), que será la encargada de impulsar la industrialización de ese mineral . YLB arrancará con los recursos económicos destinados a industrializar el litio a través de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos, cuyo monto asciende a 700 millones de dólares. El parágrafo III del artículo único del proyecto de ley establece que para los procesos posteriores de semi-industrialización, industrialización y procesamiento de residuos, la estatal YLB podrá realizar contratos de asociación con empresas privadas nacionales o extranjeras, manteniendo la participación mayoritaria del Estado. En este punto el ministro aclaró que para la fase industrialización del litio se requerirá socios que aporten con tecnología, que Bolivia no tiene.
CHILE
Un llamado internacional para que se instalen en Chile empresas desarrolladoras de productos con valor agregado a base de litio se realizó el Jueves 30 de Marzo de 2017. (…) Entre la producción con valor agregado se encuentran los cátodos, componentes de baterías de litio o sales especiales.Además de la industria automotriz, este mineral es usado en la industria cerámica, de vidrios, lubricantes, o dispositivos móviles como celulares o tablets . En primera instancia, el llamado señala que la producción con precio preferente alcanzará a 16 mil toneladas en 2023, pero podría llegar hasta 20 mil toneladas. “Esto nos permite la instalación de varias empresas, no solo una. Hoy, la producción global de litio para baterías no supera las 40 mil toneladas”.
BRASIL
“El Proyecto de Evaluación Potencial de litio en Brasil, coordinado por el Servicio Geológico de Brasil (CPRM), anuncio el 31 de Marzo que el país tenía un crecimiento en las reservas mundiales de la sustancia, del 0,5% al 8%. De acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos en el mundo existen más de 14 millones de toneladas de litio, y la principal sustancia en el mundo se encuentran en países como Chile, Argentina y Australia. Bolivia no está incluido en la estimación de los estadounidenses”.(Misteriosamente…).
El área experimental del proyecto de litio-mapping en Brasil fue el Jequitinhonha Valle Medio en Minas Gerais. Calvyn Gardner, representante de uno de los fondos de inversión de Inglaterra anunció que invertirá $ 40 millones para poner en funcionamiento una planta industrial para producir 60.000 toneladas por año.  (Noticias de Mineracao)
ARGENTINA
La Cumbre del 8 de marzo en Buenos Aires, organizada por el The Economist tuvo dos temas importantes fueron la explotación de Vaca Muerta en Neuquén (gas y petróleo ) y el litio en Salta y Jujuy. El encuentro contó con el auspicio del gobierno nacional, Monsanto, Siemens, Corporación América (Eurnekián), Grupo Insud (Hugo Sigman), La Nación, Clarín, la Cámara de Comercio Argentino-Británica y la American Chamber of Commerce in Argentina (AmCham Argentina). Convenida ya la entrega del petróleo y el gas de una parte importante de Vaca Muerta a las coronas inglesa y holandesa a través de Shell, ahora los proyectos apuntan a la entrega del litio, considerando que el consumo en la última década de este mineral se multiplicó por 10. El 8 de marzo, el mismo día de la cumbre , la minera canadiense Dajin Resource anunció la firma del acuerdo para operar las 90.000 hectáreas de las Salinas Grandes para explotar litio. El 23 de marzo , el gobierno argentino anunció que Orocobre invertirá U$S 160 millones en la extracción de litio y que la canadiense Enirgi Group Corporation (1) invertirá U$S 720 millones en la extracción del mismo mineral en Salar del Rincón, Salta, para procesar 50.000 toneladas por año. (2)
La tonelada de litio tenía un precio de 1.670 euros en 1998, mientras que para 2017 alcanza hasta 8.600 euros. Basta multiplicar las 850 millones de toneladas que posee Argentina por los 1670 euros por tonelada para comprender la dimensión económica de este yacimiento.
Si hacemos la misma operación con los aproximados 5,5 millones de toneladas que tiene Bolivia las cifras se vuelven asombrosas.
El presidente de Enirgi Group es Peter Cassidy, fundador de The Sentient Group, un fondo de inversión de las Islas Caymán. Dentro del directorio de Enirgi se encuentra también Henry Crumpton, oficial de operaciones clandestinas de la CIA desde 1981, de acuerdo a su propio curriculum. La inmensa mayoría de las corporaciones mineras mundiales figuran como “canadienses”, sin embargo, de acuerdo al especialista William Sacher, esto solo muestra que han decidido radicar en Canadá sus casas matrices, debido a que el Estado canadiense ha decidido conceder una enorme cantidad de ventajas fiscales, jurídicas y financieras. La mayoría, en realidad, son capitales británicos o norteamericanos, con sede formal en Canada.La otra corporación minera internacional interesada en el litio argentino es Lithium Americas, que se ha asociado con la argentina Exar, la chilena SQM y la china Ganfeng. En los papeles, Lithium Americas aparece como una empresa “canadiense”. Sin embargo sus principales accionistas son: el banco británico HSBC y el fondo de inversión Blackrock (una emanación del fondo Blackstone, también ligado a la banca Rotshchild). El CEO de Lithium Americas Corp, Tom Hodgson, fue una de las estrellas invitadas al “Mini Davos” de Macri en septiembre de 2016. En su visita a Buenos Aires, Hodgson informó que comenzará las actividades mineras en 2019 y dimensionó la importancia del litio en la Argentina: “Tenemos un proyecto en Nevada, los Estados Unidos, que es el más grande, pero que quedará chico comparado con los otros proyectos en América latina. El proyecto de la Argentina es el número uno en términos de tamaño y toneladas. Estamos hablando de abastecer, tal vez, a 10 millones de vehículos al año“.
La socia de Lithium, SQM (Sociedad Química y Minera de Chile), es propiedad del chileno Julio Ponce, ex yerno de Augusto Pinochet y controlador de la empresa a través de “Pampa Calichera” en la que su principal socio ha sido (en los papeles hasta 2008) Sebastián Piñera, ex presidente de Chile invitado a la cumbre de The Economist en Buenos Aires. Revista Piensa Chile (www.piensachile.com)





NEWCASTLE FRENA EXPORTACIÓN DE CARNE DE POLLO EN BOLIVIA

La sobrepoblación de pollo se vería resuelta con la posibilidad de exportar este producto, lamentablemente esto es imposible sin la erradicación de Newcastle.

Avi Cultura Info de Colombia (www.avicultura.info)
                                                          
Para los avicultores bolivianos, la solución a los problemas de sobreproducción de pollos y en paralelo la crisis del sector se resolvería con la exportación este producto. Sin embargo, el sector avícola necesita cumplir con los estándares de los mercados internacionales y erradicar definitivamente Newcastle de las granjas del país. Por esto, los avicultores insisten al gobierno que cumpla con un programa departamental zonificado en un futuro cercano.
La crisis del sector avícola boliviano ya ha sido abordada por aviNews, donde se muestran los diferentes aspectos que afectan a este segmento productivo según el punto de vista de los involucrados. Resumiendo este escenario: en Bolivia existe una sobreproducción de pollos que atiborra el mercado, por lo cual los productores han debido bajar los precios de la carne de pollo; la persistente alza del costo de los insumos para alimentar las aves; la desaceleración del consumo per cápita de carne de pollo ya que éste no es proporcional al incremento de la población, destacando que el consumo es de 38 kg por habitante al año (no ha variado en los últimos ocho años) ; y por último, pero no por ello menos importante, los avicultores han solicitado al gobierno que los respalde y apoye en la búsqueda de mercados para la exportación de carne de pollo.
En este último punto, radica ahora la discusión debido a que lamentablemente el sector avícola no puede comenzar ningún proceso de exportación ya que la enfermedad de Newcastle no ha sido erradicada y el gobierno no ha adoptado las medidas necesarias para llevar a cabo un plan de vacunación dentro del plazo consensuado. Para los productores, la exportación de carne de pollo sería una solución a la sobreproducción así sus productos no sólo se suministrarían en el mercado interno, y de esta manera se podrían recuperar de las pérdidas que enfrentan cada año.
Con respecto a esto, los avicultores de Cochabamba reclaman un plan integrado de vacunación para erradicar Newcastle. No obstante, el presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Avicultores de Cochabamba (ASPYMAD), Héctor Cordero, indica que no existe ningún plan con estas características, pese a las intenciones del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras que pretende reducir a tres años la ejecución del programa nacional.
Es más, el presidente de ASPYMAD informó que, en el diario Los Tiempos, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Cochabamba (SENASAG) sufrió un recorte presupuestario de 500 mil bolivianos(US$72.133) a partir de 2015, afectando el desarrollo de programas de vacunación departamentales. Agregó “Lamentablemente, en vez de tener el apoyo de obtener las inmunizaciones de algunas instituciones que están dentro de este tema, el SENASAG y otras instituciones han sufrido recortes presupuestarios”. Además, subrayó que hasta 2014 se observaron esfuerzos del gobierno para erradicar el Newcaslte que culminaron un año después por los recortes económicos.
Por otra parte, pero en esta misma dirección, el asesor general de la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA), Fernando Quiroga, recordó que el pasado 4 de mayo el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, planteó la posibilidad de acortar dos años el programa para declarar a Bolivia libre de Newcastle de cinco a tres años.
Por su parte, el presidente de ASPYMAD da a conocer su posición pesimista ante la realidad actual, ya que, si se siguen realizando recortes presupuestarios, no se contará con personal técnico ni con el dinero para la vacunación. Por lo cual, advierte que ni siquiera en tres años se podrá erradicar la enfermedad de Newcastle.
A pesar de su pesimismo, los avicultores instan al gobierno a planificar un programa departamental zonificado para erradicar definitivamente la enfermedad de Newcastle, y así poder ubicar la sobreproducción de pollos en el mercado exterior, cumpliendo con los estándares productivos requeridos.





DOCE DATOS QUE NO SABÍAS DEL TITICACA

Frontera de México (www.frontera.info)
                                                
1. La leyenda inca. Una de tantas versiones dice que los apus (espíritus de las montañas) se enfadaron con los hombres y mujeres por desobedientes. Ellos habitaban un gran valle, donde ahora está el Titicaca. En venganza, enviaron pumas para acabar con la humanidad. Ante esa tragedia, Inti, el dios Sol, lloró durante 40 días. Aquel valle quedó sumergido en sus lágrimas. Solo se salvaron un hombre y una mujer dentro de una balsa, Manco Capac y Mama Ocllo, hijos de Inti y dioses fundadores del reino del Tahuantinsuyo o Imperio Inca. Así surgió una nueva vida en la Tierra.
2. La versión aimara La leyenda inca se confunde con la de los aimara, un pueblo cuyos herederos, al igual que los uros, habitan en el Titicaca. Para ellos, Viricocha, el dios creador de todo, surgió de estas aguas para enseñar a los sobrevivientes el buen camino, después de una gran inundación. Hay investigadores que afirman que este suceso está relacionado con el diluvio universal.
3. Islas ļotantes Los uros construyeron islas fļotantes con juncos de totora, que alcanzan tres metros de espesor. Las atan al fondo del lago, pero a veces se desamarran en la noche con el vaivén del agua y cuando amanece, las familias que viven en las islitas se encuentran “norteadas”. Las habitan descendientes de los uros y los aimara. No todas las familias permiten que los turistas los visiten y, mucho menos, les comparten su estilo de vida. Pero hay otras que, incluso, ofrecen hospedaje.
4. Caballitos de totora La totora es una planta que crece en humedales y lagunas de la región. Con ellas se han construido a mano balsas. Los caballitos de totora se originaron en la costa norte de Perú, donde los hombres sorteaban el fuerte oleaje montados sobre balsas alargadas. Uros y aimaras, pueblos preincaicos, adaptaron estas embarcaciones a su estilo de vida en el Lago Titicaca. Ahora, las balsas son mucho más grandes, con la finalidad de pasear a turistas. Algunas tienen doble piso y la punta de la proa termina con una cabeza zoomorfa.
5. Isla del Sol Otro mito cuenta que aquí nacieron Manco Capac y Mama Ocllo. La isla, ubicada en el lado boliviano, conserva terrazas para la agricultura y 80 ruinas arqueológicas, entre las que se encuentra la Roca Sagrada y una construcción laberíntica, desde donde, supuestamente, se construyeron túneles subterráneos que conducían otras ciudades hoy también sumergidas.
6. Isla de la Luna Está junto a la del Sol. Aquí se levantó el Palacio de las Vírgenes del Sol. Ahí vivían doncellas candidatas a futuras esposas del emperador. Solo él podía entrar a este lugar.
7. Isla de tejedores Si quieres un chullo (el clásico gorro andino) tejido con maestría, tienes que ir a Taquile, una isla del altiplano peruano que vivió apartada del mundo hasta los años cincuenta. Su arte textil fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Las prendas se elaboran a mano o en telares de pedal. Además del chullo, es famoso el cinturón-calendario, que representa ciclos agrícolas y rituales.
8. Ciudad sumergida Durante una expedición, en el año 2000, un grupo de arqueólogos descubrió en el lago, a 30 metros de profundidad, las ruinas de un templo del tamaño aproximado de dos canchas de futbol. Los investigadores le calcularon una antigüedad de mil 500 años. Muchos relacionan este hallazgo con el reino de la Atlántida.
9. Tiahuanaco Todo es un enigma en esta zona arqueológica: las 175 cabezas empotradas en una pared (no hay rostro que no sea diferente entre sí); la Puerta del Sol, en cuyo dintel aparece el dios de los báculos, 48 efigies aladas y su alineación solar; el repentino abandono del lugar; sus misteriosos habitantes que, según los aimaras, quienes invadieron Tiahuanaco en el siglo XII, eran gigantes. La tradición aimara describe a Viricocha y a otros dioses como seres venidos del mar, con escamas. Se calcula que la ciudad fļoreció entre el año 300 y 1000 de nuestra era, aunque sus comienzos se remontan A alrededor del año 2000 a.C. Se sabe que estaba dedicada a Viricocha, el creador del universo.
10. En autobús o a todo lujo El lago está a dos horas de camino, en autobús, desde La Paz, Bolivia. En Perú hay varios servicios de tren que parten desde Cusco a la ciudad de Puno, a orillas del Titicaca. El Andean Explorer cuenta con servicio de primera clase y ventanas panorámicas para contemplar el paisaje andino en todo su esplendor. Su tarifa (unos 319 dólares por persona) incluye almuerzo. La otra opción es disfrutar de una experiencia de dos días y tres noches a bordo del lujoso Belmond Andean Explorer, con varias paradas y cabinas privadas con amplias camas. El precio por persona es de mil 400 dólares, aproximadamente. www.perurail.com
11. Es el lago navegable más elevado del planeta y el segundo más grande de Sudamérica. Yace entre la cordillera de Los Andes y lo comparten Bolivia y Perú.
12. Se ubica a tres mil 800 metros de altura sobre el nivel del mar. Alcanza 284 metros de profundidad máxima. Tiene ocho mil 372 kilómetros cuadrados de extensión. Hay 41 islas hay en el lago, aunque, algunos dicen que son 42 y otros que 36.





LA HISTORIA DE "DON JUAN", EL REMISERO QUE JUNTO A SU BANDA DE 17 MUJERES REALIZABA ABORTOS CLANDESTINOS

Era el jefe de una organización que traficaba medicamentos prohibidos y realizaba interrupciones de embarazos en consultorios truchos de Capital. Cayó en 2016 tras la muerte de una joven e irá a juicio oral.

Infobae de Argentina (www.infobae.com)
                                                                                        
Evelyn Micaela Gómez se había enterado que estaba embarazada sin buscarlo. Era abril de 2016 y caminaba por las calles del barrio de Liniers cuando una mujer le entregó un folleto que tenía impresos bien grande un teléfono y una leyenda con palabras sueltas pero elocuentes, que le llamaron la atención: "Consulta gratis. Solución. Atraso menstrual eficaz y garantizado. Pruebas de embarazo. Limpieza".
La joven llamó y pactó encontrarse en un shopping de esa zona porteña con otra mujer, que dijo llamarse "Olivia", y que, después de recibir 3.000 pesos de manos de Evelyn, la acompañó a una casa en la calle Rafaela al 3100, en Ciudadela, al otro lado de la General Paz. Antes de que terminara abril, Gómez fue dos veces más a esa casa, preocupada porque se sentía mal y nunca había expulsado el feto. Finalmente, ya muy enferma, el 27 de ese mes fue a pedir ayuda al Hospital Santojanni. Pero era tarde. El aborto clandestino que intentaron realizarse había dado un resultado mucho más macabro que interrumpir un embarazo. Su organismo estaba infectado. Y la chica se murió.
La investigación judicial que provocó la muerte de Evelyn Gómez (caratulada al principio como "dudosa") develó la trama compleja de una organización que, valiéndose de la prohibición del aborto en el país, traía las drogas ilícitas para practicarlo, captaba (o cazaba) a sus víctimas en la calle y, de distintas maneras, realizaba de manera sistemática los abortos en clínicas truchas en Liniers (Capital), y en las localidades bonaerenses de Ciudadela, Villa Celina y Merlo.
La banda, que irá a juicio en los próximos meses, estaba integrada por 17 mujeres y tres hombres. La investigación del fiscal federal Juan Pedro Zoni descubrió que la organización funcionó desde al menos diciembre de 2015 hasta el día que sus integrantes fueron detenidos, en junio de 2016, tras la muerte de Evelyn Gómez.
Los abortistas, que cobraban entre 2.500 y 9.000 pesos por cada "intervención", trabajaban de manera estructurada.
John Essex Pérez Alvarez tiene 40 años, nació en Perú, y antes de quedar preso, todos creían que su única ocupación era la de remisero. Pocos conocían que su verdadera empresa, donde se hacía llamar "Don Juan", funcionaba cuando él se bajaba del auto y comandaba la organización. Su trabajo consistía en dar las órdenes al equipo "gerencial" de mujeres, entre las que estaba su pareja, Lidia Calle Colque (boliviana de 39 años), y en llevar a cabo la primera parte del trabajo: junto a su hermano, Jeremías Pérez Alvarez, eran los encargados de burlar los controles de frontera y traer desde Bolivia, Paraguay, Uruguay y Chile las drogas Cytotec (pastillas) y Oxaprost (inyectable, recetado en el país para dolores reumáticos), a las que en las escuchas registradas por los investigadores, las llamaban "chocolate" o "ganchos".
Un grupo de cinco mujeres, incluida Calle Colque, formaba el segundo eslabón de la cadena abortista. Este grupo de mujeres tenía como tarea distribuir los medicamentos ingresados al país de manera ilegal, venderlos, diseñar los folletos y repartirlos entre el equipo de "captadoras", o "volanteras", que trabajaba sobre todo en la zona de la estación de Liniers. Este grupo de mujeres también atendía los llamados de las personas interesadas en abortar, como el que hizo Evelyn un mes antes de morir.
Calle Colque (conocida como "Reina") además practicaba los abortos en dos "consultorios". Pero el falso remisero Pérez Alvarez es un tipo astuto. Por eso diseñó la rotación de los lugares donde se hacían los abortos e incluyó en el equipo a otras mujeres que se hacían cargo de suministrar los medicamentos a las víctimas.
Las 17 mujeres se intercambiaban los teléfonos celulares y se llamaban por sobrenombres para no ser identificadas, lo que habla del nivel de logística pensado por el cerebro de la organización. De hecho en el pedido de elevación a juicio, el fiscal Zoni incluso da cuenta de la participación de otras 20 integrantes de la banda no identificadas pero reconocidas en las escuchas por sus "alias".
La banda de "Don Juan" cayó el 14 de junio del año pasado, cuando la División Delitos contra la Salud de la Policía Federal irrumpió en varios de los consultorios clandestinos. Los 20 integrantes de la banda están detenidos desde ese día, a la espera del juicio. "Actuaron con total dominio y conocimiento de las acciones típicas que estaban desarrollando. En forma mancomunada y conjunta se organizaron con el claro propósito de llevar a cabo una sucesión de hechos a todas luces ilícitos", concluyó uno de los investigadores consultado por Infobae.
Pérez Alvarez y las otras 19 personas están acusados de integrar una asociación ilícita, delito que prevé hasta 10 años de prisión. También, de comercializar sustancias medicinales peligrosas para la salud, de ejercer la medicina de manera ilegal, contrabando de mercaderías prohibidas y de aborto con consentimiento seguido de muerte. Si son hallados culpables podrían pasar en prisión hasta 20 años.
Según cifras del Ministerio de Salud de la Nación, en la Argentina se realizan entre 370 y 522 mil interrupciones de embarazos por año. Sólo en 2014 murieron como consecuencia de un aborto inseguro 43 mujeres, un 30 % más que en 2012: cinco eran adolescentes de entre 15 y 19 años y, 19 tenían entre 20 a 29 años. El aborto es la principal causa de muerte materna en el país,  y la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Buenos Aires estima que representa entre el 35 y el 45 % de éstas.
Evelyn Micaela Gómez llegó una de esas tardes de abril del año pasado, acompañada por su hermana, a una casa en Ciudadela. Allí, una mujer que se identificó como "Olivia", el inyectó una droga en uno de sus brazos. Y luego repitió el procedimiento y le clavó una aguja en los glúteos y en la vagina. Después le dio unos blisters con unas pastillas que, le dijo, debía tomar luego vía oral.
Cuando Gómez se paró de la camilla se sintió muy mareada. Su hermana la ayudó a salir de la casa. "Olivia" (el apodo de Honorina Fuentes López, 30 años, nacida en Bolivia) le anticipó que en el plazo de entre seis y ocho horas después de irse expulsaría el feto. "No comas ni bebas nada hasta ese momento", le advirtió. Pero nada de eso ocurrió.
"Hola Olivia, soy Micaela tengo dolores pero hasta ahora, nada. Hice todo lo que me dijiste, sigo esperando", le escribió la chica el 10 de abril. "Olivia" le respondió que fuera al consultorio, pero seis días después, Gómez mandó otro mensaje: "Olivia soy Micaela. Mirá, vos sabés que yo te pagué todo lo que me pidieron y no paso nada. Después hablé con vos, me dijiste que vaya, fui y ya no están en ese lugar. Necesito por favor que esto salga ya".
Por eso Evelyn fue a otro "consultorio" de la banda de "Don Juan". Pero alguien la tomó fuerte del brazo y la echó del lugar. Días después, la chica empezó a sentir fuertes dolores abdominales hasta que se descompensó y su hermana la acompañó al Hospital Alvarez. Los médicos la revisaron y detectaron que de la vagina sobresalía el cordón umbilical de una placenta. La revisaron, la curaron y encontraron que tenía infectado el útero y uno de sus ovarios estaba necrótico. Su cuadro era grave y por eso la trasladaron al Santojanni.
Nadie pudo hacer algo para salvarle la vida.





LA HORA DE LOS SUPERALIMENTOS

El Diario de Cadiz, España (www.diariodecadiz.es)
                                                                         
Moringa, stevia, quinoa, amaranto, chia,.. No es la alineación de una selección sudamericana en un partido de clasificación para el Mundial de fútbol, sino la lista de cultivos emergentes que se presentan como una de las grandes alternativas para el campo andaluz y de la provincia por su capacidad de adaptación y su alta rentabilidad. Los también conocidos como 'superalimentos' por sus propiedades nutricionales y en algunos casos terapéuticas, muy superiores a las de los alimentos tradicionales, "han llegado para quedarse", aseguran pioneros de su desembarco en la zona, que entre los muchos atractivos que reúnen estos cultivos destacan su marcado carácter social.
Para las administraciones públicas, el interés de estos alimentos es su capacidad de generar mano de obra, es decir, son la respuesta a todas sus plegarias, dirigidas al hallazgo de actividades productivas o alternativas que se conviertan en manantial de la generación del empleo y la riqueza que tanto hace falta en una de las provincias de Europa más lastradas por el paro.
En su inquietud por la mejora del sector agrario y su reactivación como fuente de desarrollo económico, el Colegio Oficial de Ingenieros Agrícolas de Andalucía Occidental (Coitand), con sede en Jerez, también sigue de cerca la evolución de estos cultivos emergentes, a los que dedicó recientemente sus quintas jornadas del ciclo De la Tierra a la Mesa, centradas en la estevia, el moringa, la quinoa y la pipa blanca, las cuatro joyas de la corona.
Algunos de estos productos se han convertido en imprescindibles en las dietas saludables y en las cartas de restaurantes de moda, lo que ha disparado su demanda mundial, si bien en Europa aún son grandes desconocidos, unos más que otros, cuando no se enfrentan a restricciones al estar en juego grandes intereses económicos y comerciales.
Pero ante las dudas que despierta la rentabilidad de los cultivos tradicionales, los nuevos cultivos emergentes avanzan imparables con el respaldo de una sociedad que cada vez está más concienciada de la necesidad de una alimentación saludable y del cuidado del planeta, explica la presidenta del colegio de ingenieros agrícolas, Manuela Aguilera, durante una visita a las nuevas plantaciones previa a la celebración de las jornadas, acompañada de Luis Barba, introductor de la stevia en la provincia y miembro del consejo asesor del Coitand.
La stevia, también llamada hierba dulce, es el sustituto natural del azúcar, aunque en hoja fresca es tres veces más dulce, multiplicándose por 300 su poder edulcorante después de su tratamiento. Su principal ventaja es que no aporta calorías, ni grasas saturadas, ni azúcares, ni colesterol... y, por mucho que le pese a la industria farmacéutica, numerosos estudios confirman sus beneficios para los diabéticos, entre otras propiedades terapéuticas.
Su cultivo en Andalucía se inició en La Axarquía (Málaga), que ha encontrado en esta planta orignaria de Paraguay la gran alternativa al azúcar de caña que se perdió en la zona con las sucesivas reformas de la PAC. Los buenos resultados registrados en la comarca malagueña con este y otros cultivos emergentes dieron pie a la constitución el año pasado de la Asociación de Productores y de Plantas Sociales de Andalucía (Apycsa), cuyas ramas se extienden por gran parte de Andalucía y la provincia, donde Luis Barba ejerce de delegado.
Barba introdujo el cultivo de la stevia en Jerez hace cinco años en una pequeña parcela de la zona regable del Guadalcacín ubicada junto a la carretera de Nueva Jarilla. El proyecto, para el que registró la marca Stevia Cádiz bajo el paraguas de la empresa Andalusia Social Crops, encargada de buscar su viabilidad, estaba pensado para sembrar dos hectáreas, que finalmente se limitaron a 7.500 metros para los ensayos de campo. Y los resultados no pueden ser mejores hasta el momento.
Para plantar una hectárea de stevia se requiere una inversión inicial de unos 25.000 euros si se dispone de las semillas, ya que el desembolso se encarece en 8.000 euros si se hace con esquejes, explica Barba, quien asegura que el esfuerzo económico merece la pena pues con una hectárea de este cultivo se alcanzan los 200 jornales sin problemas y los 36.000 euros de facturación, que se quedan en 14.000 euros de beneficio. "En resumen -explica Barba-, es un cultivo social, social, social, porque con una hectárea puede vivir una familia entera".
La hierba dulce es el cultivo emergente más extendido en la provincia, donde actualmente hay plantaciones en Jerez, Arcos, Benalup, Sanlúcar, Chiclana, Conil y Puerto Real, todas ellas como cultivo ecológico. Y para preservar su carácter social, Apycsa sólo acepta nuevos socios con menos de tres hectáreas.
Se da la paradoja, sin embargo, de que las autoridades españolas no autorizan la comercialización de la stevia en hoja, por lo que los cultivadores, salvo pena de sanción, se ven obligados a vender toda su producción a Alemanía, donde no existe tal restricción de origen comunitario -la stevia se presentó ante Europa como nuevo alimento y eso implica ciertas limitaciones- por el fallo judicial emitido por un tribunal de Baviera que dio la razón a una empresa que la comercializaba con anterioridad como infusión.
Apycsa ha recabado el apoyo para darle la vuelta a la situación de la mayoría de los grupos políticos representados en las Cortes, entre ellos el socialista, que recientemente llevó al congreso este agravio comparativo, ya que los alemanes se quedan con todo el valor añadido de la transformación del producto, del que sólo se permite la comercialización en España como edulcorante del extracto y una vez eliminados en el proceso los componentes a los que se atribuyen las propiedades terapéuticas.
Al final, los productos que se encuentran en los lineales de los supermercados en España y que presumen de elaborarse con stevia contienen un un compuesto de origen natural sometido a un proceso químico y en el que, como máximo, sólo hay un 3,5% de esta hierba.
En cualquier caso, Luis Barba cree que este obstáculo es la mejor campaña de publicidad que puede tener la stevia, pues los consumidores hoy día están mucho más informados y, además, "ya se sabe qué pasa cuando se prohíbe algo".
La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) recomienda la plantación del moringa en las zonas subdesarrolladas pues con sólo 100 gramos de alguna de sus partes, y todo en este árbol es comestible, aportan todas las vitaminas que necesita el ser humano al cabo de un día.
Para la FAO y otras muchas organizaciones humanitarias, el moringa es un regalo caído del cielo, una bendición para la lucha contra la malnutrición y la contaminación de las aguas, que además tiene efecto saciante y posee grandes propiedades curativas, lo que lo convierten en el rey de los superalimentos, de ahí sus sobrenombres del 'árbol de la vida' o el 'árbol milagroso'.
No es de extrañar, por tanto, que su cultivo se esté extendiendo por prácticamente todo el mundo, también en Andalucía, donde actualmente existen 120 agricultores que lo trabajan por la facilidad de su manejo y su alta rentabilidad.
Ciertamente, el moringa es más rentable aún que la stevia, aunque también requiere una mayor inversión inicial, pero su presencia es aún testimonial en la provincia, donde Luis Barba recomienda por su experiencia personal hacer la plantación en intensivo, no en árbol, pues no soporta las heladas.
La producción andaluza se vende casi por completo en Europa, en particular en Alemania y, de hecho, Barba detalla que entre stevia y moringa, la Asociación de Productores y Comercializadores de Plantas Sociales tienen este año compromisos con empresas germanas de alcanzar las 70 toneladas de producción. No será por mucho tiempo, porque el moringa se está abriendo mercado a pasos agigantados en España, a la que tarde o temprano acabará destinándose la mayor parte de su producción.
Según Barba, la experiencia de cuatro años con la stevia y tres con la moringa en su pequeña parcela es muy prometedora, sobre todo después de que se haya destaponado la comercialización, el gran caballo de batalla de los productores. "Primero hay que ver cómo se da el cultivo y luego hay que venderlo", señala el asesor del Coitand.
Quinoa, el grano de oro
La quinoa es el más extendido de los cultivos emergentes, además del más conocido, pues aunque en España su consumo aún es muy limitado, en Estados Unidos y Europa arrasa en restaurantes de alta cocina y en hogares de consumidores que apuestan por una dieta sana. Su cultivo en la provincia, sin embargo, es aún testimonial, no así en el Bajo Guadalquivir, donde grandes empresas como Algosur (Algodonera del Sur) tiene sembradas en tierras propias o mediante acuerdos con agricultores 1.500 hectáreas.
Repudiada por los españoles durante la evangelización de América por los rituales con los que los indígenas agradecían a sus dioses la cosecha, esta semilla milenaria originaria de Perú y Bolivia era venerada por los incas desde la creencia de que aumentaba la resistencia de sus guerreros y está considerada por la FAO como uno de los alimentos más completos.
Algosur tiene actualmente abiertas cuatro líneas de I+D con la quinoa -una propia, otra el CSIC, otra con una universidad holandesa y una cuarta con una empresa israelí del campo de la genética- para la mejora de la semilla. Susana Vilariño, responsable de la investigación de la quinoa de Algosur, explica que este año tienen sembradas 1.500 hectáreas entre tierras propias y acuerdos con cultivadores -en la provincia de Cádiz cuentan con tres hectáreas en producción ecológica-, y casi toda la producción se exporta a Estados Unidos.
La empresa sevillana lleva una década trabajando con la quinoa, que comenzó a comercializar hace tres años. En este tiempo, el cultivo se ha convertido en una de las principales alternativas para la diversificación y la rotación de las tierras, necesaria para "evitar los desastres ambientales que provocan los monocultivos", indica Vilariño, quien asegura que aunque la quinoa tiene los mismos costes que el trigo, es el doble de rentable.
Algosur también ha rescatado el cultivo y producción de la tradicional pipa para consumo humano, un cultivo que vivió una época dorada durante 30 años en El Coronil, población que transformó por completo disparando la renta per cápita de sus habitantes, pero en la que dejó de sembrarse en 1992 por la invasión del jopo, parásito que ataca al girasol quitándole todos sus nutrientes y que hizo estragos en la localidad sevillana acabando con la pipa blanca.
La empresa sevillana se ha propuesto recuperar este fruto seco que España, donde su consumo es muy popular, importa en la actualidad de Estados Unidos. Este fruto seco, también plagado de propiedades, completa el grupo de cuatro cultivos especiales, sociales y emergentes elegidos por el colegio de ingenieros agrícolas para ayudar a darlos a conocer y fomentar su cultivo en la provincia.





BOLIVIA SE OFRECE AL MUNDO COMO DESTINO GOURMET

El Telégrafo de Ecuador (www.eltelegrafo.com.ec)
                                                                                                       
Bolivia, que asoma tímida en el ranking internacional de la gastronomía, quiere imponerse como destino culinario mundial desde las alturas de La Paz y de la mano de intrépidos chef que apuestan por productos nativos como la quinua, el copoazú -un cacao blanco amazónico- o la carne de llama. Los bolivianos “tienen unas oportunidades de desarrollo económico sostenible muy fuertes, pero también de desarrollo de su gastronomía, es decir, de los restaurantes de más alto nivel, así como, para el público extranjero, de su cocina más popular”, expresa la francesa Carole Metayer, creadora de la agencia de viajes La Route des Gourmets, dedicada al turismo gastronómico.
La municipalidad de La Paz decidió contar con esta experta para dar un nuevo impulso a la cocina local. Luego del éxito del restaurante Gustu (sabor en quechua) que en poco tiempo trepó al puesto 17 en el ranking Latin America’s 50 Best en 2015, la culinaria boliviana experimentó una gratificante explosión de sabores tradicionales e ideas innovadoras. El chef Sebastián Quiroga, de 27 años y propietario del restaurante vegano Ali Pacha (universo de las plantas, en aymara), cree que la culinaria boliviana tiene un potencial tremendo para mostrarnos al mundo.
“La idea en Ali Pacha es resaltar los sabores, las texturas, los aromas que el producto tiene”, señaló Quiroga, que elaboró un plato a base de yuca (mandioca) amazónica cocida y sellada, fermentada naturalmente, rociada con leche de almendras, cortada con salsa de alcaparras, un champiñón sellado y un amaranto -grano andino- crocante. Cerco de sabores en La Paz La idea del evento ‘La Paz, destino gastronómico’, lanzada por la municipalidad, congregó esta semana a jóvenes chefs en un emblemático cerro-mirador a 3.600 metros de altitud donde, en 1871, 40.000 aymaras liderados por Tupac Katari tendieron un cerco de tres meses a la ciudad en contra de las fuerzas coloniales españolas.
Esta vez fue un cerco de sabores en una de las ciudades más altas del mundo. Para Metayer, la cocina boliviana “no debe introducir ningún producto extranjero que no sea realmente parte de la cultura alimentaria, es decir, que siempre está mejor consumir lo que el país le propone”. En suma “pensar global, pero comer y consumir local”. La cocina local debe representar “ideales comunes”, sostiene Raúl Pérez, asesor de la unidad turística del gobierno municipal de La Paz. “Un comercio justo, cuidadoso, respetando el medio ambiente -no generando desperdicios en la cocina- y con productos ‘kilómetro cero’ es lo que se quiere entre productor y consumidor”. Se trata de una tendencia que ya aplica la alta cocina de su vecino Perú, destino gastronómico por excelencia. Esa visión es compartida por los proveedores.
El brasileño Sergio Leandro, ejecutivo del proyecto social Praai (Promoción Agroalimentaria Inclusiva), que recibe apoyo de la fundación española Barceló, cree en una producción orgánica y ecológica y apuesta firmemente al “comercio justo”, que apunta a disminuir la brecha entre el productor y el consumidor final. Praai trabaja con centros gastronómicos de La Paz. Los productores son oriundos mayormente de la zona ribereña del Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, a 3.800 metros de altitud.
A partir de esas premisas, Leandro cree que La Paz tiene un gran potencial. “Tengo la certeza de que de aquí a un tiempo la culinaria gourmet boliviana valorizará aún más sus productos, que algunos bolivianos no conocen”. Asimismo, Carole Metayer lo secunda: “Queremos que la gente tenga conciencia de la identidad que tienen aquí en Bolivia y de su patrimonio inmaterial y alimentario”.





MEMORIA Y SANGRE: LA GUERRA DEL PACÍFICO SE ESCRIBE OTRA VEZ
                                                                 
Recién editado, Pacífico reúne siete cuentos firmados por los autores peruanos Alejandro Neyra y Juan Carlos Cortázar, y los chilenos Patricio Jara, Alberto Rojas, Francisco Schilling, Carlos Tromben y Juan Cristóbal Guarello. Ahí rescatan personajes, reviven episodios e imaginan drones en la batalla. Una invitación a hablar de un conflicto que todavía une y divide.

La Tercera de Chile (www.culto.latercera.com)
                                                                                                                  
A la vuelta de la esquina, como una pelea de barrio que se mira por una ventana abierta en la noche oscura, la historia de la Guerra del Pacífico no termina de escribirse. No hay consensos y alguna nueva versión, o un episodio oculto, vuelven a decirnos que el sangriento conflicto que cambió para siempre el mapa de Chile, Perú y Bolivia resuena con sus diferencias desde el inicio, en abril de 1879.
Un ejemplo. Hace unos días circuló la siguiente noticia: un grupo de alumnos del colegio Carlos Condell de La Serena, beneficiados por sus buenas notas en historia, recibieron el Libro del mar, documento con el que Bolivia explica los fundamentos de su demanda marítima ante el Tribunal de La Haya. La posibilidad de conocer otro punto de vista no prosperó y, ante la molestia de las autoridades, el texto fue retirado. El Mineduc abrió un sumario.
Pero no todas las noticias son ingratas. La semana pasada, en el colegio República de Alemania (Santiago), ante una nueva conmemoración del Combate Naval de Iquique, el profesor Luis Vicencio evitó ensalzar los heroísmos y les contó a los escolares sobre la amistad entre Arturo Prat y el marino peruano Miguel Grau. Un puñado de cartas dan fe del vínculo.
¿Y cuál es el aporte de la literatura? Esta semana llegó a librerías Pacífico, historias de la guerra (Ediciones B). Un título compuesto por siete relatos firmados por los peruanos Alejandro Neyra y Juan Carlos Cortázar, y por los chilenos Patricio Jara, Alberto Rojas, Francisco Schilling, Carlos Tromben y Juan Cristóbal Guarello. Los autores recurren a la historiografía, pero también a la ficción, para escribir su propia versión de hechos y personajes ligados a una guerra que tuvo consecuencias políticas y económicas, aparte de registrar más de 14 mil muertos.
Luces y sombras
Alejandro Neyra, nacido en Lima en 1974, es autor de ensayos, relatos y novelas, y cuenta cómo surgió El repase, su texto incluido en Pacífico: “Fue a través de una historia familiar que, a fuerza de escuchar, fui descifrando. Mucha gente, sobre todo mayor, tiene ‘falsos recuerdos’ de la guerra que, sin embargo, consideran verídicos”.
Así, el narrador del cuento reproduce historias del conflicto que su abuela reiteraba en los almuerzos familiares. Una herencia oral de verdades y mitos. El título, El repase, es el nombre del cuadro del pintor español Ramón Muñiz, de 1888, que muestra a un militar chileno rematando en el suelo con una bayoneta a un soldado peruano que se encuentra junto a una mujer y su bebé. “Todos los peruanos hemos crecido con aquella imagen que hace que aquel enemigo de la guerra sea el enemigo de la humanidad en el sentido más extendido del término”, apunta Neyra.
¿Por qué la Guerra del Pacífico sigue siendo un tema conflictivo, que reflota en la contingencia de nuestros países? “Porque, más allá del discurso políticamente correcto que los gobiernos elaboran sobre la superación del pasado, subsiste ese sustrato de sensaciones cotidianas, marcado por la revancha y el orgullo, que alimenta prejuicios y violencias”. Ese es el parecer de Juan Carlos Cortázar, nacido en Lima en 1964 y autor de novelas como Cuando los hijos duermen.
Su relato Dos victorias, incluido en el nuevo volumen, se basa en una anécdota protagonizada por dos estatuas que dialogan. “En 1868, el gobierno peruano encargó al escultor francés León Cugnot una estatua para celebrar la victoria del 2 de mayo de 1864 sobre los españoles. La estatua no gustó al gobierno, que mandó hacer una segunda. Cuando las dos arribaron a Lima, la segunda quedó en la Plaza 2 de Mayo y la primera fue enviada al puerto del Callao, donde un oficial chileno, al momento de la ocupación, la pidió como trofeo del Batallón Talca. Resultado: tenemos, casi, la misma estatua de la Victoria, en Lima y en Talca”, dice Cortázar.
Un personaje secundario que pasa a la primera línea en Pacífico gracias a Patricio Jara (Antofagasta, 1974) es el joven campeón boliviano de lucha Alonso Grillo, uno de los primeros de los que se tenga registro en Sudamérica. Biografía de un campeón de lucha narra la vida de quien aspira a pelear en la guerra. “Aunque lo importante son las historias, a veces las pequeñas historias ayudan a entender la guerra un poco mejor”, dice Jara.
Sin embargo, no todo es fechas o episodios reales en Pacífico. Carlos Tromben (Valparaíso, 1966) tiene de protagonista en su cuento Batallón Pachamama a Rihanna Colpe, una muchacha que sueña con pertenecer al Ejército Federal Peruano. Pero el pasado y el futuro se funden. En la aventura de Colpe aparecen celulares, drones y satélites.
En tanto, Francisco Schilling (Santiago, 1983) optó por recrear una historia que transcurre en la batalla de Chorrillos. “Chorrillos en llamas era más fascinante de lo que pudiera contarse”, se lee en el cuento La oscuridad fundamental. “Creo que la guerra del Pacífico sigue siendo un tema conflictivo, porque su desenlace estipula los márgenes geopolíticos actuales, y porque sirve de herramienta ideológica para incrementar el odio entre países”, cree Schilling, autor de la novela Los héroes (2015), inspirada en la batalla de La Concepción.
Pero el mar también fue parte de la estrategía bélica. Así lo deja en evidencia Alberto Rojas en el relato El Toro (Santiago, 1970), la historia del submarino peruano hundido en costas peruanas. “Lo único importante era encontrar al Toro, reflotarlo y volver con él a Chile”, se lee en el libro. “Averigüé nuevos antecedentes que menciono en mi relato. Por ejemplo, que el sumergible acabó en manos chilenas, pero que su rastro se perdió después de 1881”, dice Rojas sobre su documentada narración.
Quien sí habla de un prócer es el periodista Juan Cristóbal Guarello (Santiago, 1969). En El héroe recrea la vida de un viejo decrépito que no alcanza la gloria. Su nombre es Arturo Prat. Su opositor es el militar Carlos Condell, quien obtuvo luego de la guerra una estatua y fue llamado “el gran héroe naval de la República”. ¿Cómo nació El héroe? “Pensando en los pequeños detalles que determinan la historia. Cómo dos centímetros pueden transformar a una persona en héroe o, al contrario, ser apenas un nombre más como miles en los libros”, afirma Guarello.





CHILE. SOBRE LA GUERRA DEL PACÍFICO: LA HUESERA DE LA GLORIA, Y EL HUÁSCAR Y EL VENENO DEL NACIONALISMO

Kaos en la Red (www.kaosenlared.net)

Por Sergio Grez Toso.- LA HUESERA DE LA GLORIA “Cuando el ejército chileno marchaba hacia el enemigo y las bandas ponían en juego sus instrumentos, los capellanes bendijeron la tropa, la cual conforme a Ordenanza se hincó, con una rodilla a tierra, y entonces el virtuoso sacerdote don Ruperto Marchant Pereira, que era uno de los capellanes, alzando las […]
LA HUESERA DE LA GLORIA
“Cuando el ejército chileno marchaba hacia el enemigo y las bandas ponían en juego sus instrumentos, los capellanes bendijeron la tropa, la cual conforme a Ordenanza se hincó, con una rodilla a tierra, y entonces el virtuoso sacerdote don Ruperto Marchant Pereira, que era uno de los capellanes, alzando las manos con profunda y comunicativa emoción pronunció estas palabras:
´Hermanos: antes de morir por la Patria, elevad el corazón a Dios`”1.
Así describió el historiador chileno Gonzalo Bulnes uno de los momentos previos a la batalla de Tacna o del Campo de la Alianza, donde perecieron o quedaron heridos, el 26 de mayo de 1880, varios miles de soldados chilenos, peruanos y bolivianos.
La foto que observamos muestra una parte de los restos de los que allí cayeron defendiendo, con la bendición de la Iglesia, a sus respectivas patrias2.
¿Sus patrias? ¿Qué patria defendían los quechuas, aymarás, cholos, “rotos” y “huasos” enrolados en los ejércitos beligerantes? ¿La de sus amos latifundistas y mineros o la de sus comunidades ancestrales? ¿La de los caudillos militares, aquella que les habían inculcado en el servicio militar y en la Guardia Nacional, o la “patria” como simple expresión del amor al terruño?
Todo parece indicar que cuando estalló la Guerra del Salitre o del Pacífico, el sentimiento nacional estaba más desarrollado en Chile que en Perú o Bolivia, lo que explica, al menos en parte, el triunfo de las armas chilenas. Pero este sentimiento no era muy antiguo ni había brotado espontáneamente. Como todos los fenómenos sociales, el patriotismo chileno tenía un carácter histórico, fruto de determinadas condiciones inscritas en la temporalidad. La prueba es que cuarenta años antes –durante la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana-, casi todos los “rotitos” y “huasos” habían sido conducidos a la fuerza (muchas veces laceados) hacia el norte.
Sin embargo, en 1879 los alistamientos voluntarios se contaron por miles. El cambio de actitud de la masa popular era el resultado del notorio progreso que experimentaba la construcción del Estado nacional en Chile. El servicio militar en la Guardia Nacional, el disciplinamiento del “bajo pueblo” por medio de la pena de azotes, los trabajos forzados, las papeletas en las zonas mineras, las jaulas rodantes del ministro Portales, la instalación de jefes militares sobre la jurisdicción de los principales yacimientos mineros, instrumentos todos al servicio de la proletarización y la mantención de la dominación oligárquica, así como la paulatina extensión a lo largo del territorio nacional de los aparatos de Estado, la acción de la Iglesia y de la escuela, la difusión de símbolos patrios y la celebración de ciertas efemérides, estaban dando frutos.
También es necesario considerar que, a pesar de sus contradicciones, el mestizaje étnico y cultural había creado significativos vínculos entre la elite y el “bajo pueblo”. Se ha postulado con buenos argumentos que la transhumancia de los peones, obligados a “correr tierras” en busca de trabajo, habría contribuido a generar en ellos una noción más amplia de su espacio de pertenencia, que coincidía con el núcleo básico del “Chile histórico” (el Norte Chico y el Valle Central). Su movilidad física llevó a estos trabajadores nómades a reconocer o construir una cierta afinidad cultural con otros sectores populares de otros puntos del país, aproximándose con el paso del tiempo a los valores comunes de la “chilenidad”3. Este sentimiento y mixtura cultural alcanzaría su coronación durante la Guerra del Pacífico porque las identidades siempre se construyen diferenciándose del “otro” y las guerras –aunque nos repugne aceptarlo- son momentos fuertes en la configuración de las identidades nacionales.
¿Qué sintió entonces el niño vestido de marinero al contemplar esta montaña de cadáveres? ¿Orgullo nacional, tristeza o indiferencia? ¿Imaginó su Patria (cualesquiera que haya sido) más gloriosa, más digna, más suya al constatar el sacrificio consentido por sus compatriotas? Y al crecer, ¿se anidaron en su espíritu los sentimientos patrioteros de odio y menosprecio por los enemigos de su Estado-nación?, o tal vez, ¿se rebeló contra el militarismo y el chovinismo y practicó la fraternidad por encima de las fronteras como lo hicieron centenares de obreros peruanos y bolivianos que prefirieron enfrentar la alta probabilidad de otra matanza –esta vez en diciembre de 1907 en Iquique- antes que abandonar en la Escuela Santa María a sus hermanos chilenos?
Nada sabemos acerca del niño de esta foto, pero su imagen meditabunda de los horrores de la guerra quedó archivada como un mensaje para las futuras generaciones que conviene rescatar y difundir.
Es verdad -como dice Toynebee- que la guerra ha existido desde el surgimiento de la civilización y ha acompañado al hombre a través de la historia, pero es igualmente cierto –como plantea el mismo autor- que la guerra siempre ha sido la causa del fin de las civilizaciones4. Enfrentados al inicio del tercer milenio, cuando la globalización y la mundialización parecen engendrar una sola gran civilización –la del conjunto de la humanidad-, los hombres y mujeres de la nueva era que está naciendo tienen en sus manos la posibilidad –única en la historia- de hacer, de este nuevo parto civilizatorio, un alumbramiento menos doloroso que nos ahorre futuras hueseras de gloria.
1 Gonzalo Bulnes, Guerra del Pacífico, vol. II, Santiago, Editorial del Pacífico S.A., 1955, pág. 169.
2 Esta imagen la encontramos en el Archivo Fotográfico del Museo Histórico Nacional de Santiago de Chile. Aunque en dicho repertorio no se precisa ni la fecha ni las circunstancias en la que fue tomada, investigando otras fuentes pudimos descubrir que esta y otras vistas similares, fueron tomadas el 26 de mayo de 1912, con motivo del 32º aniversario de la Batalla de Tacna, ocasión en la que las tropas chilenas de ocupación (Regimiento de Lanceros general Cruz), colocadas bajo el mando del general Del Solar, realizaron una ceremonia para dar sepultura en una cripta levantada en el mismo sitio a muchos cadáveres de soldados que aún permanecían insepultos. Zig-Zag,Nº387, año IV, Santiago, 20 de julio de 1912. Como se observará, los cuerpos momificados de algunos soldados por efecto de las condiciones medioambientales del desierto, fueron colocados en las rejas del recinto funerario para, seguramente, provocar mayor efecto dramático a ese acto solemne.
3 Esta hipóteis ha sido formulada por Julio Pinto Vallejos en “¿Patria o clase? La Guerra del Pacífico y la reconfiguración de las identidades populares en el Chile contemporáneo”. (Ponencia presentada en las XV Jornadas de Historia Económica organizadas por la Asociación Argentina de Historia Económica y la Universidad Nacional del Centro, Tandil, 9 al 11 de octubre de 1996).
4 Los planteamientos de este autor fueron desarrollados originalmente en su obra A study of history. Algunos extractos fueron publicados bajo el título War and Civilization. Al escribir este comentario he tenido a mano su versión francesa: Arnold J. Toynbee, Guerre et civilisation, Paris, Gallimard, 1973.
EL “HUÁSCAR” Y EL VENENO DEL NACIONALISMO
Cada cierto tiempo afloran los fantasmas de los viejos antagonismos que han perturbado las relaciones chileno-peruanas desde los inicios de la era republicana. Las guerras de 1836-1839 y 1879-1883 dejaron animosidades que aún no se han borrado del espíritu de muchos ciudadanos de ambos países. En Perú el sentimiento anti chileno es recurrentemente atizado por políticos en busca de apoyo fácil, y en Chile el odio anti peruano es alimentado por los sectores más xenófobos, chovinistas y belicistas, que han encontrado en los peruanos avecindados en nuestro país un chivo expiatorio para que la gran masa de chilenos descargue las frustraciones y neurosis generadas por el modelo económico actual.
El nacionalismo actúa una vez más como un veneno que corroe, corrompe y destruye el alma de los pueblos, oponiéndolos entre sí de manera frontal, impidiéndoles percibir la causa real de sus problemas y señalando vías erróneas para su solución. Para combatir este mal desde su raíz es necesario entender –y hacerlo saber a través de la educación formal y por los medios de comunicación social- que el “patriotismo” moderno o lealtad a un Estado nación es un fenómeno histórico, temporal (no ha existido siempre y no existirá por siempre), fruto de determinadas condiciones y contextos. También es preciso saber que si bien en nuestro continente el nacionalismo ayudó a la formación de los Estados nacionales bajo la dirección de las clases dominantes (muchas veces en oposición o ante la indiferencia de las masas populares), este sentimiento no brotó espontáneamente en la inmensa mayoría de la población. Fue el fruto de una “pedagogía” (a veces muy ruda) y del disciplinamiento del “bajo pueblo”, que en el caso chileno durante el siglo XIX combinó acciones tales como los reclutamientos forzosos durante las guerras de la Independencia y contra la Confederación Perú-Boliviana, la pena de azotes, los trabajos forzados, las jaulas rodantes instauradas por el ministro Diego Portales donde se trasladaba y se hacía vivir a los condenados obligados a servir en las obras públicas, la instalación de jefes militares sobre la jurisdicción de los principales yacimientos mineros, la extensión a lo largo del territorio nacional de los aparatos de Estado (policía, fuerzas armadas, tribunales, cárceles, entidades administrativas de diverso índole), la prédica “patriótica” de la Iglesia y de la escuela, la obligación para los trabajadores de cumplir una especie de servicio militar permanente en las filas de la Guardia Nacional (que a partir de 1900 sería reemplazado por el Servicio Militar Obligatorio), la difusión de símbolos patrios y la celebración obligatoria de ciertas efemérides. De esa manera, y sobre la base de un mestizaje étnico y cultural más acentuado que en otros países latinoamericanos, se desarrolló el “patriotismo” chileno que las historias oficiales presentan como algo “dado”, natural, eterno e inmutable.
Pero el nacionalismo devenido en chauvinismo por la acción de los poderes interesados en ello se torna en contra de los intereses de los pueblos que dice servir. La perpetuación, por ejemplo, de las conmemoraciones belicistas (21 de mayo en Chile y 8 de octubre en Perú) no hace sino alimentar el desprecio y el odio por los vecinos. Lo mismo que la negativa chilena a devolver trofeos de guerra como el monitor “Huáscar”. Así se eternizan rencillas de un pasado de división y enfrentamiento entre los pueblos de un continente que tiene pendientes grandes tareas para superar la dependencia, el atraso económico, las injusticias y desigualdades sociales. De esta manera los militaristas y belicistas de todos los bordes logran año tras año reforzar la carrera armamentista culpando de ello siempre al país vecino en una espiral sin fin. Solo con una revisión crítica de nuestras historias (tanto la chilena como la peruana) y con gestos políticos concretos –como fue la acertada decisión de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de nuestro país de devolver el patrimonio bibliográfico y documental robado a la Biblioteca Nacional de Lima por las tropas chilenas de ocupación durante la Guerra del Pacífico- se podrá avanzar en la vía de la hermandad entre los pueblos y del progreso social. Como sostuviéramos hace ocho años un grupo de ciudadanos chilenos y peruanos en un Manifiesto binacional exigiendo a nuestros gobiernos la erradicación de los feriados belicistas: “Estamos convencidos que el ‘desarme de los espíritus’ es un paso importante hacia un progresivo desarme material, que permita evitar que cuantiosos recursos que deberían destinarse al bienestar de los pueblos, se desvíen hacia la mantención de costosísimas y sofisticadas maquinarias de guerra”. Guiados por el mismo propósito, en marzo de 2007 un grupo de chilenos constituimos el Comité “Devolvamos el Huáscar”: http://devolverelhuascar.blogia.com/. Para avanzar en la senda del progreso social y el entendimiento entre las naciones del continente, al igual que los libros y documentos de archivo, el “Huáscar” debe emprender el viaje de retorno a su país.








LA RUTA DEL MEJOR CAFÉ DEL MUNDO

A siete horas de Juliaca, sobre una quebrada en la selva de Puno, cerca a la frontera con Bolivia, Raúl Mamani cultiva el mejor café del mundo. Su reciente galardón en la feria SCA 2017 de Seattle animó a Domingo a ir en busca de sus aromas.

La República de Perú (www.larepublica.pe)
                                                                              
Son casi las 4 de la mañana, y el auto ha detenido su curso en un desfiladero, en la punta nororiental del distrito de San Pedro de Putina Punco, provincia de Sandia, en la selva de Puno.
Para respirar este abismo hemos viajado siete horas desde Juliaca. Ahora, con la trocha enflaquecida, en medio de una oscuridad dominante que deja como libélulas a las linternas de nuestros celulares, queda confiar en los pies.
Pero ha llovido mucho durante la noche, y la tierra se ha convertido en una mazamorra húmeda y traicionera. Para los visitantes, por supuesto.
Raúl Mamani (42) -camisa manga corta, pantalón y chancletas- se desplazará con la destreza de una ardilla. Después de 24 años, los pies pisan firme incluso en los caminos que no existen.
Mamani -natural de Moho, frontera con Bolivia, pegada al Lago Titicaca- conoció esta selva recién a inicios de los noventa luego de concluir la secundaria.
Su padre, Hermenegildo Mamani, a quien no veía casi nunca, vivía cultivando café, alejado de su familia, como un ermitaño, en el Bajo Tunquimayo.
El viejo creía en la fertilidad de la quebrada. Pero la cantaleta solo fue atendida por dos de sus hijos: Raúl, el segundo, y Armando, el tercero. Los otros siete, dos de ellos ya fallecidos, se dedicaron a la confección de pantalones.
Acabado el servicio militar y tras emparejarse con Hilda Coaquira, la mujer menuda y robusta que también peina los abismos con soltura, Raúl Mamani se instaló en el Bajo Tunquimayo en 1993.
Desde entonces los granos que brotan de sus cafetos lo han cubierto de prestigio. Enumeremos: bicampeón del Concurso Nacional de Cafés de Calidad 2012 y 2015, segundo lugar en el 2005 y 2016 , y desde hace tres semanas, monarca de la feria SCA 2017 en Seattle, Estados Unidos.
Su café bautizado como Tunki, en honor a El gallito de las rocas, esa ave naranja que sobrevuela los cafetales de madrugada, compitió contra 20 países cafeteros, entre ellos Etiopía, Kenia, Bolivia, Ecuador y Costa Rica.
Y aunque se trató de una cata entre pequeños productores, el rótulo del "mejor café del mundo" tiene más de justicia que de exageración.
Dos kilómetros y medio separan la chacra de Raúl Mamani del camino carrozable más próximo.
Sobre una superficie plana es una distancia lógica. Sobre una superficie accidentada y fangosa, a dos mil metros sobre el nivel del mar, un ejercicio de equilibrismo que se ha llevado no pocas vidas.
Un aroma suprime, sin embargo, el pensamiento más consciente. La ruta se abre paso.
Promoción y consumo
Una cafetera. El deseo del mejor cafetalero del mundo es una cafetera.
En octubre pasado, en el Expo Café 2016, en el Parque de la Exposición en Lima, Mamani ocupó un stand pequeñísimo con una máquina modesta.
Ana María Vanini, ingeniera civil y jefa zonal de Devida en Puno, ríe al recordar el episodio. “Nos avisó un día antes de que iba a participar. Le dimos una cafetera por cumplir prácticamente, y quedó en segundo lugar”.
El café ayacuchano del VRAEM y el de Villa Rica de la selva central tuvieron que hacerse a un lado.
Como ocurrió en el 2010, cuando el café de Wilson Sucaticona, también del Bajo Tunquimayo, se alzó con el People's Choice Awards concedido por la Specialty Coffee Association of America (SCAA). Eso sin contar que los premios nacionales han sido conquistados en seis ocasiones por caficultores de la zona.
¿Por qué, entonces, Puno aún no se inscribe en el imaginario colectivo como el mejor café orgánico del país?
Vanini teoriza: “En los restaurantes de los distritos pides café y te dan Kirma. No fomentan el consumo interno ni hay promoción. Todo lo producido se vende afuera”.
El café Tunky de Raúl Mamani se exporta a los Estados Unidos, Inglaterra y Alemania. No de forma independiente, sino a través de la cooperativa San Jorge, donde ejerce como presidente del Consejo, y, claro, por intermedio de la Central de Cooperativas Cafetaleras de los Valles de Sandia (CECOVASA).
Sin este entrevero institucional, el Tunky se quedaría varado en el aeropuerto por no poseer las certificaciones correspondientes.
No a la coca
Treinta caídas después, con el corazón a punto de agujerear el pecho, la ropa embarrada, los zancudos dándose un festín, y el sol penetrando las hojas, llegamos a la chacra de Raúl Mamani.
No es época de cosecha, precisamente. Falta un mes todavía, pero se vislumbran granos rojizos.
Los romeros, manzanos y nogales alrededor perfuman la lluvia que empieza a evaporarse.
¿Pero qué hace tan codiciado a este café?
Mamani lo explica, mientras da machetazos a la maleza. “Mi cosecha es selectiva, y junto las mejores propiedades de tres variedades”.
En efecto, en las cuatro hectáreas de su chacra crecen la caturra (cuerpo), el borbón (acidez), y la geisha (aroma).
El tiempo de fermentación debe respetarse con la exactitud de un matemático. La caturra tarda 18 horas, mientras que las otras dos variedades, 20. Pasarse quince minutos puede resultar fatal.
Con igual minuciosidad deben almacenarse los granos. “El café es una esponja. Basta que caiga una gota de gasolina para que se pierda todo el lote”, explica Mamani.
Son las plagas, sin embargo, uno de los peligros mayores. Mamani perdió una hectárea debido al ataque de la roya, ese hongo color naranja en forma de botón.
A la roya la combate con un ritual: una vez al mes humea las hojas de sus campos con el incienso maloliente que despide el ispi, un pez minúsculo que habita el Titicaca.
Y también con un abono sin químicos que resulta de la mezcla de cáscaras de café, plátano, papa japonesa y ceniza.
En Sandia, una zona tomada por la minería ilegal y el narcotráfico, donde es una osadía caminar pasada las seis de la tarde y no es extraño cruzarse con camiones custodiados por francotiradores o divisar narco-avionetas, el cuidado que guarda Mamani por sus cafetos es el de un niño que protege plantas en medio de una balacera.
“A mis vecinos les digo: no planten coca, planten café. Con el café conocerán el Perú y el mundo. Con la coca serán perseguidos”.
De los 900 agricultores de Bajo Tunquimayo, solo el 10% se dedica al café. El resto, en su mayoría, tiene el cultivo de pan llevar como fachada.
Antes del 2005, cuando fue elegido como el segundo caficultor del Perú, Raúl Mamani no conocía Lima siquiera.
Luego del galardón se ha paseado por varios rincones de Estados Unidos, y participado de pasantías en Chile y Bolivia.
Mamani es beneficiario del Proyecto Agroforestal II de Putina Punco financiado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). Ello le ha permitido acceder a un fondo millonario, recibir asesoría, y honrar a su padre Hermenegildo, quien falleció en abril de 2016 a los 78 años.
“Antes de morir, mi papá me dijo que se sentía orgulloso de mí. Quiero ser el primer tricampeón nacional y tricampeón internacional y dedicárselo”.
Mientras tanto, Raúl Mamani, el agricultor del mejor café del mundo, espera completar -con ayuda del distrito- el segundo tramo del camino hacia su chacra. Y conseguir, por fin, una cafetera apropiada.





OLA PROGRESISTA Y CORRUPTA EN PAÍSES DE AMÉRICA LATINA

El Liberal de Argentina (www.elliberal.com.ar)
                                                                                         
No terminó de estallar el escándalo de las coimas que habría autorizado Temer que estalló otro escándalo: Dilma y Lula habrían cobrado U$S 150 millones de coimas para obtener créditos blandos del banco estatal de fomento.
En Argentina, donde la Justicia parece ser más lenta que en Brasil, tenemos los casos de López revoleando bolsos en los conventos con dólares provenientes de la obra pública, a Lázaro Báez procesado por corrupción en la obra pública, al igual que Cristina Fernández y hasta la impresentable Hebe de Bonafini.
Además, en Salta, Milagro Sala también está procesada por defraudación al Estado con fondos público y el listado sigue. En los últimos 15 años parte de América latina fue asolada por una ola populista llamada progresismo. Los excelentes precios internacionales de las commodities permitieron que gobiernos llamados progresistas llegaran al poder y se mantuvieran en el mismo gracias a los recursos extras que recibían por los precios de exportación.
Argentina, Venezuela, Brasil, Bolivia, Ecuador cayeron en manos de estos gobiernos que, supuestamente, venían a defender a los pobres.
Sin embargo sus políticas económicas naufragaron y, en algunos casos, han generado verdaderas crisis humanitarias como es el caso de Venezuela, donde la dictadura chavista es de un salvajismo que hacía rato no se veía en el mundo. Ahora bien, el denominador común de todos estos casos de corrupción es que en nombre del progresismo los gobiernos intervinieron en la economía ya sea redistribuyendo ingresos, otorgando subsidios, privilegios de todo tipo, regulando, en fin estableciendo un sistema económico donde la firma de un funcionario público decretaba el éxito económico de una persona o sector o bien su muerte. El éxito de una empresa no depende de abastecer bien al consumidor en estos sistemas intervencionistas populistas denominados progresistas, sino que depende del favor del funcionario público.
Es el burócrata, en cualquier nivel del estado en que se encuentra, el que con su sello y firma decide quiénes son los ganadores y quiénes son los perdedores del sistema económico. Por ejemplo, si hay créditos con tasas menores a las de mercado que otorga el Estado, es un bocado delicioso para los corruptos de siempre administrar esos fondos. ¿Por qué distribuir bajo algún criterio caprichoso esos escasos créditos subsidiados si finalmente pueden repartirse en base a la coima que le paguen al que tiene que firmar? Se sabe que en períodos de controles de precios o de importaciones y demás regulaciones, florecen los estudios "económicos" que detrás de un disfraz de profesionalismo, en rigor se dedican a hacer contactos con los funcionarios del caso para lograr sus firmas para autorizar un aumento de precio, una importación o cualquier otro trámite burocrático.
Esos "asesores económicos" suelen pasearse por los programas de televisión haciendo declaraciones políticamente correctas para agradar el gobierno de turno y tratando de dar una imagen de profesional equilibrado. Venden un personaje, pero en realidad su negocio más rentable es hacer el contacto entre la empresa que necesita un aumento de precios, un subsidio o los que sea y el funcionario que aprueba el privilegio. Las coimas corren por todos lodos en esos sistemas intervencionistas. Hasta ha habido casos de legisladores que lanzaron proyectos de regulación que perjudicaban a algún sector en particular para coimear al sector. ¿Cómo? Pidiendo un precio para retirar el proyecto de ley. Los sistemas intervencionistas son corruptos por definición. Por eso detestan tanto el libre mercado.
Porque donde hay un estado limitado, se reducen notablemente los casos de corrupción por la sencilla razón que el funcionario de turno no tiene la autoridad para declarar ganadores y perdedores. Su firma no tiene ese poder en un gobierno limitado. Por eso los "progresistas" detestan el libre mercado y un gobierno limitado. Les arruina el negocio. Estos populistas progres que han circulado en los últimos años por gran parte de América latina, primero endulzaron al pueblo dándole dádivas. Cuantos más pobres, más dádivas y más votos cautivos. Mientras la gente recibía las dádivas y otros compraban el televisor o el celular en cuotas, estos progresistas robaban a cuatro manos. Para ellos el progresismo es un negocio redondo del que pueden hacer fortunas. Ser gobierno significa un gran negocio personal. Llegar a la presidencia de la nación dejó de ser un servicio público para transformarse en una gigantesca máquina de corrupción y de acumular fortunas. Las regulaciones, la obra pública y los fondos destinados a programas sociales son cifras millonarias que aportan una caja de corrupción fenomenal. Ya ni siquiera defienden el intervencionismo estatal y la distribución de burros que son, por el contrario son muy vivos, porque defender el intervencionismo y la distribución del ingreso les ha generado fortunas inimaginables a buena parte de la dirigencia política.
En síntesis, América latina ha sufrido una oleada de populismo progre no por una cuestión ideológica, sino que esos delincuentes manipularon a pueblos incultos (la falta de educación en los pueblos es otro ingrediente fundamental para que florezcan estos sistema corruptos) y vieron la oportunidad de hacerse la América. La corrupción fue el objetivo de sus campañas políticas. El envoltorio fue el progresismo que vendieron como gente que venía a establecer la justicia social. El resultado: pueblos más pobres, oprimidos y países que deberán soportar un largo período de recuperación hasta que la gente pueda volver a tener un nivel de vida digno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario