En Bolivia, el acuerdo de suministro de 1,1
millones de metros cúbicos de YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales
Bolivianos S / A) para la Termeléctrica Frontera, a ser construida, fue firmado
este martes en Santa Cruz de la Sierra en la región de Ladário por Camaçari RJ
Participaciones al costo de US $ 300 millones. El evento reunió en la ciudad
del país vecino al presidente boliviano, Evo Morales, al ministro Luis Alberto
Sanches (de Hidrocarburos) el gobernador Reinaldo Azambuja (PSDB) y
representantes de la empresa.
"Vamos a poder juntos, gobierno
boliviano, gobierno de Mato Grosso del Sur, Global y Camaçari, generar energía.
"Entonces ustedes, además de suministrar el gas, van a ser socios de un
emprendimiento que va a poder generar energía e irrigar las líneas de
transmisión de Brasil", declaró el gobernador.
Por el emprendimiento, la Camaçari pretende
levantar una planta termoeléctrica con capacidad de generar 266,4 megavatios de
energía y participar en la subasta de energía Nova A-06, que debe realizar la
Agencia Nacional de Energía Eléctrica (AE), el 29 de septiembre. La empresa
deberá presentar documentación comprobando tener disponibilidad de gas para
mantener la unidad funcionando de forma continua.
Según el secretario de Medio Ambiente,
Desarrollo Sostenible, Producción y Agricultura Familiar, Jaime Verruck, el
contrato garantiza la demanda de gas para Camaçari, concluyendo un proceso de
negociación iniciado hace más de dos años con Bolivia.
"Tenemos que recordar que para el
gobierno de Mato Grosso del Sur es extremadamente importante esa asociación con
el gobierno boliviano, principalmente en función del gas natural, no es sólo
para esa termoeléctrica, pero hoy Bolivia es el principal suministrador de gas
natural para el mercado, Brasil y, consecuentemente, de ICMS para el Mato
Grosso del Sur ", destacó el secretario.
- Nitrogenados - Además de discutir la
termoeléctrica, el gobierno trabaja para que la UFN3, unidad de producción de
fertilizantes nitrogenados en obras en Três Lagoas y que también depende del
gas, pueda hacer compras directas del combustible -cuyo consumo se estima en
2,2 millones de metros cúbicos por día.
La unidad, comenzó a construirse en 2011 y
tuvo las obras paradas en 2014, entró en proceso de venta a un grupo ruso, que
acabó enfrentándose a obstáculos jurídicos. Las inversiones en el lugar ya
superan los R $ 4 mil millones, con el 81% del proyecto estando concluido.
Reinaldo invitó a las autoridades de Bolivia a conocer la unidad y el potencial de la producción y celulosa en Três Lagoas, otro potencial cliente del gas.
Reinaldo invitó a las autoridades de Bolivia a conocer la unidad y el potencial de la producción y celulosa en Três Lagoas, otro potencial cliente del gas.
Compromisos - También en Bolivia, el
gobernador y Evo firmaron un término de cooperación en las áreas de gas, urea y
potasio.
"Poder hacer esta asociación en la
importación de urea y del potasio es importante. Brasil importa todo el potasio
consumido de otros países y hoy podemos tener otra oportunidad, que es la
compra del potasio producido en Bolivia, para la producción agropecuaria en
Brasil. Entonces, más que la firma de un término de compromiso, es firmar
realmente una integración también en las áreas cultural, turística ",
Reinaldo.
El gobernador sur-mato-grueso aún presentó
al presidente boliviano el proyecto del ferrocarril transamericano, presentado
como un corredor ferroviario bioceánico que acorta distancias entre los puertos
de Santos (SP) y Chile y Perú, reduciendo costos y aumentando la competitividad
de los productos sur -americanos.
"Este modal es una extensión de los
ferrocarriles brasileños, adentrando al territorio boliviano y llegando a los
puertos peruanos y chilenos", destacó el gobernador. Evo, por su parte,
definió el proyecto como importante para la economía de Bolivia.
El canal de desagüe tiene 1,7 mil kilómetros
de extensión, atravesando Mato Grosso del Sur de este a oeste -de Tres Lagoas a
Corumbá, discutiendo también con los Estados de São Paulo y del Centro-Oeste,
el canal de desagüe tiene 1.700 kilómetros de extensión, atravesando Mato
Grosso del Sur de este a oeste. El tramo es administrado por la Ruta Logística,
pero debe ser contemplado con inversiones del PPI (Programa de Alianzas de
Inversiones), del gobierno federal. (www.campograndenews.com.br)
CON
EVO MORALES, REINALDO AZAMBUJA ALINEA PROYECTO DE LA FERROVÍA TRANSAMERICANA
Correio de Corumba (www.correiodecorumba.com.br)
Considerado estratégico para el desarrollo logístico de Brasil, el proyecto de la Ferrovía TransAmericana fue objeto de debate entre el gobernador Reinaldo Azambuja y el presidente de Bolivia, Evo Morales, este martes (4). Los dos trataron del asunto en la ciudad de Santa Cruz de La Sierra, en un encuentro marcado para oficializar el suministro de gas y urea bolivianos a Mato Grosso do Sul.
El gobernador Reinaldo Azambuja explicó que
el trazado de la TransAmericana, también conocido como Corredor Ferroviario
Bioceánico, acorta distancia de las exportaciones brasileñas hasta Asia y da
"enorme" competitividad a la producción. "Este modal es una
extensión de los ferrocarriles brasileños, adentrando al territorio boliviano y
llegando a los puertos peruanos y chilenos", destacó Reinaldo Azambuja.
Al unir los océanos Atlántico y Pacífico, la
Ferrovía TransAmericana integra Brasil, Bolivia, Argentina, Chile y Perú. El
trazado del proyecto comienza en Santos (SP) y pasa por Tres Lagoas y Corumbá.
"Ese es el destino que todos nosotros de Brasil soñamos, adentrarnos al
Océano Pacífico con competitividad de nuestros productos (...) pasando por el
territorio boliviano, generando oportunidades y haciendo una integración
cultural, turística y económica", afirmó el gobernador.
Evo Morales definió el proyecto importante
para la economía de Bolivia, informó Reinaldo Azambuja. Para las autoridades,
TransAmericana va a fomentar la integración y el desarrollo económico de los
cinco países. En Mato Grosso do Sul, el trazado del ferrocarril es conocido
como Malla Oeste, tiene 1.700 kilómetros y es administrado por la Rumo
Logística.
EL VIRTUOSO MODELO BOLIVIANO DE TRABAJO Y EL
CAPITALISMO BIEN ENTENDIDO
Visión Liberal de Argentina
(www.visionliberal.com.ar)
Argentina
tiene serios problemas económicos, eso no es nuevo. Pero además de todas las
complicaciones que vienen de la mano de un país sin moneda, de un alto
desempleo, de baja productividad y de un aislamiento desmesurado, las
complicaciones financieras finalmente repercutieron en la personalidad de los
argentinos.
El
emprendedurismo es casi nulo (lógicamente) y no existe un deseo de mejorar las
perspectivas económicas en la mayoría de las personas. Los argentinos, que
cuentan con la suerte de tener un empleo con cierta tranquilidad, tienen como
objetivo primordial mantener lo que han logrado conseguir.
Hoy,
muchísimos jóvenes tienen como sueño llegar a ser empleados públicos. Cabe
destacar que no estamos hablando de alguna vocación en concreto, que se
desarrolle dentro del ámbito gubernamental. Da lo mismo administrativo,
cafetero en el Congreso o inspector municipal. La estabilidad del empleo
público aparece como un sueño para una generación Sub30 que carece por completo
del hambre que tuvieron los abuelos cuando llegaron al país. El contexto
confabula para que estas cuestiones se acentúen.
Un sector
privado cada vez más escuálido y un Estado que no pierde ninguno de sus
privilegios se retroalimentan como un círculo vicioso que amenaza el deseo de
progresar económicamente. Es que en la Argentina, de hace varios años a la
fecha, el éxito y el desarrollo es producto de la prebenda en la mayoría de los
casos. No están dadas las condiciones para que florezcan las ideas o la
innovación. El suelo es árido y hostil. Lo poco que se asoma, en contra de
todas las condiciones, no alcanza para darle la vuelta a un presente sombrío.
Pero este
ambiente turbio tiene sus excepciones, muchas de las cuales son
"importadas". Como miles de jóvenes venezolanos, que tuvieron que
abandonar su país por una situación incluso peor, las familias inmigrantes de
Bolivia representan en tantísimas ocasiones un ejemplo que merece ser
destacado.
Mientras que
en la mayoría de los casos los argentinos se han conformado con "cumplir
horario" en sus labores, los grupos familiares provenientes de Bolivia se
muestran con un empuje que los locales han perdido hace más de una generación.
Habría que irse hasta los llegados de los barcos de Europa para encontrar ese
espíritu emprendedor y esa ambición de mejorar. Aunque sea partiendo de las
bases más humildes.
Las
verdulerías, tan típicas que se ven en Buenos Aires y el resto del país, son un
ejemplo de esto. No solamente por el rol que desempeñan las parejas en los
comercios, sino por el lugar que le dan a sus hijos, en la más temprana edad.
El progresismo y el pensamiento políticamente correcto hicieron que sea mal
visto que un niño tenga experiencia laboral desde temprano. Se confundió por
completo la desgracia de que algunos chicos tengan que trabajar para comer, o
los casos vergonzosos de explotación infantil con lo virtuoso de que un niño
acompañe a sus padres en sus labores.
Claro que el
trabajo no debe ser ni lo fundamental ni una preocupación para cualquier chico,
pero que pueda colaborar con su núcleo familiar y llegar a la mayoría de edad
con experiencia, prepara sin dudas para lo que deparará la vida de adulto.
Muchos argentinos se encuentran redactando su currículum a los 18 años y llegan
tarde, sin armas, a un mundo con cada vez menos posibilidades. El roce temprano
con el trabajo, sin dudas, hará que los muchachitos bolivianos que hoy ayudan a
sus padres en sus negocios sean mucho más despiertos que los que no han hecho
absolutamente nada hasta la mayoría de edad.
Aunque estos
comportamientos sean dignos de reconocer, en muchos casos, como en el resto del
mundo, en lugar de imitar el comportamiento virtuoso del extranjero, se cae en
el lugar común de la xenofobia. Aunque estos fenómenos, afortunadamente, tienen
cada vez más repudio en las sociedades modernas, no faltan los estúpidos que se
indignan por las diferentes costumbres o por la amenaza que representan "a
las fuentes de trabajo" locales.
Claro que
Argentina necesita un rotundo cambio de modelo económico y un renacer en el
espíritu de las personas. Pero mientras se hacen los cambios, o se intenta
hacerlos, es válido recordar y reconocer los buenos ejemplos, que no siempre
son autóctonos y locales.
ESTUDIO:
BRASIL, BOLIVIA Y PERÚ, LAS ECONOMÍAS LATINOAMERICANAS MÁS COMPLEJAS PARA
REALIZAR NEGOCIOS
El Índice
Global de Complejidad Corporativa de TMF Group, que compara los principales
requerimientos administrativos y de cumplimiento en 76 jurisdicciones a nivel
mundial, posicionó a China, Alemania y Brasil entre los diez países más
exigentes del mundo donde las compañías multinacionales realizan operaciones de
negocios.
Revista
América Economía (www.americaeconomia.com)
Brasil,
Bolivia y Perú se situaron como los países latinoamericanos más
complejos para hacer negocios, de acuerdo a un informe independiente
elaborado por TMF Group, que situó al gigante sudamericano en el 3° puesto a
nivel mundial, mientras sus escoltas regionales se ubicaron en 5° y 10° lugar,
respectivamente.
El Indice
Global de Complejidad Corporativa, que compara los principales requerimientos administrativos
y de cumplimiento en 76 jurisdicciones, posicionó a China, Alemania y Brasil –
países con el segundo, quinto y octavo producto bruto interno más alto a nivel
global – entre los diez países más exigentes del mundo donde las compañías
multinacionales realizan operaciones de negocios.
De acuerdo a
la medición en un plano regional, El Salvador (11°), Colombia (13°) y
Argentina (18°), se ubicaron entre los puestos 10 y 20 en el Indice Global de
Complejidad Corporativa.
En la
medianía de la tabla, la investigación situó a Uruguay (38°), México (39°),
Chile (40°) y Ecuador (41°). Mientras, las naciones con menor complejidad
para hacer negocios en la región latinoamericana, el Indice situó a República
Dominicana (63°) y Paraguay (72°).
Contrastes
entre potencias mundiales. El informe también reveló marcados
contrastes entre las potencias mundiales y los países limítrofes en el mundo,
mientras se producen cambios políticos, socio- económicos y legislativos.
“Los
resultados confirman que el escenario de negocios se ha vuelto más desafiante.
La compañía que busque expandirse a nuevos territorios, se enfrenta con una
gran variedad de posibles obstáculos”, mencionó Mark Weil, CEO de TMF Group.
“Las
disputas comerciales, los aranceles, el creciente nacionalismo y la
inestabilidad política apuntan a un cambio que va de la globalización a la
fragmentación económica. Eso posicionó a algunos de los países más atractivos a
nivel comercial entre los países más complejos donde hacer negocios. Más que
nunca, las compañías con ambiciones internacionales deben tener un buen
conocimiento de las reglas y regulaciones que prevalecen a nivel local, y deben
saber cómo gestionarlas”.
El informe,
elaborado en base a una combinación de información evaluada estadísticamente y
una investigación cualitativa realizada entre los expertos de mercado locales,
se enfoca en tres áreas: reglas, regulaciones y penalidades; contabilidad e
impuestos; y contratación, despido y gestión de pago a empleados.
Grecia es
considerado el país más complejo debido a una legislación que cambia
frecuentemente, diferentes tasas tributarias regionales y un trato
inconsistente de las compañías por parte de las autoridades. En contraste, los
tres lugares más simples para hacer negocios son las Islas Caimán, Curazao y
Jersey, que prosperan a través de medidas políticamente estables y a favor de
los negocios.
Europa
compleja. En
Europa, se encuentran los países más complejos para los negocios, con cuatro
países posicionados entre los 10 más complejos, incluyendo Alemania. Por otro
lado, el continente lidera la lista de los diez países más simples para hacer
negocios, entre los que están los Países Bajos, Dinamarca, Suiza y Jersey.
El Reino
Unido clasificó en la 43.° posición entre los países más complejos. Si bien
permanece como un lugar sólido para hacer negocios, los estrictos estándares de
gobernanza, un sistema tributario complejo y los cambios legislativos previstos
luego del Brexit sumaron complejidad. Se ubicó por debajo de Rusia pero en una
posición significativamente más alta que Francia, donde el presidente ha
impulsado políticas más amigables para los negocios.
Si bien
China es el noveno país más complejo, con variaciones regionales en la
legislación, entre otros aspectos, presenta una notable mejora respecto del
índice de complejidad de cumplimiento corporativo 2018 elaborado por TMF Group.
Si bien estos cambios legislativos plantean desafíos a corto plazo, se espera
que traigan grandes beneficios a las compañías internacionales que invierten en
China a largo plazo.
Estados
Unidos clasificó como la onceava jurisdicción menos compleja a nivel global,
debido a sus estándares regulatorios relativamente sencillos y sus reformas
tributarias recientes, facilitando a las compañías la repatriación de
ganancias.
“En casi un
tercio de los países analizados, las reglas locales, regulaciones y sistemas de
penalidades presentan grandes desafíos para las compañías. En muchos casos, los
cambios frecuentes y significativos, a menudo diseñados para atraer inversores,
agregan complejidad”, agregó Weil. “Este informe ayudará a las compañías a
comprender mejor las idiosincrasias que conforman el escenario de negocios
global”.
“La
complejidad no es una razón para evitar la inversión. Es una dimensión que debe
gestionarse. Con el conocimiento y la preparación local adecuada, las buenas
compañías pueden progresar en cualquier lugar”.
El Indice de
Complejidad Global – el ranking completo:
01.- Grecia
02.- Indonesia
03.-Brasil
04.- Emiratos Árabes Unidos
05.- Bolivia
06.- Eslovaquia
07.- Alemania
08.- Turquía
09.- China
10.- Perú
11.- El Salvador
12- Francia
13.- Colombia
14.- Ucrania
15.- Bélgica
16.- Portugal
17.- Catar
18.- Argentina
19.- España
20.- Filipinas
21.- Polonia
22.- Kazajistán
23.- Nicaragua
24.- Italia
25.- Malasia
26.- Canadá
27.- Vietnam
28.- India
29.- Serbia
30.- Sudáfrica
31.- Costa Rica
32.- Eslovenia
33.- Irlanda
34.- Noruega
35.- Honduras
36.- Luxemburgo
37.- Jamaica
38.- Uruguay
39.- México
40.- Chile
41.- Ecuador
42.- Singapur
43.- Reino Unido
44.- Rusia
45.- Austria
46.- Taiwán
47.- República Checa
49.- Malta
50.- Venezuela
51.- Panamá
52.- Guatemala
53.- Rumanía
54.- Chipre
55.- Suecia
56.- Hong Kong
57.- Hungría
58.- Bulgaria
59.- Japón
60.- Guernsey
61.- Corea
62.- Mauricio
63.- República Dominicana
64.- Nueva Zelanda
65.- Australia
66.- Estados Unidos
67.- Países Bajos
68.- Islas Vírgenes Británicas
69.- Dinamarca
70.- Suiza
71.- Israel
72.- Paraguay
73.- Tailandia
74.- Jersey
75.- Curacao
76.- Islas Caimán
Con Nuestro
Perú (www.connuestroperu.com)
Concentración de litio en
ppm es superior a la de los yacimientos de Bolivia, Chile y Argentina
La minera canadiense Plateu Enegy reportó el
descubrimiento de un nuevo yacimiento de litio de alta pureza cerca del
proyecto de litio de Falchani, en Puno.
La empresa inicia el trabajo con la
comunidad de Quelcaya para futuras exploraciones. El área de descubrimiento se
encuentra al oeste de Falchani West / Tres Hermanas y es prospectivo para una
mineralización adicional rica en litio.
El muestreo de afloramiento de
mineralización rica en litio se ubica aproximadamente a seis kilómetros al
oeste de Tres Hermanas, con leyes que varían de 2,841 ppm a 3,096 ppm de Li y
una ley promedio de 2,986 ppm de Li. El mapeo hasta la fecha ha identificado el
potencial para que esta nueva zona de mineralización de litio se extienda a una
distancia de al menos 1.5 kilómetros de norte a sur.
La pureza del litio peruano
supera a la de los yacimientos de Bolivia, Chile y Argentina
La pureza de los yacimientos de litio se
mide en partes por millón (ppm), siendo la concentración por áreas geográficas:
Salar de Uyuni,
Bolivia:
321 ppm en
promedio
Salar Hombre Muerto,
Argentina: 692 ppm en promedio
Salar Atacama, Chile:
1,080 ppm en
promedio
Falchani,
Perú:
3,700 ppm en promedio
Falchani /Tres Hermanas,
Perú: 2,986 ppm en promedio
La explicación para la alta concentración de
litio en el Peru señala que se trata de un mineral extraído de roca volcánica,
mientras que en los países mencionados, así como en Argentina, es uno
proveniente de salmueras ubicadas en salares. En el caso de nuestro país, la
extracción es mucho más fácil y de mucho menor costo.
“Mientras que las perforaciones futuras
finalmente iluminarán todo el potencial, esta nueva área de descubrimiento de
afloramientos apoya nuestra visión de la escala potencial del proyecto de litio
de Plateau. Nos complace trabajar estrechamente con la comunidad de Quelcaya en
esta área prospectiva, ya que ejemplifica el trabajo colaborativo de nuestro
equipo con las comunidades en la región de la meseta de Macusani durante los
últimos 12 años ”, comentó Alex Holmes, director de la empresa.
“La exploración, el desarrollo y la minería socialmente
responsables son fundamentales para el éxito en cualquier jurisdicción de
recursos naturales. Me complace trabajar con otra de nuestras comunidades
anfitrionas en un esfuerzo por llevar el desarrollo económico a la región”,
señaló.
Tras la aceptación social y el apoyo de la
comunidad de Quelcaya, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) otorgó la
aprobación de la Compañía para continuar con el proceso de completar el EEIA en
la región de Quelcaya. El inicio del programa de exploración seguirá a la
finalización de la aprobación final de EEIA y MINEM.
El EEIA formará parte de un CEIA, un estudio
de impacto ambiental basado en un área geográfica, a diferencia de uno basado
en ubicaciones de perforación limitadas. En última instancia, proporciona a la
Compañía la máxima flexibilidad para continuar los esfuerzos de exploración y
los programas de trabajo de desarrollo de proyectos, incluido el primer
programa de perforación en el área al oeste de Tres Hermanas. El CEIA
continuará durante los próximos meses como parte del avance continuo del
proyecto Falchani.
Plateau ha contratado a Anddes Asociados SAC
("Anddes") para completar ambos estudios. Anddes, una consultora de
desarrollo ambiental y de proyectos establecida en toda América del Sur,
asesora a las empresas de recursos naturales en fase de exploración, desarrollo
y producción. Además, Anddes está trabajando con Plateau para la instalación de
gestión ambiental, geotécnica y de relaves asociada con la Evaluación Económica
Preliminar (PEA) en curso para el proyecto de Litio Falchani de la Compañía.
LITIO
DE PUNO PODRÍA CONVERTIR AL PERÚ EN PRODUCTOR DE BATERÍAS PARA AUTOS
Mineral
hallado se convertiría en uno de los más demandados del mercado. Empresa de
Canadá, que ejecuta proyecto, señala que existe interés en Francia y Alemania
por recurso.
La República
de Perú (www.larepublica.com.pe)
El hallazgo de litio en Puno, en el cerro
Falchani, se ha convertido en un proyecto
ambicioso a futuro. De acuerdo a la empresa operadora del proyecto
Plateau Energy, el litio podría propiciar la fabricación de baterías eléctricas para autos en el
Perú, para luego ser exportadas. La idea para producción de estos accesorios
que son más amigables con el medio ambiente es latente y al parecer ya hay
interesados.
Laurence Stefan, director de operaciones de
Plateau Energy Metals, indicó que el proyecto ya ha generado interés en países
como Francia y Alemania. Agregó que incluso en el Grupo Babcock & Brown
Wind Partners (BBW) ha mostrado atención por este proyecto.
“No puedo decir que van a venir a construir
baterías mañana, pero creo que nuestro proyecto (en el cerro Falchani) es tan
vasto que ha puesto a Perú en el mapa de litio mundial”, indicó.
Según la empresa a cargo de la exploración
de los yacimientos, con estas acciones el yacimiento de litio en Puno podría
convertirse en uno de los más grandes del mundo. Afirman que el valor del
proyecto supera a Tía María
(Arequipa) y Las Bambas (Apurímac).
Otra de las alternativas que se maneja sobre
el litio es su uso como fertilizante.
La empresa Plateau Energy Metals indica que parte de esta producción sería para
el mercado local y el resto para exportación.
Otro detalle es el hallazgo de uranio en los
yacimientos de Falchani que puede ser usado para generar energía nuclear.
Nuevo hallazgo
En una buena noticia se convirtió el
descubrimiento de otra área de
mineralización de litio realizada por Plateau Energy Metals. Esta zona
está a 6 kilómetros del proyecto de Falchani. De esta forma, el mineral hallado
podría posicionar al Perú entre los primeros países exportadores de litio como
Chile, Argentina y Bolivia.
SUPERPOTENCIAS
MINERAS DE LITIO BUSCAN RIQUEZA COMO FABRICANTES
"Chile
y Australia tienen la ventaja", asegura Daniela Desormeaux, directora
ejecutiva de la firma de consultoría con sede en Santiago SignumBOX. Tienen el
litio y "al mismo tiempo, los incentivos estatales para que las empresas
que transforman la materia prima puedan establecerse allí".
Gestión de
Perú (www.gestion.com.pe)
La carrera de Tesla Inc. ,
Samsung SDI Co. y otros gigantes de la tecnología para asegurar el suministro
de litio, un ingrediente clave en las baterías para vehículos eléctricos y
teléfonos inteligentes, está creando una oportunidad única para que dos
superpotencias mineras globales obtengan más valor por sus recursos naturales.
Australia y Chile esperan que el litio los
ayude a escapar de un ciclo que durante décadas ha tenido a ambos países
extrayendo minerales como el mineral de hierro y el cobre, solo para verlos
refinados y convertidos en productos valiosos en el extranjero.
Casi las tres cuartas partes de las materias
primas de litio del mundo provienen de minas en Australia o
lagos salobreños en Chile ,
lo que les da ventaja sobre los clientes que luchan por los suministros. Los
países mineros esperan traer plantas de refinación y fabricación que puedan
impulsar las industrias de tecnología domésticas.
Los primeros movimientos en ese plan
comienzan a tomar forma.
Enterrando una pala en un trozo de tierra
cerca de la ciudad portuaria australiana de Bunbury en marzo, un ejecutivo del
líder estadounidense del litio Albemarle Corp. anunció un plan de US$ 1,000
millones australianos (US$ 690 millones) para construir la planta de
procesamiento más grande del mundo de su tipo. Mientras tanto, en Mejillones,
al norte de Chile, Samsung SDI de Corea del Sur y Posco están planeando
desarrollar conjuntamente una instalación para fabricar componentes químicos
utilizados en baterías.
"Chile y Australia tienen la ventaja", asegura Daniela Desormeaux, directora
ejecutiva de la firma de consultoría con sede en Santiago SignumBOX. Tienen el
litio y "al mismo tiempo, los incentivos estatales para que
las empresas que transforman la materia prima puedan establecerse allí".
La minería de roca y su exportación es una
historia familiar para Australia y Chile. Australia, el mayor productor mundial
de mineral de hierro, ha enviado miles de millones de toneladas de la materia
prima de fabricación del acero a fábricas en Japón y
China desde la década de 1960. Chile, la mayor fuente de cobre del mundo,
exporta más de la mitad de sus envíos como concentrado semirrefinado.
"Es un modelo económico interesante", dijo Peter Klinken, científico jefe de
Australia Occidental y asesor del gobierno del estado, durante una conferencia
en febrero en Perth. "Tomar una gran roca,
hacer una pequeña roca, ponerla en un barco y luego comprar algo realmente caro
a cambio".
La oferta de baterías de iones de litio
tendrá que multiplicarse por más de 10 para el 2030, según prevé BloombergNEF,
y los vehículos eléctricos representarán más de 70% por ciento de esa demanda.
Esto está impulsando a los usuarios finales a actuar, y Volkswagen AG
y Volvo Cars han
alcanzado acuerdos de oferta a largo plazo desde abril.
El primer paso en la escala de valor del litio es
refinar la materia prima, algo que actualmente se realiza principalmente en
China. El mineral de las minas o la solución salina rica en litio de los lagos
subterráneos de América del Sur se concentra en un polvo gris plateado que se
envía para ser purificado y refinado en hidróxido de litio y carbonato de
litio.
Esos productos químicos a su vez se procesan
con materiales como el níquel o el cobalto para producir electrodos de batería,
o con solventes para hacer electrolitos, las partes clave de las celdas que se
ensamblan en baterías.
Cada escalón ofrece más oportunidades de
lucro. Para el 2025, el mercado de materia prima de litio extraído podría tener
un valor de US$ 20,000 millones, en comparación con US$ 43,000 millones para
productos refinados y US$ 424,000 millones para celdas de batería, de acuerdo
con un escenario base descrito en un estudio del 2018 publicado por la
Asociación de Empresas de Minería y Exploración, con sede en Australia.
A dos grandes mineras de litio que operan en
Chile ,
Sociedad Química y Minera de Chile SA (SQM) y Albemarle, solo se les permitió
expandir la producción a condición de que vendan una cuarta parte de su
producción al precio más bajo del mercado a las compañías que desarrollarán los
materiales dentro del país. SQM, que ya realiza algunos procesos en Chile, está
ampliando su capacidad doméstica.
La estrategia es una "llave de
oro" para construir una industria de litio más valiosa en Chile, asegura
Sebastian Sichel, vicepresidente ejecutivo de la agencia gubernamental de
desarrollo Corfo, que posee las concesiones de litio en el desierto de Atacama
y otorga licencias a las mineras.
Tres grupos separados —Molibdenos y Metales
SA de Chile (Molymet), Sichuan Fulin Industrial Group Co. de China, y un
consorcio de Samsung SDI y Posco— se comprometieron el año pasado a invertir un
total de aproximadamente US$ 754 millones para construir fábricas de cátodos de
litio y celdas de litio en Chile, a fin de obtener acceso al material de
Albemarle. Una segunda subasta en abril ofreció acceso similar al producto de
SQM, y se espera que los ganadores sean anunciados a principios del próximo
año.
La nueva capacidad de refinación y producción
de productos químicos ofrecerá a Chile ingresos adicionales, mientras que se
proyecta que las ganancias por las exportaciones de litio también subirán. El
producto básico tiene el potencial de convertirse en una de las mayores
exportaciones del país después del cobre, el salmón y el vino, asegura Sichel.
Australia podría generar más de US$ 50,000
millones australianos (US$ 35,000 millones) en ingresos anuales y respaldar
unos 100,000 empleos con el desarrollo del sector de materiales para baterías,
según un estudio de 2018 para una agencia de desarrollo regional. Eso se
compara con aproximadamente US$ 1,000 millones australianos actualmente en
exportaciones anuales de litio.
En abril, el gobierno australiano prometió
US$ 25 millones australianos para apoyar un programa de investigación de cinco
años sobre la ampliación de su cadena de suministro de baterías.
Tianqi Lithium Corp., de China, comenzará
este año a la venta de hidróxido de litio de una nueva planta de procesamiento
en Kwinana, al sur de Perth. Tesla, el fabricante de baterías LG Chem Ltd. y
Mitsui Co. tienen acuerdos de oferta para la producción de una planta rival
cercana que está siendo construida por la chilena SQM y un socio australiano.
Las tensiones comerciales han ayudado a los esfuerzos
de Australia y Chile para obtener más control sobre el refinamiento respecto a
China. "Definitivamente podrían desafiar a China" en el siguiente paso del procesamiento de
litio, asegura James Jeary, analista de CRU Group en Londres. Los productores
de litio integrarán cada vez más la capacidad de extracción y refinación, dice.
"Escuchamos cada vez más que la diversidad de oferta es
crítica", afirma Phil Thick, gerente
general de Tianqi en Australia. La planta de Kwinana del productor suplirá
principalmente a clientes en América del Norte y Europa, o fabricantes de
automóviles en esas regiones a través de sus proveedores en Corea del Sur y
Japón, explica.
Los productores planean hacer más que solo
refinar en la primera etapa. Australia Occidental ha desarrollado una
estrategia para el "Valle de Litio" que abarca la cadena de
suministro. Chile también espera fabricar celdas de batería.
Pero hay grandes obstáculos. Ninguno de los
dos países tiene una industria automotriz importante, y el sector automotriz
generalmente prefiere que los proveedores de componentes estén cerca de los
centros de fabricación. El desafío técnico de producir componentes de batería
puede requerir experiencia importada. Los costos y las preocupaciones
ambientales también son factores.
Una disputa entre Corfo y Albemarle ya ha
retrasado el progreso de Molymet, el consorcio de Samsung SDI y Posco y Sichuan
Fulin en Chile, lo que genera preocupación de que los grupos puedan optar por
invertir en proyectos de baterías en otros lugares. En Australia, el productor
de litio Neometals Ltd. retrasó un plan para construir una refinería, citando
costos más altos de lo esperado. Es posible que solo haya una breve ventana
para que Chile o Australia se afiancen en la industria de las baterías antes de
que los países mineros rivales se unan a la competencia.
Argentina y Bolivia tienen depósitos salinos
cerca de la frontera con Chile. Países desde Serbia a Mali están interesados en
extraer depósitos en su territorio, y Rusia, que ha estado fabricando productos
de litio durante más de 60 años para su industria nuclear, ya está intentando
atraer inversiones de mayor valor mediante la creación de una de las plantas de
baterías de iones de litio más grandes del mundo en Novosibirsk, con su socio
chino Thunder Sky Group.
Persuadir a los fabricantes de baterías para
establecer operaciones en Australia o Chile requerirá incentivos estatales,
asegura Vivas Kumar, consultor principal del asesor de la industria Benchmark
Mineral Intelligence y anteriormente miembro del equipo de la cadena de
suministro para baterías de Tesla.
Reducir el costo de las celdas de batería "sigue siendo el área de enfoque más importante en todas las
empresas importantes", afirma Kumar. "Los
fabricantes de automóviles se están involucrando cada vez más en las cadenas de
suministro de sus socios de fabricación de celdas".
Sichel, de Corfo, cree que el litio ofrece a
Chile la oportunidad de escapar de la llamada maldición de los recursos, donde
los auges de minerales absorben la inversión a costa de la fabricación.
Si no hacemos esto, "existe un riesgo gigantesco de que nuestro crecimiento siga
dependiendo de la próxima materia prima importante", dice. "Nos quedamos estancados, incapaces de dar el salto al estatus de
país desarrollado".
BOLIVIA
Y PARAGUAY SE UNEN PARA PROTEGER AL GUANACO
Lado B de
México (www.ladobe.com.mx)
El guanaco del Chaco boliviano, especie
reconocida como uno de los siete símbolos de la Autonomía Guaraní Charagua
Iyambae, está desapareciendo. Y el territorio de este pueblo indígena, ubicado
en el sur del departamento de Santa Cruz, en Bolivia, es testigo de la
dramática reducción de su población.
“En Bolivia, el guanaco está categorizado en
Peligro Crítico, es decir, a un paso de la extinción. Esto se debe al número
reducido de individuos. Los cálculos realizados entre los años 2008 y 2011 por
varios investigadores estimaban que la población de la especie estaba por
debajo de los 200 individuos en todo el Chaco boliviano”, manifestó la bióloga
Catalina Rivadeneira, Coordinadora del Laboratorio de Innovación de la
Fundación Natura Bolivia. Es importante destacar —agrega Rivadeneira— que si
bien en el Altiplano se consideraba extinto hace algunos años, en el 2006
la bióloga Ángela Nuñez registró algunos individuos en Potosí.
En Paraguay, la situación es más
preocupante. De acuerdo con el Libro rojo de los mamíferos del Paraguay, la
población de guanacos en ese país apenas alcanza los 50 ejemplares y también
está en Peligro Crítico.
Si bien la distribución de esta especie
alcanza a otros países como Perú, Chile y Argentina, es en el Chaco boliviano y
paraguayo donde su situación es más complicada. Por ello, en ambos países se
han iniciado proyectos que buscan frenar la desaparición de esta especie.
Un área para proteger al guanaco en Bolivia
El pueblo guaraní de Bolivia se ha propuesto
crear el Área de Vida Guajukaka —guanaco en guaraní—, un espacio de 285 000
hectáreas repletas de planicies arenosas ubicado dentro del territorio Charagua
Iyambae.
Fue a partir de la proclamación de la
autonomía de este pueblo indígena que el proyecto tomó fuerza y hoy está camino
a concretarse. El Gobierno Autónomo Guaraní Charagua Iyambae buscó aliados
en algunas instituciones ambientales y empezó el proceso para crear un área de
protección para el guanaco.
Actualmente está en su fase final, que pasa
por consultarles a las comunidades nativas y a los ganaderos que tienen
sus tierras dentro del espacio, si están de acuerdo con la creación del área de
vida del guanaco.
Hasta el momento —comenta Rivadeneira— se ha
concluido con la socialización de la propuesta entre las 28 comunidades nativas
y se está consultando a los 76 ganaderos asentados en la zona. “Estamos
recibiendo las actas comunales en las que indican si están de acuerdo con la propuesta”.
Un proceso participativo que busca contar con el compromiso de todos los
involucrados en la conservación del guanaco.
José Ávila, responsable de la coordinación y
planificación del gobierno autónomo Charagua Iyambae, precisa que el pueblo
guaraní ha decidido destinar casi el 70 % de su territorio a la conservación,
mientras que el otro 30 % está reservado para sus actividades económicas.
El Área de Vida Guajukaka, ubicada al sur
del del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Kaa Iya del Gran
Chaco, será la cuarta zona reservada que se establezca en el territorio
guaraní, en Bolivia. Las otras son el Parque Nacional y Área Natural de Manejo
Integrado Otuquis y el Área de Conservación Ñembi Guasu. Las cuatro formarán un
corredor continuo de bosques protegidos.
“La situación del guanaco es crítica desde
la creación del parque nacional Kaa Iya. Sin embargo, en el territorio
Charagua, en Bolivia, aún se mantiene el ecosistema mejor conservado del bosque
chaqueño a diferencia de lo que sucede en el Chaco paraguayo, argentino y
brasileño. Por ello la importancia de su protección para asegurar la
conservación de la especie”, indica Ávila sobre el territorio donde se
establecerá la nueva zona reservada para el guanaco.
El representante de la autonomía indígena
estima que en aproximadamente dos meses el gobierno estará en la facultad de
emitir la norma de creación del Área de Vida Guajukaka. Luego vendrá un proceso
de trabajo con las comunidades y los ganaderos, además que se tomarán medidas
para evitar la caza de este animal, una de las principales causas de la
reducción de la especie. Lado B de México (www.ladobe.com.mx)
“LAS
VICUÑAS SON UNA CONTRIBUCIÓN DE LA NATURALEZA A LAS PERSONAS DE LA PUNA”
El
Cordillerano de Argentina (www.elcordillerano.com.ar)
La doctora Bibiana Vilá es la primera
científica en Argentina que estudió a estos camélidos desde el punto de vista
de la ecología del comportamiento. Y ahora impulsa programas en el altiplano
para integrarlas a un esquema sustentable de manejo productivo, incluyendo la
recuperación de una técnica andina para lograr ese objetivo.
La primera vez que Bibiana Vilá vio vicuñas
fue a los 19 años, durante un “viaje iniciático” de mochilera al norte. A los
23 años, poco después de recibirse de bióloga en la UBA, Vilá escribió un
proyecto y obtuvo una beca de CONICET para estudiarlas en la Puna, viviendo en
casas de adobe de pobladores y descubriendo una cultura que la marcó para
siempre.
“Con el tiempo, me di cuenta de que, además
de realizar estudios de biología y ecología, era fundamental trabajar junto con
las comunidades locales del altiplano y proponer políticas encaminadas a la
conservación de las vicuñas y al desarrollo sostenido”, dice la profesora de la
Universidad Nacional de Luján, investigadora principal del CONICET y
responsable del Proyecto VICAM (“Vicuñas, camélidos y ambiente”), integrante de
la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los
Ecosistemas (IPBES). Además es referente internacional en el conocimiento de
las vicuñas que llegaron a estar en peligro de extinción por el valor de su
fibra, “la segunda más cara del mundo”.
Vilá habló con la Agencia CyTA-Leloir sobre
sus descubrimientos, logros, proyectos y desafíos, después de dictar un
Seminario Cardini en el Instituto Leloir.
- ¿Usted fue la primera investigadora en
estudiar las vicuñas?
- En realidad, fui la primera que estudió
detalladamente las vicuñas desde el marco de la etoecología (ciencia que
estudia la relación evolutiva entre el comportamiento y los factores
ambientales como presiones de selección). Mi tesis doctoral fue la primera en
esta especie, en Argentina. Nadie había estudiado a este animal desde el punto
de vista del comportamiento, de la biología y de la evolución. Lo cual era una
ventaja, porque cualquier dato sistemático bien tomado se convertía en un
descubrimiento.
- ¿Y qué pudo descubrir?
- Muchas particularidades. Es muy raro, por
ejemplo, ver mamíferos cuyos machos defienden el territorio, tienen muchas
hembras durante todo el año y, sin embargo, no presentan dimorfismo sexual o
sea variaciones corporales para la competencia, como cuernos para pelear y eso
las convertía en un modelo biológico muy interesante. Por otra parte, nuestras
vicuñas, la subespecie del sur o Vicugna vicugna, viven en un ambiente mucho
más seco y semidesértico que las del Perú, más descriptas en trabajos
publicados. Sus estrategias de vida son diferentes, su territorialidad no es
tan marcada y el sistema de apareamiento es variable.
- A mediados del siglo XX, las vicuñas
estuvieron cerca de la extinción. ¿Cuántos ejemplares quedaban entonces?
- En épocas prehispánicas, los pueblos
andinos utilizaban un método llamado “chaku” que consistía en arrear, capturar
y esquilar a las vicuñas para luego liberarlas. Pero, luego de la conquista,
los españoles las mataban y exportaban el cuero entero. Registros de la aduana
del puerto de Buenos Aires dan cuenta de que en 1783 se exportaron casi 100 mil
cueros de vicuña. Cifras similares se corresponden con años previos y posteriores.
Esta matanza continuó en épocas de la República. En la década de 1950, se
calcula que había apenas 2.000 ejemplares en nuestro territorio. Y en todo el
mundo, 10.000.
- ¿Qué acciones salvaron a la especie?
- Principalmente, el Convenio para el manejo
y la conservación de las vicuñas firmado a partir de 1969 por Argentina,
Bolivia, Chile, Perú y Ecuador. En su artículo 1 el convenio establece que los
beneficios del uso de la vicuña deben estar destinados para los pobladores
locales, lo que evita que estos camélidos sean transportados fuera de la Puna y
aporta argumentos legales sólidos para sostenerlas en su hábitat natural.
Además, la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de
Fauna y Flora Silvestres (CITES) prohibió en 1975 comercializar cualquier
producto de vicuña, aunque una vez que se fueron recuperando poblaciones se
admitió su uso sustentable a partir de la esquila de ejemplares vivos. Hoy, hay
400 mil vicuñas en todo el altiplano y, en Argentina, entre 80 y 100 mil.
- Usted ha dicho en reiteradas ocasiones que
la divulgación es clave para el trabajo conservacionista. ¿Podría explicar esta
posición?
- En el caso de las vicuñas, es fundamental
el trabajo con las comunidades que interactúan con estos camélidos en sus territorios.
Y la divulgación contribuye con la “alfabetización ambiental”, de modo que los
ciudadanos sepan cómo se puede convivir y proteger a ésta y otras especies. Por
ejemplo, con el apoyo del CONICET y de la Universidad Nacional de Jujuy,
desarrollamos con dos colegas de VICAM de Jujuy (la doctora Yanina Arzamendia y
el magister Jorge Baldo) un documento marco de política estratégica para la
conservación y el uso de la vicuña en esa provincia. También publicamos un
manual para las comunidades locales, alumnos y personas interesadas. Y hasta
difundimos la temática en el canal infantil Pakapaka.
- ¿Las comunidades locales visualizan a las
vicuñas como una amenaza?
- En VICAM, hemos trabajado mucho en ese
aspecto. Por un lado, los pobladores reconocían su valor como parte del
patrimonio biocultural e identitario. Pero, por otro lado, al ser pastores, se
quejaban de que las vicuñas pastoreaban en las mismas áreas que el ganado de
ovejas y llamas, así como que rompían alambrados y transmitían enfermedades a sus
animales domésticos (en realidad, publicamos en 2012 que el contagio parece ser
en sentido inverso). ¿Qué hicimos? Pudimos mostrar que las vicuñas tienen muy
bajo impacto en las pasturas, que es posible hacer un manejo integral, que se
las puede utilizar sustentablemente y desarrollar una convivencia armónica con
las llamas, las ovejas y otras actividades productivas. Las vicuñas son una
contribución de la naturaleza a las personas de la Puna.
- ¿Volver a la técnica ancestral de
“chakus”, que implica capturar a las vicuñas para la esquila y luego
liberarlas, podría ser la manera de aprovechar el recurso en forma sustentable?
- Es un camino. Hemos propiciado
experiencias desde 2003 en Cieneguillas y Santa Catalina, Jujuy, basados en
criterios de bienestar animal: en cada una de las etapas del manejo de captura,
manipulación y esquila de vicuñas, se adoptaron medidas para prevenir, evitar o
minimizar los riesgos de traumatismos, estrés y sufrimiento animal. De esta
manera, queda la fibra para los pobladores; y los datos biológicos, para
nosotros, los científicos. Por ejemplo, medimos parámetros sanitarios,
fisiológicos y hematológicos y los hemos usado como indicadores para mejorar
las técnicas de captura.
- ¿Qué resultados los sorprendieron?
- Varios. Por ejemplo, al contrario de lo
que parece, cuando son manipulados, los animales que dan patadas, que vocalizan
o que pretenden escapar tienen valores más bajos de cortisol (indicador del
estrés) que los que están “paralizados de miedo”. En otras palabras: quienes
manifiestan su enojo de forma más visible, sufren menos la captura y la
esquila. Además, hay muchos temas interesantes para trabajar en laboratorio,
tenemos las muestras tomadas. Por ejemplo el estudio del estrés no invasivo,
analizando las fecas de los animales, una técnica que se desarrolla con otros
ungulados silvestres. (Fuente: Agencia CyTA-Fundación Leloir)
FAO
DESTACA POTENCIAL DE INTERNACIONALIZACIÓN DE AGRICULTURA FAMILIAR EN BOLIVIA
Spanish China (www.spanish.china.org.cn)
La agricultura familiar ecológica en Bolivia
tiene potencial para contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria y grandes
perspectivas para su internacionalización, dijo hoy martes el representante de
la FAO en La Paz, Theodor Friedrich.
"La agricultura familiar, que produce
principalmente productos orgánicos, tiene grandes posibilidades en los mercados
externos, por eso estamos contribuyendo con asesoramiento y capacitación para
que se expanda fuera de las fronteras bolivianas", señaló Friedrich a
Xinhua.
Según el representante de la Organización de
las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la agricultura
familiar es un aliado fundamental para impulsar el desarrollo sostenible,
eliminar el hambre, la obesidad y todas las formas de malnutrición.
Consideró que América Latina y el Caribe ha
sido una de las regiones pioneras en reconocer este potencial, ejemplo que
muchos países han seguido al situar a la agricultura familiar al centro de sus
políticas de seguridad alimentaria y desarrollo rural.
"Necesitamos avanzar mucho más.
Esperamos que esta década nos dé el impulso necesario para lograr este objetivo",
expresó Friedrich en el marco del primer taller sobre condiciones y requisitos
de las organizaciones de productores familiares para la exportación de sus
productos.
Precisó que el objetivo de este taller es
dotar a los productores de las herramientas necesarias para internacionalizar
su oferta de negocios mediante actividades basadas en productos, procesos,
personas y mercados meta.
Explicó que la iniciativa se desarrolla en
el marco del proyecto "Internacionalización de las Organizaciones de la
Agricultura Familiar Sustentable", financiado por la Asociación
Latinoamericana de Integración (Aladi) y es impulsado por el Ministerio de
Relaciones Exteriores de Bolivia.
Además, cuenta con el apoyo de la FAO, a
través del Mecanismo para Bosques y Fincas (FFF); del Instituto Interamericano
de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Oficina de las Naciones Unidas
contra la Droga y el Delito (UNODC).
Los participantes recibieron información
detallada del proceso de exportaciones y los aspectos estratégicos y operativos
para llegar a los mercados internacionales, a través de herramientas de
exportación e inteligencia comercial facilitados por expertos internacionales
del IICA, Aladi y FAO.
Friedrich recordó que cuando 2014 fue
proclamado Año Internacional de la Agricultura Familiar, la ONU destacó el
aporte esencial de los agricultores familiares a la seguridad alimentaria, el
bienestar de la comunidad, la economía, la conservación de la biodiversidad, el
uso sostenible de los recursos y la resiliencia ante los fenómenos climáticos.
El viceministro de Comercio Exterior e
Integración de Bolivia, Juan Carlos Blanco, explicó el lunes que con esta
capacitación y asesoramiento se beneficiaron un total de 10 Organizaciones
Económicas Campesinas, Indígenas Originarias y Organizaciones Económicas
Comunitarias.
Precisó que estas instituciones son actores
centrales de la seguridad alimentaria de Bolivia, ya que trabajan en los
productos priorizados por el proyecto: algodón, almendra chiquitana, asaí
(fruto), cacao, café, miel, maní, amaranto, ají (chile), copoazú (fruto) y
artesanías.
"Las organizaciones tienen una base
fundamentada en la agricultura familiar y para nosotros es de primera
importancia fortalecerlas para garantizar, a través de ellas, la seguridad
alimentaria de los bolivianos", aseveró Blanco.
De acuerdo con el viceministro boliviano,
las organizaciones han demostrado en los últimos años un gran potencial
productivo y la posibilidad de incursionar en los mercados internacionales.
BOLIVIA:
¿QUÉ NOVEDADES TIENE EL NUEVO STRIP CENTER PASEO LAPLAZA DE SANTA CRUZ?
Perú Retail (www.peru-retail.com)
Conforme se vayan mostrando los resultados
de este proyecto, el operador del Paseo LaPlaza prevé replicar el formato en
otros puntos de Santa Cruz.
Las inversiones privadas en Bolivia siguen
en repunte. En el centro de la ciudad de Santa Cruz se ha levantado el nuevo Paseo LaPlaza, un strip mall que es un formato de centro comercial
al aire libre donde las tiendas se organizan en una sola fila.
Con el objetivo de cubrir las demandas de
más bolivianos, el nuevo complejo comercial – que acaba de concluirse – cuenta
con un área de 3.768 m2. Este espacio alberga 24 locales comerciales que serán destinados para distintos
negocios: una zona gastronómica, un spa, un beauty lounge, una farmacia, entre
otros negocios.
Raúl González Neira, gerente general de Vuelta Group – operador de Paseo
LaPlaza – reveló que para la construcción de este strip center se requirió una inversión de 900,000 bolivianos.
Asimismo, precisó que el 50% del strip ya se encuentra ocupado y que los
locales son exclusivamente para ser alquilados, con precios que van desde los
US$23 y US$30 por metro cuadrado.
“Somos cuidadosos con la selección de
clientes y, conforme se vayan mostrando los resultados de esta iniciativa, se
prevé replicar un strip mall como Paseo LaPlaza en otros puntos de la ciudad de
Santa Cruz, aseguró González.
UN INNOVADOR CONCEPTO EN EQUIPETROL
Por su parte, el administrador de Paseo
LaPlaza, Federio Tonelli, contó que el concepto que se planea llevar a cabo
próximamente con la inversión es ofrecer un espacio con el que no contaba la
zona ejecutiva de Equipetrol,
Santa Cruz.
“Tener un lugar como Paseo LaPlaza permitirá
a los ejecutivos de Equipetrol tener un espacio acorde y distendido para ellos
y esto exige, al mismo tiempo, contar una variedad de negocios y proveedores”,
precisó.
MALLS POTENCIARÁN SUS OFERTAS GASTRONÓMICAS
Y DE ENTRETENIMIENTO
Desde 2014 a 2018, el capital privado invirtió 220 millones de
bolivianos en 7 malls situados en Santa Cruz, convirtiéndose en la ciudad que
ha hecho más construcciones de este tipo en dicho periodo.
Frente a un incierto 2019, los administradores de los malls del mercado bolivianos
apostarán este año por brindar una mejor oferta gastronómica, tecnológica y de
entretenimiento.
LANZAN
LIBRO QUE ABORDA RELACIÓN ENTRE PARAGUAY Y BOLIVIA LUEGO DE LA GUERRA
Agencia
Paraguaya de Informaciones (www.ip.gov.py)
El libro “Entre expectativas y recelos” del
historiador y diplomático Ricardo Scavone Yegros, se presentará el jueves 6 de
junio en el marco de la Feria Internacional del Libro de Asunción (FIL 2019).
El nuevo e interesante material que ilustra
el proceso vivido entre el Paraguay y Bolivia, luego de la Guerra del Chaco,
entre los años 1939 a 1989. La presentación se realizará en el auditorio
Antonio Ortíz Mayans del Centro de Convenciones Mariscal López, sede de la
Feria. La dirección es J. Eulogio Estigarribia esq. Charles de Gaulle, en el
barrio Villa Morra.
La obra pone a consideración del lector un
detallado repaso y análisis de las relaciones entre el Paraguay y Bolivia, en
los años posteriores a la conflagración bélica que se desarrolló entre ambas
naciones, fruto de una exhaustiva investigación en la materia.
El libro contiene, como una fuente valiosa
para la reconstrucción y exposición del tema, el testimonio de diplomáticos, y
observadores calificados y protagonistas de los acontecimientos, y es resultado
de una importante exploración sobre las relaciones paraguayo-bolivianas, en las
cinco décadas posteriores a la firma del Tratado de Paz del Chaco.
Vale mencionar que este nuevo material
conforma una ampliación de lo que el autor había adelantado ya en su anterior
libro; “Después de la guerra: Las relaciones paraguayo-bolivianas desde el Tratado
de Paz hasta 1952, publicado por Servilibro en el 2013, y por la Editorial El
País, en el mismo año, en Santa Cruz de la Sierra.
BOLIVIANA
DESAPARECIÓ EN AGUAS DEL RÍO PARAGUAY
ABC de
Paraguay (www.abc.com.py)
Una mujer de nacionalidad boliviana
desapareció en aguas del río Paraguay mientras viajaba desde la ciudad de
Alberdi (Ñeembucú) hasta la ciudad argentina de Formosa. La lancha en la que
iba volcó y ya no se supo de su paradero.
El hecho se produjo en la mañana de este
martes en El Mangal, un puerto ilegal de la ciudad de Formosa. La mujer fue
identificada como Eugenia Torres Cisneros, de 27 años, de nacionalidad
boliviana.
La extranjera formaba parte de un tour de
compras a Alberdi, y se encontraba cruzando el río Paraguay en lancha desde el
paso ilegal de El Mangal.
En un momento dado la lancha volcó a
consecuencia de una mala maniobra del timonel y ella desapareció en la zona
inundada del lado argentino. Con ella cayeron dos personas más, pero las otras
dos aparecieron enseguida, mientras que ella ya no. Los testigos de la zona
presumen que la joven se ahogó.
Relataron que cuando ocurrió el accidente
dos embarcaciones salieron a toda prisa y por las olas provocadas se habría
dado el impulso que generó que cayeran las personas.
Según testigos que presenciaron el
accidente, ni la mujer ni los demás pasajeros llevaban puestos chalecos
salvavidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario