Tres
son los pilares que los analistas adjudican al sostenido crecimiento económico
boliviano: el gas, el ahorro y la inversión pública.
El
primero resulta fundamental para mantener la estabilidad económica porque es
resultado de la nacionalización y posterior industrialización puesta en marcha
por el gobierno del presidente Evo Morales.
Datos
de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) indican que
desde la nacionalización en 2006 hasta diciembre de 2017 se invirtieron 11 mil
183 millones de dólares en el sector de hidrocarburos. Igualmente, se prevé una
inversión de 12 mil 681 millones de dólares hasta 2020.
De
la exploración, explotación y posterior comercialización de gas depende en
buena medida la prosperidad del país. Ese producto hoy se visualiza como la
estrella de la economía.
La
producción diaria de Bolivia se calcula en 59 millones de metros cúbicos de gas
y sus reservas se sitúan en 11 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas
en inglés), según el Ministerio de Hidrocarburos con base a la última
certificación oficial realizada entre 2013 y 2016.
La
institución gubernamental anunció que invitaron a varias empresas extranjeras a
participar en la licitación para precisar la cantidad actual y precisa de las
reservas, las cuales deben darse a conocer a mediados de 2018.
Un
gran impulso al sector ha sido también el interés de invertir en Bolivia
mostrado por reconocidas empresas como la rusa Gazprom, la española Repsol o la
brasileña Petrobras.
'Ahora
algunas empresas grandes del mundo pueden prestar servicio porque Bolivia va
creciendo económicamente', comentó recientemente el presidente Evo Morales.
YPFB
tiene firmados contratos con compañías como la Vintage Petroleum Boliviana LTD
para realizar estudios en las áreas reservadas de Carandaiti, Sayurenda y
Yuarenda, las dos últimas ubicadas en el departamento de Tarija.
De
los 20 nuevos contratos de servicios petroleros que se tienen, ocho son para
ese departamento sureño, considerado como El Dorado, el cual ha recibido una
fuerte inversión estatal pues allí están las mayores reservas de gas del país.
El
presidente ejecutivo de YPFB, Ã'scar Barriga, firmó recientemente un contrato
con la empresa canadiense Cancambria Energy Company para la exploración de gas
no convencional mediante la técnica conocida como 'fracking' en el Chaco
boliviano.
De
hecho, los ejecutivos de Cancambria estiman que, en la región de Villa Montes,
en el departamento de Tarija, existirían unos 100 trillones de pies cúbicos de
gas no convencional.
También
se rubricó la ley para autorizar la exploración y explotación del área
Iñiguazú, conformada por YPFB Chaco, YPFB Andina, Repsol, PAE y Shell, con una
inversión de 900 millones de dólares.
A
ese alentador panorama se suma el reciente descubrimiento de un reservorio de
gas natural que incrementaría el potencial de producción hasta 20 millones de
pies cúbicos por día en el campo Los Monos, ubicado en la provincia Gran Chaco,
del departamento de Tarija.
Según
las autoridades bolivianas del sector, se diseñó un pozo exploratorio de
yacimiento profundo y se prevé alcanzar una hondura final de tres mil metros,
con una inversión estimada de 19,4 millones de dólares.
YPFB
Chaco S.A., subsidiaria de YPFB, ejecuta el proyecto de perforación
exploratoria Los Monos X12 (Campo Los Monos y área exploratoria Aguaragüe
Centro), para evaluar el potencial hidrocarburífero de los reservorios Icla y
Santa Rosa.
Cuando
anunció las buenas noticias al país, el presidente Morales insistió en que no
fue una equivocación el recuperar los recursos naturales, ni muchos en
reactivar YPFB.
'Este
nuevo campo, Los Monos, garantiza 0,5 TCF, significa que vamos a seguir
mejorando las reservas de gas del pueblo boliviano', subrayó al respecto.
Por
su parte el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, afirmó que el nuevo
descubrimiento es el resultado del trabajo e inversión que realiza el Gobierno
nacional en ese sector.
Todos
esos proyectos se complementan con la parte comercial del asunto. Ejemplo de
ello son las obras que lideran la industrialización del gas en Bolivia, como la
planta de Amoniaco y Urea, ubicada en el departamento de Cochabamba.
La
planta, inaugurada el 14 de septiembre de 2017, es la primera petroquímica en
el país que produce el fertilizante y, desde su entrada en operaciones, ya
tiene ventas en el mercado interno y en los de Brasil, Argentina, Paraguay y
Perú.
Este
es el primer megaproyecto 100 por ciento petroquímico en operación comercial
que, como aseguran las autoridades, marcó el punto de inflexión en la imagen de
Bolivia pues convirtió al país de mero consumidor a exportador reconocido.
La
urea se usa como fertilizante, por lo cual también es un incentivo para mejorar
la productividad del sector agrícola, promover el desarrollo de las regiones,
así como contribuir a la seguridad alimentaria.
Explorar,
explotar y comercializar gas y sus derivados permitió a Bolivia una renta
petrolera de 35 mil millones de dólares en 12 años de gobierno de Morales.
Dicha
renta también es repartida en programas sociales tales como el bono Juancito
Pinto. Resulta una muestra de que políticas acertadas de industrialización de
recursos pueden ir de la mano del desarrollo social de las naciones. (www.prensa-latina.cu)
¿POR QUÉ
BOLIVIA PODRÍA SER LA PRÓXIMA POTENCIA MUNDIAL EN CELULARES?
Revista Soy
502 de México (www.soy502.com)
Bolivia eligió a la empresa alemana ACI Systems para fabricar y
comercializar baterías de litio a partir de los yacimientos de ese metal que
posee, una iniciativa que le permitirá ingresar en el mercado internacional de
acumuladores de alto rendimiento.
Este
país sudamericano, Argentina y Chile
conforman el llamado "triángulo
del litio", una de las mayores reservas mundiales de ese elemento
fundamental para la producción de las baterías que utilizan desde vehículos
eléctricos hasta ordenadores o teléfonos móviles. En concreto, se calcula que
Bolivia posee alrededor de un cuarto de los recursos mundiales del denominado "oro blanco".
Luis
Alberto Echazú Alvarado, viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, afirmó
que la sociedad entre el consorcio alemán y el Estado boliviano generará una
inversión inicial de 1,328 millones de dólares, que se destinarán a la
construcción de cuatro plantas de litio para extraer a escala industrial ese
mineral en el salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo.
El
funcionario pronosticó que esta asociación generará a Bolivia utilidades brutas
anuales por un mínimo de 1,100 millones de dólares y detalló que, desde que
comiencen las obras de la primera factoría, en tres años estarán listas una
instalación de hidróxido de litio, una de materiales catódicos, otra de
baterías y de litio, y otra de hidróxido de magnesio.
LITIO EN
ABUNDANCIA, PERO...
Los enormes
recursos de Bolivia enfrentan enormes desafíos, señala Simon Moores
Ressource Clipps de Canadá (www.resourceclips.com)
Es un testimonio de las expectativas del mercado de litio que las empresas competirán entre sí para hacer negocios en Bolivia. Cuando llegó la noticia de que el país quería ayuda para desarrollar su fabuloso Salar de Uyuni, varias empresas mostraron su disposición a pasar por alto una historia de confiscación de inversiones. Entonces, ¿una de las peores jurisdicciones mineras del mundo se toma en serio la tarea de abrir lo que podrían ser los recursos de litio más grandes del mundo?
Sí,
un anuncio del gobierno del 21 de abril parece indicar. Los informes de los
medios dicen que la firma alemana ACI Systems GmbH había sido seleccionada
entre cinco solicitantes de China y uno de cada uno de Canadá y Rusia para
asociarse con el estatal Yacimientos de Litio Bolivianos, que ostentaría la
mayor parte de un 51% / 49 % proyecto conjunto. El acuerdo real aún no se ha
firmado.
Claramente,
hay un incentivo para que Bolivia cambie su enfoque a la minería. Según La
Razón, el acuerdo exige $ 900 millones de YLB (todas las cifras en dólares
estadounidenses) y $ 1.300 millones más la experiencia de ACI para desarrollar
instalaciones que procesarían litio y fabricarían baterías y cátodos,
principalmente para el mercado europeo de vehículos eléctricos.
Se espera que entre en línea dentro de 18 meses, la industria eventualmente podría proporcionar a Bolivia un pronóstico de $ 1.2 mil millones en ingresos anuales, 1.200 empleos directos y miles de empleos indirectos.
Se espera que entre en línea dentro de 18 meses, la industria eventualmente podría proporcionar a Bolivia un pronóstico de $ 1.2 mil millones en ingresos anuales, 1.200 empleos directos y miles de empleos indirectos.
Se
necesita un enorme potencial mineral para racionalizar tal optimismo. Si bien
las estimaciones pueden variar ampliamente, todas califican a Bolivia en alto.
Uyuni tiene "probablemente la mayor acumulación de litio en el
mundo", según el Servicio Geológico de los EE. UU., Citando una estimación
de 2013 de nueve millones de toneladas a una concentración promedio de
alrededor de 320 ppm. Otro informe del USGS estima un total mundial de 2017 de
53 millones de toneladas, con 9,8 millones de toneladas en Argentina, nueve
millones en Bolivia, 8,4 millones en Chile, siete millones en China, cinco
millones en Australia y 1,9 millones en Canadá. Comparando a Bolivia con sus
vecinos del Triángulo de Litio, Industrial Minerals acredita a Uyuni con tres
veces los recursos del Salar de Atacama en Chile y casi 20 veces más que el
Salar del Hombre Muerto de Argentina. Algunos informes de los medios dicen que
Bolivia posee hasta la cuarta parte de la oferta mundial.
"No
hay duda de que Bolivia tiene un gran recurso de litio con Uyuni, probablemente
el más grande del mundo", señala Simon Moores, director general de
Benchmark Mineral Intelligence. "Pero los recursos significan poco y las
reservas económicas lo son todo".
"En
estos términos económicos -extrayendo el litio en una forma utilizable para la
industria de la batería a un costo razonable- Chile y Argentina están a años
luz de Bolivia", le dice a ResourceClips.com.
El país ha estado llevando a cabo trabajos a escala piloto, pero nada comparable a sus vecinos. A diferencia de Atacama en Chile, dice Moores, el alto contenido de magnesio de Uyuni y la menor tasa de evaporación presentan desafíos de procesamiento. "Lo más probable es que haya que emplear métodos de procesamiento nuevos o adaptados, lo que agrega una capa adicional de complejidad".
El país ha estado llevando a cabo trabajos a escala piloto, pero nada comparable a sus vecinos. A diferencia de Atacama en Chile, dice Moores, el alto contenido de magnesio de Uyuni y la menor tasa de evaporación presentan desafíos de procesamiento. "Lo más probable es que haya que emplear métodos de procesamiento nuevos o adaptados, lo que agrega una capa adicional de complejidad".
En
cuanto al riesgo político, "el jurado está fuera de cualquier asociación
en Bolivia", enfatiza. "En 2009, cuando esta historia se rompió por
primera vez, hubo una serie de socios de alto perfil involucrados. Todas las
asociaciones hasta la fecha han fallado. Esto no quiere decir que una sociedad
presente o futura tenga el mismo destino, pero no solo se trata de un recurso
desafiante -a pesar de su tamaño- sino de Bolivia y de todos los problemas
políticos que esto conlleva. El riesgo es enorme.
"Entonces,
cuando estás en producción, el riesgo es aún mayor. Solo hay que ver los
problemas que SQM ha tenido con el gobierno chileno en un momento de altos precios
y alta demanda. Y han estado operando desde mediados de los 90".
En
cuanto a otras compañías que ingresan a Bolivia, Moores ve la posibilidad de
que "un puñado de exploradores se activen y tal vez uno o dos socios
'industriales'. Pero la clave que siempre buscamos en Benchmark Mineral
Intelligence es asociarnos con la experiencia de procesamiento de litio. Si
Albemarle, SQM, Ganfeng, Tianqi, FMC se involucran, entonces tendrá que ponerse
de pie y tomar nota. Hasta ese momento, Bolivia siempre será un tiro exterior
de litio".
Considera
que la infraestructura de Bolivia es otro desafío importante, pero no el peor
del país. "Si los grandes grupos mineros pueden hacer que esto suceda en
África, pueden hacerlo en Bolivia". El mayor enfoque debería ser la extracción
económica y la viabilidad a largo plazo de Uyuni. Este es el mayor
obstáculo".
BOLIVIA
CONTRATA A ACI SYSTEMS PARA SU PRIMERA FÁBRICA DE LITIO
La empresa
alemana fue elegida entre ocho postores mediante una expresión de proceso de
interés. Será responsable de la construcción, montaje y puesta en marcha de una
instalación de fabricación de litio. El gobierno boliviano espera un ingreso
anual de mil millones de dólares.
PV Magazine
de México (www.pv-magazine.com)
El
Ministerio de Energía de Bolivia ha anunciado que la empresa alemana ACI
Systems GmbH ha sido elegida como un socio para la industrialización del litio
boliviano, un proceso que incluye la construcción de una planta de fabricación
de baterías. Los productos finales se exportarán a Europa, principalmente al
sector de la automoción.
Bolivia
es el hogar de lo que se considera la mayor reserva de litio del mundo, el
Salar de Uyuni, que cubre un área de alrededor de 10.500 km2.
Para
llevar a cabo la explotación y el procesamiento inicial del litio, el gobierno
ha formado la empresa boliviana de Depósitos de Litio del Estado (YLB), cuyo
presidente ejecutivo, Juan Carlos Montenegro, se reunió la semana pasada con el
presidente Evo Morales para revisar los resultados de la evaluación de las
expresiones de interés de ocho empresas de China (5), Canadá (1), Alemania (1)
y Rusia (1) para llevar a cabo el proyecto.
Inicialmente,
los postores preseleccionados fueron el grupo Uranium One de Alemania y Rusia,
parte de la corporación de energía atómica estatal rusa, Rosatom, que
actualmente está construyendo el Centro de Investigación y Desarrollo en
Tecnología Nuclear de Bolivia en la ciudad de El Alto.
Según
el Ministerio, el acuerdo incluye la producción de hidróxido de litio a base de
salmuera residual y la construcción en Bolivia de una planta para la
fabricación de materiales y baterías de cátodos industriales, que se enviarán
al mercado europeo, específicamente a la movilidad eléctrica. industria.
La
compañía estatal de litio, creada a través de una ley especial en abril de
2017, tendrá al menos dos subsidiarias con las que ACI Systems formará una
empresa conjunta. Tendrá una participación mayoritaria del 51% en ellos.
Se
espera que la construcción de la planta de fabricación boliviana comience este
mes y se complete en alrededor de 18 meses.
La
compañía alemana planea invertir aproximadamente $ 1.3 mil millones en el
proyecto. La inversión de la contraparte boliviana se estima en $ 900 millones
y, según los primeros cálculos de los expertos alemanes, e informada por el
Ministerio, el "ingreso bruto" para las ventas anuales será de $
1,200 millones.
Se
espera que la planta entre en operación en 2019, con una capacidad inicial de
5,000 toneladas métricas anuales. Esto podría escalar hasta 15,000 toneladas en
el futuro.
“EL LITIO
FORMA PARTE DE UNA REVOLUCIÓN ENERGÉTICA Y ESTOY MUY ENTUSIASMADO CON ESTE
INTERÉS EN SAN LUIS”
Así lo manifestó Bruno Fornillo ante más de 300 personas, durante la
conferencia que brindó en la Universidad de La Punta en el marco de las
Jornadas Académicas ULP 2018.
Agencia San Luis de Argentina (www.agenciasanluis.com)
Este
miércoles, la Universidad de La Punta (ULP) recibió la visita del doctor Bruno
Fornillo, quien estuvo a cargo de la conferencia “Litio: mineral estratégico
para las energías del futuro”, en el marco de las Jornadas Académicas ULP 2018
“Oportunidades y desafíos en una nueva etapa de desarrollo para San Luis”. La
actividad contó con la presencia de más de 300 asistentes y se desarrolló en el
salón de actos de la Universidad y en una sala acondicionada con transmisión en
vivo (debido a la amplia concurrencia). Participaron autoridades de la ULP y de
otras universidades, funcionarios provinciales, legisladores, estudiantes,
docentes y público en general.
En
su discurso, el rector de la ULP Fernando Salino agradeció y valoró la
presencia de Fornillo en San Luis, y ante el público expresó: “Es una profunda
satisfacción para la Universidad de La Punta y para el Gobierno de la Provincia
que una convocatoria referida al conocimiento, a la investigación y al futuro
tenga tan buena respuesta de parte de ustedes. Agradecemos a todos y
fundamentalmente a los jóvenes, a los alumnos, que con su presencia expresan
genuino interés en escuchar a los que más saben”.
Y
agregó: “Esta disertación marca el inicio del ciclo ‘Oportunidades y desafíos
en una nueva etapa de desarrollo para San Luis’, y es un eslabón muy importante
en las actividades académicas y de divulgación que la ULP prevé para el 2018.
Es muy saludable que el Gobierno de la Provincia, la Universidad de La Punta y
tantos de nosotros nos mostremos dispuestos a convocarnos en distintos ámbitos
en torno de la ciencia, de la investigación, del esfuerzo y del conocimiento”.
Durante
su presentación Bruno Fornillo, quien es doctor en Ciencias Sociales de la UBA
y en Geopolítica por la Universidad de París 8, comentó que las investigaciones
-junto a un grupo de profesionales- sobre el litio iniciaron aproximadamente en
el año 2006. “Por entonces nos dimos cuenta de que es un mineral estratégico.
Entonces empezamos a trabajar y a pensar sobre el litio, y qué posibilidades
tenía para la Argentina”, indicó.
Asimismo,
se refirió a la importancia de este elemento en la vida cotidiana y para la
sociedad: “Es un componente esencial de las baterías contemporáneas, como las
baterías para dispositivos electrónicos, y además produce la tracción de los
vehículos eléctricos. A su vez, la generación renovable de energía, por ejemplo
de un panel solar, precisa de las baterías de litio para guardar la energía que
produce. El litio es fundamental porque es clave para la constitución de estas
baterías”.
El
investigador del CONICET también afirmó que vivimos en una época de transición
energética y al respecto explicó: “Esto quiere decir que los combustibles
fósiles (el gas, el carbón, el petróleo) tienen un tiempo de vida relativo,
prontamente se van a acabar. Además, esa quema de combustible fósil es la
principal causa del cambio ambiental global. Por otra parte, vivimos en una
sociedad atada al consumo. Gastamos un planeta y medio por año, y estamos
próximos a gastar más. Esta transición energética supone incorporar cada vez
más energías renovables y sustentables”.
Y
añadió: “Por eso es importante hablar de esta nueva ‘industria verde’ que va a
utilizar electricidad, porque las energías renovables producen electricidad.
Dentro de unos años se van a utilizar las baterías de litio en muchas cosas”.
Por
otra parte, Fornillo se refirió al litio en Sudamérica e hizo hincapié en el
“Triángulo del Litio”, una zona geográfica compuesta por el Salar del Hombre
Muerto (Argentina), el Salar de Uyuni (Bolivia) y el Salar de Atacama (Chile).
“Esta región concentra el 80% de las reservas más rentables y de fácil
extracción. Por eso, Argentina y Sudamérica tienen un papel clave para realizar
en esta temática”.
En
ese sentido, abordó las políticas que se llevan adelante en estos países con
respecto al litio. “Bolivia procura pasar de la materia prima a la batería bajo
control estatal; Chile lo considera un recurso estratégico; y Argentina ofrece
la posibilidad de extraer el litio en manos extranjeras, es decir que vienen
por este recurso y por las ganancias que van a obtener”, sintetizó ante el
público.
“La
Argentina puede convertirse, en tres o cuatro años, en el principal exportador
de litio a nivel global. Por eso no sería bueno que nuestro país exporte la
materia prima y nuevamente compre el producto terminado. Tenemos la oportunidad
para dejar ese rol y ocupar un lugar importante”, aseguró el científico. Y
contó: “No hay una política del Estado nacional de pasar del litio a la
batería, no existe esa estrategia. Y Argentina tiene como virtud un entramado
científico muy significativo, ya que en el CONICET hay 269 personas que se
dedican especialmente a la cuestión litio”.
Además,
señaló: “El litio garantiza la soberanía mercantil y es un mercado de gran
escala. A la vez, la posibilidad de crecer en la cadena de valor pone en juego
un plafón industrial realmente de punta y genera un entramado de base bien significativo,
porque se necesita mucho conocimiento para crecer en esa cadena de valor”.
Fornillo
también sostuvo: “La chance del litio a pasar a las baterías es algo que
garantiza lo que hablábamos respecto a la transición energética, lo que va a
llamar de manera radical todo el paradigma energético; ése es el camino que
está trazando la mayoría de los países modernos centrales. Nuestra posibilidad
como argentinos es si participamos o no de ese nuevo paradigma energético, y
cuáles son las capacidades locales. El crecimiento de la cadena de valor
permite una soberanía tecnológica”.
Por
último destacó la importancia de formar parte de la propuesta académica en la
ULP, de compartir conocimientos, y dijo: “Es una alegría el interés que tiene
la provincia de pensar, de conocer sobre el litio, integrado a un nuevo
paradigma energético. Desde la visión de un polo de desarrollo científico,
tecnológico e industrial, el litio forma parte de una revolución energética
mayor, y estoy muy entusiasmado con este interés en San Luis”.
AGENTE
CHILENO DESMENUZA DETALLES DE LOS ALEGATOS ORALES EN DEMANDA BOLIVIANA ANTE LA
HAYA
Claudio
Grossman reveló que la decisión de la CIJ de fijar para marzo pasado la fase
oral del proceso los tomó por "sorpresa" y que una de las estrategias
consideradas en el equipo nacional fue "la representación de género".
El Mercurio
de Chile (www.emol.com)
En
el marco de una charla organizada por el Centro de Estudios Internacionales UC,
el abogado y experto en derecho internacional relató parte de la experiencia
del equipo defensor de la causa chilena en el proceso cuyo dictamen aún no
tiene fecha de publicación.
Sorpresas
Según contó, una de los primeros obstáculos con los que se encontraron fue
precisamente la fecha determinada por el Tribunal para la fase oral. "La
Corte nos sorprendió cuando dijo que en marzo iban a ser los alegatos",
afirmó Grossman, asegurando que esperaban que éstos se realizaran en
septiembre. "Era muy importante no pedir postergación", enfatizó,
admitiendo que dicha posibilidad sí fue planteada dentro del equipo, aunque
finalmente no ocurrió. "Estamos preparados, estamos listos, no vamos a
pedir aquí favores a nadie", pensaron, según describió el experto.
Grossman
contó además que otra de las sorpresas que se llevaron, ya durante los
alegatos, tuvo que ver con la presentación de los argumentos bolivianos.
"Habíamos preparado los alegatos sin saber lo que iban a decir los
bolivianos (...) no pensamos que ellos le iban a dar tanta importancia a la
Organización de Estados Americanos (...) tuvimos que adaptarnos a eso",
afirmó, recordando que uno de los ejes de la presentación boliviana se basó en
una resolución del organismo que establecería la obligación a negociar.
Decisiones estratégicas En su charla, el agente chileno también reveló algunas
de las estrategias que evaluó el equipo jurídico nacional antes de presentarse
en La Haya. "Una decisión estratégica era quién hablaba y qué hablaba ante
la Corte. La Corte tiene una composición con juristas de distintas tradiciones y
eso implicaba distintos lenguajes, distintos países", sostuvo.
Así,
Grossman enfatizó en que lo más importante era que la posición chilena lograra
llegar a todos los flancos, por lo que la jurista argentina Mónica Pinto fue
clave en esta instancia. Según detalló, además de hablar francés, la destacada
profesional permitió dar diversidad de género al grupo de abogados que se
presentaron oralmente ante la Corte. "Hay tres miembros mujeres en la CIJ.
Vivimos en un mundo en que la presencia de hablarles a todos y de tener una
representación de género es esencial", dijo. "Antes de nuestro caso,
hubo una reunión en la academia de la CIJ sobre el rol de la mujer en
tribunales internacionales y participó la jueza china y la jueza
norteamericana", añadió refiriéndose a las magistradas Xue Hanqin y Joan
E. Donoghue, que participan del caso. El agente señaló además que una de las
partes centrales de los alegatos chilenos tuvo que ver con dar una respuesta
firme a los argumentos bolivianos. "Uno no puede estar sentado en un
tribunal internacional y escuchar descripciones de nuestro país como carceleros
y quedarse con cara de jugador de póker (...) era esencial responder con fuerza
a las tergiversaciones de Bolivia", aseveró. Comunicaciones y difusión Por
último, Grossman abordó la estrategia comunicacional realizada por el Gobierno
de Evo Morales durante el proceso. Aseguró que su campaña "no ha tenido
ningún éxito a nivel internacional de relevancia y permanencia" y que
"el país donde más impacto tiene la narrativa boliviana es Chile".
Ante la consulta sobre su evaluación del despliegue comunicacional chileno, Grossman se limitó a afirmar que el rol de la agencia es presentar al ministro de Relaciones Exteriores "la toma de decisión que se hace de la estrategia comunicacional, la visión del caso". Sin embargo, admitió al respecto que "algunas veces las cosas se pueden hacer mejor". De todas formas, afirmó que existe una gran adhesión de los ciudadanos nacionales a la posición chilena y que muestra de ello es que "la gente se siente ofendida por la narrativa boliviana".
Ante la consulta sobre su evaluación del despliegue comunicacional chileno, Grossman se limitó a afirmar que el rol de la agencia es presentar al ministro de Relaciones Exteriores "la toma de decisión que se hace de la estrategia comunicacional, la visión del caso". Sin embargo, admitió al respecto que "algunas veces las cosas se pueden hacer mejor". De todas formas, afirmó que existe una gran adhesión de los ciudadanos nacionales a la posición chilena y que muestra de ello es que "la gente se siente ofendida por la narrativa boliviana".
LA MARINA QUE
NO TIENE MAR
El Lago
Titicaca es clave para el desarrollo marítimo de ese país que perdió su salida
al océano tras una guerra con Chile
El Heraldo de
México (www.heraldodemexico.com.mx)
La
Armada Boliviana es considerada una de las más emblemáticas en América Latina
al ser la segunda, después de Paraguay, que no cuenta con una salida al mar,
sin embargo, tiene una sólida estructura y es muy activa.
Hace
tres días, el presidente boliviano, Evo Morales, afirmó que la demanda de
reivindicación marítima presentada ante la Corte Internacional de Justicia
(CIJ) en La Haya hace cinco años, es una causa justa y pidió a Chile sentarse a
negociar.
El
23 de marzo pasado Bolivia cumplió 139 años de bloqueo a su paso soberano al
mar, no obstante la Armada ejecuta su parte en las áreas fluvial y lacustre de
su territorio, ya que posee unos 80 lagos y lagunas.
De
acuerdo con Adalberto Santana Hernández, experto del Centro de Investigaciones
sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la UNAM, el lago Titicaca es su
principal fuente de trabajo, al ser uno de los de mayor dimensión con 8 mil 372
km2 de superficie y 3 mil 810 metros sobre el nivel del mar.
“La
Armada Boliviana cuenta con un tramo del lago Titicaca, que es un inmenso lago
donde 50% le pertenece a Bolivia y el otro 50% a Perú; entonces ahí incursiona
(…) porque las armadas de cualquier país funcionan tanto en zonas marítimas
como lacustres y Bolivia tiene allí su Armada”, explicó Santana.
Autoridades
de la Armada Boliviana, detallaron a El Heraldo de México que cuentan con un
departamento que se encarga de la lucha contra el narcotráfico, capacitar
personal en operaciones fluviales, transportar hidrocarburos al oriente
boliviano y apoyar en desastres naturales, se trata de la Fuerza de Tarea
Especial Diablos Azules (FTE).
El
conflicto que cerró a Bolivia su salida al mar inició con la llamada Guerra del
Pacífico, que tuvo lugar entre 1879 y 1883, en el cual las fuerzas de Chile
lucharon contra una alianza defensiva de Bolivia y Perú, después de que este
primero estableciera un cobro de impuestos a la compañía chilena de salitres y
ferrocarril de Antofagasta.
“El
gobierno de Chile protestó, pero Bolivia (informó que) si no pagaban esos
impuestos iban a decomisar los bienes de esa empresa, desde ese momento Chile
empezó a apoderarse de dicho territorio, hasta que se llegó a la guerra que
hizo perder la salida al mar de Bolivia”, explicó Santana Hernández .
Bolivia
presentó en 2013 una demanda contra Chile ante la CIJ con el fin de se cumplan
los ofrecimientos hechos a lo largo de la historia de negociar un acceso
soberano al océano Pacífico.
“Sí
hay comunicaciones a la salida al mar (…), pero finalmente lo que quiere
Bolivia es conseguir por fin la salida al mar y echar los tratados que en su
momento fueron impuestas por Chile”, argumentó Santana Hernández.
Arranca
centro naval
Ante
el bloqueo de su salida al mar, la Armada Boliviana, buscando mejorar la
formación y especialización de sus trabajadores desarrolló su primer Centro
Tecnológico de Adiestramiento Marítimo Naval (CETAMN), inaugurado en agosto de
2017, en el cual invirtieron tres millones 268 mil 416 pesos bolivianos (unos
471 mil 294 dólares).
El
CETAMN cuenta con un simulador que capacita al personal en distintos tipos de
navegación: la costera, por aguas interiores, canales, astronómica y en alta
mar. Permite responder señales sonoras y luminosas de otras embarcaciones,
calcular datos de viento, corriente, mareas, entre otros.
También,
dispone de 10 diferentes escenarios internacionales para la práctica, entre
ellas el puerto de Buenos Aires, Bahía de Guanábana, canal de Panamá y puerto
de Nueva York.
Fuentes
portuarias de Bolivia informaron a este medio que algunas de sus funciones se
enfocan en el apoyo a la ciudadanía, como es el caso de los barcos hospitales
en el lago Titicaca y ríos del país, donde ofrecen ayuda médica a poblaciones
alejadas del estado.
También
existe el Centro de Buceo en Altura y el Navtur, que se encarga de realizar viajes
de turismo en el lago Titicaca, entre otras funciones de apoyo a la Armada y al
Estado.
CORREDORES
INTELIGENTES PARA LA INTEGRACIÓN DE AMÉRICA LATINA
Seguimos con
el gran reto de implementar proyectos de infraestructura que reduzcan los
costos logísticos y ayuden a dinamizar la complementariedad productiva entre
países
El País de
España (www.elpais.com)
La
Villa Imperial de Potosí era en el siglo XVII una de las ciudades más ricas y
pobladas de América. A mitad de dicho siglo, Potosí tenía 160.000 habitantes.
Madrid tuvo que esperar dos siglos para llegar a una población similar.
Sin
embargo, Potosí no pudo aprovechar las economías de aglomeración y tenía que
importar mercancías desde España pagando precios que eran 20 veces más altos
que en España. El “corredor logístico” que conectaba los centros de producción
en España con Potosí tenía condiciones muy rígidas y difíciles: rutas marítimas
reguladas, casas comerciales poco competitivas, y transporte a lomo de mula
desde El Callao a Potosí (2.000 kilómetros de cerros y precipicios).
Hoy
seguimos con el gran reto histórico de implementar proyectos de infraestructura
que reduzcan los costos logísticos y ayuden a dinamizar la complementariedad
productiva entre los países, desarrollando cadenas de valor asociadas al
intercambio comercial de la región, y entre esta y el resto del mundo.
En
esa línea, es necesario propiciar un salto evolutivo en nuestro entendimiento
de la agenda de infraestructura de integración regional, transitando desde un
“paradigma unidimensional” centrado en integración física, hacia un “paradigma
multidimensional” de integración física y funcional. Este enfoque funcional
debe englobar intervenciones sistémicas —infraestructura, servicios,
gobernanza— sobre corredores logísticos de integración que articulen diversos
ámbitos de desarrollo (clústeres productivos, ejes de interconexión, pasos
fronterizos, áreas metropolitanas o puertos, entre otros).
Los
corredores de integración pueden evolucionar desde simples ejes de conexión con
buena conectividad física, hasta corredores inteligentes con gobernanza
integrada, redes de negocios virtuales, alta digitalización, integración
productiva y empresarial, utilización conjunta de servicios y,
fundamentalmente, plena visibilidad del desempeño. En este sentido, los
corredores que integran el territorio Latinoamericano aún se encuentran, en
general, en etapas iniciales de evolución. No obstante, tienen potencial y una
genuina aspiración de dar un salto evolutivo hacia corredores inteligentes de
integración.
Un
análisis del contexto internacional nos permite comprender cómo han progresado
varias regiones hacia un enfoque de integración funcional de segunda
generación, con foco en productividad. Por ejemplo, Canadá puso en marcha en
2006 la implementación de un proceso de optimización de corredores de dos
tiempos. En una primera fase, las autoridades canadienses elaboraron el
diagnóstico y diseñaron una estrategia y gobernanza precisas para tres de
corredores logísticos. La segunda fase, denominada “iniciativa Canadá 2030”
—que cuenta con un fondo para desarrollo de corredores por USD 10.000
millones—, plantea el empleo intensivo de tecnologías disruptivas y la
digitalización de los corredores. Luego de siete años, la evidencia muestra que
los corredores en los cuales se implementó la iniciativa superaron la
eficiencia de los corredores de transportes de EE UU y, en la actualidad, los
envíos desde Asia hacia la costa este de EE UU tienen un ahorro en tiempo
promedio de tres días al transitar vía corredores canadienses, comparado con
hacerlo a través de corredores estadounidenses.
Por
otro lado, en una decidida apuesta por la gestión inteligente de corredores,
orientado a su objetivo al 2050 de transformar los sistemas logísticos en el
“Internet Físico de las mercancías”, Europa centra su enfoque en innovación y
redes (un concepto más allá de corredores), a partir de la optimización de
nueve grandes corredores transeuropeos. La Plataforma Tecnológica Europea (PTE)
“ALICE”, Alliance for Logistics Innovation through Collaboration in Europe,
iniciada en julio de 2013 y que cuenta con 110 organizaciones —públicas,
privadas y académicas— adscritas, está enfocada en la ambición de lograr una
mejora del 30% en el rendimiento logístico de extremo a extremo para 2030.
El
aprendizaje derivado de la experiencia internacional nos revela que América
Latina se enfrenta al gran desafío de propiciar un salto evolutivo que
favorezca su integración funcional. Por citar algunos ejemplos, el corredor de
interconexión entre las regiones Central de Chile y la región de Cuyo, en
Argentina, podría evolucionar hasta convertirse en un Corredor Inteligente que
fomente la relación comercial entre Chile, Argentina, la cuenca del Pacífico y
Mercosur. Para ello habrá que intervenir de manera selectiva sobre vectores de
alto impacto tales como: el transporte intermodal ferroviario, la logística
urbana, la integración aduanera, o los clústeres industriales y
agroindustriales; todo esto bajo la forma de un programa integral de
prioridades de desarrollo que cuente con el debido apoyo técnico y financiero.
De manera similar, el Corredor de Integración supranacional
Perú-Colombia-Brasil, parte del Eje de Integración y Desarrollo del Amazonas,
podría evolucionar a modo de dinamizar la efectiva relación comercial entre la
región norte y región nororiental de Perú, suroriental de Colombia y Amazonas
de Brasil con la cuenca del Pacífico.
Convencidos
de la necesidad de favorecer una integración funcional latinoamericana que
promueva ganancias de productividad, en CAF estamos desarrollando nuevos
instrumentos de análisis y financiamiento sobre corredores logísticos de
integración, cuya aplicación permitirá implementar conjuntos de proyectos y
acciones simultáneas sobre vectores de impacto muy concretos, como por ejemplo
los mencionados para los corredores de integración Argentina-Chile o
Perú-Colombia-Brasil.
Para
tratar de manera detallada estos temas y otros relacionados con la agenda
estratégica de desarrollo de infraestructura regional, la Conferencia CAF:
Infraestructura para el desarrollo de América Latina, reúne en Buenos Aires,
este 25 y 26 de abril, a Gobiernos, sector privado y sociedad civil para
generar recomendaciones concretas sobre el desarrollo y modernización de
infraestructuras. Este tipo de eventos contribuyen a generar consensos y
armonizar políticas sectoriales para el desarrollo de nuestra región.
LA DERECHA
REESCRIBE LA HISTORIA LATINOAMERICANA
La Red 21 de
Uruguay (www.lr21.com.uy)
Cuando
no se puede borrar la historia, hay que tratar de reescribirla, dándole un
sentido radicalmente opuesto al que tuvo en la realidad. Eso intenta la derecha
latinoamericana con respecto a los gobiernos progresistas de este siglo en el
continente.
Después
de la euforia con la propuesta neoliberal, que resolvería todos los problemas
de nuestros países, reduciendo el Estado a su proporción mínima, promoviendo el
dinamismo del mercado, vino la depresión por el agotamiento prematuro del
modelo. No hay cómo poner en duda el éxito de los gobiernos antineoliberales,
entonces hay que borrar ese tramo de la historia, descalificar a sus personajes
y hacer como si no hubieran existido. Es necesario para que la historia (o,
mejor, el fin de la historia) siga su curso, para que el pensamiento único
trate de imponer de nuevo sus verdades incuestionables y que el Consenso de
Washington refuerce su carácter consensual.
Es
necesario para que los gobiernos puedan aplicar los mismos esquemas fracasados,
varios años después, como si nada hubiera pasado, poniendo la culpa de su nuevo
fracaso en los gobiernos anteriores, que solo sirvieron para eso, para desviar
a la economía del buen camino.
La
historia ya había terminado. Solo quedaba la insistencia de algunos líderes
para intentar reabrirla, buscando caminos imposibles, a contracorriente.
Buscando distribuir el ingreso cuando de lo que se trata el neoliberalismo es
de concentrarla. Expandiendo el mercado interno de consumo popular, cuando de
lo que se trata es de reducirlo. Afirmando políticas externas soberanas, cuando
de lo que se trata es de ser subordinados. Recuperar el rol activo del Estado,
cuando de lo que se trata es de disminuirlo a su dimensión mínima.
Total,
lo que ha pasado en este siglo en varios países del América latina ha sido
simplemente un mal entendido, un paréntesis de equívocos en el camino
inexorable de la economía global. De lo que se trata, entonces, no es solamente
de retomar el buen camino, sino también de eliminar a todos los indicios de
esos intentos antineoliberales, para que nadie más sea llamado a engaño y
busque contradecir el Consenso de Washington y violar el pensamiento único.
No
ha pasado nada en la Venezuela de Hugo Chávez. Fue tan solamente el uso
exorbitante del precio alto del petróleo para enriquecer a funcionarios de
gobierno y ganar aliados externos a cambio de petróleo.
No
ha pasado nada en Brasil, salvo el despilfarro de recursos públicos para
distribuir renta a contramano de la búsqueda de competitividad. No ha pasado
nada en Argentina, salvo algo similar a lo de Brasil. Bolivia sería la misma en
la época de Sánchez de Losada y en la época de Evo, salvo la propaganda
gubernamental. Ecuador sigue siendo el mismo de siempre, a pesar del gobierno
de Rafael Correa.
No
se discute el carácter de esos gobiernos, no se los compara con otros, porque
la discusión sería muy incómoda. Se trata entonces de descalificar a los
líderes que han comandado esos gobiernos. Todos populistas, irresponsables con
el equilibrio de las cuentas públicas, corruptos. Basta con eso para borrar a
sus gobiernos, a sus políticas sociales re distributivas, al prestigio de sus
políticas externas soberanas, del apoyo popular que han tenido. No se trata de
un debate histórico, político, económico, social, de ideas, sino simplemente de
encargar al Poder Judicial, a la policía, a los medios, de destruir sus
reputaciones, acumulando sospechas, aunque nunca comprobadas.
Lula,
Cristina, Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa, Pepe Mujica, son
descalificados, se intenta destrozar sus imágenes en los pueblos de sus países,
para esconder que esos pueblos son víctimas del consenso neoliberal y de las
derechas latinoamericanas, que no logran construir alternativas de gobierno que
no sean el retorno al modelo fracasado en América latina y en todo el mundo.
Entonces
hay que reescribir la historia, borrar períodos, líderes y gobiernos, para
retomar la idea de que no habría alternativa a sus caminos accidentados, que
han producido las peores catástrofes en cuanto país han gobernado.
LA PESADILLA BOLIVARIANA
Diario
Estrategia de Chile (www.estrategia.cl)
Entre
inusitada corrupción y gran ineficacia, los experimentos “progresistas”
latinoamericanos se han ido desvaneciendo en medio de una oleada de desilusión.
Casos dramáticos son los de Brasil y Argentina, donde la corrupción y el mal
manejo han jugado con las ilusiones de quienes veían en las transformaciones
sociales, una vía para salir del letargo que indujeron las políticas de los
años 80. En ambos casos, la justicia está investigando actos de corrupción y
mal manejo financiero, y prepara dictámenes que transformarán inusitadamente el
escenario político.
Ecuador
y Chile se encuentran más bien en el escenario de una ineficacia gubernamental
que causó gran frustración con relación a las ambiciones de transformaciones
prometidas pero lastimosamente abandonadas. En Ecuador el nuevo Presidente, que
respaldaba a Correa en su gestión, ahora ha denunciado hasta el envolvimiento
de las FARC Colombianas en asuntos internos, poniendo en evidencia las
inconsecuencias de su predecesor.
En
Chile la gestión de Bachelet dejó una gran estela de ilusiones que se
enmarcaron en un manejo inadecuado de políticas y uso de los recursos. Está por
verse el resultado electoral en Colombia, donde hasta el acuerdo de paz con las
FARC se denuncia como un mero marketing político. Prima también aquí una
desilusión que presenta signos de producir un cambio impensado hace cuatro
años.
El
cuadro regional se complementa con regímenes de facto que enarbolan aún la bandera
del progresismo socialista, como son Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia.
Mientras México y Perú buscan un camino para construir estabilidad, unos frente
a las desilusiones estructurales, otros en vistas a los inusitados cambios que
ha traído la misma corrupción imperante en otros países. En general
Latinoamérica ha experimentado desintegración y progresos interrumpidos, que
los nuevos liderazgos de derecha pretenden remediar en el marco de mantener
vivo el ideal del desarrollo, aunque en condiciones desfavorables por el daño
que ha causado la paralización y falta de cambios sustantivos y sostenibles.
NO MÁS
CONCURSOS INFANTILES DE BELLEZA EN LA PAZ
Las
autoridades municipales de la capital de Bolivia han prohibido los certámenes
para evitar que los menores sean vistas como “objetos sexuales”
El País de
España (www.elpais.com)
A
partir de ahora no habrá más concursos de belleza infantil de niños, niñas y
adolescentes ni en las escuelas, ni en las fiestas de los barrios de La Paz. El
Concejo Municipal de la capital de Bolivia ha aprobado una ley que prohíbe este
tipo de actividad por considerar que expone a los menores a una actividad que
se distancia de su edad y les expone a la “hipersexualización” o la
“erotización temprana”, que vinculan con una de las causas de la violencia
contra los niños.
El
presidente del Concejo Municipal de La Paz, Pedro Susz, y promotor de la norma
rechazó que los niños sean expuestos a prácticas que consideró que no se
corresponden a su edad. “No queremos que las niñas sigan siendo objetos de uso
sexual, objetos para vender determinado productos de moda”, indicó el miércoles
en una rueda de prensa. La Ley de Prevención y Protección de la Integridad
Sexual de las Niñas, Niños y Adolescentes, que fue aprobada por unanimidad,
también impide que las menores participen en anuncios publicitarios con gestos
insinuantes. El objetivo, según explicó, es que “no sean utilizadas por sus
padres o tutores o la sociedad, como copias de adultos obligándolas a adoptar
actitudes, poses, acciones, modas, maquillajes, peinados, etcétera, que no
corresponden a su edad”, agregó.
Las
autoridades han denunciado el aumento de los casos de violencia contra los
niños. Según datos de la Fiscalía, cada día en Bolivia un promedio de 16 niños,
niñas y adolescentes sufren algún tipo de agresión sexual y en 2017 se
registraron 87 infanticidios, que tienen una pena de 30 años de prisión sin
derecho a indulto, informa AFP. “La hipersexualización es una forma de
violencia psicológica, donde niñas, niños y adolescentes son forzados o
inducidos a tomar posturas o acciones (vestimenta, maquillaje, lenguaje,
gestos) propias de personas adultas, las cuales no corresponden a su edad”,
indica la ley.
De
momento, la norma solo se aplica en La Paz, una ciudad que tiene 800.000
habitantes, y todavía está pendiente la aprobación de un reglamento con
sanciones. No obstante, sugirió que las personas que no respeten la prohibición
participen en un curso contra la “hipersexualización, erotización temprana y
violencia contra la mujer”. La ciudad también prevé capacitar a funcionarios
para que detecten casos de “erotización” de los menores y habrá controles a
cibercafés para que se incorporen filtros en sus equipos que impidan el acceso
a páginas con contenido pornográfico.