El
ingreso de Colombia en la OTAN como "socio global" es una estocada
más contra la integración suramericana. En vez de enfocar sus esfuerzos en
fortalecer las capacidades del Consejo de Defensa Sudamericano, el presidente
Juan Manuel Santos decidió inclinarse por una alianza con una coalición militar
que defiende los intereses de EEUU y Europa.
El
presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, finalmente ha hecho realidad una
vieja aspiración: la
incorporación de Colombia en la Organización del Tratado del
Atlántico Norte (OTAN) en calidad de "socio global". Aunque muchos se
sorprendieron con la noticia, la realidad es que la colaboración entre Colombia
y la Alianza Atlántica viene de bastante tiempo atrás. Si bien el Gobierno de
Álvaro Uribe comenzó el acercamiento con organizaciones internacionales, no fue
sino hasta el año 2013 cuando se suscribió un primer acuerdo para iniciar la cooperación en los
rubros de la seguridad y la defensa.
El
acercamiento entre el Ministerio de Defensa de Colombia y la OTAN generó en
aquel momento el rechazo de Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Brasil y Ecuador.
"¿Cómo es posible que Colombia pida ser parte de la OTAN? ¿Para qué? Para
agredir a Latinoamérica, para someterla", expresó el presidente de Bolivia, Evo Morales, en junio de
2013. Mientras tanto, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, calificó el hecho como "una puñalada al corazón de los
pueblos de nuestra América".
Tanto
Bolivia como Venezuela solicitaron realizar una asamblea extraordinaria de la
Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para abordar el asunto y sus
consecuencias, sin embargo, el encuentro nunca se llevó a cabo. Ahora, en
contraste, el ingreso de Colombia en la OTAN como "socio global" el
pasado 31 de mayo solo ha sido objetado por el Gobierno venezolano a través de
la publicación de un comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Bolivia por su parte, a cargo de la Presidencia pro tempore de la Unasur, sigue
entrampada en las gestiones para elegir un secretario general del organismo
multilateral y hasta la fecha no ha hecho ningún pronunciamiento.
La
discusión sobre el nuevo estatus de la relación entre el Gobierno de Colombia y
la OTAN está muy polarizada. Por un lado, están quienes piensan que la
Administración de Santos no tenía otra alternativa que sumarse como "socio
global" para incrementar sus capacidades en el terreno militar y, de este
modo, promover un ambiente de paz y estabilidad en la región: la OTAN,
integrada por EEUU y 28 países europeos, tiene una larga e invaluable
experiencia que bien puede ser aprovechada.
Por
otro lado, están quienes creen que la asociación de Colombia con la OTAN
incrementa el riesgo de convertir al Cono Sur en una 'zona de guerra'. Acusan
que las Fuerzas Armadas de la Alianza Atlántica, acostumbradas a actuar al
margen de la legalidad, podrían desplegarse a lo largo y ancho de la región y
escarmentar a los Gobiernos que representan una amenaza potencial para EEUU
que, dicho sea de paso, es el país que contribuye con el grueso del
financiamiento de la coalición militar.
A
mi juicio, no cabe duda de que la OTAN no va a traer paz ni estabilidad a la
región suramericana. No obstante, no existe una sola prueba de que su mancuerna
con Colombia pretenda aplacar, por ejemplo, a la Administración de Nicolás
Maduro. Hay que recordar que, a principios de este año, el propio presidente
Santos expresó su rechazo ante una eventual intervención militar de Washington
en la nación bolivariana: "Esa no es la solución, una invasión de los
marines en Venezuela resultaría catastrófica y además dejaría secuelas por
varias generaciones. Una intervención militar de EEUU supondría una hecatombe
para Venezuela y para las relaciones de América Latina con EEUU".
Lo
que está claro es que los militares de EEUU están volviendo a ganar
posicionamiento en la región suramericana con el visto bueno de varios de los
líderes políticos del continente. El ingreso de Colombia en la OTAN bajo el
estatus de "socio global" evidencia que son los altos mandos militares
estadounidenses quienes terminan dictando la agenda en los asuntos de seguridad
y defensa. Hay que tomar en cuenta, además, que la cooperación militar entre
Colombia y EEUU se extiende mucho más allá de coaliciones como la OTAN, incluye
el 'Plan Colombia' y la instalación de siete bases militares.
A
través de su alianza con la OTAN, Santos pone al desnudo su fascinación por las
organizaciones de naciones industrializadas con vocación imperial: EEUU y sus
aliados europeos. En opinión del ejecutivo colombiano, la OTAN es al sector de la
defensa lo que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
(OCDE) es a la economía y las políticas sociales: un grupo muy selecto en el
que únicamente caben las naciones de vanguardia. "Colombia es el primer
país de América Latina en tener ese tipo de relación con la OTAN, es un enorme
privilegio", presumió Santos durante una conferencia de prensa realizada
en Bruselas (Bélgica) la semana pasada.
El
también acreedor del Premio Nobel de la Paz en 2016 asegura que la adhesión de
su país a la OTAN no busca sino fomentar un ambiente de paz y estabilidad.
Colombia será solamente un "socio" y no un miembro de pleno derecho:
el país no participará en ninguna de las incursiones militares encabezadas por
la OTAN y tampoco será parte del protocolo de 'respuesta conjunta'. Santos
insiste que la participación de Colombia en la OTAN será de bajo perfil, sin
grandes protagonismos. Además de Colombia, naciones como Japón, Australia,
Nueva Zelanda y Corea del Sur son "socios globales".
Bajo
la perspectiva oficial, Colombia no obtendrá otra cosa de la Alianza Atlántica
que no sean grandes beneficios en las áreas de la seguridad y la defensa:
estandarización de procesos, capacitación, entrenamiento y modernización de las
Fuerzas Armadas, etc. El esquema de cooperación es, según Santos, no solamente
inofensivo sino producto de la generosa consideración que Washington y sus
aliados del Viejo continente tienen hacia los colombianos: la asociación, lejos
de representar una costosa responsabilidad, permitirá a la nación suramericana
ahorrar recursos.
Sin
embargo, la buena impresión que Santos dice tener de la OTAN queda eclipsada
ante la estela de destrucción y muerte que esta coalición militar ha dejado a
su paso. En 2011, por ejemplo, su incursión en Libia resultó un desastre: la
implantación de una zona de exclusión aérea con motivos supuestamente
humanitarios se reveló como una operación fallida a costa de la muerte de mucha
gente inocente. Su injerencia tampoco ha logrado mejores resultados en naciones
como Afganistán e Irak. Ninguno de estos países se ha vuelto más seguro gracias
a la intervención de las Fuerzas Armadas de EEUU y sus socios de la OTAN.
Por
supuesto que es válido que Colombia o cualquier otro país suramericano busque
mejorar las capacidades de sus Fuerzas Armadas. La cuestión central es qué tipo
de alianzas son más convenientes para un país de América del Sur. La disyuntiva
está entre apostar por bloques con vocación imperial como la OTAN, o bien,
fortalecer la integración regional en los ámbitos de la seguridad y la defensa.
De
hecho, entre las razones que motivaron el lanzamiento del Consejo de Defensa
Sudamericano de la Unasur fueron enfrentar riesgos comunes de seguridad
hemisférica (narcotráfico, terrorismo, trata de personas, armamentismo y
defensa soberana de las fronteras) y hacer valer una política de buena
vecindad. En la actualidad, por desgracia, el Consejo de Defensa Sudamericano
se encuentra abandonado a su suerte y los espacios del diálogo no atraviesan
por su mejor momento: a finales de abril, Colombia anunció junto con otros
cinco países que dejaba de participar en la Unasur por tiempo indefinido
alegando la falta de un secretario general.
Es
una verdadera lástima que, en lugar de trabajar por el fortalecimiento de la
unidad y la integración de América del Sur, el Gobierno colombiano se haya
dedicado las últimas semanas a afinar los detalles de una asociación con un
bloque militar que defiende a sangre y fuego los intereses de EEUU y sus
aliados de Europa a escala mundial. Es una estocada más en contra de la Unasur,
pues la decisión de incorporar a Colombia en la OTAN como "socio
global", lejos de incrementar la confianza entre los países vecinos, está
crispando las tensiones en la región. (mundo.sputniknews.com)
Mandatario
boliviano defendió el edificio:
EVO TILDA DE "SUMISOS" A CRÍTICOS DEL NUEVO PALACIO DE GOBIERNO
La oposición
argumenta "derroche" y "despilfarro" por la construcción
que se estima costó unos 42 millones de dólares.
El Mercurio
de Chile (www.economiaynegocios.cl)
Para
el próximo 21 de junio está prevista la inauguración del nuevo palacio de
gobierno boliviano, fecha simbólica que coincide con el año nuevo aimara. El
edificio construido en la parte posterior del Palacio Quemado -actual sede del
Ejecutivo, que se convertirá en museo- desató la polémica al conocerse que el
costo de la construcción asciende a unos 42 millones de dólares. La "Casa
Grande del Pueblo" fue apodada por la oposición como "el palacio de
Evo".
Las
críticas apuntan a las comodidades que tiene el edificio de 29 pisos:
helipuerto, sauna, jacuzzi, gimnasio y sala para masajes, y con una suite
presidencial para el Mandatario Evo Morales de 1.068 metros cuadrados.
Pero
el Presidente no escatimó en argumentos para defender la nueva obra. "Sé
que no es el pueblo paceño el que rechaza la Casa del Pueblo, sino que son
algunos políticos que nunca han querido cambiar Bolivia; hay que entender, es
la mentalidad colonial, es la mentalidad sumisa a intereses externos",
dijo este viernes en uno de los balcones del Palacio Quemado.
Morales
se justificó también en la "buena imagen" que debe entregar el país.
"La Paz es sede de Gobierno, La Paz está en la imagen de todo el mundo
¿Cómo no podemos dotarnos de buena infraestructura para administrar, para
servir al pueblo boliviano?", sentenció. Según Morales, algunas personas
no quieren la transformación de Bolivia con el "pretexto" de
patrimonio, pero observó que antiguas construcciones se desmoronan "a
pedazos" en la Plaza Murillo.
El
Presidente respondió a las críticas, principalmente de la oposición, que acusan
"derroche" y un "despilfarro" de dinero. La diputada
opositora María Eugenia Calcina criticó la millonaria inversión cuando aseveró
que hay una crisis en el sistema hospitalario que tiene salas colapsadas,
pacientes atendidos en pasillos y un servicio de oncología con equipos viejos.
El
ex Presidente Jaime Paz Zamora coincidió con Calcina: "Está construido,
ahí está y no tenemos que llorar; todavía hay posibilidad de que cuando Evo ya
no sea Presidente lo podamos destinar a un policlínico".
El
analista político Carlos Cordero comentó a "El Mercurio" que este
hecho desvía la atención a problemas de fondo, como el precario sistema de
salud. "Morales está en campaña electoral, tiene una baja popularidad, por
lo que todas estas argumentaciones apuntan a victimizarse y a tratar de
consolidar un electorado que le es afín. El gobierno distrae la atención con
este tipo de polémicas", agregó.
ELECCIONES Y
CONTINUIDAD DEL PROCESO POLÍTICO: BOLIVIA DE CARA AL 2019
La dificultad
–o imposibilidad- de la oposición para elevar un candidato único se presenta
como la principal piedra de tranca para la disputa electoral
La Haine de
Venezuela (www.lahaine.org)
I.
Comportamiento electoral
Si
con algo ha contado el Gobierno de Evo Morales es con la legitimidad otorgada
por los resultados de las elecciones. Con una participación electoral
promediada en 80% durante los catorce procesos electorales realizados desde el
2005 hasta el 2016, el Gobierno ha constatado el apoyo mayoritario, mientras la
oposición no logra crecer electoralmente.
De
los catorce procesos mencionados, tres corresponden a elecciones generales. El
primero, realizado en el 2005 por el período presidencial 2006-2010 dio como
ganador a Evo Morales con el 54% (sobre una participación del 84,5%). En el
segundo, para el período 2010-2015, el presidente obtuvo el 64,22% de apoyo
sobre un 94,31% de participación. Para el tercer período (2015-2020),
obtuvo el 61,36% de los votos totales, sobre una participación del
87,90%. La brecha porcentual entre las cifras obtenidas por el actual presidente
y los diferentes contrincantes en las elecciones generales supera –en los dos
últimos casos- el 35%.
El
pico más alto de participación fue con el Referéndum Constitucional del 2009,
proceso a través del cual fue aprobada la nueva Carta Magna con un apoyo del
61,43% de la ciudadanía, sobre una participación del 90,24% del electorado.
Esta
constante se mantuvo hasta el año 2016, cuando se realizó el referéndum para la
modificación del artículo 168 de la Constitución, que limita la reelección a
“una sola vez de manera continua”. Con una participación del 84,45% -la más
baja en procesos electorales vinculados directamente a la figura del presidente
Evo- el resultado dio como ganadora la opción del NO, con un 51,30%
(2.682.517 votos), mientras el SÍ obtenía con el 48,70% (2.546.135 votos). Así,
con una diferencia de 136.382 sufragios, la posibilidad de repostulación del
presidente Evo quedó temporalmente suspendida.
En
el 2017, se realizaron las elecciones judiciales para elegir a los miembros del
Tribunal Agroambiental (TA), Consejo de la Magistratura (CM), Tribunal Supremo
de Justicia (TSJ) y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). A pesar de
mantener el alto nivel de participación (84,2%), los votos nulos alcanzaron el
51,31%, lo que la oposición se atribuye como una victoria y un indicador de la
disminución en la popularidad del proyecto liderado por Morales. Sin embargo,
en las elecciones judiciales del 2011, los votos nulos alcanzaron el 42,07%,
sin que esto se tradujera en una mengua considerable del porcentaje de apoyo
del mandatario en el siguiente evento electoral.
II.
La disputa por la reelección
El
contexto de del referéndum del 2016 estuvo signado por una intensa campaña de
descrédito a través de los medios de comunicación, con especial énfasis en las
redes sociales. Ésta se iniciaría en el 2015 a partir de los casos de
malversación de recursos en el Fondo Indígena, en los que se vieron implicadas
personas vinculadas al Movimiento al Socialismo (MAS), el partido del
presidente. A pesar de que la investigación sobre este caso se inició desde el
Estado y no desde la oposición, y de que los responsables fueron ubicados y
procesados, los señalamientos de corrupción por parte de la mal llamada
“opinión pública” -es decir, de los discursos mediáticos encargados de
construirla- apuntaron directamente a la gestión de Evo Morales.
Se
construyó una línea discursiva que cuestionaba los principios de los pueblos
indígenas, dirigida a estimular el fondo endorracista de la oposición
boliviana. La prensa internacional se alineó y produjo titulares como “La
corrupción salpica a los indígenas bolivianos” con enunciados como “Escándalo
en el Fondo Indígena de Bolivia desestabiliza el discurso oficial sobre la
probidad de los indígenas”, considerados un día por el presidente Evo
Morales “reserva moral de la humanidad”.[i] Meses después, y semanas antes
del referéndum, otro escándalo mediático vinculado a una ex compañera
sentimental del mandatario sacudió las redes sociales, reviviendo las
acusaciones de corrupción e “inmoralidad”[ii].
El
presidente reconoció la derrota electoral. Aunque señaló públicamente a la
“guerra sucia” como uno de los principales factores que habría influido en los
resultados[iii], el Gobierno asumió su cuota de responsabilidad en la derrota,
analizando las transformaciones sociales del pueblo boliviano en los años que
habían transcurrido desde la primera victoria electoral, y su dificultad para
adaptarse a estas nuevas dinámicas sociales. En cuanto a la ruptura de la
histórica brecha entre oposición y Gobierno, el vicepresidente Linera aporta un
dato fundamental: el NO representa la primera consigna común de una oposición
–hasta entonces- consecuentemente fragmentada[iv].
Al
año siguiente, en 2017, el MAS presentaría un Recurso Abstracto de Inconstitucionalidad,
un mecanismo legal establecido en la Constitución Política del Estado, por la
cual un ciudadano puede objetar una ley o, incluso, la Constitución. El recurso
fue aprobado por el Tribunal Constitucional Plurinacional, no sólo para la repostulación
del presidente y el vicepresidente, sino de todas a las autoridades nacionales
y subnacionales. El fallo a favor de la repostulación considera que el derecho
humano a postularse libremente a un cargo debe prevalecer por encima de las
limitaciones establecidas al respecto en la Constitución.
La
reapertura de la postulación de Evo vuelve a disparar el debate sobre
la re-elección indefinida, y el presidencialismo y el personalismo,
como factores determinantes de los procesos de cambio en América Latina. Ante
la situación de vulnerabilidad en que la rotación de liderazgos ha colocado a
los gobiernos progresistas de la región, los conglomerados mediáticos han
aprovechado para vincular la continuidad con totalitarismo y ambición de poder,
en una búsqueda por deslegitimar el verdadero soporte social de estos
liderazgos: el apoyo electoral.
Los
resultados del referéndum –los 136.382 votos de diferencia entre el Sí y el No-
son enarbolados por la oposición boliviana como el indicador indiscutible del
rechazo al actual mandatorio; discurso alimentado por los resultados de las
elecciones subnacionales del 2015. Aunque considerando el total de
municipalidades el Gobierno resultó ganador, la derrota en bastiones históricos
del oficialismo -como El Alto, donde resultó electa Soledad
Chapetón– ponen en cuestión la capacidad del Gobierno para movilizar
a los nuevos electores (a El Alto corresponde el mayor porcentaje de votantes
jóvenes del país). Este condicionante va de la mano con lo planteado por Linera
en la derrota del referéndum y dispara un interrogante común en los gobiernos
progresistas de la región: ¿Cómo seguir el ritmo de la transformación social
impulsada por las propias políticas de renovación?
A
pesar de estos factores, los resultados de las últimas encuestas apuntan a un
crecimiento en la aprobación de Evo[v] y lo presentan como el favorito entre
los posibles candidatos del 2019[vi]
III.
La propuesta electoral de la oposición
Para
las elecciones generales, la derecha boliviana -congregada como oposición al
Gobierno de Evo, más que bajo un proyecto político común- se ha
postulado a través de dos coaliciones. La primera, para las elecciones
generales del 2009, fue Plan Progreso para Bolivia–Convergencia Nacional
(PPB–CN), conformada por Nueva Fuerza Republicana, Plan Progreso para Bolivia,
Autonomía para Bolivia, Partido Popular y el Movimiento Nacionalista
Revolucionario. Con Manfred Reyes Villa como candidato, obtuvo el segundo lugar
con un 26,46% de los votos. A pesar de la distancia con el porcentaje de apoyo
al candidato del MAS, el PPB-CN se convirtió en una fuerza política
considerable de la oposición, al contar con 37 diputados y 10 senadores en la
Asamblea Legislativa Plurinacional.
Sin
embargo, la posibilidad de disputar el poder la vía parlamentaria no fue suficiente
para mantener la cohesión: para las elecciones generales del 2014 la coalición
se había disuelto. La segunda fuerza electoral de ese año fue la Unidad
Demócrata (UD) conformada por dos partidos tradicionales: Unidad Nacional y el
Movimiento Demócrata Social. Elevaron a Samuel Doria Medina como candidato y
éste obtuvo el segundo lugar, con el 24,23% de los votos.
Durante
el 2017, las encuestadoras[vii] consideraban al ex-presidente Carlos Mesa como
el candidato con mayores posibilidades de acercarse al porcentaje de apoyo del
actual presidente, a tal punto que –de aglutinar el voto opositor- podría
superarlo en una hipotética segunda vuelta. A pesar de que Mesa ha manejado el
discurso de que no se presentará como candidato para los próximos comicios, en
declaraciones recientes[viii] insiste en que el oficialismo lo señala como tal
e intenta disfrazar las acusaciones de corrupción en su contra –que incluyen
vínculos con el caso Lava Jato- como estrategias de deslegitimación política.
En
el 2018 las encuestas[ix] colocan como principal contrincante de Morales a
Rubén Costas, el gobernador de Santa Cruz, aún con una diferencia de más del
10% en comparación con el actual mandatorio y con un aumento (entre enero y
abril de este mismo año) del porcentaje de apoyo a Evo. Destaca, entre las
diferencias de los posibles resultados arrojados por las encuestadoras y el
histórico de resultados reales en las elecciones, la baja brecha entre los
principales candidatos y el porcentaje (que habría aumentado de 24% a 27%) que
no votaría por ninguna de las opciones propuestas.
A
pesar de que la dificultad –o imposibilidad- de la oposición para elevar un
candidato único se presenta como la principal piedra de tranca para la disputa
electoral, el fondo real del vacío opositor se devela en el uso de las
estrategias de ataque a la figura del actual presidente como principal
herramienta de campaña. Ante la carencia de un proyecto político común y lo
cuesta arriba que puede ser enarbolar argumentos sólidos en contra de una
gestión en la que todas las
cifras se traducen en la mejora de las condiciones de vida del
pueblo boliviano, la oposición recurre al descrédito de la figura presidencial,
un guión común entre los movimientos opositores a los gobiernos progresistas de
la región.
La
posibilidad de que esta estrategia funcione coloca sobre el tapete una disputa
que linda con el surrealismo: enfrenta la realidad concreta de la eficiencia de
un proyecto político contra la destrucción subjetiva de la figura que lo
representa, aun cuando estos ataques no tienen un espacio objetivo. Hasta
ahora, ninguna de las acusaciones mediáticas contra el presidente cuenta con un
piso real y, sin embargo, existen en la realidad 2.0 –espacio intangible en el
conviven fakes news, encuestas
y millones de bots- y tienen capacidad real de influir en el electorado.
El
2018 será un año para consolidar los ejes del enfrentamiento. Serán
definitorias la continuidad en la eficacia de las políticas reales
implementadas por el Gobierno de Morales y la capacidad de la oposición de
consolidar una candidatura en torno a un proyecto que aglutine más allá del
deseo de retomar el poder.
JORGE TARUD
DESMINTIÓ ARGUMENTOS DE BOLIVIA
Radio
Agricultura de Chile (www.radioagricultura.cl)
El
ex presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de
Diputados, Jorge Tarud, criticó las mentiras de Bolivia, luego que anunciara
que la Corte Internacional de Justicia de la Haya aceptó postergar por dos
meses más la entrega de su defensa ante la demanda que enfrenta con nuestro
país por el uso de las aguas del río Silala.
“Bolivia
solicitó más plazo a la Corte de La Haya argumentando que Chile tampoco tenia
las evidencias técnicas, lo que es absolutamente falso, es habitual que el
gobierno de Evo Morales mienta y tergiverse. Chile siempre ha tenido absoluta
claridad y certeza con todos los antecedentes históricos y técnicos que las
aguas del Silala son internacionales y que transcurren bajo la ley de
gravedad”, resaltó.
Para
el ex diputado esta demanda en contra de Bolivia “era totalmente innecesaria”
y, asimismo, constituyó a su juicio, “un error estratégico”.
“Conociendo
la forma en que actúa esta Corte y teniendo en consideración el fallo con Perú,
donde Chile perdió 22 mil kilómetros cuadrados de zona económica exclusiva sin
fundamentos jurídicos, este tribunal falla con elementos de equidad y
creativos, donde claramente podría darle la razón a Chile en esta demanda por
las aguas del Silala, pero compensar a Bolivia con su demanda en nuestra contra
señalando que Chile tendría la obligación de negociar soberanía. Por lo tanto,
esta demanda ha sido una mala estrategia y un reaccionar reactivo”.
Por
otro lado, Tarud manifestó su preocupación en el sentido de que luego de haber
transcurrido los alegatos en La Haya por la demanda boliviana pidiendo negociar
soberanía, “Chile ha descuidado el trabajo político diplomático que se debe
hacer, mientras que Evo Morales continúa ese trabajo con influyentes potencias
mundiales”.
BOLIVIANA
CIMSA PRETENDE QUE EL GRUPO CEMENTERO MEXICANO GCC CUMPLA LAUDO DE 36M$
CIAR Global
de México (www.ciarglobal.com)
Cimsa,
compañía de inversiones boliviana, pretende, ante la Corte estadounidense del
Distrito de Colorado, que el mexicano Grupo Cementos de Chihuahua finalice los recursos contra un laudo
arbitral que le condenó al pago de más de 36 millones de dólares en 2015
por un desacuerdo en la venta de acciones de la mayor cementera boliviana.
Cimsa
instó la pasada semana a la U.S. Civil Court Records for the District of
Colorado a que confirmara el laudo del arbitraje dictado en 2015 por la
Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial y que condenaba a GCC al pago de
36,1 millones de dólares (ver “‘Endless’
Challenges Don’t Bar OK Of $36M Award, Co. Says“, Caroline Simon,
Law360, 01.06.2018).
El conflicto
En
2011, la boliviana Compañía de
Inversiones Mercantiles SA (Cimsa) inició un arbitraje contra la compañía
mexicana Grupo Cementos de Chihuahua (GCC) por la venta de sus acciones
en la Sociedad Boliviana de Cemento (mayor cementera boliviana) a Consorcio
Cemento del Sur de Perú.
Cimsa
alegaba que poseían un acuerdo de compra con preferencia a favor de los socios
bolivianos (ver “Cementera mexicana se va de Bolivia“, Dinero, 25.08.2011),
mientras que GCC mantenía que la oferta realizada por Cimsa sobre el paquete de
acciones no cumplía lo establecido en el acuerdo de accionistas.
A
finales de abril de 2015, GCC informó del resultado del arbitraje internacional
iniciado por Cimsa, que establecía, el pago de GCC y su subsidiaria GCC
Latinoamérica, S.A. de C.V. de $36.1 millones de dólares por concepto de daños
y gastos a favor de la boliviana.
En
un comunicado difundido a través del informe de “Resultados del Primer
Trimestre de 2015”, GCC consideraba que
la emisión del laudo era contraria a la legislación boliviana y al derecho
internacional. También informaba de la presentación de un recurso de
anulación en contra del laudo parcial que se encontraba pendiente de resolver
ante las cortes bolivianas, y de la apelación ante las cortes bolivianas del
laudo final.
En
el mismo contexto, GCC obtubo una resolución de medidas cautelares ante las
cortes mexicanas para que Cimsa se abstuviera de ejecutar cualquier laudo
emitido en el arbitraje hasta la resolución del recurso de anulación pendiente.
Orden de embargo en 2015
En
octubre de 2015, una notificación de embargo de la Corte de Distrito de EE.UU.
para el Distrito de Colorado ordenaba a GCC a “entregar información de bienes
propiedad de GCC y GCC Latinoamérica en el estado de Colorado en un plazo de 14
días y se abstenga de disponer de bienes que estén en su posesión y que
pertenezcan o se adeuden a GCC y GCC Latinoamérica”.
EL DIVERSO
LUGAR DONDE EL AMAZONAS SE ENCUENTRA CON LOS ANDES
El Observador
de Uruguay (www.elobservador.com.uy)
El
parque nacional Madidi de Bolivia incluye desde tierras bajas hasta picos de
montañas y va de 183 metros a casi 6100 metros sobre el nivel del mar. Cubre
más de 18.130 kilómetros cuadrados de hábitats muy diferentes. Es, dice Rob
Wallace, un ecólogo que trabaja en la Sociedad para la Conservación de la Vida
Salvaje en Bolivia, "un lugar donde el Amazonas se encuentra con los Andes".
Tiene
bosques nubosos, selva de tierras bajas, ríos, arroyos, pantanos. Incluso tiene
glaciares.
"Madidi
se conformó a partir de la hipótesis de que podría ser el área protegida con la
mayor diversidad biológica del mundo", dijo Wallace. Y, según afirma, lo
es en cuanto a mamíferos, aves,
plantas y mariposas.
En
junio de 2015, un equipo de científicos, casi todos bolivianos, emprendieron un
censo de vida de tres años en el parque, concentrándose en 15 sitios. La
búsqueda de campo, respaldada por la sociedad para la conservación, se
complementó con una investigación menos aventurera de la literatura científica.
La meta del proyecto, llamado Identidad Madidi, era registrar la mayor cantidad
posible de especies que viven en el parque.
Los
resultados están listos: la cantidad total de especies documentadas de Madidi
es de 8.524. El equipo de campo encontró cerca de cuatro mil especies, 1.362 de
ellas no se habían registrado nunca antes en Madidi. Calculan, con base en otra
información sobre cómo se distribuyen las especies, que probablemente haya
11.395 viviendo en el parque, aunque algunas de ellas no hayan sido vistas aún.
Eso incluye a todas las criaturas con columna vertebral, a todas las aves y las
mariposas. Abarcar a todas las especies de insectos era un paso demasiado
grande.
Entre
los hallazgos hubo 124 especies y ocho subespecies que se cree son nuevas para
la ciencia, como la rata espinosa, la lagartija cola de látigo y una especie de
orquídea.
Documentaron
trece nuevas especies de mariposas. La mariposa corinna alas de daga ya se
conocía.
Por
supuesto, la conclusión de la encuesta da pie a una pregunta: ¿qué importancia
tiene cuál parque sea el que tiene mayor diversidad?
Bolivia
no está buscando una confrontación tipo Copa del Mundo con otras áreas
protegidas, como el parque nacional del Manu de Perú, que se ha considerado el
más diverso hasta ahora, ni con el parque nacional Yasuní de Ecuador, que sigue
superando a Madidi en la cantidad de anfibios y reptiles, como la serpiente
coral boliviana, extremadamente venenosa.
Los
peces, incluyendo a los completamente inocuos ciprinodóntidos, aún están
contándose.
De
hecho, la sociedad para la conservación apoya a esos dos parques y a varios
más. Sin embargo, el orgullo nacional puede motivar la conservación y Wallace
dijo que el censo se inició en gran parte porque "la gente de Bolivia no
sabía lo verdaderamente especial que es Madidi".
El
censo tenía sentido desde un punto de vista científico porque contar con un
registro basal de la diversidad de cualquier área protegida es importante para
entender lo que sucede conforme el clima y el desarrollo en la zona cambian.
Para los investigadores interesados en la manera en que las especies
interactúan entre sí y con su entorno, el primer paso es conocer a las especies
mismas, como el mono tití de Madidi, que Wallace y Humberto Gómez descubrieron
en el parque en el 2000, y que se clasificó como una nueva especie en 2004. La
nutria de río es más conocida.
Aun
así, los conteos de especies nunca son definitivos. La cantidad de gente que
cuenta, las áreas donde decide obtener muestras, el momento del año, los
cambios en el ambiente que se dan con el tiempo —todo ello puede afectar el
total—. En el parque nacional del Manu, en el parque nacional Yasuní o en
cualquier otra área protegida se podrían realizar nuevos conteos y los totales
podrían cambiar.
Lo
importante, por supuesto, es proteger a tantas especies como sea posible, ya
sea en Bolivia, Perú, Ecuador o en cualquier otra parte del planeta. Sin
embargo, un poco de orgullo nacional por los esfuerzos conservacionistas
propios ayudará a los animales
y plantas protegidos a florecer.
FRANCIA
PROPONE INVERTIR EN DESCONTAMINACIÓN DEL LAGO TITICACA
Francia
apunta que este programa que quiere desarrollar en Bolivia
aporte soluciones concretas para los pobladores.
La República
de Perú (www.larepublica.pe)
Francia
ha expresado su interés de contribuir con la descontaminación del lago Titicaca con apoyo
financiero, asistencia técnica e investigación.
Para
tal fin, el director de la Agencia Francesa del Desarrollo (AFD), Rémy Rioux,
aseguró que tiene la intención de invertir 115 millones de dólares en
Bolivia para impulsar el programa de descontaminación.
"Este
programa debe aportar soluciones concretas para los pobladores", señaló
Rioux. Rioux junto al ministro de Medio Ambiente de Bolivia, Carlos Ortuño
visitaron el sábado el municipio de Puerto Pérez para identificar las acciones
que se deben realizar para esta "problemática ambiental" en la cuenca
Katari y el Lago Menor.
Bolivia
recalcó que con el apoyo financiero de la AFD se podrá "concretar todas
las acciones de recuperación y saneamiento".
El
Titicaca es el lago navegable más alto del mundo, está situado a unos 3.800
metros de altitud en pleno Andes, ocupa una superficie de más de 8.500
kilómetros cuadrados y sirve de frontera natural entre Bolivia y Perú, además
de ser uno de los principales atractivos turísticos de ambos países.
PERÚ, SEGUNDO
EXPORTADOR DE CASTAÑAS A EE.UU., LE ENVÍA EL 60% DE SU PRODUCCIÓN
El mayor
importador de castañas –o nueces del Brasil- es Estados Unidos, con alrededor
del 17% de la oferta mundial, señaló la Oficina Comercial (Ocex) del
Perú en Nueva York en el siguiente análisis sobre el mercado
estadounidense para ese producto.
Gestión de
Perú (www.gestion.pe)
El
año 2017, Estados Unidos importó castañas de
diferentes países por un valor total de más US$ 64.1 millones, según el portal
Tridge, y el Perú es el segundo exportador de castañas a ese mercado y destina
el 60% de su producción a ese mercado, reportó la Ocex del Perú en Nueva York.
Este
mismo portal indicó que el principal proveedor de este mercado es Bolivia que
destina el 18% de su producción total a Estados Unidos, por un valor de
alrededor de US$ 34.2 millones representando el 53% de las compras
estadounidenses.
El
segundo país en importancia es Perú con el 60% de su producción dirigida a este
mercado con un valor de US$ 25.5 millones y que representa el 40% de las
importaciones de Estados Unidos.
Y
el tercero es Brasil con el 13% de su producción destinada a este mercado con
un valor de US$ 2.4 millones y el 4% de la participación de compras
estadounidense.
Asimismo,
según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, Nueva York es el principal
puerto de ingreso de las castañas.
Producción
mundial
La
producción mundial de castañas suma aproximadamente 120 mil toneladas anuales,
siendo los principales productores Bolivia, Brasil, Costa de Marfil y Perú.
El
Perú es el segundo país exportador de castañas después de Bolivia, así estas
nueces amazónicas (Bertholletia excelsa, familia de Lecythidaceae) provienen
principalmente de América del Sur.
El
fenómeno del Niño, en sus repercusiones incluso en la Amazonía, ha afectado
recientemente la producción por lo que el volumen de exportaciones se redujo
durante el 2017. La cosecha de castañas depende principalmente de la época de
lluvias y se concentra principalmente en los meses de diciembre y enero. Madre
de Dios es el principal departamento productor de castañas en el Perú.
Beneficios
de su consumo
La
World Health Organization (WHO por sus siglas en inglés) concuerda con la
National Heart Fundation en recomendar un consumo de nueces de por lo menos 30
gramos por día, debido a los efectos positivos de estos productos para la
salud.
Por
su parte, un estudio del National Library of Medicine indica que aún no se
logran los niveles deseados de consumo, sino que éste podría incrementarse
educando al consumidor para que adquiera más nueces, incluyendo la castaña.
En
California se promueven campañas importantes de las nueces o Walnuts from
California como son identificadas en esa zona.
Reconociendo
el contenido proteico y ocho aminoácidos esenciales, así como una excelente
dotación de selenio, que ayuda a detener los procesos degenerativos de las
células cancerígenas, las castañas son una de las nueces preferidas por los
consumidores estadounidenses que buscan productos saludables.
Snacks
Un estudio de One Green Planet indica que 4 de cada 10 personas consumen castañas en Estados Unidos y se prefiere comer las castañas como snacks.
Un estudio de One Green Planet indica que 4 de cada 10 personas consumen castañas en Estados Unidos y se prefiere comer las castañas como snacks.
Una
opción de los estadounidenses, es el consumo de combinaciones de nueces o nut
mixes -por su nombre en inglés-, donde paquetes familiares o individuales de
nueces incluyendo las castañas son ofrecidos en diversos locales, incluso en la
tiendas de conveniencia o estaciones de servicio.
En
muchos restaurantes y lugares de comida rápida como Pret A Manger las castañas
son consumidas en ensaladas, rebanadas finamente y combinadas con vegetales.
Repostería
El uso de las castañas en repostería es bastante alto, siendo que en muchas pastelerías las combinan ya sean enteras o molidas en la preparación de pasteles y dulces que tienen gran acogida en el mercado estadounidense, como toffees por ejemplo.
El uso de las castañas en repostería es bastante alto, siendo que en muchas pastelerías las combinan ya sean enteras o molidas en la preparación de pasteles y dulces que tienen gran acogida en el mercado estadounidense, como toffees por ejemplo.
Asimismo,
las castañas bañadas en chocolate son una presentación muy conocida y de buen
consumo en el mercado estadounidense y también se producen barras de chocolate
con esta nuez, principalmente por marcas famosas como Hershey & Cadbury.
Otro
producto que está en los mercados estadounidenses es la leche a base de
castañas como bebida, mantequilla de castañas, que es similar a la mantequilla
de maní en preparación y usos, y que los estadounidenses la consumen con
galletas o en pan, sola o mezclada con mermeladas y se ha convertido en un
producto gourmet.
Esta
forma de consumo puede ser ventajosa para los productores e inversionistas en
castaña y darle un valor agregado para sus exportaciones, considerando no solo
las castañas al natural pero también en otro tipo de presentaciones.
Las
castañas se usan también en la elaboración de aceites de uso tanto para la
cocina como para la industria cosmética, en la elaboración de champú, cremas y
jabones, por su alto contenido de ácidos grasos que contribuyen al cuidado de
la piel y el cabello.
A
través de Amazon,
por ejemplo, se comercializan diversos productos cosméticos hechos a base de
castaña, uno de ellos es una leche hidratante para el cuerpo que es un producto
altamente valorado por los consumidores.
One
Green Planet agrega que aquellas personas de tendencia vegana en Estados
Unidos, preparan la leche de castañas en casa, siendo muy nutritiva y
agradable. Las castañas son una de las nueces preferidas por los consumidores
estadounidenses que buscan productos saludables.
Procesadas
A su vez, Estados Unidos reexporta las castañas procesadas o reempacadas, desde las zonas de New Jersey, California, Nueva York y Virginia principalmente, siendo Nueva Jersey el estado con mayor volumen de exportación y tiene a Canadá como su principal destino.
A su vez, Estados Unidos reexporta las castañas procesadas o reempacadas, desde las zonas de New Jersey, California, Nueva York y Virginia principalmente, siendo Nueva Jersey el estado con mayor volumen de exportación y tiene a Canadá como su principal destino.
Las
castañas representan una buena oportunidad de negocio e inversión para el
mercado de Estados Unidos, y diferentes instituciones vienen abogando para
incentivar un mayor consumo de las mismas.
LOS VINOS DE
ALTURA DE BOLIVIA, A LA CONQUISTA DEL MERCADO MUNDIAL
Desde unos
valles a más de 1,800 metros de altitud, en el extremo sur de Bolivia, el aroma
de los vinos de altura está despegando a la conquista de los mercados de
ultramar y a seducir a sommeliers del mundo.
Prensa Libre
de Guatemala (www.prensalibre.com)
Deslumbrada
por el maridaje de un vino riesling con carne amazónica, quinua andina y
hierbas exóticas, la sommelier Susan McCraith no esconde su sorpresa en un
hotel cinco estrellas, junto a diez colegas del instituto Masters of Wine,
mientras degusta un casi desconocido vino de altura.
Este
riesling "es bastante poderoso al paladar", y esos sabores frutales
"cargan el sabor del finish, y ese finish es largo, lo cual es una buena
señal de un buen vino", resume esta experta británica.
Aunque
la viticultura en Bolivia es pequeña, con apenas 4 mil hectáreas, tiene mucha
potencialidad, según especialistas.
"No
hay razón para sentirse inferiores a los hermanos mayores vecinos, Argentina y
Chile", dictamina el sommelier holandés Cees van Casteren, que llegó a
Bolivia para recorrer la ruta del vino.
Son,
sobre todo, los tintos tannat los que concitan la atención, más aún cuando uno
de ellos "obtuvo el segundo lugar con un vino que cuesta 50 dólares frente
a un vino francés de 150", comenta Van Casteren.
"No
considero que sea necesario ir a Francia para degustar un buen vino. En Bolivia
se fabrica un gran tannat", afirma Van Casteren, que encabezó la misión de
sommeliers que acaba de visitar este país cuyos caldos ganaron la denominación
de origen Vino de Altura, reservada a los viñedos emplazados a entre 1.600 y
3.000 metros sobre el nivel del mar.
Más
que una anécdota
La
industrialización del vino de altura tiene un toque anecdótico: comenzó cuando
el empresario boliviano Julio Kholbert constató que el vino elaborado por el
cura franciscano Pedro Pacciardi surtía un efecto benéfico para sus problemas
gástricos.
Así,
en 1963, optó por elaborar su propio vino primero de manera artesanal y una
década después, proyectarlo al mercado nacional e internacional.
Además
de Kholbert, otras bodegas surgieron en el valle de Tarija, entre los 1.800 y
2.400 metros, todos con su peculiar sabor y aroma de altura.
En
2017, Campos de Solana obtuvo la medalla de oro en el Concurso Internacional de
Bruselas "con un vino de cepa petit verdot de 24 meses de guarda en
barricas de roble francés", según el gerente de la bodega, Pablo Granier.
Un
año antes, un tannat de esa bodega fue elegido como el mejor tinto de América
del Sur y Central por la revista británica Decanter.
Otra
bodega, Aranjuez, pionera en la elaboración del tannat, logró en 2016 un
galardón en Uruguay, país que puede considerarse una potencia en el cultivo de
ese vino varietal.
La
"ruta del vino" boliviano, que bordea el valle central de Tarija,
lleva también a un licor casi desconocido internacionalmente: el singani.
De
la mano del alemán Franz Kuhlmann se estableció comercialmente en 1930 la
bodega de singani, un aguardiente de uva, la bebida emblemática de Bolivia.
Premiada
por el Congreso boliviano, la bodega Kuhlmann, además de su singani Los
Parrales, que tiene como mercados a Alemania y Suiza, produce el primer vino
espumante boliviano, Altosama, con cepas moscatel de Alejandría, cultivadas a
más de 1.800 metros de altitud.
Para
elaborar el singani, el zumo de la vid es sometido a un proceso de destilación,
en algunos casos triple.
Debut
mundial
El
cineasta estadounidense Steven Soderbergh, director de "Traficc" y
"Erin Brockovich", sucumbió al sabor de un buen singani, al punto que
encargó una línea exclusiva, Singani 63, a la bodega Casa Real.
"Es
un producto nacional que ha ganado un importante espacio en Estados Unidos con
la ayuda de Soderbergh", destaca Granier, que intenta conquistar el
mercado internacional con ese producto.
La
exportación de Vinos de Altura bolivianos también es reciente. En 1998 la
bodega Campos de Solana hizo envíos a Alemania y Estados Unidos, y
posteriormente otras bodegas abrieron mercados a pequeña escala en Europa y
Japón.
Según
datos de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en La Paz,
las exportaciones globales de vino boliviano aumentaron 58,2% entre 2012 y
2017. Reino Unido es su principal comprador.
Las
bodegas producen en la actualidad diversos tintos, como tannat, cabernet
sauvignon, malbec, barbera y merlot. En blanco destacan el riesling, franc
colombard y chardonnay. Recientemente se puso a la venta el Rosé, así como bi y
trivarietales de creciente demanda interna.
SECUESTRAN
MERCADERÍA, PROCEDENTE DE BOLIVIA, VALUADA EN $15.000.000
El Liberal de
Argentina (www.elliberal.com.ar)
La
Policía santiagueña -en el lapso de tres horas- incautó una importante cantidad
de mercadería ilegal valuada en más de 15 millones de pesos cuando, en la
madrugada del domingo, detectó cuatro colectivos de los denominados "tours
de compras" con problemas de documentación.
Efectivos
de la Patrulla de Caminos, de la Dirección General de Seguridad Vial,
realizaban un control rutinario sobre la Ruta 16 y cerca de las 3.40
registraron el paso de un colectivo Scania -perteneciente a la empresa Paradise
Tour- el cual era conducido por un hombre de 44 años y con residencia en la
capital de Jujuy.
El
vehículo tenía como destino final Buenos Aires y en la requisa, se observó que
viajaban 42 personas provenientes de la ciudad de Orán (Salta) y que llevaban,
en el interior del habitáculo y en las bodegas, una importante cantidad de
bultos embalados con plásticos y cintas adhesivas, los que contenían prendas de
vestir de procedencia extranjera que no cumplían con las obligaciones
impositivas marcadas por ley.
Así
se dio participación al personal de Gendarmería Nacional perteneciente al
Escuadrón Taco Pozo que se hizo cargo del procedimiento y el traslado del
rodado como también de la mercadería, de la cual se supone su valor rondaría
los tres millones de pesos.
Alertados,
ante la posibilidad de que pudieran detectar otros vehículos en condiciones
similares, los funcionarios policiales registraron un segundo transporte en el
que viajaban 26 personas, esta vez propiedad de la empresa "Boomerang
SRL" guiado por un hombre de 36 años y con domicilio en Santa Fe.
Más
secuestros
En
este segundo procedimiento, se incautó mercadería en envoltorios plásticos que
se encontraban perfectamente acomodados en las bodegas y en los pasillos de un
colectivo Mercedes Benz, dominio colocado ESA-760, valuada en 3 millones de
pesos.
Treinta
minutos después, un tercer ómnibus fue detenido en el control. Llevaba
mercadería valuada en 6 millones de pesos y, un total de 16 personas iban
sentadas en los asientos restantes. Se trataría de un colectivo Mercedes Benz,
dominio colocado HXZ-764 que era conducido por un jujeño.
Por
su parte, según consta en los informes policiales, un cuarto transporte de
pasajeros también intentó pasar mercadería sin comprobantes que acreditaran el
pago de aranceles aduaneros, tratándose esta vez de un Mercedes Benz, en el que
viajaban 15 personas con bultos embalados, por un valor económico calculado en
los tres millones de pesos.
Para
finalizar, vale decir que, en los tres últimos procedimientos, al igual que en
el primero que fuera detallado, se constató que el origen de los colectivos era
la ciudad de Orán (Salta) y que tenían como destino Buenos Aires.
En
éstos, también tomaron intervención efectivos de Gendarmería Nacional a quienes
se les remitió junto con la documentación labrada durante los operativos, el
secuestro de los rodados y de la mercadería para que una vez concluidas las
actuaciones tome participación la Justicia Federal.
PARAGUAY,
LÍDER DEL TRANSPORTE FLUVIAL TRAS SU MASIVA PRODUCCIÓN DE SOJA
Se convirtió
en los últimos años en líder indiscutido de la navegación fluvial de América
Latina y figura como tercero en el mundo, superado solamente por Estados Unidos
y China.
Revista
Chacra de Argentina (www.revistachacra.com.ar)
Cruzado
por caudalosos ríos, este país no tiene salida al mar pero en la zafra
2016/2017 sacó más de 6 millones de toneladas de su cosecha de soja,
principalmente hacia la Unión Europea y Rusia.
Su
río homónimo, que nace en Brasil y baña un tramo de territorio boliviano al
norte, atraviesa Paraguay a lo largo de unos 1.000 km antes de unirse al
caudaloso Paraná en el límite con Argentina y desembocar finalmente en el Río
de la Plata en un recorrido total de unos 3.000 km.
Se
trata de uno de los cursos fluviales más largos del mundo. La flota paraguaya
es operada por 46 empresas internacionales y siete nacionales.
Está
compuesta por unas 3.000 barcazas y 200 empujadores que transfieren la carga a
puertos de Uruguay y Argentina para su trasbordo hacia los lugares de destino
en Europa, Asia y Estados Unidos.
Cosecha
de barcazas
"En
los años 1990, con el aumento de los precios de las materias primas, Paraguay
comenzó a sembrar soja masivamente", comentó a la AFP Guillermo Ehreke,
directivo de la empresa armadora Shipyard.
"Eso
coincidió con la firma del tratado de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y
Uruguay) en 1991 y con el tratado de la hidrovía Paraguay Paraná (Argentina,
Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) en 1992, lo que dio vía libre a la
navegación", añadió.
Actualmente
es el sexto mayor productor mundial de soja, con 10,6 millones de toneladas
para la cosecha 2016/2017, y el cuarto exportador, con 6,1 millones de
toneladas, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Y
sobre esos cultivos ha basado en la última década su crecimiento económico alto
y sostenido, de alrededor de 4% anual.
Además
de las facilidades que le dieron el tratado de Mercosur y el de la hidrovía, la
industria naviera paraguaya recibió un impulso surgido de una dificultad.
"La
exportación de granos se hacía por tierra hasta Paranaguá, en Brasil, donde
Paraguay tiene un puerto franco. Pero en los 1990, el gobernador de Paraná
prohibió el paso de material transgénico, y le cerró el paso a la soja",
recuerda Ehreke.
Soja
brasileña y minerales bolivianos
Actualmente,
las barcazas que descienden los ríos Paraguay y Paraná llevan no solo la
producción paraguaya, sino también una parte de la de Brasil, segundo productor
mundial de soja, y minerales de Bolivia.
Lo
usual es que transiten juntas entre 9 y 12 barcazas, con una carga equivalente
a lo que transportan 800 camiones.
En
2017 hubo un tráfico de 21 millones de toneladas por las vías fluviales
paraguayas y para 2030 la estimación es de 56 millones de toneladas, según Juan
Carlos Muñoz, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos de
Paraguay.
"El
tráfico se va a triplicar gracias a la apertura del puerto de Concepción (400
km al norte) y próximamente Carmelo Peralta-Puerto Murtinho (650 al norte de
Asunción) para la soja producida en el estado de Mato Grosso do Sul, para su
embarque hacia los puertos de ultramar", señaló Muñoz, quien apunta que a
esos cargamentos hay que sumar los minerales que exporta Bolivia desde sus
yacimientos del noreste.
La
industria naviera paraguaya representa cerca de 2,3% del Producto Interno Bruto
en servicios, con una inversión de US$ 5.000 millones en equipo y US$ 800
millones de facturación anual en fletes, según cifras del sector.
Pasajeros,
el próximo desafío
La
flota fluvial paraguaya comenzó con embarcaciones usadas del Misisipi que trajo
la multinacional Cargill. También se nutrió de empresas armadoras argentinas
que en los 1990, durante la presidencia de Carlos Menem, quedaron liberadas de
bandera.
"Paraguay
resultó muy atractivo con su sistema fiscal de baja presión. Con el tiempo, se
fue generando capacidad de mantenimiento y reparación, y también de
construcción", refirió Ehreke.
Pero
así como creció rápidamente para transportar carga, la flota fluvial es prácticamente
inexistente para el traslado de pasajeros.
"Hay
250.000 personas que a diario vienen desde zonas aledañas a Asunción a
trabajar. Ese es el desafío ahora: crear una flota fluvial de pasajeros que
requiere de embarcaciones y también de embarcaderos", dijo Ehreke.
EE.UU.
CONSIGUE APOYO EN LA OEA PARA DESCONOCER LA REELECCIÓN DE MADURO
La Nación de
Argentina (www.lanacion.com.ar)
Un
grupo de países desconocerá el último resultado electoral en Venezuela que le
dio la reelección a Nicolás
Maduro durante la Asamblea General de la Organización de Estados
Americanos (OEA), elevando la presión internacional sobre Caracas en la cita
anual más importante del único organismo que reúne a todos los países del
continente.
Estados
Unidos informó ayer que había logrado reunir el respaldo mínimo necesario de 18
países para aprobar una resolución que rechace el resultado de los comicios que
le dieron un nuevo mandato a Nicolás Maduro, una elección que Washington tildó
de "farsa" y que condenó, al igual que el Grupo de Lima, integrado
por 14 naciones de la región, entre ellas, la Argentina.
"Tenemos
los 24 votos para aprobar el temario y los 18 para apoyar y pasar la
resolución", anticipó ayer Carlos Trujillo, embajador de Estados Unidos
ante la OEA.
De
concretarse la condena, la OEA habrá dado un nuevo paso contra el régimen de
Maduro con el mínimo consenso político necesario para poder hacerlo; un logro,
sin embargo, que resultó esquivo hace un año, en Cancún, en la última Asamblea
General, cuando las divisiones en la región entre los gobiernos que respaldan
al chavismo y quienes buscan un cambio en Venezuela llevó a que fracasara un
texto con cuestionamientos al gobierno.
Washington
y el Grupo de Lima (integrado por la Argentina, Brasil, Canadá, Chile,
Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay,
Perú y Santa Lucía) emitieron duras declaraciones en contra de las últimas
elecciones en Venezuela, las cuales consideraron ilegítimas.
Estados
Unidos, además, ha desplegado durante la presidencia de Donald Trump una política
de sanciones contra los funcionarios chavistas. Ahora, buscarán dar una nueva
señal en la Asamblea General, de la cual participará el canciller Jorge Faurie.
Otro
país que captará la atención regional será Nicaragua, donde esta semana hubo
una enorme manifestación convocada contra la represión del gobierno de Daniel
Ortega, acusado de desplegar una ola represiva que ha dejado más de 80
estudiantes muertos y ya ha provocado la condena de la CIDH, que llamó al
"cese de la represión".
Amnistía
Internacional acusó a Ortega de lanzar un ataque "sostenido, decisivo y
frecuentemente fatal" contra sus ciudadanos.
Estados
Unidos busca que la resolución contra Venezuela, que podría llegar a discutirse
hoy, sea un primer paso para suspender a LA NACION de la OEA, una misión que de
antemano parece mucho más complicada porque requiere el respaldo de 24 países,
algo difícil debido a la lealtad que varios países del Caribe, Nicaragua y
Bolivia mantienen hacia Maduro.
Cuba,
otro aliado de Caracas, es el único miembro inactivo del continente en el
organismo: no ha vuelto a participar desde que se levantó, en 2009, la
suspensión que se le impuso en la década de 1960.
Más
allá de lo que ocurra con la resolución, Venezuela será otra vez la
protagonista excluyente del encuentro, tal como ocurrió un año atrás. En el
medio, decenas de miles de venezolanos han huido en busca de comida y
medicamentos a Colombia, y Venezuela se ha hundido aún más en su crisis
política, económica, social y humanitaria. El Fondo Monetario Internacional
(FMI) prevé una inflación cercana al 14.000% este año y una caída del producto
bruto interno (PBI) del 15%.
Al
deterioro interno se sumará una mucho mayor presión externa ante las
atrocidades cometidas por el régimen de Maduro. La OEA presentó, días atrás, un
informe especial encargado por el secretario general, Luis Almagro, a un grupo
de expertos en derechos humanos que concluyó que Maduro cometió crímenes de
lesa humanidad.
Santiago
Cantón, el especialista que integró el panel, dijo en una entrevista con LA
NACION que Maduro puede llegar a terminar condenado a prisión por la Corte
Penal Internacional de La Haya.
Antes
de la presentación de ese informe, la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH) había publicado a principios de este año otro trabajo con
denuncias de "graves violaciones" de derechos básicos y fundamentales
y el "desmantelamiento" de las instituciones.
"Desde
hace varios años, la Comisión viene observando un progresivo debilitamiento de
la institucionalidad democrática y la situación de derechos humanos en
Venezuela que ha tenido una profundización e intensificación alarmantes en los
últimos dos años, y especialmente en 2017", reza el primer párrafo de las
conclusiones del reporte.
Piñera
pide enviar un informe a la fiscalía de La Haya
El
presidente de Chile, Sebastián
Piñera , pidió ayer al panel de expertos en la OEA que evaluó
posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela que envíe sus conclusiones a
la Corte Penal Internacional, dada la "contundencia" de las pruebas
recopiladas.
Chile
estima necesario "que esa evidencia sea dirigida a la Fiscalía [de la CPI]
por el Panel de Expertos Internacionales (...) de forma de asegurarse que sus
resultados sean revisados", dijo Piñera en una carta dirigida al
secretario general de la OEA, Luis Almagro.
"La
acción internacional para reclamar la recuperación de la democracia y el
respeto a los derechos humanos en Venezuela no solo es necesaria, sino que es
indispensable", dice la carta. "Chile está consciente de resguardar
la institucionalidad internacional", agrega.
ESTOS SON LOS
CINCO EJÉRCITOS MÁS PODEROSOS DE AMÉRICA LATINA
Global
Firepower ha presentado su 'ranking' anual de los ejércitos más fuertes del
mundo. ¿Qué sucede con Argentina? ¿Y con Chile? Entrá a la nota.
MDZOL de
Argentina (www.mdzol.com)
La
compañía internacional Global
Firepower ha publicado el Global Firepower Index, listado de los
ejércitos más fuertes del mundo, correspondiente al año 2018. La evaluación de
las capacidades militares de 136 naciones se ha basa en 55 variables
individuales, entre las que se incluyen capacidades logísticas y tácticas, así
como la diversidad de sus armamentos y sus capacidades industriales.
Entre
las 20 mayores potencias militares mundiales figura una nación de América
Latina: Brasil, que ocupa la posición 14. En cuanto a otros países
latinoamericanos situados entre las primeras 100 naciones, México ha logrado
ubicarse en el puesto 32, seguido de Argentina (37), Perú (42), Colombia (45) y
Venezuela (46).
Chile
y Bolivia han bajado hasta el puesto 58 y 64, respectivamente, mientras que
Ecuador y Cuba han mejorado sus índices y ahora se sitúan en los puestos 69 y
73, respectivamente.
Brasil
Presupuesto
de Defensa: 29.300.000.000 dólares
Miembros
activos: 334.500
Número
total de aeronaves: 723
Número
de tanques: 469
Fuerza
naval total: 110
México
Presupuesto
de Defensa: 7.000.000.000 dólares
Miembros
activos: 273.575
Número
total de aeronaves: 478
Fuerza
naval total: 143
Argentina
Presupuesto
de Defensa: 4.330.000.000 dólares
Miembros
activos: 75.000
Número
total de aeronaves: 262
Número
de tanques: 390
Fuerza
naval total: 42
Perú
Presupuesto
de Defensa: 2.560.000.000 dólares
Miembros
activos: 100.830
Número
total de aeronaves: 275
Número
de tanques: 85
Fuerza
naval total: 60
Colombia
Presupuesto
de Defensa: 12.145.000.000 dólares
Miembros
activos: 369.100
Número
total de aeronaves: 489
Fuerza
naval total: 234
En
el Global Firepower Index 2018, Estados Unidos se mantiene en el primer lugar,
siendo el Ejército más poderoso, seguido de Rusia, China, la India y Francia,
al igual que el año pasado.
El
nuevo país que aparece entre las primeras diez naciones más poderosas es Corea del Sur, que ocupa el
séptimo lugar, después de Reino Unido y que adelanta a Japón, que ha caído al
octavo puesto, seguido de Turquía y de Alemania.
No hay comentarios:
Publicar un comentario