En
respuesta a su colega de Chile, Sebastián Piñera, el presidente Evo Morales
afirmó que la decisión boliviana de no contrademandar a ese país en la
controversia por los recursos hídricos del Silala no implica, en ningún caso,
una admisión de que ese recurso sea parte de un río internacional, tal como
argumenta La Moneda en la demanda que presentó contra Bolivia ante la Corte
Internacional de Justicia (CIJ).
Por
el contrario, dijo que los ductos artificiales construidos por Chile prueban el
desvío y “uso indebido e ilegal” que hizo Chile del agua de los manantiales que
se encuentran en Bolivia.
El
domingo, en una entrevista con la agencia de noticias EFE en La Haya, Morales
informó que Bolivia había desistido de presentar una contrademanda contra Chile
en este caso "por recomendaciones jurídicas de carácter internacional".
Poco
después, en su cuenta en Twitter, Piñera insinuó que esa determinación
ratificaría la tesis de su país de que el Silala es un río internacional.
"Ante la decisión de Bolivia de no contrademandar, ratificó la posición
chilena: el rio Silala es un río internacional. Chile usa sus aguas de acuerdo
al derecho internacional y tiene plena confianza en la fortaleza jurídica de su
demanda ante la Corte Internacional de Justicia", escribió.
El
canciller chileno Roberto Amuero también se refirió al tema en Twitter y con la
misma interpretación de Piñera: "Bolivia decidió no presentar una
Contrademanda en el caso Silala. Una cosa es segura: la fortaleza de los
argumentos de Chile no deja espacios para dudas ni contraofensivas. El Silala
es un río internacional, el derecho internacional da derecho a Chile a usar sus
aguas" (Sic).
Morales
respondió este lunes a Chile por el mismo medio: “Chile se equivoca si
considera que Bolivia admite que aguas del manantial del Silala son "río
internacional". Los ductos artificiales para desviar esas aguas son prueba
del uso indebido e ilegal de ese recurso natural. Sin descartar el diálogo,
haremos prevalecer nuestro derecho”, escribió en su cuenta en Twitter.
Durante
el sábado y domingo, el mandatario estuvo en La Haya, Países Bajos,
precisamente para tratar la preparación de la contramemoria en el juicio
instaurado por Chile ante la CIJ. Justamente en ese encuentro, en el que
participaron el equipo jurídico nacional e internacional, se optó por no
presentar la contrademanda.
Hasta
septiembre Bolivia debe presentar la contramemoria en este proceso, un
documento en el que se responde a los argumentos jurídicos e históricos que
sustentan la demanda chilena. Bolivia defiende el hecho de que ese recurso,
ubicado en la frontera, en Quetena Chico, Potosí, nace y muere en suelo
boliviano y que proviene de bofedales.
Es más, apoya
su interpretación en la infraestructura civil construida por Chile para
canalizar y desviar el agua a su territorio desde hace más de 100 años, cuando
se le concesionó el uso de agua para ferrocarriles, concesión que ahora está
anulada.
Ya en 2009 se
llegó a un principio de acuerdo entre ambos Estados, en el que el gobierno de
Santiago aceptaba pagar por el 50% del recurso que utilizaba y el resto una vez
se defina su pertenencia. Pero en Potosí se exigía el pago de la deuda
histórica, lo que terminó por frenar un potencial acuerdo ante la renuencia
chilena.
Ahora
el caso está en estrados judiciales y Morales volvió a expresar su disposición
de avanzar en una solución diplomática, aunque también dejó establecido
que de no ser así Bolivia hará respetar sus derechos.
El
ministro de Justicia, Héctor Arce, es parte del equipo nacional y reiteró que
Bolivia no descarta el diálogo.
" # Bolivia
de la mano del Presidente @ evoespueblo
siempre ha actuado con la máxima responsabilidad y seriedad jurídica,
defendiendo por sobre todo la verdad y los intereses del pueblo boliviano, no
descartando jamás el diálogo diplomático Esperamos de # Chile una actitud
similar", escribió Arce en su cuenta en Twitter. (LA RAZON)
Morales
explicó "recomendaciones jurídicas" para desistir de la
contraofensiva:
BOLIVIA DESCARTA PRESENTAR CONTRADEMANDA POR RÍO SILALA Y GOBIERNO DESTACA FORTALEZA DE LOS ARGUMENTOS CHILENOS
Parlamentarios
sostuvieron que la decisión se debe a la debilidad del país vecino en el caso,
mientras desde el Ejecutivo desestimaron la posibilidad de resolver el tema a
través de vías diplomáticas.
El Mercurio
de Chile (www.economiaynegocios.cl)
"Ante
la decisión de Bolivia de no contrademandar, ratificó la posición chilena: el
río Silala es un río internacional. Chile usa sus aguas de acuerdo al derecho
internacional y tiene plena confianza en la fortaleza jurídica de su demanda
ante la Corte Internacional de Justicia", publicó ayer a través de Twitter
el Presidente Sebastián Piñera.
Esto,
luego que el propio Mandatario de Bolivia, Evo Morales, descartara presentar
una contrademanda en el litigio por las aguas del río Silala.
Morales
había anunciado públicamente una contrademanda luego que Chile llevará el caso ante
la Corte Internacional de Justicia de La Haya en 2016.
"Inicialmente
se ha pensado en la contrademanda, pero por recomendaciones jurídicas de
carácter internacional se ha descartado", confirmó finalmente ayer
Morales.
Desde
Asunción, en el marco de la participación en el Mercosur, el canciller Roberto
Ampuero reaccionó a la decisión de Bolivia asegurando que "esto demuestra
la fortaleza de la posición chilena. El río Silala es un río internacional, y
cuando cruza la frontera chilena al territorio de Chile, es un río al cual
nuestro país tiene derecho. Por lo tanto, Chile ha actuado, como siempre lo
hace, respetando el derecho internacional".
A
través de Twitter, Ampuero argumentó: "Una cosa es segura: la fortaleza de
los argumentos de Chile no deja espacios para dudas ni contraofensivas".
La
decisión del país vecino se suma, además, a la prórroga de dos meses que ya
había solicitado la defensa boliviana al Tribunal para presentar la
contramemoria y que debía concretarse el próximo 3 de julio.
En
esa ocasión y pese a que Chile aceptó el aplazamiento, el canciller hizo ver
que la solicitud dejaba en evidencia la debilidad de los argumentos del país
altiplánico.
"Debilidad
argumentativa"
Precisamente,
parlamentarios de todos los sectores apuntaron a que la decisión de no
contrademandar se debe a una debilidad argumentativa de Bolivia, pese a que fue
ese país el que amenazó primero con una demanda por las aguas del río. "La
decisión de Evo Morales de no contrademandar es una muestra más de la debilidad
argumental de Bolivia. Es un caso que Bolivia levantó en 1999. Ha tenido tiempo
suficiente", aseguró el Presidente de la comisión de Relaciones Exteriores
del Senado, Ricardo Lagos Weber (PPD).
En
la misma línea, el senador socialista y ex canciller José Miguel Insulza
enfatizó en que "ellos no tienen argumentos simplemente, y están tratando
de encontrar algunos técnicos que les digan que eso no es un río internacional
y, probablemente, no han encontrado a ninguno serio para eso".
Desde
la DC, en tanto, el senador Jorge Pizarro afirmó que "el Presidente
Morales está teniendo un ataque de realismo y cordura, porque en el tema del
Silala no hay ningún argumento que sostenga la posición boliviana", a lo
que el diputado y presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la
Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic, agregó: "Bolivia ha renunciado a
contrademandar a Chile porque es evidente que no cuenta con argumentos
hidrogeológicos, ni menos jurídicos, para seguir afirmando que el Silala no es
un río internacional".
Desde
la UDI, el diputado Issa Kort agregó: "Evo Morales sabe que no tiene
argumentos de contrapeso para poder responder".
Salida
diplomática
Junto
con la decisión de no presentar una contrademanda, Morales planteó también la
posibilidad de una solución diplomática al conflicto jurídico señalando que,
"al margen de las demandas, qué bueno sería buscar soluciones de carácter
diplomático. Nosotros tratamos, porque el agua es un derecho humano. Agua es
vida, y si nos entendemos desde ese punto de vista, debería de haber
acuerdos", dijo.
Desde
el Gobierno comentaron en privado que la posibilidad de llegar a un acuerdo vía
diplomacia con Bolivia estaba "absolutamente descartada"; esto,
debido a la solidez del caso que ha llevado Chile, por lo que, si se puede
ganar, no se negociará.
El
senador RN Manuel José Ossandón, por su parte, valoró la disposición de Morales
asegurando que "doy la bienvenida al cambio de actitud del Presidente
Morales. Le pido al canciller Ampuero que impulse una reflexión y un debate
profundo sobre la cuestión de las aguas con Bolivia".
3
de septiembre
Bolivia
tendrá que presentar la contramemoria ante la Corte Internacional.
VIDA NUEVA
PARA LA TIERRA NUEVA EN AMÉRICA
La contribución de la América indígena, Abya Yala en la designación ancestral,
al derecho internacional, se evidencia en el texto de la nueva constitución del
Ecuador, territorio que fue parte del Tahuantinsuyo inca, que reconoce derechos
de la tierra y no ya solamente de sus propietarios, como en el derecho a que
estamos acostumbrados por herencia europea, de herencia romana o sajona.
AIM Digital de Argentina (www.aimdigital.com.ar)
Todos
los pueblos tradicionales también los de Abya Yala, tienen una estructura
jurídica, política y social que deriva de lo que suele llamarse su cosmovisión
y no de elecciones, consenso ni contrato.
Al
respecto, el profesor peruano quechua Intusunqu Waman aclara para evitar
las livianas e insuficientes concepciones propias del occidente moderno:
““Algunos individuos llegan a sostener que hay “algo” (en las culturas
originarias de Abya Yala) que no comprenden realmente pero presentan como una
suerte de pensamiento precursor del saber moderno, al que califican, sin
comprender su naturaleza ni funcionalidad, de “saber folklórico” o de “sabiduría
de nuestros ancestros”.
Otros,
mucho más osados, pretenden también que ese “algo” se asimila a las
concepciones de la filosofía occidental antigua y moderna, a la que toman como
modelo de sabiduría. Para nosotros esta pretensión es una prueba de la supina
ignorancia de individuos que están lejos de comprender el pensamiento
tradicional que subyace en los menores detalles de la vida cotidiana de
nuestros pueblos”.
La
tierra en la constitución de Ecuador
El
artículo 71 de la constitución ecuatoriana dice: “La naturaleza o Pacha Mama,
donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete
integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos
vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos.
Toda
persona, comunidad, pueblo o nacionalidad podrá exigir a la autoridad pública
el cumplimiento de los derechos de la naturaleza”
Agrega
que el Estado incentivará a las personas naturales y jurídicas, y a los
colectivos, para que protejan la naturaleza, y promoverá el respeto a todos los
elementos que forman un ecosistema.
El
artículo 72 reconoce a la naturaleza el derecho a la restauración.
“Esta restauración será independiente de la obligación que tienen el Estado y
las personas naturales o jurídicas de indemnizar a los individuos y colectivos
que dependan de los sistemas naturales afectados”.
“En
los casos de impacto ambiental grave o permanente, incluidos los ocasionados
por la explotación de los recursos naturales no renovables, el Estado
establecerá los mecanismos más eficaces para alcanzar la restauración, y
adoptará las medidas adecuadas para eliminar o mitigar las consecuencias
ambientales nocivas”.
El
artículo 73 autoriza a las autoridades estatales a aplicar medidas de
precaución y restricción para las actividades que puedan conducir a la
extinción de especies, la destrucción de ecosistemas o la alteración permanente
de los ciclos naturales.
“Se
prohíbe la introducción de organismos y material orgánico e inorgánico que
puedan alterar de manera definitiva el patrimonio genético nacional”.
Además,
según el artículo 74 “las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades
tendrán derecho a beneficiarse del ambiente y de las riquezas naturales que les
permitan el buen vivir.
Los
servicios ambientales no serán susceptibles de apropiación; su producción,
prestación, uso y aprovechamiento serán regulados por el Estado”.
En
Bolivia
La
constitución boliviana declara entre sus objetos reconocer los derechos de la
madre tierra y las obligaciones y deberes del estado plurinacional hacia ella,
como los de la sociedad a garantizar el respeto de esos derechos.
Establece
como obligación cumplir finalidades de armonía, bien colectivo y garantía de
regeneración de la tierra, el respeto de sus derechos, la no mercantilización y
la interculturalidad de sus hijos, los que viven en ella y de ella.
En
cuanto a la armonía, el texto dice que las actividades humanas, en el
marco de la pluralidad y la diversidad, deben lograr equilibrios dinámicos con
los ciclos y procesos inherentes a la Madre Tierra.
Sobre
el bien colectivo, declara que el interés de la sociedad, en el
marco de los derechos de la Madre Tierra, prevalecen en toda actividad humana y
por sobre cualquier derecho adquirido.
El
estado en en armonía con el interés común, debe garantizar las
condiciones necesarias para que los diversos sistemas de vida de la Madre
Tierra puedan absorber daños, adaptarse a las perturbaciones, y regenerarse sin
alterar significativamente sus características de estructura y funcionalidad,
reconociendo que los sistemas de vida tienen límites en su capacidad de
regenerarse, y que la humanidad tienen límites en su capacidad de revertir sus
acciones.
Destaca
también el respeto de los derechos de la tierra en estos términos: ” El Estado
y cualquier persona individual o colectiva respetan, protegen y garantizan los
derechos de la Madre Tierra para el Vivir Bien de las generaciones actuales y
las futuras. El concepto de “vivir bien” contrasta netamente con el de “vivir
mejor” propio de las ideas de progreso propias del occidente que esclavizó a
los pueblos americanos. En un mundo donde todos quieren vivir mejor se
introduce un desequilibrio en que todos luchan por algo, terminan
viendo en el otro un adversario y al final, todos viven peor, algunos porque no
tienen ningún medio de vida y otros porque no encuentran modo suficiente
de defender lo que han conseguido acaparar y viven blindados a la
defensiva.
En
relación con la no mercantilización, la constitución ecuatoriana dispone
que no sean mercantilizados los sistemas de vida, ni los procesos que
sustentan, ni formar parte del patrimonio privado de nadie.
Interculturalidad:
El ejercicio de los derechos de la Madre Tierra requiere del reconocimiento,
recuperación, respeto, protección, y diálogo de la diversidad de sentires,
valores, saberes, conocimientos, prácticas, habilidades, trascendencias,
transformaciones, ciencias, tecnologías y normas, de todas las culturas del
mundo que buscan convivir en armonía con la naturaleza.
El
texto constitucional define a la madre tierra, la Pachamama de los Andes, como
“el sistema viviente dinámico conformado por la comunidad indivisible de
todos los sistemas de vida y los seres vivos, interrelacionados,
interdependientes y complementarios, que comparten un destino común”. Explícitamente
dice que es sagrada para las cosmovisiones de las naciones y pueblos
indígenas campesinos.
La
constitución de Bolivia, otro pueblo fuertemente influido por la cultura
originaria, contiene una definición de los sistemas de vida que se aparte
de las corrientes en los textos universitarios.
“Son
comunidades complejas y dinámicas de plantas, animales, micro organismos y
otros seres y su entorno, donde interactúan comunidades humanas y el resto de
la naturaleza como una unidad funcional, bajo la influencia de factores
climáticos, fisiográficos y geológicos, así como de las prácticas productivas,
y la diversidad cultural de las bolivianas y los bolivianos, y las
cosmovisiones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, las
comunidades interculturales y afrobolivianas.
El
texto constitucional boliviano aclara que para la protección y tutela de
sus derechos, la Madre Tierra adopta es “sujeto colectivo de interés público”.
La Madre Tierra y todos sus componentes incluyendo las comunidades humanas son
titulares de todos los derechos inherentes reconocidos en esta Ley. La
aplicación de los derechos de la Madre Tierra tomará en cuenta las
especificidades y particularidades de sus diversos componentes. Los derechos
establecidos en la presente Ley, no limitan la existencia de otros derechos de
la Madre Tierra.
El
artículo sexto del texto constitucional boliviano se refiere al ejercicio de
los derechos de la madre tierra: “Todas las bolivianas y bolivianos, al
formar parte de la comunidad de seres que componen la Madre Tierra, ejercen los
derechos establecidos en la presente Ley, de forma compatible con sus derechos
individuales y colectivos.
El
ejercicio de los derechos individuales están limitados por el ejercicio de los
derechos colectivos en los sistemas de vida de la Madre Tierra, cualquier
conflicto entre derechos debe resolverse de manera que no se afecte
irreversiblemente la funcionalidad de los sistemas de vida.
Y
reconoce derechos a la Tierra,entre ellos a la vida, a la diviersidad de la
vida, al agua, al aire limpio, al equilibrio, a la restauración, a vivir libre
de contaminación.
Puntualiza
cada uno de estos puntos: A la vida: Es el derecho al mantenimiento de la
integridad de los sistemas de vida y los procesos naturales que los sustentan,
así como las capacidades y condiciones para su regeneración.
A
la diversidad de la vida: Es el derecho a la preservación de la diferenciación
y la variedad de los seres que componen la Madre Tierra, sin ser alterados
genéticamente ni modificados en su estructura de manera artificial, de tal
forma que se amenace su existencia, funcionamiento y potencial futuro.
Al
agua: Es el derecho a la preservación de la funcionalidad de los ciclos del
agua, de su existencia en la cantidad y calidad necesarias para el
sostenimiento de los sistemas de vida, y su protección frente a la
contaminación para la reproducción de la vida de la Madre Tierra y todos sus
componentes.
Al
aire limpio: Es el derecho a la preservación de la calidad y composición del
aire para el sostenimiento de los sistemas de vida y su protección frente a la
contaminación, para la reproducción de la vida de la Madre Tierra y todos sus
componentes.
Al
equilibro: Es el derecho al mantenimiento o restauración de la interrelación,
interdependencia, complementariedad y funcionalidad de los componentes de la
Madre Tierra, de forma equilibrada para la continuación de sus ciclos y la
reproducción de sus procesos vitales.
A
la restauración: Es el derecho a la restauración oportuna y efectiva de los
sistemas de vida afectados por las actividades humanas directa o
indirectamente.
A
vivir libre de contaminación: Es el derecho a la preservación de la Madre
Tierra de contaminación de cualquiera de sus componentes, así como de residuos
tóxicos y radioactivos generados por las actividades humanas.
La
constitución boliviana establece obligaciones y deberes del estado
plurinacional respecto de la tierra.
Estas
son: desarrollar políticas públicas y acciones sistemáticas de prevención,
alerta temprana, protección, precaución, para evitar que las actividades
humanas conduzcan a la extinción de poblaciones de seres, la alteración de los
ciclos y procesos que garantizan la vida o la destrucción de sistemas de vida,
que incluyen los sistemas culturales que son parte de la Madre Tierra.
Desarrollar
formas de producción y patrones de consumo equilibrados para la satisfacción de
las necesidades del pueblo boliviano para el Vivir Bien, salvaguardando las
capacidades regenerativas y la integridad de los ciclos, procesos y equilibrios
vitales de la Madre Tierra.
Desarrollar
políticas para defender la Madre Tierra en el ámbito plurinacional e
internacional de la sobreexplotación de sus componentes, de la mercantilización
de los sistemas de vida o los procesos que los sustentan y de las causas
estructurales del Cambio Climático Global y sus efectos.
Desarrollar
políticas para asegurar la soberanía energética a largo plazo a partir del
ahorro, el aumento de la eficiencia y la incorporación paulatina de fuentes
alternativas limpias y renovables en la matriz energética.
Demandar
en el ámbito internacional el reconocimiento de la deuda ambiental a través de
financiamiento y transferencia de tecnologías limpias, efectivas y compatibles
con los derechos de la Madre Tierra, además de otros mecanismos.
Promover
la paz y la eliminación de todas las armas nucleares, químicas, biológicas y de
destrucción masiva.
Promover
el reconocimiento y defensa de los derechos de la Madre Tierra en el ámbito
multilateral, regional y bilateral de las relaciones internacionales.
No
sólo el Estado, sino también las personas naturales y jurídicas
tienen deberes con la tierra, que son enumerados en el texto constitucional.
Defender
y respetar los derechos de la Madre Tierra.
Promover
la armonía en la Madre Tierra en todos los ámbitos de su relacionamiento con el
resto de las comunidades humanas y el resto de la naturaleza en los sistemas de
vida.
Participar
de forma activa, personal o colectivamente, en la generación de propuestas
orientadas al respeto y la defensa de los derechos de la Madre Tierra.
Asumir
prácticas de producción y hábitos de consumo en armonía con los derechos de la
Madre Tierra.
Asegurar
el uso y aprovechamiento sustentable de los componentes de la Madre Tierra.
Denunciar
todo acto que atente contra los derechos de la Madre Tierra, sus sistemas de
vida y/o sus componentes.
Acudir
a la convocatoria de las autoridades competentes o la sociedad civil organizada
para la realización de acciones orientadas a la conservación y/o protección de
la Madre Tierra.
Vuelve
a la vida lo que nunca murió
Estas
normas, medio milenio después del holocausto que pocos mencionan que casi
exterminó la población de un continente entero, que vive en América desde hace
40.000 años, vuelven por los derechos de la tierra. El estudioso
boliviano Ramiro Reynaga Burgoa, “Wankar, expone las condiciones a
que estuvo reducido el campesino de su país hasta ahora por el derecho y por la
fuerza expresados por sus esclavizadores europeos y criollos. “Los
criollos construyen hambre en el campo para empujarnos a la ciudad. Para
hambrearnos amestizados nos obligan a refugiarnos del hambre que mata dentro
del hambre que adormece. Fuimos echados de nuestras tierras cálidas,
fertilizadas y regadas a las tierras áridas y altas. Ya no tenemos dónde
refugiarnos del asalto. Los criollos suben detrás de los pueblos quechuaymaras
para seguirnos exprimiendo. Sobreviven las comunidades sembrando las andenerías
incaicas o construyendo otras. Ni uno de los proyectos y leyes de reforma
agraria propuso devolvernos la tierra. Esas leyes no reforman nada. Son
programas de colonización agraria a favor de los blancos. Buscan fragmentar
comunidades en pequeñas aldeas individuales, dividirnos para acelerar nuestro
exterminio. Los gobiernos prefieren comprar papas a los países europeos o a la
Argentina antes de ayudar a las comunidades. Precisamente los creadores de esta
planta (la papa) no pueden ampliar sus tierras y su producción”.
Los
fundamentos teóricos
Intisunqu
Waman expresa los fundamentos del respeto a la tierra y de la transformación
que se puede esperar de la concepción antiquísima vuelta a poner en primer
plano: “No se trata de reformar la modernidad con la modernidad, lo que
es una imposibilidad en sí misma. No se trata de imitar al occidente moderno a
fin de alcanzar su tan preciado bienestar material, que es resultado de la
expoliación, inferiorización y explotación de los pueblos no occidentales; así
como de la depredación de nuestro planeta. El bienestar material reduce
al ser humano a no ser más que una parte, activa o pasiva, de los circuitos de
producción y consumo, un número (cantidad) reemplazable por razones de
estado o por la misteriosa “mano invisible del mercado”.
Lo
primero que debemos hacer es comprender lo que realmente es la modernidad: sus
tenebrosos orígenes, su perniciosa estructura ideológica, los desastrosos
resultados que ha provocado.
Entender
es vivificar nuestra ancestral mentalidad tradicional, comprender que la
solución está en nuestras manos, que no necesitamos la imagen del mundo ni las
soluciones del occidente (liberal, marxista, clerical, humanista,
pragmatista, positivista, fascista, posmoderna, etc, etc ). Es
poner al descubierto que la civilización occidental moderna está fundada en la
imposición, la violencia, la discriminación, la guerra y la dictadura del
pensamiento único”
Los
amerindios pueden por así decir recuperar su alma, porque no la han perdido del
todo. Los que no lo son también descienden de la misma humanidad que en
algún momento del pasado se guió por principios, aunque los haya olvidado para
girar en el vacío cada vez más rápido.
Quizá
haya todavía tiempo para una rectificación, que en Abya Yala se lograría
mediante la propia medicina y no por aquella que provocó la enfermedad. No se
cura la desviación aplicando las recetas desviadas surgidas del mundo desviado.
A los occidentales el pasado les queda demasiado lejos y no hay a la vista nada
que pueda servir como base para la recuperación porque acá, menos que en
ninguna parte, no bastan las buenas intenciones.
No
es el caso de los orientales, que tienen entre ellos representantes autorizados
de la doctrina perenne y posiblemente tampoco de los habitantes originales de
Abya Yala, que siguen guiados por puntos de vista seguros que piden una
actualización y por así decir un paso a la luz de la conciencia para volver a
nueva vida.
‘ALGO QUEMA’
REVISA LOS FANTASMAS DE LA MEMORIA DE BOLIVIA
La ópera
prima de Mauricio Ovando utiliza películas familiares de su abuelo, quien
conformó un Gobierno militar de facto
EL Papis de
España (www.elpais.com)
El
director boliviano Mauricio Ovando solo tenía una imagen en blanco y negro de
Alfredo Ovando Candia, su abuelo. Todo lo que había escuchado de él hacía
referencia a un “ser, un líder y un papá perfecto, además de un militar de una
rectitud impecable”. Esa era la versión familiar. Sin embargo, la historia
oficial de Bolivia recuerda a Ovando por la nacionalización de las empresas
petroleras y por ser uno de los responsables del asalto militar a campamentos
mineros y del asesinato
de Ernesto Guevara, el Che durante su Gobierno militar de
facto en la década de 1960. Todo bajo el nombre de la revolución nacional. En Algo
quema, su ópera prima, el realizador plantea una revisión a los fantasmas
de la memoria de su familia y a un fragmento de la historia de este país, en el
que cada imagen afronta sentimientos encontrados.
El
documental nació como idea hace 10 años, cuando Ovando todavía cursaba la
carrera de cine. Fue una búsqueda personal que nació a raíz de la muerte de su
tío, el hijo mayor de su abuelo, en un siniestro aéreo que nunca se esclareció
si fue un accidente o un atentado en una de las etapas más críticas del
Gobierno de Ovando Candia en 1970, según cuenta el realizador. “La película
parte desde una emocionalidad hacia lo familiar respecto a este tema. Era un
punto de partida súper interesante para mí y que me costó muchos años darle un
verdadero cuerpo y sentido a la película, que al final obviamente viró la
mirada hacia mi abuelo. Sabía que no quería homenajearlo o defenderlo, más bien
era una mirada crítica”, explica el director.
El
director tuvo que catalogar todo un archivo fílmico de más de 50 años. La
figura estática de su abuelo, en su uniforme militar y en blanco y negro, pasó
a convertirse en un “humano a colores”, moviéndose en cintas de celuloide desde
8, 16 y 35 milímetros, 250 rollos de Super 8, hasta formatos caseros de video
analógico, como el Betamax o VHS. Todo ese trabajo le tomó cerca de un año de
trabajo. Admite que ese fue quizá el mayor reto técnico. Al igual que el
trabajo de montaje en la isla de edición, para el cual fueron claves Juan
Álvarez, su productor, y Cecilia Almeida, la editora, ya que ambos le ayudaron
a mantener una distancia correcta con el tema.
El
documental, en su corto recorrido por citas internacionales, ha demostrado que
funciona fuera de las fronteras de Bolivia. Se hizo con dos galardones, mejor
director en la competencia latinoamericana y el premio de la Federación
Internacional de la Prensa Cinematográfica, en la pasada edición del Buenos
Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici). Además, estuvo
seleccionada en el Festival Encuentros del Otro Cine, en Ecuador, donde fue
elegida entre las favoritas del público junto a otras renombradas producciones
como La libertad
del Diablo, del mexicano Everardo González, y la más reciente
producción de Agnès Varda,
Rostros y lugares.
Una
catarsis y una metáfora
“Al
ser una película sobre los sentimiento encontrados sobre una figura familiar,
que a la vez ha sido un dictador de un país, es mucho más interesante. Abre
debate, abre preguntas y abre emocionalidades. Nos hace preguntarnos cuánto más
sabemos sobre este personaje, cuánto sabemos de esa época y me gusta pensar que
la información que se maneja en mi familia sobre el tema es un reflejo nomás en
pequeñito de lo que sucede en grande en la sociedad boliviana”, explica Ovando.
La
realización de Algo quema fue un viaje de dos años para Ovando. En ese
tiempo, revisitó el archivo audiovisual de su familia, pero también las
grabaciones de cómo se filmaba el Gobierno de su abuelo -su visión progresista
de la nación, que se lo muestra haciendo grandes obras para el pueblo-, así
como los materiales de denuncia de los crímenes de Estado. El documental El
coraje del pueblo (1971), de Jorge Sanjinés, fue fundamental para la
película por la denuncia que hace contra la masacre a los trabajadores mineros,
con la excusa de que estaban financiando la
insurrección del Che Guevara en Bolivia. Entre los responsables de
estos asesinatos, incluyendo el del propio guerrillero argentino, nombran al
abuelo del director. “Un filme que empieza nombrando a mi abuelo como
responsable de esas masacres, para mí fue como un puñetazo a la cara sin
aviso”, afirma.
Ese
proceso le sirvió como una catarsis al realizador. El título mismo hace una
alusión a lo que él denomina como una “imagen cristal”, un concepto que dispara
muchas interpretaciones y reflejos. Así como una metáfora de que se quema el
celuloide, pero también algo dentro del realizador. De inicio se rehusaba a
utilizar la voz en off, pero explica que fue inevitable apelar a este recurso
en los últimos tres minutos de la película: “Estoy diciendo muchas cosas al
armar la película y al armar mi discurso audiovisual. Faltaba, literalmente, mi
voz en algún momento que dispare mi posición política, ideológica y familiar
frente a la figura de mi abuelo. Lo correcto para la película era eso, como un
volcán que se está cargando y que uno quiere saber qué es y no es hasta el
final que se dispara de manera cruda”, agrega Ovando.
A
lo largo del documental, el realizador se ayudó de dispositivos para apelar a
la sensibilidad de sus personajes. Por eso utiliza desde antiguas cintas de
audio, revistas y otros materiales para las entrevistas que realiza. “Me cuesta
muchísimo hacer entrevistas en general. Necesitaba romper esa clásica
artificialidad en una entrevista, en la que uno se prepara para preguntar cosas
y responde cosas políticamente correctas, tenía que quebrar eso de alguna
manera”, dice Ovando.
La
ruta internacional de la película aún no está definida. Se mandó el documental
a diferentes festivales, pero todavía están a la espera de confirmación en los
próximos meses, según Ovando. Sin embargo, el estreno más esperado es en
Bolivia, con el mes de septiembre fijado para su presentación.
ACCORHOTELS
ABRIRÁ PRIMER HOTEL EN BOLIVIA EN SEGUNDO SEMESTRE DE 2019
Portal de
Turismo de Perú (www.portaldeturismo.pe)
La
cadena francesa AccorHotels anunció el inicio de la construcción de su primer
proyecto hotelero en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el cual
complementará la oferta en el mercado hotelero de la ciudad. Se trata del
Novotel Santa Cruz.
Este
nuevo emprendimiento se realiza a través de una alianza estratégica con el
Grupo Balhoteli, empresarios con amplia experiencia en el sector inmobiliario,
propietarios del Buganvillas Hotel Suites & Spa, quienes ya iniciaron el
proceso de construcción y operarán el hotel bajo el modelo de franquicia de la
marca Novotel y su apertura está prevista para el segundo semestre de 2019.
Con
una inversión cercana a los 20 millones de dólares por medio del inversionista,
el hotel estará ubicado sobre la avenida Roca y Coronado entre 3er. y 4to.
Anillo. Formará parte de la consolidada Costanera Empresarial, importante zona
corporativa que agrupa a diferentes sectores comerciales e industriales; y está
próximo a Fexpocruz, principal recinto ferial de Santa Cruz de la Sierra.
En
sus más de 10 mil metros de construcción, el edificio de 19 pisos contará con
144 habitaciones, un lobby de más de 500 m2, bares, restaurantes, piscina,
gimnasio, espacios para eventos, convirtiéndose en uno de los referentes de la
ciudad para reuniones de gran formato.
“Es un orgullo anunciar la puesta en marcha de
este ambicioso proyecto que implica el privilegio de contar con el aval de una
marca hotelera emblemática en todo el mundo, que por primera vez confía la
administración de su franquicia a un empresario local y boliviano”, afirmó
Jorge Baldivieso, director del proyecto para Bolivia.
El
primer hotel Novotel Santa Cruz hará parte del predio que ocupa actualmente el
hotel Buganvillas y el edificio será uno de los primeros en Latinoamérica en
contar con el nuevo concepto de habitaciones de los hoteles Novotel del mundo.
Santa
Cruz de la Sierra se encuentra en la zona este de Bolivia y es una región con
innumerables zonas que resaltan por su naturaleza, logrando tener el cielo más
limpio de América. Se destaca por ser una metrópoli con atractivos turísticos y
rica gastronomía tradicional.
Es
una de las ciudades con el más rápido crecimiento económico y social de América
del Sur y de Bolivia. Es considerada como el principal centro comercial,
financiero e industrial del país y cuenta con reconocidas marcas
internacionales que han llegado a trabajar a la ciudad, lo que ha generado un
crecimiento muy importante en los sectores del turismo y de negocios en la
ciudad.
Según
Olivier Hick, EVP Operaciones Midscale América del Sur, “este primer proyecto
en alianza estratégica con socios locales consolida nuestra presencia en la
región y nos da la oportunidad de explorar nuevos mercados y continuar
expandiendo nuestras marcas como Novotel.”
“Nuestro
objetivo estratégico se centra en continuar un desarrollo sostenible en el
mercado boliviano, por lo cual estamos explorando nuevas opciones en diferentes
ciudades del país”, concluyó Hick.
MOTOCICLISTA
BRITÁNICO SE QUEDA EN BOLIVIA POR UN AÑO PARA VER A SUS VIOLADORES COMO ENTRAN
A LA CÁRCEL
"Estoy tan feliz de que nunca toquen a otra mujer. Gente así no debería estar en las calles y no debería estar cerca de las niñas
Independent
de Londres (www.independent.co.uk)
Una
mujer británica que fue violada y asesinada por tres hombres armados con
machetes permaneció en Bolivia durante un año para asegurarse de que los
pusieran tras las rejas.
Vasilisa
Komarova, de 37 años, llevaba poco más de un año en una gira de motocicletas en
solitario cuando tres hombres la arrastraron de su tienda, la golpearon y la
violaron antes de que la dejaran por muerta.
Después
de negarse a abandonar Bolivia durante casi un año e ignorar las advertencias
de que el caso nunca llegaría a un tribunal, la Sra. Komarova se encontró cara
a cara con sus atacantes - Jose Gongora, 26, Yery Yumacale, 24, y Fabio Bazan,
30 - el mes pasado, cuando fueron sentenciados a un total de 42 años en la
cárcel.
Renunciando
a su derecho al anonimato, la Sra. Komarova describió cómo el viaje de su vida
de repente se convirtió en terror el 4 de junio de 2017. "Me temo que
nunca lo olvidaré; está incrustado en mi memoria ", dijo Komarova, que
obtuvo la ciudadanía británica después de mudarse de Moscú a Lancaster Gate, en
Londres, cuando tenía 20 años.
"Había
pasado tiempo yendo en barcos y tomando fotos en un río cerca de Santa Rosa,
que era hermoso, como un safari, y la familia de la persona que me llevó en el
bote recomendó acampar en esta laguna.
"Salí
de mi tienda para tomar una fotografía de la laguna y estos hombres, que eran
como pescadores, me ofrecieron ir con ellos. "Dije que no quería y traté de
reducir la conversación al mínimo porque estaba un poco preocupado y regresé a
mi tienda a dormir.
"Me
desperté con el sonido de alguien que comenzaba a mover mi moto que estaba al
lado de mi tienda y luego vi la sombra de esta persona con un machete y luego
se volvió realmente desagradable porque me sacaron de la tienda".
Góngora
la violó mientras los otros dos hombres la estrangulaban y la sujetaban en un
ataque brutal. Le habían dañado la moto por lo que no podía escapar y le habían
robado sus posesiones antes de dejarla muerta. "Parecían odiar a las
mujeres", dijo Komarova, que trabajaba como abogada en Rusia, a The
Independent.
"Estoy
absolutamente seguro de que vinieron a violarme, no vinieron a robarme, porque
dijeron que venían de una fiesta y que habían buscado una perra para
divertirse, pero yo estaba luchando para no ser violada, así que solo una
persona logró y creo que se cansaron de mí porque no estaba cooperando.
"No
me cortaron con el machete pero me arañaron". "Perdí el conocimiento
porque estaba constantemente ahogado. No pude moverme y me golpearon y perdí
parte de mi diente.
"Me
dolió mucho y algunos de mis huesos se dislocaron".
La
Sra. Komarova estaba demasiado asustada como para caminar por la noche en busca
de ayuda, así que esperó hasta la mañana en que la gente visitara la laguna
para lavar su ropa.
Afortunadamente,
sus atacantes dejaron su laptop MacBook Pro, que estaba escondida debajo de su
saco de dormir, y se las arregló para ponerse en contacto con alguien en la
embajada rusa a quien había conocido por casualidad.
Ella
logró trabajar como entrenadora personal para poder quedarse en Bolivia
mientras esperaba que el caso fuera a juicio.
Sus
tres atacantes negaron la violación y el robo, pero fueron declarados culpables
en el tribunal de San Borja tras un juicio de dos días.
Góngora
recibió 25 años por violación y 10 años por robo a mano armada, para correr al
mismo tiempo. Yumacale recibió 10 años por ayudar a la violación y ocho por
robo.
Bazan tiene siete años y medio por ayudar a la violación. Los tres planean apelar.
Bazan tiene siete años y medio por ayudar a la violación. Los tres planean apelar.
"Estoy
tan feliz de que nunca toquen a otra mujer. Gente así no debería estar en las
calles y no debería estar cerca de niñas pequeñas ", dijo la Sra.
Komarova.
La
entusiasta motociclista y fotógrafa no está dejando que su experiencia la frene
y planea volver a partir de Perú para completar su viaje a Alaska.
"Es
el mayor sueño de mi vida y no voy a eliminarlo por culpa de tres hombres borrachos,
no valen la pena", dijo.
"También
espero crear un foro para otras víctimas llamadas Phoenix Sisters.
"Somos
como un ave fénix porque nos quemamos pero luego volvemos a la vida y volvemos
más fuertes".
UNA TURISTA
BRITÁNICA BRUTALMENTE VIOLADA EN BOLIVIA SE QUEDA UN AÑO EN EL PAÍS PARA VER
CÓMO SUS VIOLADORES ENTRAN EN PRISIÓN
Lo que iba a
ser un viaje de ensueño se convirtió en un autentica pesadilla para
Vasilesa Komarova. La mujer de 37 años viajó a Bolivia y
ahí fue violada y agredida por tres hombres. Al ver la poca rapidez de
la justicia boliviana, decidió quedarse en el país hasta ver como sus agresores ingresaban en prisión.
La Sexta de
Expaña (www.lasexta.com)
Vasilesa
Komarova, es una mujer de 37 años de nacionalidad rusa y británica. Viajó a
Bolivia para hacer una ruta por el país con su moto. Un viaje en solitario y
que incluía un recorrido desde la Patagonia hasta Alaska.
Fue
en verano de 2017 y mientras dormía en una zona de acampadas, tres hombres la
violaron e intentaron asesinarla.
Los
hombres sacudieron y abrieron la caseta de campaña para sacarla. Colocaron un
machete en su pecho, otro en el estómago y la agarraron por el cuello. Fue ahí
cuando la violaron e intentaron asesinarla. Ella se hizo la muerta para salvar
su vida.
También
le robaron sus pertenencias y le cortaron los cables de la moto.
Vasilesa
Komarova denunció esta agresión pero ante el estancamiento del juicio, la
embajada de Rusia y la embajada británica se vieron obligados a intervenir.
Tras
una investigación, sus atacantes fueron detenidos y acusados por violación,
intento de asesinato y robo agravado. La mujer decidió quedarse en el país
mientras luchaba por llevar a los tres hombres a prisión.
Después
de toda su lucha se encontró cara a cara con Jose Gongora, de 26 años, Yery
Yumacale, de 24, y Fabio Bazan, de 30. Los tres que hicieron de su viaje una
pesadilla, se enfrentan a 42 años de prisión.
BOLIVIA BUSCA
REVALIDAR NOMINACIÓN DE MEJOR DESTINO TURÍSTICO PARA JÓVENES
Xinhua de
China (spanish.xinhuanet.com)
Bolivia
busca revalidar su nominación como mejor destino de viaje para jóvenes de
Sudamérica, e inició una campaña que le permita consagrarse, además, con otros
nueve nombramientos otorgados por la edición 2018 de los World Travel Awards
(WTA).
El
viceministro de Turismo, José Cox Araníbar, en entrevista con Xinhua, recordó
que Bolivia fue nominada en mayo pasado a los WTA, la academia internacional
que premia mundialmente la excelencia en turismo y hotelería, en 10 categorías,
y que debe ser ratificada con las mejores votaciones por la vía internet.
World
Travel Awards fue creada en 1993 para reconocer, premiar y celebrar la
excelencia en los sectores claves de las industrias de viajes, turismo y
hotelería. Los de América del Sur competirán por los títulos mundiales en una
gran final en noviembre de este año en Lisboa, Portugal.
De
acuerdo con el reporte de las agencias de turismo presentado al Ministerio de
Culturas, el grupo mayoritario de clientes que reciben como turistas en las
diferentes ciudades bolivianas se encuentran entre los 22 y los 30 años.
Según
el viceministro, esta información es una de las razones para que diferentes
agencias de viaje se dediquen al turismo aventura que va ganando más terreno
cada año.
"Los
destinos turísticos inevitables que todo boliviano y extranjero debiera conocer
en Bolivia son el Salar de Uyuni, el lago Titicaca, caminos del Inca en Los
Yungas de La Paz, las ruinas de Tihuanacu, los nevados, el cerro Rico de
Potosí, la laguna Colorada, la selva del Madidi, Toro Toro, los circuitos de
Potosí, Sucre y las Misiones Jesuíticas de la Chiquitanía", precisó Cox.
Para
la autoridad, Bolivia expone para los turistas de todas las edades el altiplano
boliviano, con enormes porciones de territorio elevado, que suman lugares
inhóspitos y conforman una atmósfera que hasta parece irreal, tanto como si se
tratara de otro planeta.
El
vicepresidente se refirió a paisajes que desafían muchos de los parámetros más
comunes de la naturaleza, como el Salar de Uyuni en Potosí (suroeste) como el
más grande y misterioso del planeta, con 12.106 kilómetros cuadrados de
extensión. Esta concentración de sal está conformada por cerca de 11 capas de
sal, cuyo espesor varía entre dos y 10 metros.
Mencionó
la Laguna Colorada que es un paraíso en altura, al menos para los flamencos
rosados que la habitan. Con un perímetro costero de 35 kilómetros, las vistas
desde cualquier ángulo parecen irreales.
También
señaló el Valle de la Luna, a 10 kilómetros de la ciudad de La Paz, naturaleza
de Bolivia difícil de clasificar.
Habló
de los Géiseres Sol de Montaña al oeste de Bolivia, a 5.000 metros de altitud
en un área de intensa actividad volcánica, entre fumarolas y géiseres que
emiten vapores a una altura que puede alcanzar hasta los 50 metros.
TURISMO
DE AVENTURA PARA JOVENES
A
su vez, el presidente de la Asociación Boliviana de Agencias de Viajes y
Turismo (ABAVYT), Carlos Marín, en entrevista con Xinhua, manifestó el viernes
que el país andino amazónico recibe a muchos jóvenes turistas que les gusta la
aventura.
"La
atracción turística principal de la ciudad de La Paz (oeste) para el grupo de
turistas jóvenes es el considerado Camino de la Muerte, el camino que
antiguamente se tomaba para llegar de La Paz a Coroico (Los Yungas) en el cual
se transita con bicicletas", afirmó.
A
decir del experto, cerca de 100.00 turistas pasan por esta vía cada año. Dijo
que la mayoría de los aventureros tiene entre 18 y 32 años y quiere sentir la
adrenalina de cruzar este camino que ha ganado tanta fama, tanto que
"Discovery", "National Geographic" y el famoso programa
"TopGear" le han dedicado programas con una gran cobertura.
Mencionó
también que el Huayna Potosí, en el altiplano de La Paz, es donde los jóvenes
desafían a la naturaleza para escalar este nevado.
"En
Bolivia se está promocionando el turismo de aventura, y se perfila a generar
buenos ingresos", agregó Marín. El Ministerio de Culturas y Turismo ha
manifestado que las nominaciones internacionales que recibió Bolivia ponen en
relieve las atracciones turísticas emblemáticas del país andino amazónico.
DESPACHAN
RIELES DEL TREN COCHABAMBA DESDE ARICA A BOLIVIA
Portal Portuario de Chile (www.portalportuario.cl)
Desde
las instalaciones del Terminal Puerto Arica (TPA) se inició el despacho de
rieles pertenecientes al proyecto Tren Metropolitano de Cochamba, hasta
Bolivia. Se tratan de 8.275 paquetes de rieles que arribaron durante los
primeros días de junio, a bordo del buque MN Guang An Chen, los que comenzaron
a ser despachados el pasado 16 de junio hasta la Región Metropolitana Kanata de
Cochabamba.
El
envío de los rieles tiene contemplado arribar el próximo 20 de junio a la
localidad boliviana, para dar inicio a construcción del proyecto ferroviario,
que posee una inversión de 447,6 millones de dólares, y que permitirá mejorar
la conexión en la región altiplánica a través de 42 kilómetros de líneas
ferreas.
Al
respecto, TPA valoró su participación en este tipo de proyectos, con miras a fortalecer
el desarrollo de los países vecinos de la región andina. Valeria Buneder, jefa
de Importación y Transporte de TPA, señaló que “los colaboradores de TPA nos
sentimos orgullosos al ser la puerta de ingreso de este proyecto, sabemos que
aportamos al impacto positivo que este genera en el desarrollo del país y
estamos 100% comprometidos para cumplir con todos nuestros clientes, para
seguir aportando en el crecimiento de Arica y de los países vecinos”.
Por
último, el terminal ariqueño agregó que también contemplan que implementos para
el proyecto Tren Santa Cruz de Bolivia llegue a Arica bajo la operación de TPA.
PERÚ,
BOLIVIA, BRASIL Y PARAGUAY APRUEBAN REGLAMENTO PARA CORREDOR BIOCEÁNICO DE
INTEGRACIÓN
Proyecto de
más de 3.800 kilómetros facilitará el comercio hacia los mercados asiáticos
Mundo
Marítimo de Chile (www.mundomaritimo.cl)
El
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, en coordinación con
el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, el Ministerio
de Transportes, Puertos y Aviación Civil de Brasil y el Ministerio de Obras
Públicas y Comunicaciones de Paraguay, acordaron acciones para reimpulsar el
proyecto de infraestructura sudamericano.
Durante
la reunión se aprobó y suscribió el reglamento interno del GOB, que permitirá
consolidar los esfuerzos para la concreción del proyecto. Además, los
representantes del Perú informaron del estudio de factibilidad desarrollado
hasta la fecha, en el cual no solo se define los trazos en territorio peruano, sino
la evaluación económica del proyecto y las necesidades portuarias para atender
la carga proyectada.
También
se definieron siete hitos que permitirán dar continuidad al corredor
bioceánico. Entre ellos, destaca la consolidación de la formación del Consejo
Supervisor y del Comité Ejecutivo del GOB, que estarán encargados de la
elaboración de los términos de referencia para los estudios integrales de
proyecto.
Asimismo,
se presentó un borrador de memorándum multilateral entre los países miembros
para lograr una articulación efectiva, así como establecer un marco común a
suscribirse en la siguiente reunión del grupo, prevista en Paraguay.
El
encuentro de los países integrantes del Grupo Operativo Bioceánico (GOB) fue
liderado por el titular del MTC, Edmer Trujillo, quien estuvo acompañado por su
homólogo de Bolivia, Milton Claros, así como los viceministros de Transportes,
Puertos y Aviación Civil de Brasil, Herbert Drummond; y de Transportes del
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, Agustín Encina.
“Estamos
seriamente comprometidos con el Corredor Ferroviario Bioceánico como Estado.
Tenemos el compromiso de trabajar en conjunto para avanzar y hacer realidad
este proyecto tan importante, que nos integra y conduce al desarrollo a todos
nuestros países”, destacó el ministro Trujillo.
En
el encuentro también participaron los embajadores de Suiza, Paraguay, Alemania,
Bolivia y Brasil, así como la directora general de América de Relaciones
Exteriores, embajadora Elizabeth Astete y el jefe de la sección Económica y
Comercial de la Unión Europea en el Perú, Mauro Mariani. Además, el
representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Masoni Yamamori y
el representante del Banco de Desarrollo de América Latina - CAF, Angel
Cárdenas.
PIDEN
INTERCAMBIAR AVIONES
El
historiador Antonio Luis Sapienza señaló que está realizando las primeras
conversaciones para plantear que Paraguay y Bolivia puedan devolverse sus
respectivos aviones y otros trofeos de guerra que quedaron en manos de ambos
pueblos tras la contienda.
ABC de
Paraguay (www.abc.com.py)
Tras
el hallazgo
realizado la semana pasada de los restos de un avión boliviano en la
zona del Fortín Florida, Fuerte
Olimpo (Alto Paraguay), el historiador paraguayo Antonio Luis Sapienza, quien participó de la verificación del
hallazgo, relató a ABC Color que ya se han iniciado las conversaciones con sus
colegas bolivianos, de manera a impulsar la devolución de esta aeronave que le
pertenece a Bolivia.
Desde
luego, el historiador mencionó que se aprovechará esta oportunidad para
solicitarles a ellos la entrega de otros restos de aviones paraguayos y demás
objetos que nos pertenecen y que conservan hasta el día de hoy.
Mientras
se dan estas tratativas, Sapienza comentó que el sábado último ya se
concretó el traslado del avión boliviano al museo del Fortín Nanawa, a bordo de varias camionetas y con el
senador Arnoldo Wiens encabezando los trabajos.
El
historiador agregó que sus pares bolivianos incluso ya elevaron un informe
sobre el descubrimiento realizado en Paraguay y referentes del gobierno de ese
país se han mostrado interesados en venir a observar los restos del avión, así
como en ver la posibilidad de recuperar lo que para ellos es una reliquia
histórica.
El
avión boliviano hallado es un Curtiss -
Wright CW - C14 R Osprey. Según los datos proporcionados por Antonio
Luis Sapienza, fue derribado el 12 de agosto de 1934, por una aeronave
paraguaya comandada por el capitán
Carmelo Peralta y el teniente Rogelio Etcheverry, en la zona de Fortín
Florida, actual distrito de Fuerte Olimpo.
El
hallazgo de las piezas se produjo dentro del establecimiento La Tobiana, zona Fortín Florida del distrito de Olimpo,
a unos 200 kilómetros del casco urbano de esta población hacia el centro del
Chaco en el sector oeste.
El
profesor recordó también que, dos años antes, en diciembre de 1932, estos mismos pilotos que murieron en la
aeronave (el mayor Rafael Pabón Cuevas
y el artillero, sargento Mario Calvo)
habían derribado uno de nuestros bombarderos en la zona conocida como el Fortín
Saavedra y el avión cayó en línea boliviana.
En
ese entonces, siempre según el historiador, ellos carnearon ese avión y
llevaron el timón de dirección de la cola, donde está la tricolor, y parte del
entelado del ala donde está nuestra bandera paraguaya. Esos serían “trofeos de
guerra” para los bolivianos y, según Sapienza, ya durante el gobierno de Juan
Carlos Wasmosy, cuando Paraguay había devuelto tanques, cañones y
banderas, Bolivia se había negado a restituir el avión.
Como
mensaje final, el profesor manifestó que, luego de tantas décadas de paz, es
importante el acercamiento de los pueblos y dejar a un lado las resistencias.
“Considero que lo que encontramos tiene que estar en Bolivia y lo nuestro tiene
que estar acá”, afirmó.
Cabe
destacar que el hallazgo de la aeronave boliviana ocurrió por absoluta
casualidad, cuando trabajadores del establecimiento La Tobiana, en la zona del
Fortín Florida (Fuerte Olimpo), se encontraban desmalezando con topadoras y la
maquinaria chocó contra una pieza de metal que resultó ser el motor de la
aeronave.
VICEPRESIDENTE
BOLIVIANO DARÁ CONFERENCIA A UNIVERSITARIOS
Varias
organizaciones universitarias de entes públicos y privados organizan una
conferencia con el vicepresidente boliviano Álvaro García Linera. El evento
será este lunes, a las 17:00, en la Cúpula de la UNA, en el Campus de San
Lorenzo.
ABC de
Paraguay (www.abc.com.py)
La
conferencia se titula “El rol de la juventud en las transformaciones
sociales” y será impartida por el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García
Linera, quien visita el país dentro del marco de la Cumbre del Mercosur.
García
Linera, afirman los organizadores, es uno de los políticos e intelectuales más
influyentes de Bolivia. La actividad será presentada por el decano de la Facultad
de Filosofía, el Dr. Ricardo Pavetti. El acceso es libre y gratuito.
En
el evento, donde se tratarán varios temas concernientes a la juventud y, por
sobre todo, puntos relacionados al rol de la universidad, estarán autoridades
nacionales, embajadores, organizaciones sociales, académicos y estudiantiles a
nivel nacional e internacional, entre ellas de la Universidad de Buenos Aires
(UBA), la Universidad Nacional de Misiones (UNAM), la Universidad de la
República del Uruguay (UDELAR).
CASTAÑAS: ¿NUEVO
PRODUCTO PARA EL BOOM AGROEXPORTADOR?
Perú destina el 60 % de su producción de castañas al mercado estadounidense con un valor de US$ 25.5
millones y que representa el 40% de las importaciones de EE. UU.
Gestión de
Perú (www.gestion.pe/economia)
En
los últimos cinco años, las exportaciones peruanas de castañas crecieron establemente durante los meses de enero a
abril, según ComexPerú. Así, nuestro país pasó de exportar US$ 4 millones en
2013 a US$ 10 millones en 2017, lo que reflejó un crecimiento promedio anual
del 25%.
Asimismo,
en los primeros cuatro meses de 2018, el valor de nuestras exportaciones de
este producto fue de US$ 25 millones, lo que evidenció un aumento del 150% con
respecto al mismo periodo de 2017.
Respecto
a los destinos de exportación, EE.UU. y Corea del Sur han logrado posicionarse como nuestros
principales mercados, ya que entre enero y abril, se registraron envíos por US$
16 millones y US$ 5 millones, respectivamente. Estas cifras representaron el
68% del total de nuestros envíos al mundo.
Por
otro lado, Vietnam y Colombia se ubicaron como nuestro segundo y tercer
destino, con un valor exportado de US$ 350,000 (+167%) y US$ 288,000 (+36%),
respectivamente.
Panorama
internacional
Según
cifras del C entro de Comercio Internacional, Bolivia lidera las exportaciones
de castañas al exterior, pues en el 2017 realizó envíos por un valor de US$ 221
millones, un 60% del total exportado. El país altoandino destina el 18% de su
producción total a Estados Unidos, por un valor de US$ 34.2 millones
aproximadamente, representando el 53% de las compras estadounidenses.
En
segundo lugar se ubica Perú con US$ 47 millones (13%). Así, nuestro país
destina el 60 % de su producción de castañas al mercado estadounidense con un
valor de US$ 25.5 millones y que representa el 40% de las importaciones de EE.
UU.
Asimismo,
entre los principales importadores de castañas después de Estados Unidos (que
tiene un 18% del total importado por el mundo) son: Reino Unido y Alemania, con
un 15% cada uno, y Corea del Sur, con un 12%.
Zonas
de producción de castañas
La
castaña o nuez es una especie nativa que se encuentra en concentraciones
significativas en Brasil, Bolivia y Perú, donde crece en rodales naturales de
Madre de Dios. Según ComexPerú, 258 productores pertenecientes a tres
asociaciones ubicadas en el departamento amazónico lograron asociarse para que
puedan obtener mayores volúmenes de producción.
Los
Pioneros (Ascart), Recolectores Orgánicos de la Nuez Amazónica del Perú (Ronap)
y Forestal Indígena Madre de Dios (Afimad), que pertenecen programa Sierra y
Selva Exportadora, son los grupos que han logrado la diversificación de la
oferta exportable.
De
acuerdo con el Ministerio de Agricultura (Minagri), en lo que va de 2018, los
productores de Madre de Dios han logrado la primera exportación directa de
1,000 kg de castaña orgánica a Italia. Lo destacable es que este tipo de
comercio permite a los productores o asociaciones de productores insertarse al
mercado internacional directamente.
FERROCARRIL
ANTOFAGASTA BOLIVIA REFORZARÁ MÉTODO DE TRASLADO PARA EVITAR NUEVOS ROBOS EN LA
REGIÓN
La compañía
solicitó la colaboración de Carabineros tras la última sustracción de cobre.
Radio Cooperativa
de Chile (www.cooperativa.cl)
El
Ferrocarril Antofagasta Bolivia (FCAB), adoptó la medida de reforzar sus protocolos de traslado de cobre
desde las mineras hasta los puertos de la Región de Antofagasta, luego
del robo de 32 placas del metal rojo
sustraídas desde un convoy en pleno movimiento el pasado domingo.
Desde
la compañía anunciaron que “FCAB ha focalizado esfuerzos para evitar que los robos de cobre sigan
repitiéndose, desplegando planes de acción en las comunas de Antofagasta, Calama y localidades
intermedias”.
Estas
medidas ya fueron planteadas a Carabineros
y en paralelo la institución analiza y colabora con entregar apoyo a la empresa
ferroviaria, “la cual deberá mejorar sus protocolos de traslado de cobre a sus
destinos en puertos de la región”, explicó Marcelo Arancibia, comandante de la Prefectura El Loa.
Los hechos
Hace una
semana un grupo de antisociales logró llevarse 32 placas de cobre desde un convoy en movimiento en la
ciudad. El hecho que se suma al del pasado 15 de enero cuando delincuentes
intentaron descarrilar un tren que trasladaba cobre a la altura de
Cerros Bayos en la Región de Antofagasta.
EXILIADOS
POLÍTICOS DE LOS REGÍMENES DE DELINCUENCIA ORGANIZADA
Infobae de
Argentina (www.infobae.com)
Hay
millones de exiliados políticos en las Américas. Son víctimas de delitos
cometidos por los dictadores de Cuba,
Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Ecuador/Correa. Personas forzadas a
abandonar sus hogares por aplicación de la metodología del socialismo del siglo
XXI para separar de la vida nacional a líderes políticos, sociales, de prensa,
empresarios, profesionales, clase media y trabajadores que confrontan al
sistema. El exilio político en las Américas es otra consecuencia de los crímenes que cometen los regímenes de
delincuencia organizada.
El
origen latino de la palabra exilio "exsilium" se remonta al vocablo
"exsul explicado como sacarlo de (ex) su suelo". Exilio es la "separación de una persona
de la tierra en que vive", es el resultado de acciones que obligan
a la persona "al alejamiento del lugar en que reside o de su tierra
natal" . Es la "expatriación", dejar sin Patria, separar a la
persona de su "tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se
siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y
afectivos".
No
hay exilio voluntario, porque aunque sea la persona quien toma la decisión de
abandonar su tierra, las causas y las
circunstancias que la motivan son de fuerza, de hecho y condicionan su
voluntad. La decisión de abandonar la Patria no es un acto de libertad,
al contrario, es la consecuencia de
acciones de violencia que el régimen comete o amenaza contra la víctima,
y en tales circunstancias, ejerciéndose violencia e intimidación en la persona
no existe acto que pueda ser calificado de voluntario.
El
exilio es la consecuencia y la expresión de la violación de la libertad de la
persona, para forzarla a vivir fuera de su hogar, de su familia, de su sociedad
y de su Patria. Es la renuncia obligada a permanecer donde le gustaría seguir
viviendo, para proteger su integridad
personal y su vida. El exilio debería ser una situación transitoria que
termina con la desaparición de las causas que lo motivaron cuando se recuperan
de las libertades, la democracia y el estado de derecho, pero en muchos casos
afecta toda la vida por la prolongación de los regímenes dictatoriales como la Cuba
castrista.
Es
precisamente Cuba, la de los Castro, la
única dictadura que existía en las Américas en 1999, la que con el
dinero y petróleo venezolanos malversados por Hugo Chávez, creó el
castrochavismo como proyecto bolivariano, Alba o socialismo del siglo XXI,
contra las democracias en la región. Expandieron
el modelo dictatorial que hoy controla Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia,
del que trata de salir Ecuador con Lenin Moreno luego del periodo de Correa,
con el que están aún amenazados México, Colombia, Salvador, Guatemala,
Honduras, y del que se han librado
Argentina, Perú, Brasil, Panamá, Costa Rica, Paraguay (el lector puede agregar
o corregir países).
Hasta
1999 la dictadura castrista de Cuba había producido cerca de 2 millones de
exiliados cubanos generando una "diáspora" mundial. Con el
castrochavismo, en casi 20 años, han producido cerca de 3 millones de exiliados
venezolanos que están formando otra diáspora; hay mas de 1.500 exiliados
bolivianos en Brasil, Paraguay, Uruguay, Perú, España y Estados Unidos; decenas
de exiliados nicaragüenses y ecuatorianos.
Todas
las acciones y omisiones de los Castro en Cuba, Chávez/Maduro en Venezuela, los
Ortegas en Nicaragua, Evo Morales en Bolivia y Correa en Ecuador, para forzar
el exilio, son crímenes que muestran la
organización de delincuencia organizada transnacional que integran.
Responden a un modelo, casi una franquicia, creada por la dictadura cubana y
expandida en sus territorios bajo responsabilidad de los dictadores locales. La
observación de la realidad objetiva, la prensa internacional y el estudio de
casos así lo prueban.
Los
delitos contra las personas para forzarlas al exilio que se perpetran por los
Castro/Díaz Canel, Maduro, Ortega y Evo Morales y los cometidos por Rafael
Correa, van desde la persecución con
fines de eliminación física y torturas, juicios con falsas acusaciones ante
"jueces infames", aplicación de las seudo leyes del régimen que violan los derechos humanos o
"leyes infames", restricciones a la libertad de expresión o de ejercicio
de un empleo o profesión, asesinato de la reputación para convertir a la
persona en indeseable, sometimiento a estado de indefensión, hasta la supresión
empleo y de alimentos, y muchos mas.
Carlos
Martínez Sarasola, antropólogo, especialista en estudios indígenas y
etnohistóricos de la Argentina
“NOS FORMARON
EN LA NEGACIÓN DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS”
Miembro de la
comunidad gününä ä küna-mapuche Vicente Catrunao Pincén, Carlos Martínez
Sarasola recorre la realidad de las comunidades indígenas: los reclamos por la
tierra y el territorio, los procesos de reconstrucción, el rol de la mujer, los
asesinatos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, Evo Morales y el caso de
Bolivia.
Página 12 de
Argentinas (www.pagina12.com.ar)
En
su casa y lugar de trabajo, el reconocido antropólogo e investigador argentino
Carlos Martínez Sarasola recibe a PáginaI12 rodeado de fotos antiguas, máscaras
y los primeros 300 originales de Patoruzú. Con el correr de la entrevista su
infancia y su presente se conectarán y se volverá evidente su interés y su
compromiso con los pueblos originarios. Y entonces, que este personaje de
historieta ocupe gran parte de su biblioteca tendrá una razón que transciende
las meras páginas de cualquier revista. Es considerado uno de los mayores
especialistas en comunidades indígenas argentinas.
–¿Cómo
surge su vínculo con las comunidades indígenas?
–Es
raro decir que pertenezco a una comunidad indígena porque no tengo los rasgos
físicos, soy un “blanco” y mi ascendencia es europea y criolla, pero al igual
que en las comunidades ancestrales de las pampas en las que convivían gentes de
los más diversos orígenes, el lof Vicente Catrunao Pincén continúa hoy con esa
costumbre, sumando también a aquellas personas no necesariamente indígenas,
pero que hayan decidido acompañar el camino de reconstrucción de esa comunidad.
La comunidad indígena gününä ä küna-mapuche Vicente Catrunao Pincén, de origen
pampeano, fue destruida en las vísperas de la Conquista del Desierto, seis
meses antes, en el año 1878. La comunidad desapareció virtualmente, fue
prácticamente exterminada y sus miembros dispersados, pero quedaron
sobrevivientes y descendientes. Hace 25 años conocí al tataranieto del cacique
Pincén, Luis Pincén. Iniciamos una relación y él a su vez empezó un proceso de
reconstrucción de la comunidad. Luis vive en el conurbano; es un indígena
urbano.
–¿Hay
muchos indígenas urbanos?
–Sí,
se considera que la mitad de la población indígena en América vive en ciudades.
Pincén, por ejemplo, hace más de 20 años que está abocado a la reconstrucción
de esta comunidad, que incluye la presencia de gente no indígena, por eso mi
presencia, junto con otros hermanos no indígenas. Pero hay indígenas
provenientes de otros orígenes, gente colla, estrictamente mapuche, y se
respeta la tradición de las comunidades pampeanas, que son comunidades que
integraban al otro.
–¿Comunidades
de orígenes diversos?
–Claro.
En las comunidades indígenas de La Pampa y también de la Patagonia había gente
de distintas comunidades originarias, se sumaban gauchos, afrodescendientes,
europeos, criollos, militares relegados, perseguidos de la justicia; era una
gran mezcolanza. Esta característica estaba presente en la conformación de la
sociedad argentina que la autodenominada Conquista del Desierto interrumpió en
forma abrupta. Mi hipótesis es que la interrumpió adrede, no era sólo la
conquista de territorios, sino la destrucción de esa forma de vida.
–Puntualmente,
¿a qué forma de vida se refiere?
–La
forma de vida era algo totalmente incompatible con el proyecto que estaban
haciendo. Para su proyecto, antagónico, era importante destruir esa forma de
vida y obviamente a sus protagonistas. Me refiero a una forma de vida que tenía
que ver con poder coexistir en el respeto por el otro, que era lo que pasaba en
las comunidades indígenas, más allá de situaciones de cautiverio o de violencia
–que no fueron originadas precisamente por los pueblos originarios. Sin hacer
una historia de buenos y malos, blancos y negros, en estas comunidades de La Pampa
y de la Patagonia había un proyecto de heterogeneidad cuyo eje era la forma de
vida indígena; algo muy importante que lamentablemente se interrumpió. Por eso
la explicación de por qué yo pertenezco a esa comunidad. Se cumplen 20 años que
viajamos a dos comunidades del norte de Neuquén celebrando el Nguillatún, que
es la ceremonia anual de ellos, de la que participo también.
–¿Cómo
se reconstruye una comunidad? ¿En qué consiste ese proceso?
–La
comunidad Vicente Catrunao Pincén, por ejemplo, es una comunidad sin
territorio, luego de que se lo apropiaran las avanzadas del Ejército argentino
en noviembre de 1878. Esta comunidad perdió absolutamente todo: la lengua, las
costumbres, la tierra. La decisión que tomó, hace muchos años, es reconstruir a
partir del eje de la espiritualidad, del reaprendizaje de la ceremonia
Nguillatún, una ceremonia muy importante en la provincia de Neuquén y con plena
vigencia. Es una ceremonia muy importante que constituye el eje de la vida de
estas comunidades, y entonces el proyecto es tratar esa ceremonia en La Pampa,
después de más de un siglo en la que no se hizo, y a partir de ahí volver a
equilibrar la tierra, volver a equilibrar la propia comunidad, y a los propios
integrantes de esta historia. Esa fue la decisión de esta comunidad en
particular, pero hay otras comunidades indígenas –porque hay muchas comunidades
que se están reconstruyendo, muchos pueblos, Tonocotés, Ranqueles, Charrúas–,
que se consideraban directamente desaparecidas y otras con muchos problemas de
llevar adelante su forma de vida. Muchos de estos son procesos muy trabajosos,
porque están reconstruyendo un mundo perdido.
–¿Este
proceso de construcción se replica también en otros países de la región?
–Cuando
hablamos de proceso de reconstrucción estamos hablando de comunidades que
empiezan a reconocerse como indígenas cuando antes no lo hacían, o de
comunidades cuyos miembros estaban desperdigados. Digo esto porque las
comunidades indígenas existieron siempre y los pueblos también. Creo que hay un
momento muy importante en la historia reciente que es el año 1992, los 500
años. Hubo muchos procesos que se dieron en todo el continente. El Papa,
incluso, pidió perdón; aunque todavía hay lugares en los que se celebra el Día
de la Raza. De todos modos, creo que el 92 marca que los indígenas del
continente se ponen de pié; algo pasó en esos 500 años. Y eso coincidió, un
poquito antes, ya en la década de 1980, con una legislación internacional muy
defensora de los pueblos originarios, de recuperación de derechos, que a partir
de la década del 90 empieza a cobrar mucho más cuerpo. En la actualidad tenemos
un marco legislativo muy importante, nacional e internacional. El de la
Argentina es muy importante, pero hay que aplicarlo.
–Si
la legislación nacional e internacional existe, ¿qué explica que aun hoy
ciertos sectores desconozcan que se trata de pueblos originarios porque son
preexistentes a la conformación del Estado?
–Muchas
veces me pregunto lo mismo. La resistencia es tanto de alguna dirigencia como
de ciertos sectores sociales. Los pueblos originarios siguen sufriendo
problemas de discriminación, aunque parezca mentira. Sucede todavía en los
colegios que los niños de ascendencia indígena tienen problemas, incluso en el
conurbano. Muchos docentes me cuentan que eso es permanente. Por supuesto que,
en paralelo, hay muchos avances en el tema. El proyecto de Nación que se impuso
a fines del siglo XIX incluyó también un sistema educativo que nos formó en la
negación de los pueblos indígenas. Y la negación es una forma de
discriminación. Este sistema educativo, que nos formó en la negación de los
pueblos indígenas, obviamente influyó en la conciencia social; es lo que
estamos tratando de cambiar. Hay muchos avances, pero falta muchísimo todavía.
Y nuestra clase dirigente deja bastante que desear; nunca hubo, salvo contadas
excepciones y momentos muy focalizados, una política de Estado sobre los
pueblos originarios. La legislación nacional es muy buena –aunque no
suficiente–, y responde a todo un parámetro internacional de derechos humanos
que protege a los pueblos indígenas y que hace 30 años no existía. El Artículo
75 Inciso 17 de la Constitución Nacional Argentina, incorporado en 1994, es
realmente de avanzada. Ahí se los define como pueblos preexistentes. Cuando dicen
“estos pueblos no son originarios”, sí, lo son, porque son anteriores a la
conformación del Estado argentino.
–En
muchas ocasiones se habla a la ligera y se confunden términos. ¿Comunidad
indígena, pueblos originarios y pueblos aborígenes nos hablan de lo
mismo?
–“Aborigen”
e “indígena” significan originario del suelo en el que viven. Últimamente en la
Argentina se puso muy de moda el término “originario” , inclusive con una
posición un poquito fundamentalista, me parece, de que no se puede decir “indígena”,
“aborigen”, ni “indio”. Y hoy los propios paisanos indígenas utilizan los
cuatro términos. Inclusive el término “indio” es utilizado en el sentido
histórico del término. Todos sabemos que el término nació de los propios
conquistadores que creyeron que habían llegado a la India. Por eso, durante
mucho tiempo los indígenas rechazaron el término. Sin embargo hoy, en distintos
lugares, muchas organizaciones lo recuperan en el sentido histórico porque
ellos mismos están en esos documentos: “nosotros los indios, nosotros los
paisanos…”. En ese sentido, no desde el punto de vista despectivo y equivocado
con que los colonizadores lo impusieron. El término “indígena” –denostado en
los últimos tiempos–, es una de las palabras principales en la legislación internacional.
Hoy es correcto utilizar los cuatro términos: originario e indígena, aborigen e
indio.
–¿Cuáles
son los principales reclamos de las comunidades en la actualidad?
–Hay
una nueva agenda. Está la agenda histórica, tradicional, que sigue marcando los
ritmos, pero también hay nueva agenda, por ejemplo, con lo que tiene que ver
con la tecnología. El teléfono está produciendo una revolución. Esto, para
quienes sostienen que son comunidades cerradas; un mito total. Las comunidades
son lo más abierto que he visto en mi vida. Puede que sean cerradas para
algunas cosas, como las cuestiones privadas, su mundo ceremonial y espiritual.
Aunque en esto también se están abriendo. ¿Pero de incorporar cosas de afuera?
Siempre fue así. Ellos están haciendo una utilización de la tecnología que los
creadores de la tecnología jamás habrían soñado. De todos modos, en términos de
reclamos, lo fundamental sigue siendo la tierra y los territorios. Inclusive en
los últimos conflictos, la base es el tema de la tierra y los territorios no
resueltos. A partir de la Conquista del Desierto se produjo el gran descalabro
de los pueblos originarios. Eso no está resuelto. Si hay una deuda histórica de
la sociedad argentina –básicamente del Estado argentino– es el tema de la
tierra para los pueblos originarios. Hasta que no se resuelva el tema de la
tierra y los territorios, los problemas van a persistir. A esto se suman un
montón de otras cuestiones.
–¿Por
ejemplo?
–Cuestiones
vinculadas a la discriminación, el tema de los sistemas ecológicos degradados
de los pueblos indígenas, la educación, la inserción laboral, el no respeto por
su espiritualidad, entre otras.
–Hace
un instante habló de la tierra y de los territorios. ¿Cuáles son las
diferencias sustanciales entre ellos?
–El
concepto de territorio es un tema que desde el punto de vista de la legislación
internacional es relativamente nuevo; se incorporó hace unos años y es muy
importante, porque las comunidades indígenas no tienen solamente su tierra, que
es donde están asentadas, sino que hay todo un espacio que no pertenece
necesariamente a la comunidad pero que ella utilizan. Es muy típico el ejemplo
de los territorios de invernada y veranada. Los mapuches tienen sus territorios
de invernada, uno va, visita la comunidad, pero en el verano todos ellos se
van. ¿A dónde? Se van a territorios en la cordillera, con pasto maravilloso, y
se llevan todos los animales para pasar el verano allá. Los mapuches son
pueblos pastores, trashumantes. Muchas veces tienen conflictos con esos territorios
de veranada que también son suyos, ancestralmente. El territorio es aquel
espacio que se usa más allá de donde esté asentada la comunidad, y muchas veces
tiene que ver con cementerios, sitios sagrados, cuevas con pinturas rupestres,
con lugares que utilizan y que no es estrictamente el espacio. Todo eso también
está en atención en cuanto a reclamos y derechos.
–Justamente,
en cuanto a los reclamos de derechos y los conflictos de los últimos tiempos,
¿le parece que lo sucedido con Santiago Maldonado y Rafael Nahuel marcó un
antes y un después en términos de conciencia social?
–Decididamente,
sí. Lamentablemente estos casos sirven para dos cosas. Primero para que mucha
más gente tome conciencia de la presencia de los pueblos originarios y, por
otro lado, para despertar –como sucedió–, a sectores que estaban con muy bajo
perfil, y que de golpe salieron con todo. Un sector muy recalcitrante, muy
peligrosamente recalcitrante, salió a decir disparates. Muchos comunicadores
salieron a dar informaciones superficiales, a decir disparates, como que los
mapuches quieren tomar la Patagonia, riéndose de los procesos de
reconstrucción. Hay quienes se han reído de estos procesos y han estado muy
satíricos, y esto es fruto de la ignorancia, como mínimo, cuando no de la mala
intención. También debo decir que en todo este tiempo se ha entrevistado a
mucha gente que sabe del tema.
–¿Cómo
es el rol de la mujer en el seno de las comunidades?
–Es
parte de lo que llamo “la nueva agenda”. Son los nuevos temas que aparecen. Hoy
por ejemplo la presencia de la mujer indígena es impresionante. En una
oportunidad, en medio de una conferencia, me acuerdo que una líder indígena se
levantó y me dijo: “muy lindos sus libros, pero usted Sarasola jamás habla de
las mujeres indígenas”. ¡Y tenía razón! ¡Y está mal! ¿Pero qué pasa? Que eso
fue invisibilizado. La presencia de la mujer indígena en América es
impresionante, y viene de la mano de la emergencia de la mujer a nivel
planetario. Hoy hay lideresas, jefas de comunidades, chamanas... La presencia
de la mujer en la política indígena internacional, en los foros, es muy
notable. Esto forma parte de las nuevas temáticas. Antes las cuestiones de
género o de la violencia al interior de las comunidades eran temas de los que
no se podía hablar; ahora se está hablando y lo hablan las mujeres. Esto es una
revolución al interior del mundo indígena.
–Retomo
su observación sobre la formación que recibió. ¿En qué porcentaje coincidirían
un manual de historia tradicional, por ejemplo, con el que usted se educó, y un
manual que le fuera encargado a las propias comunidades?
–Y...
en algunas cosas coincidirían, en otras no. Habría más coincidencias que
diferencias. Es una pregunta muy importante porque acá en la Argentina está
empezando todo un proceso que tiene que ver con que la gente indígena escriba
su propia historia. Hace un tiempo se resistían a la escritura, y ahora está
empezando a suceder. Y eso es fundamental para que pueda darse este encuentro
de los indígenas y no indígenas y podamos hacer una historia compartida, y
hacer la vida compartida, después de tantas diferencias. Sería fantástico; y
está sucediendo. Ellos han sido maestros en recibir e incorporar lo de afuera.
En el siglo XIX todos los caciques de La Pampa y de la Patagonia han escrito cerca
de mil cartas que están en los repositorios de la Argentina; le escribían a los
presidentes, a los jefes de frontera, a los curas. Decidieron escribir para
comunicarse con el blanco; escribían sus lenguaraces. Una muestra de cómo
utilizaron el recurso del otro para poder comunicarse.
–¿Cómo
se trabaja el tema de la lengua, desde un punto de vista de la comunicación, y
en pos de una integración real?
–“Integración”
es una palabra que ha sido bastante bastardeada. En aras de la integración se
han hecho desastres. Yo utilizo más bien “coexistir con el otro; convivir”. El
tema de la lengua es fundamental. En los últimos años se expandió el proyecto
de lo que se llama “Educación Intercultural Bilingüe”, que sigue siendo una
política de Occidente, o de los estados nacionales, hacia los indígenas, no es
una política de los indígenas, pero algo es algo. Sin embargo, la cosmovisión,
la visión del mundo y la vida que tienen los pueblos originarios también hay
que transmitirlos, enseñarlos y difundirlos. La lengua es fundamental pero todo
lo demás también.
–¿Cuántas
comunidades hay en la Argentina?
–Oficialmente,
o extraoficialmente, hay alrededor de 2 mil comunidades; probablemente más. Y
hay entre 30 y 40 pueblos. Esto crece en función de lo que decía al principio, sobre
aquellos indígenas que empiezan a reconocerse como tal. Entonces están
apareciendo pueblos, y con ellos comunidades. Creo que el censo de 2020 va a
dar alguna sorpresa. El censo de 2010 dio una cifra de 700 mil y luego con
algunas rectificaciones la llevó a un millón de habitantes. Yo pienso que esa
cifra se puede duplicar tranquilamente en 2020.
–¿Cómo
ven las propias comunidades el proceso político de Bolivia? ¿Imagina un proceso
tal en la Argentina?
–Creo
que todo es posible, pero no puedo decir cuándo. Hay dirigentes indígenas
extraordinarios. Obviamente ahora no están dadas las condiciones pero por qué
no en un futuro. A Bolivia se la ve muy bien. Es un proceso inédito porque Evo
Morales es el primer presidente indígena, con la ventaja de que Bolivia es uno
de los cinco países de América con mayor porcentaje de población indígena. Ahí
hay un factor muy importante. Evo no emerge como un indígena, sino como un
dirigente sindical, que a su vez tenía un origen quechua aymara, como es el
mestizo, a lo cual se suma, cuando gana las elecciones, el tema indígena. Por
eso asume primero en Tiahuanaco y después en la capital de Bolivia. ¿Por qué?
Porque Tiahuanaco es un centro sagrado, donde es ungido por los amautas el día
anterior a que asuma como presidente. El proceso de Bolivia es extraordinario,
con sus problemas también. Para el mundo indígena la presencia de Evo es muy
importante.
–Sostiene
que los pueblos originarios tienen una idea del mundo muy distinta a la del
resto de la sociedad. ¿Cuál es la diferencia más sustancial?
–Voy
a decir lo primero que me surge: la idea de realidad. Nosotros tenemos una idea
de realidad y funcionamos. Para el mundo indígena está todo esto que vemos
ahora y todas las cosas que no vemos pero que están presentes; otras dimensiones,
espíritus, seres. La naturaleza, y todo lo que nos rodea, está vivo, esto es
muy importante en el mundo indígena, cosa que nosotros no tenemos. Su vida
cotidiana funciona de otra manera a partir de eso. Este punto nos lleva de la
mano al tema de la espiritualidad, lo que está más allá de nosotros, que en su
mundo es el eje de sus vidas.
–Leí
que hay dos personajes excluyentes para usted, Patoruzú y Sandokán, que
alimentaron su interés por estos mundos. Leí también que en sus juegos, de
chico, siempre ganaban los indios.
–Sí,
tenía cinco años, y en ese momento estaban las películas del Oeste, la figura
de Estados Unidos. Mis compañeros siempre estaban del lado de los militares.
Nunca lo entendí. Es un misterio en mi vida por qué, de tan chico, me atraía el
mundo de los indígenas. Para mí era clarísimo que había que defenderlos.
¿Nacerá con uno, no?
–Si
recorre su formación académica y su experiencia, ¿qué piensa, tanto tiempo
después, de aquellos personajes y de esos juegos?
–Hay
un discurso que viene de ciertas miradas, de que Patoruzú en
realidad es un rico que tiene una estancia. Aprendí muchas cosas del mundo
indígena a partir de este personaje, como la primera palabra Tehuelche.
Patoruzú tiene un conjunto de valores muy fuertes; y es un personaje a nivel
mundial. Asterix está basado en Patoruzú. Y Sandokán, otro personaje
maravilloso, que luchaba contra el imperio británico en la Malasia, entonces
todo ese mundo de piratas que tiene mucho en común con los pueblos indígenas,
ese espíritu libertario, de ser independientes, de ser autónomos, y de actuar
en consecuencia. Y de la justicia, claro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario