El Parlamento del Mercosur, muy
preocupado por las acciones ilegales del recientemente descubierto servicio
paraestatal de inteligencia argentino, asociados con agencias de espionaje de
Estados Unidos e Israel, ha decidido crear una comisión investigadora regional.
Uno de sus integrantes, el diputado Oscar Laborde, explica de qué se trata.
El
Parlasur creó una comisión que investigará las acciones de espías
argentinos en países vecinos. La integra, entre otros diputados,
Oscar Laborde, presidente del bloque Frente para la Victoria – PJ. "Esta
comisión se propone investigar lo que se inicia cuando se descubre la extensión
del espionaje de Marcelo D’Alessio a Venezuela y Uruguay", explicó
Laborde.
Un
importante organismo de derechos humanos, el Centro de Estudios Legales y
Sociales (CELS) "comprobó ahora la connivencia de los servicios de
inteligencia chilenos y argentinos en el sur, que terminó con el asesinato del
referente mapuche
Rafael Nahuel. También se investiga el ingreso de la inteligencia
argentina en Paraguay. Ya hubo una desidia en el control de quién ingresa al
país, sobre todo si son servicios de inteligencia extranjeros. Tal vez hubo
también connivencia en ese caso", aseguró el diputado del Parlasur, quien
comparte con otro parlamentario Jorge Reinaldo Vanossi la representación
argentina en dicha comisión.
"El
gobierno y el Parlamento de Uruguay han mostrado una gran preocupación, por la
persecución y las grabaciones de empresarios y parlamentarios de ese país. Nos
preguntamos cuántos casos como estos habrá. Es grave la autoridad de los
servicios de inteligencia legales o de los ayudantes de los que son espías
legales. Como los jueces que dependen solo de lo que le traen los informantes.
La tentación viene de armar causas. Esto distorsiona el rol de la justicia. Si
se extiende a lo electoral estamos ante la génesis de un Plan Cóndor II",
alertó Laborde.
La
comisión tiene 45 días para elevar un informe.
"En
América Latina el Estado intervino exitosamente en la economía"
En
su reciente libro Antipolíticas. Neoliberalismo, realismo de izquierda y
autonomismo en América latina, escrito junto a Ibán Díaz Parra, Silvina Romano
indaga las falsas premisas que giran en torno al supuesto fracaso de los
proyectos progresistas que la región experimentó a comienzos de este siglo.
"América Latina fue una experiencia que muestra que el Estado puede
intervenir exitosamente en la economía, para distribución y para la justicia
social, no para los mercados. Eso es real, es material".
Romano
se refirió además a los mecanismos y los discursos que buscan desprestigiar a
la política. "La antipolítica es el vaciamiento de las instituciones
públicas de su contenido político, todo lo que tiene que ver con quitarles su
capacidad de transformación. Un síntoma de eso es la judicialización de la
política. O la idea de que todos los políticos son corruptos y al aparato
judicial viene a poner las cosas en orden. Otro de los síntomas es la llamada
good governance, que remite al Estado funcionando como una empresa. Justamente
es en el Estado donde se dirimen todas las luchas", señaló la autora.
Sin
embargo, la socióloga —quien se desempeña como investigadora del CONICET-
apuntó a las críticas que los gobiernos de izquierda han recibido desde
sectores afines. "Es una discusión que viene a cuento del reflujo del
ciclo progresista, como si nada quedara de los avances que experimentamos en la
región. La crítica es a la izquierda autonomista, enamorados de ciertos
momentos de estallido social y de las calles, pero luego críticos y dispuestos
a señalar las debilidades de gobiernos como el de Bolivia o de Argentina
durante el kirchnerismo", aseguró.
"La
deriva es quedarse en un cambio local y renunciar a las reformas estructurales.
Hay que construir un horizonte utópico —sostuvo Romano- y tomar la
democracia liberal pero llevarla a sus límites. Al poder le molesta cuando
tocamos el nervio del sistema: cuando se llega a la inclusión y a la
participación del Estado en la economía".
En
el programa se informó a su vez acerca de la suspensión de compromisos
relativos al acuerdo nuclear por parte de
Irán, que pidió a sus socios europeos renegociar el pacto suscripto
en 2015; los enfrentamientos entre el asesor del presidente brasilero Jair
Bolsonaro, Olavo de Carvalho, y el ala militar del gobierno; las críticas
del canciller español, Josep Borrell, quien acusó a EEUU de actuar
como un "cowboy" en relación con la crisis venezolana; y la negativa
de México y Bolivia a firmar la declaración de Grupo Internacional de Contacto
sobre Venezuela en San José, Costa Rica, que exigía el llamado a nuevas
elecciones en el país sudamericano. Sputnik
News de Rusia (www.mundo.sputniknews.com)
LAS CAPITALES DEL SOCIALISMO DEL
SIGLO XXI
Caracas, Quito y La Paz como
ciudades rebeldes, opositoras de los gobiernos nacionales y constructoras de
futuro
El País de España
(www.elpais.com/elpais)
Hugo
Chávez llega a la presidencia de Venezuela en 1998 e instaura la denominada Revolución Bolivariana; Evo Morales se hace cargo de la conducción de Bolivia en 2005
y establece el Estado Plurinacional; y Rafael Correa obtiene el mando de Ecuador en 2007 y pone en
vigencia la llamada Revolución Ciudadana. Los tres gobiernos tienen una propuesta
similar respecto al Estado, enmarcada en tres ejes estratégicos: el post
neoliberalismo (retorno de lo público), la conducción híper presidencialista
(caudillista) y la formulación de un proyecto nacional con dos ejes. Un Estado
soberano, es decir sin influencia externa, y unas políticas públicas que se
ejecutan homogéneamente en todo el país.
En
ese contexto, ¿qué ocurrió con los territorios y en particular con las
capitales de estos países? Lo primero: los concibieron como si fueran
espacialmente uniformes, produciendo una política impositiva que no reconoció
el empoderamiento histórico de los municipios, ocurrido a fines del siglo
pasado, gracias a los procesos de democratización de las sociedades nacionales.
En otras palabras, la visión centralista no reconoció la autonomía municipal.
Segundo
y respecto de las tres capitales: por primera vez se produce una diferenciación
histórica entre capitalidad (asiento urbano del poder) y centralidad política
(lugar desde donde se ejerce el poder), que condujo a un debilitamiento del
sentido de capitalidad por el híper presidencialismo, ejercido de forma ubicua;
o sea, en todas partes y al mismo tiempo y no desde la capital.
En
tercer lugar, las tres capitales se convierten en opositoras a los gobiernos
nacionales. Las administraciones municipales de La Paz y Caracas siempre han
tenido un signo político distinto al MÁS de Morales y al PSUV de Chavez-Maduro.
El caso de Quito tiene su matiz, pero se encuadra en la misma realidad: hasta
2009 el gobierno local fue de oposición como también lo ha sido después de
2014, porque Alianza País logró la alcaldía entre 2009 y 2014, y luego la
perdió estrepitosamente. Esto nos muestra que las tres capitales han sido
rebeldes.
Una
cuarta característica: independiente del signo político de cada uno de los tres
gobiernos locales de las capitales, se implantó una relación impositiva de lo
nacional hacia lo local que finalmente se expresó en la pérdida de la autonomía
municipal, donde Caracas es el caso más llamativo. En 2009, la Asamblea
Nacional crea el Distrito Capital —instancia dependiente del ejecutivo
nacional—, que le resta recursos económicos y competencias a la Alcaldía Mayor
—electa popularmente—, que cuenta con cinco alcaldías municipales.
Adicionalmente,
se debe consignar que tres alcaldes Mayores y dos alcaldes Menores han sido
requeridos por el sistema judicial. El de Quito es menos explícito en la
restricción de la autonomía, aunque también se la lesiona, por ejemplo, con la
reproducción del modelo de gestión nacional a nivel municipal —bis a bis—; con
la imposición del nombre del nuevo aeropuerto y con la fijación de la política
sobre el centro histórico, entre otros. En La Paz es más leve e imperceptible
la acción nacional en el ámbito de la ciudad; sin embargo, se pueden
identificar dos modalidades: el impulso a ciertos municipios circunvecinos —en
especial el de El Alto que hoy se encuentra conurbado con la capital—, y al
manejo de los conflictos alrededor de los residuos sólidos y del agua.
El
quinto rasgo es un elemento clave de la presencia estatal en las capitales: el
tema de lo simbólico. Los tres estados nacionales han buscado
"colonizar" sus capitales a través de implantar importantes
"marcas urbanas". En La Paz se construyó el edificio moderno de la
sede del ejecutivo gubernamental con el nombre de la Casa Grande del Pueblo (un
edificio 30 pisos); en Quito, se edificaron las plataformas gubernamentales
distribuidas estratégicamente en la ciudad, sobre la base del agrupamiento de
las entidades nacionales, cada una de las cuales crea una centralidad urbana; y
en Caracas, se erigió el Mausoleo a Chávez con un sentido muy claro de futuro. Las
piezas diseñadas muestran un estilo arquitectónico muy particular del poder que
ostentan.
Y
sexto, el referido a la calidad de vida en las tres capitales. Caracas se ha
convertido en una ciudad fantasmal: las infraestructuras —que son la base
material de una ciudad— están devastadas como lo muestra el desabastecimiento
de agua potable, energía eléctrica y transporte; así como también la
precarización de los servicios de salud, educación, recreación y seguridad (la
capital más violenta del mundo). Quito ha llegado a una crisis multidimensional
como nunca antes se había visto, donde resaltan el modelo de gestión replicado
de lo nacional al municipal es costoso e ineficiente, el presupuesto está
colapsado; los servicios de recolección de basura y movilidad son absolutamente
precarios, la lógica del urbanismo de proyectos y el discurso polarizador
aumentaron las desigualdades urbanas. Y La Paz ha tenido problemas ambientales
muy fuertes alrededor de los temas de residuos sólidos y del agua potable; así
como del abastecimiento del gas.
Sin
embargo y por otro lado, hay que resaltar que las tres capitales se
beneficiaron del incremento de los precios petroleros y del manejo nacionalista
de los mismos, debido a que son los gobiernos nacionales, asentados en las
capitales, los que recibieron estos recursos, provocando un aumento de la
capacidad de contratación de funcionarios públicos y mejorando la capacidad de
consumo.
Con
esto queda claro que uno de los grandes problemas que ha tenido el socialismo
del siglo XXI ha sido no haber entendido la diversidad territorial nacida
en la democratización de la representación política municipal, expresada en un
proyecto nacional centralista, homogeneizador y jerárquico. Nunca propusieron
la construcción de acuerdos, pactos o consensos territoriales que busquen
equilibrios de poder en el espacio nacional, sino todo lo contario: la
imposición. La autonomía local prácticamente desapareció y con ello se esfumó
la representación local. Las condiciones de vida de la población se han
precarizado a pesar de tener una coyuntura económica favorable gracias al
incremento de los precios del petróleo (los tres son países petroleros).
Sin
embargo, allí están, resistiendo como ciudades rebeldes, primero como
opositoras a los gobiernos nacionales y segundo como constructoras de futuro.
REAFIRMAN LIDERAZGO DE EVO MORALES Y
LA OPOSICIÓN QUEDA SIN OPCIONES
Prensa Latina (www.prensa-latina.cu)
Mientras
las encuestas en Bolivia reafirman el liderazgo y popularidad del presidente
Evo Morales para las elecciones generales de octubre, la oposición recurre a
viejos métodos como el desprestigio y la sumisión a potencias extranjeras.
Recientemente,
sondeos realizados por empresas privadas y de la derecha concluyeron que el
candidato del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de
los Pueblos (MAS-IPSP) ocupa el primer lugar en la intención de voto de los
bolivianos.
'Hay
liderazgo de nuestro instrumento político (...) no es encuesta de Evo, no es
del Gobierno, es encuesta de la derecha, en todas estamos ganando, no con mucho
porque son encuestas de las ciudades', explicó el mandatario.
En
ese sentido, señaló que si se realizaran en el campo, el índice se
incrementaría por el respaldo de los movimientos sociales.
Un
sondeo realizado por la firma Ipsos, empresa de estudios de mercado y opinión
de Bolivia, para el canal privado RTP, indicó que Morales cuenta con 33 por
ciento de intención de voto. El estudio determinó, además, que el jefe de
Estado tiene el 46 por ciento de apoyo a su gestión.
En
esa pesquisa participaron un total de dos mil personas de las ciudades más
importantes de esta nación sudamericana.
Los
resultados ubicaron por detrás de Morales a Carlos Mesa, candidato a la
presidencia por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), con 25 por ciento de
intención de voto.
La
presidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia, Adriana Salvatierra, afirmó
que estos resultados muestran un estancamiento en la candidatura de Mesa,
cuando hasta la fecha se desconoce su propuesta para el país.
Según
expresó la legisladora, no se sabe si dará continuidad al avance de la gestión
del presidente Evo Morales, que exhibe logros en los ámbitos sociales,
económicos y políticos, o pondrá en marcha un sistema alternativo.
Los
13 años de gestión del Gobierno de Morales constituyen su mayor fortaleza de
cara a las elecciones presidenciales y contra una oposición sin propuestas de
país, la cual, además, está estigmatizada por un pasado neoliberal.
La
campaña y estrategia política del MAS está sostenida en logros como el
mejoramiento de la calidad de vida de todos los sectores de Bolivia, la
estabilidad política y social del país, y los éxitos económicos reconocidos por
organismos internacionales.
A
mediados de abril, miembros del Parlamento Europeo (PE) enviaron una carta a
Morales, en la cual destacaron las políticas sociales implementadas por su
Gobierno en beneficio de los nacionales.
Además,
reiteraron su apoyo al pueblo boliviano en la lucha por la consecución de una
sociedad más justa e igualitaria.
Los
europarlamentarios felicitaron a Morales por los 13 años de gestión
presidencial, enfocada 'en el progreso social, económico y político de la
mayoría, a través de una mejor distribución de la riqueza, un papel relevante
del Estado y un crecimiento económico sostenido que está por encima de la media
de los países de la región'.
También
celebraron las políticas implementadas por el Gobierno, que han permitido la
reducción drástica de los niveles de pobreza, una mayor redistribución de la
riqueza y la consolidación de un modelo de Estado Plurinacional respetuoso con
las diferentes naciones que lo componen, sus culturas y lenguas.
A
través del programa Bolivia Cambia Evo Cumple, por ejemplo, se ejecutaron entre
2007 y julio de 2018 un total de ocho mil 797 obras en las áreas de educación,
deportes, vial, productiva, saneamiento básico y riego, así como en infraestructuras
sociales y de salud.
La
nación sudamericana pasó a ser, además, líder de la región en crecimiento
económico, como resultado de la nacionalización de sus recursos naturales.
Pero
lo más importante a juicio de muchos es la recuperación de la dignidad y el
orgullo nacional.
Sin embargo, varios legisladores de la oposición enviaron recientemente una carta al presidente estadounidense, Donald Trump, para evitar la candidatura del líder boliviano en las elecciones generales de octubre.
Sin embargo, varios legisladores de la oposición enviaron recientemente una carta al presidente estadounidense, Donald Trump, para evitar la candidatura del líder boliviano en las elecciones generales de octubre.
En
opinión del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, esos legisladores
pretenden vender el país, y la carta es una anticipación de lo que será el
futuro de Bolivia si la derecha vuelve al Gobierno.
'Con
esta carta están presentando el programa de Gobierno de la derecha antipatria,
proimperial, para 2020-2025, que implica un desmantelamiento del Estado
Plurinacional, ocupación norteamericana contra el pueblo boliviano y una intervención
explícita', agregó.
El Senado de EE.UU. emitió una resolución en la que manifiesta su rechazo a una eventual reelección del presidente Evo Morales y señala un supuesto debilitamiento del sistema democrático en Bolivia.
El Senado de EE.UU. emitió una resolución en la que manifiesta su rechazo a una eventual reelección del presidente Evo Morales y señala un supuesto debilitamiento del sistema democrático en Bolivia.
Por
su parte, el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó una
declaración que rechaza de manera contundente la intromisión del Senado de la
nación norteña en la política boliviana.
No
obstante, el presidente Evo Morales invitó al Senado estadounidense a
presenciar las elecciones en octubre, pues aseguró que 'el pueblo boliviano les
puede enseñar cómo toma decisiones con dignidad y soberanía', escribió el
mandatario en su cuenta en Twitter.
Diversos sectores populares y organizaciones sociales en el país han expresado su apoyo al líder boliviano y al Proceso de Cambio que se desarrolla en esta nación sudamericana en beneficio de la población. Entre las organizaciones se destacan, por ejemplo, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, la Confederación Nacional de Mujeres Originarias Indígenas Campesinas 'Bartolina Sisa', la Confederación Sindicalista de Comunidades Interculturales, la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu.
Diversos sectores populares y organizaciones sociales en el país han expresado su apoyo al líder boliviano y al Proceso de Cambio que se desarrolla en esta nación sudamericana en beneficio de la población. Entre las organizaciones se destacan, por ejemplo, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, la Confederación Nacional de Mujeres Originarias Indígenas Campesinas 'Bartolina Sisa', la Confederación Sindicalista de Comunidades Interculturales, la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu.
El
20 de octubre se decidirá en las urnas el destino de Bolivia. Los nacionales, y
solamente ellos, deberán apostar por la continuidad de la Revolución
Democrática y Cultural, encabezada por el presidente Evo Morales, o regresar a
un pasado de corrupción y pobreza.
EL OFICIAL BOLIVIANO PRESO POR
TRÁFICO DE DROGAS ESTÁ CASADO CON "REINA DEL NARCOTRÁFICO"
Terca Livre de Brasil
(www.tercalivre.com.br)
El capitán Fernando Moreira Morón, uno de los tres oficiales detenidos en Bolivia por implicación con el narcotráfico internacional, está casado desde agosto de 2017 con Esther 'Guiguita' Arteaga, conocida como "Reina del Narcotráfico".
El
capitán y ex director de la Fuerza Especial de Lucha contra el crimen (FELCC),
fue arrestado tras aparecer en una foto junto a Pedro Montenegro Paz, un
narcotraficante internacional buscado por Interpol, con orden de extradición a
Brasil desde 2015.
La
foto fue tomada en el carnaval de Cartagena de Indias, Colombia. Fernando
partió de Bolivia el 2 de marzo con una parada en Panamá, donde habría dejado
paquetes con cocaína, luego partió a Colombia y regresó el día 7 del mismo mes.
Él
respondía directamente al ministro de Gobierno, Carlos Romero, de Evo Morales,
y dirigió la FELCC de 2016 a 2019.
La
investigación de los casos que involucra al capitán, resultó en la dimisión
sospechosa del comandante de la policía boliviana, Romulo Delgado, según lo
informado por el martes.
¿Quién
es la Reina del Narcotráfico, Esther 'Guiguita' Artega, casada con el capitán?
Esther
se casó con el capitán Fernando en agosto de 2017, en Bolivia. La fiesta del
matrimonio se produjo en un condominio en El Remanzo 3, un barrio de
traficantes famosos en Bolivia, donde vive por ejemplo el hijo del
narcotraficante mexicano, El Chapo Guzmán, preso en febrero de este año.
Ella
no ganó el sobrenombre de Reina del Narcotráfico sin mérito, la ficha de la
muchacha no es corta.
Artega
y un ex marido, David 'Payo' Paz Tufiño, fueron arrestados en 2011 por tráfico
de drogas y dos homicidios. La policía invadió la casa de la pareja y encontró
diez armas de fuego, que fueron incautadas, y tres vehículos.
La
pareja acumuló bienes y dinero de origen dudoso y la defensa no supo cómo
sostener las propiedades en el tribunal.
En
mayo de ese año, Gisela Stroeser y Vanessa Becerra Suárez, salieron a cenar en
Santa Cruz y desaparecieron. La Inteligencia descubrió que la pareja había asesinado
a las dos y disuelto los cuerpos en ácido. Según el escrutado en la época, una
de las dos víctimas habría planeado secuestrar a David porque sabía que tenía
dinero para pagar.
La
investigación de las autoridades reveló que la pareja acumulaba bienes
ilícitos, como mínimo, desde 2009.
David
trabajaba con el cartel de Sinaloa que opera en El Chapare, en Bolivia.
El
juez ordenó que fueran encerrados en la cárcel de Palmasola en agosto de 2011.
Ella
tiene un hijo de 8 años con David Paz Tufiño, pero él no fue el primer
traficante en entrar en la vida de la Reina del Narcotráfico. Antes de David,
ella se casó con Carlos Cossio Lid en 2005.
Cossio
adoptó otro nombre después de ser procesado y condenado 2015. Se quedó preso en
Palmasola, cumplió 5 años por tráfico de drogas. Él tenía antecedentes
internacionales, por el envío de cocaína a España. Esther actuaba con él, pero
no fue presa en la ocasión porque tenían un hijo, que hoy tiene 18 años. Él fue
arrestado solo porque hay una ley en Bolivia que prohíbe que padre y madre de
niños sean presos juntos, para mantener el núcleo familiar.
En
el país de Evo Morales el tráfico de drogas da una condena máxima a 25 años de
prisión, mientras que el transporte de drogas sólo 8 años.
Mientras
que Cossio estaba preso solo, ella se casó con David, ciertamente para
'mantener el núcleo familiar', que la legislación defiende.
La
Reina del Tráfico es celosa, ella golpeó en abril de este año la modelo china
Suen Wang que vive en Bolivia. El marido a la altura, capitán Fernando, estaba
chantajeando la modelo. El capitán había grabado un video pornográfico con la
modelo y la extorsión: si ella no pagaba, él divulgaba.
Suen
Wang es públicamente feminista. Ella fue a la comisaría a dar queja de la
extorsión. Luego la escribió y le dio una paliza. La china denunció a la Reina
a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) por agresión y
amenaza de muerte.
El
hermano, Eduardo Arteaga, también es narcotraficante. Fue arrestado con drogas
en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz. Junto con su hermano,
transportaba aproximadamente 8 kilos de cocaína.
El
fiscal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Gerardo
Balderas, la acusó en el Ministerio Público de involucrarse con Pedro
Montenegro Paz, el traficante boliviano buscado por la Interpol, con orden de
entrega extradición a Brasil desde 2015.
Otras fuentes informaron que Esther Guiguita Arteaga trabajaba con el general Oscar Hugo Nina Fernández para el cartel Sinaloa.
Otras fuentes informaron que Esther Guiguita Arteaga trabajaba con el general Oscar Hugo Nina Fernández para el cartel Sinaloa.
Oscar
se convirtió en director del FELCN en 2008, tras la salida de Bolivia de la
Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) el mismo año. Luego subió de cargo
hasta convertirse en un general de policía nacional boliviana en 2010. En 2011
fue arrestado por tráfico de drogas, y en el 2015 fue trasladado a la detención
de Palmasola.
¿Cómo
sucedió la relación?
David
y Oscar trabajaban para los traficantes mexicanos en el cártel de Sinaloa, de
El Chapo.
Capitán Fernando investigaba a David y conoció a su esposa, Esther.
Capitán Fernando investigaba a David y conoció a su esposa, Esther.
Temiendo
la prisión, David dejó el país.
Esther
estaba "libre", entiende? De repente, ella y el capitán "se
apasionaron".
La
nueva pareja del tráfico daría una serie de series.
Lo
que nadie extraña es que...
Todos
estos altos cargos de policía, son aprobados personalmente por el viceministro
de sustancias controladas, Felipe Cáceres, por el ministro de Gobierno, Carlos
Romero, y por el presidente, Evo Morales.
Es
todo coincidencia. Pura coincidencia. Sólo coincidencia ...
ALIANZA JUJEÑO-BOLIVIANA PARA EL
DESARROLLO DEL LITIO
La Provincia y la empresa estatal de
Bolivia firmaro carta intención para la realización de actividades en forma
conjunta.
El Tribuno de Argentina
(www.eltribuno.com)
El
Gobierno de la Provincia y la empresa Yacimientos de Litio Bolivianos rubricaron
una carta intención para impulsar conjuntamente el desarrollo de actividades
científicas, tecnológicas y comerciales vinculadas al litio.
La
carta refiere a industrialización de recursos evaporíticos con proyectos de
carácter bilateral o regional de cooperación.
La
carta fue rubricada por el gobernador Gerardo
Morales y el presidente de la empresa Yacimientos de Litio
Bolivianos, Juan Carlos Montenegro
El
documento, contempla la decisión de Jujuy de avanzar en debates de perfil
científico, técnicos y estratégicos, identificando oportunidades para
instrumentar programas de producción, cooperación e intercambio.
Asimismo,
reconoce las políticas de industrialización de recursos evaporíticos que
implementa Bolivia, a fin de desarrollar la cadena productiva de valor del
litio.
Del
acto de la firma de la carta intención también tomaron parte el titular de
Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse), Carlos Oehler; el gerente
de Desarrollo de la empresa estatal jujeña, Ignacio Bruera; el secretario de
Minería e Hidrocarburos de la Provincia, Miguel Soler, y el director de
Geología de YLB, Guido Quezada.
El
gobernador Morales precisó que las partes compartirán esfuerzos en la implementación
de programas de investigación y desarrollo del procesamiento de recursos
evaporíticos, enfocados en proyectos relativos a toda la cadena de valor.
Capacitación
Además,
se articularán instancias de apoyo para la mejora de capacidades técnicas y científicas
en sistemas integrados para industrialización y comercialización.
En
otro orden, se avanzará de manera conjunta en el desarrollo de propuestas e
iniciativas que propendan a la creación de centros de investigación de recursos
evaporíticos.
Por
último, la carta versa sobre industrialización de recursos evaporíticos con
proyectos de carácter bilateral o regional de cooperación y fomento e
intercambio comercial de bienes y servicios.
ARGENTINA, POTENCIA EN LITIO: HACE
GALA DE SUS RECURSOS NATURALES PERO TEME POR EL PRECIO DEL MINERAL
IProup de Argentina (www.iproup.com)
El
recurso está y no hay dudas en que la intención del Estado argentino, más allá
del gobierno de turno, es seguir promoviendo proyectos basados en ese mineral.
De hecho, sólo en los últimos tres años la producción local creció más de 50%.
Pero
el contexto internacional parece empecinado en teñir de nubarrones la demanda
de litio, que sobre todo en el último lustro prometía volverse una vedette del
mercado minero.
El
cambio en las políticas de promoción al desarrollo de vehículos eléctricos
–principal destino a partir de la tecnología de baterías– que vienen
implementando países como China, sumado a una sobreoferta del producto a partir
de la intensificación en las extracciones en Asia, África y Oceanía, viene
derrumbando el precio internacional desde 2018 a esta parte.
En
ese marco se inscribe la actividad que viene dándose en la Argentina, con una apuesta por el litio que no ha hecho más
que intensificarse. La pregunta que sobrevuela a popes privados y
gubernamentales refiere a qué puede ocurrir con las apuestas mineras si su
valor sigue con tendencia a la baja.
En
el sector confían en que un despegue real de la producción de vehículos
eléctricos consolidará una demanda todavía titubeante. El temor es que eso no
ocurra o, peor aún, que el mundo vire hacia otras tecnologías alternativas a la
combustión de refinados de hidrocarburos.
"No
podemos saber cuándo ni cómo nos puede afectar lo que está sucediendo en el
mundo con el litio. Somos conscientes que hay aspectos que pueden impactar fuerte
y que van más allá de tener o no muy buenas reservas", asegura a iProUP Gustavo Koch, director de la
Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).
En
su visión, "las tecnologías avanzan y pueden dejar obsoleto al
material". Sería una lástima que esto ocurra ya que, tal como asegura el
este experto, "está comprobado que la Argentina tiene el potencial para volverse el primer productor
mundial".
Koch
reconoce que la mayor o menor demanda está atada a la voluntad de China y que
los cambios en las políticas de producción e industrialización que viene
aplicando ese país siembran un manto de incertidumbre sobre la cotización y el
destino del mineral.
"La
mitad de las fábricas de baterías de litio para automóviles se está
concentrando en el gigante asiático, líder industrial. El rol de esta nación a
nivel global es indiscutido, al igual que su influencia sobre la Argentina, ya que le compra el 40% de lo que que produce y es
lejos el mayor cliente", se explaya Koch.
"El
desarrollo del litio como producto está ligado fuertemente al negocio de las
baterías de los autos. Si China toma alguna decisión que afecte negativamente
la demanda del mineral, sin dudas que la situación para el sector se
complicará", vaticina el experto.
¿En
algún eslabón de la cadena minera local ya han tomado nota de este tipo de
riesgos y de la fluctuación mundial? En torno a organismos como el Servicio
Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), fuentes consultadas por iProUP admiten que, si bien los
trabajos en general persisten, "las empresas ahora toman sus precauciones
y perforan con más lentitud".
"La
exploración no se detiene pero el paso siguiente se hace con más recaudos. Los
proyectos en evaluación continúan pero luego hay que ver si esas zonas son
económicamente rentables como para una explotación", añaden.
Desde
la entidad señalan que "en comparación con Chile y Bolivia, Argentina hoy tiene una mayor cantidad de recursos". No
obstante, las empresas serán las que evalúen hasta dónde apretar el acelerador
en cuanto a incrementar el ritmo de perforaciones para ampliar la oferta.
El
litio está
En
el sector no hay dudas respecto a las oportunidades comerciales y las millonarias
ganancias que puede generar este recurso. No obstante, para el Estado la tajada
sigue siendo exigua, ya que las compañías sólo abonan un 3% de regalías fijadas
por ley.
Puesto
en números: según datos del Ministerio de Producción a los que accedió iProUP, el presupuesto exploratorio en
proyectos y operaciones de litio en el país creció casi 1.000% en cuatro años,
mientras que el número de compañías vinculadas a proyectos exploratorios pasó
de 7 a 24 en tres años.
Los
trabajos de explotación se concentran en la Puna, distribuidos en salares
ubicados en Salta, Jujuy y Catamarca. En la actualidad, dos proyectos generan
producción concreta: Olaroz, en Jujuy (a razón de 17.500 toneladas), y Salar
del Hombre Muerto, en Catamarca (22.000 toneladas).
El
primero se encuentra bajo control de una sociedad integrada por la minera
australiana Orocobre y la automotriz Toyota, mientras que la iniciativa en
territorio catamarqueño es propiedad de la estadounidense FMC.
Entre
ambos, la extracción representa el 16% de la producción mundial y contribuyen a
que la Argentina ocupe el tercer puesto en el ranking de países
productores del mundo.
"Si
bien hay proyectos que se continúan y en algunos casos se ha desacelerado el
ritmo, eso no quita que el país ostente un liderazgo en lo que hace a la mayor
cantidad de recursos evaluados", remarca una voz interpelada en SEGEMAR.
Desde
CAEM, Koch sostiene que el despegue se irá acentuando con el correr de los
próximos cinco años. Energy Group y la china Jiangxi Ganfeng Lithium (GFL) son
algunas de las empresas que apuntan a tomar el control sobre el mineral en la
provincia de Jujuy.
"Aún
resta ver cuántos de los proyectos de exploración derivan en la apertura de una
mina, pero lo cierto es que para el 2021 tendremos más yacimientos
operando", anticipa el directivo.
A
la par de estas iniciativas, Koch argumenta que en la actualidad también se
está llevando a cabo exploraciones en otras cuatro zonas adicionales en la
provincia de Salta y una en la de Catamarca. "En estos casos, se prevén
comenzar con la explotación hacia el año 2022", afirma a iProUP.
En
diálogo con este medio, Facundo Huidobro, titular de la Cámara de Minería de
Salta, coincide en la buena perspectiva que mantienen las empresas posicionadas
en los salares de ese distrito.
"En
un momento se hablaba de fiebre, sobre todo exploratoria. Eso en parte se
apaciguó para dar paso al desarrollo concreto de proyectos. Ahora estamos en la
etapa en que las compañías confirman la importancia y mensuran los emprendimientos
sobre los que están posicionadas", afirma en diálogo con iProUP.
"Tenemos
capitales chinos, coreanos, canadienses. Se están realizando evaluaciones sobre
las propiedades adquiridas en estos años. Confiamos en que la demanda será
creciente. Por lo pronto, los pedidos de servicios de contratistas siguen
fuertes", expresa.
La
contracara de esta explotación está en el impacto ambiental que la extracción
del mineral genera sobre los salares. La producción de litio consume una enorme
cantidad de agua, recurso que claramente no abunda en la Puna.
En
febrero de este año, un bloque integrado por 25 comunidades de la etnia kolla
en Jujuy logró desarticular el intento de dos compañías por establecer
explotaciones en tierras originarias.
A
la par del efecto negativo sobre las fuentes de agua, entre las comunidades
también hay malestar porque, a excepción de determinadas tareas iniciales, el
grueso de las compañías extranjeras que interviene en el negocio del mineral en
el Norte del país no contrata mano de obra local.
Turbulencia
exterior
En
lo que respecta al precio, el mercado del litio atraviesa uno de sus peores
momentos desde que el mineral ganara relevancia comercial: en lo que va del
año, su valor cayó casi un 10% .
Y
la perspectiva es cuanto menos preocupante: de acuerdo a Morgan Stanley, la
cotización para la producción de compañías como la chilena SQM –segunda
productora mundial– caerá al menos 14% este año.
JPMorgan
y ScotiaBank, con pronósticos de bajas de 7,1% y 4,8%, también tienen una
lectura negativa sobre lo que viene. En coincidencia, desde la influyente
Morgan Stanley afirman: "En la actualidad, la tonelada ronda los
u$s12.000. Creemos que esa cifra caerá a u$s8.000 en el mediano
plazo".
A
tono con esto, la consultora Benchmark Mineral Intelligence, también anticipa
dificultades para quienes apuestan a la extracción del material y sugieren que
a corto plazo, por la incertidumbre que genera China, no resulta conveniente
apostar por el mineral.
En los mercados internacionales hay coincidencias en que, a contramano de lo que se esperaba hasta hace menos de tres años, la expansión de los autos eléctricos será menor a la proyectada. Por lo pronto, ese mercado representa apenas el 2% del parque total comercializado a nivel global.
En los mercados internacionales hay coincidencias en que, a contramano de lo que se esperaba hasta hace menos de tres años, la expansión de los autos eléctricos será menor a la proyectada. Por lo pronto, ese mercado representa apenas el 2% del parque total comercializado a nivel global.
En
este marco, los analistas internacionales sostienen que la demanda debería
crecer al menos 30% para mantener el ritmo de inversiones en extracción.
¿Qué
opinan en Morgan Stanley respecto de esto último? "Seguimos pensando que
la demanda será menor a las 700.000 toneladas en 2025". En contrapartida,
en torno a la trasandina SQM sus equipos técnicos prevén un requerimiento
mundial del orden del millón.
AUTOMÓVILES ELÉCTRICOS: NUEVAS
SOLUCIONES IMPONEN NUEVOS RETOS
Revista Energía 16 de España
(www.energia16.com)
Los automóviles eléctricos, poco a poco, desplazan a
sus pares de combustión interna. El impacto ambiental y la necesidad de
nuevas fuentes de energía han sido determinantes. Sin embargo, los retos
no son pocos, tanto en lo económico como en lo tecnológico y social.
Cambios en los paradigmas empresariales, necesidad de reducir los costes
asociados a las baterías y manejar adecuadamente el impacto laboral
son solo algunos de los desafíos que se plantean para una transición que
ya es una realidad.
El
sector del transporte es un eje fundamental en el desarrollo de las
sociedades modernas. Los avances han sido vitales a la hora
de diseñar y consolidar nuestras ciudades. No obstante, como toda
tecnología, cada solución planteada por el ingenio humano acarrea
nuevos problemas. El automóvil es un buen ejemplo. Si bien muchos lo
consideran como el gran invento del siglo XX, su consolidación como medio
de locomoción no ha estado exenta de problemas. La seguridad, el congestionamiento
vial y la contaminación son, quizás, los más relevantes.
Buena
parte del desarrollo en la industria automotriz ha estado dirigido, sobre
todo en los últimos años, a mejorar en esos tres aspectos. Sin embargo,
hay un elemento que resalta en el desarrollo del sector. A pesar de
todos los avances, en lo medular la
fabricación de automóviles ha cambiado muy poco. La
combustión interna sigue siendo el eje central en casi un siglo.
Pero en el futuro esa realidad está a punto de cambiar.
El
gran reto ambiental
La
industria se encuentra actualmente en un punto de quiebre. Se enfrenta a factores que demandan
un cambio de paradigma. Por un lado, está la cada vez más estricta regulación medioambiental y de
eficiencia energética. Además, el encarecimiento y menor disponibilidad de los combustibles fósiles.
Este entorno impulsa a los países a responder a la necesidad
de disponer de una independencia energética.
Todo
ello está forzando a los fabricantes a mirar hacia un futuro en el que los
sistemas eléctricos se vislumbran como la alternativa. No son pocos los
que auguran para un futuro no tan lejano (2030-2040) un parque
automovilístico eléctrico en su totalidad.
Cada vez más países apuestan por una
sociedad libre de combustibles fósiles. Las implicaciones de
esta transición son, además de los aspectos tecnológicos, los
económicos y los sociales. Todo ello conlleva a que el proceso en sí mismo
requiera no solo de la voluntad política para acometerlos, sino también de
la capacidad para que una solución no sea fuente de problemas.
Nuevas
necesidades de capacitación de personal
Desde
el punto de vista de la industria automotriz, el cambio de tecnología exigirá una adaptación drástica del
diseño y fabricación del sistema de tracción. Y ello implica una
modificación total de su forma de trabajo. Los cambios no solo son de
infraestructura, maquinaria y equipos. También están en la selección del
personal.
Los
vehículos híbridos y eléctricos incluyen un número elevado
de componentes electrónicos. Debido a la fácil integración electrónica
de los vehículos eléctricos, serán eliminados algunos elementos
mecánicos. Entre ellos, estarían la transmisión o la columna de dirección.
Esta
reducción del número de
partes mecánicas en los vehículos repercutirá directamente en los
proveedores de piezas y recambios. Las empresas se verán
forzadas a amoldarse a las nuevas necesidades. Para ello, deberán
apuntar a la diversificación de mercados, la especialización o la
adaptación a la fabricación de los componentes específicos que
requiere esta tecnología.
Los
efectos de esta situación no solo tendrán un impacto financiero, sino
también laboral y, por ende, social.
Ello
será particularmente crítico en aquellos países cuyas economías
son altamente dependientes de la industria automotriz y sus sectores
conexos.
Impacto
en los empleos
En España, por ejemplo, el sector automotor
genera 300.000 puestos de trabajo directos y otros dos
millones indirectos.
Esto es casi un 10% de la población económicamente activa. En las
17 fábricas españolas de diferentes marcas se manufacturan 43
modelos. Además, aporta esta industria cerca del 14% del total de
las exportaciones españolas y el 8,6% del PIB.
Las
exigencias de mano de obra van a variar de modo significativo. Por un
lado, se requiere reducir el número de trabajadores en las fábricas
de coches eléctricos debido a que tienen menos piezas.
Por
otro lado, estos vehículos necesitan de menos mantenimiento, dado que
no tienen motores de combustión y, por ello, la lubricación que se
requiere es menor.
Esta
mano de obra deberá migrar a otras áreas, que generarán empleo. Pero para
ello se requiere otro tipo de conocimiento y de destrezas. El reto
educativo también estará presente.
Las
baterías son una razón de peso
El mayor peso en este cambio lo llevan las
baterías.
Y al hablar de peso, no se hace solo en forma metafórica. A pesar
de la reducción de subsistemas en algunos modelos, los vehículos
eléctricos presentan, en comparación con sus equivalentes
de combustión interna, un peso total superior.
La
diferencia radica principalmente en las baterías. Un motor de
combustión interna pesa alrededor de 100 kilogramos. Uno eléctrico
tiene en promedio 50 kg. Sin embargo, mientras la gasolina que
almacena un tanque puede añadir unos 50 kg., la batería para un coche
eléctrico está entre 150 y 250 kg.
El
principal causante de esta diferencia es el hecho de que la tecnología de baterías, aunque está
en continuo avance, todavía presenta tasas de eficiencia energética
muy por debajo del rendimiento de la gasolina o el gasoil. Por
esta razón, lograr la misma energía que proporciona un kilogramo
de gasolina, requiere 25 kg de baterías. En virtud de ello,
incrementar la autonomía implica un aumento exponencial del peso de
un vehículo eléctrico en una cantidad inviable o poco rentable.
Un
segundo aspecto es que, por ahora, la batería constituye cerca del 30% del
coste total del vehículo eléctrico. Ello coloca a estos coches en un
rango de precios que dificulta, al menos de momento, ganarse el favor
de los consumidores.
Búsqueda
de recursos
Adicionalmente,
se debe tener en cuenta que la
fabricación de baterías requiere de un enorme esfuerzo energético,
tecnológico y financiero. Su manufactura necesita de la extracción y transporte de las materias primas
necesarias para la batería. Litio, cobalto y níquel son minerales
estratégicos. Su precio está expuesto a mucha
volatilidad. Además, se necesita también mucha energía y agua para
poder extraerlos de sus lejanos yacimientos.
Las
reservas de litio alcanzan unos 16 millones de toneladas. Se
encuentran ubicadas principalmente en Argentina, Bolivia y Chile. El
cobalto es aún más raro. Se calcula que existen ocho millones
de toneladas. Su ubicación se concentra en las minas de Congo,
Australia y Cuba.
Según
un estudio realizado por la empresa suiza Glencore, dedicada a la
compraventa y producción de materias primas y alimentos, si todos
los automóviles existentes en el mundo fueran reemplazados por
eléctricos, harían falta unos 14 millones de toneladas de
cobalto. Esta cifra supone 6 millones de toneladas más que las
existentes en todas las reservas mundiales de este metal.
Otro
componente, el níquel, tiene sus principales yacimientos en Australia,
Brasil y Rusia, con 78 millones de toneladas.
El sistema de baterías constituye hoy el mayor
lastre para el despegue definitivo del vehículo eléctrico.
Para
darle respuesta a este obstáculo, hay un gran campo de investigación
abierto, con continuos avances y la introducción de nuevos materiales
como el grafeno, en el que los fabricantes están trabajando.
Sin
embargo, incluso con el incremento de la densidad energética de las
baterías y su reducción de peso, los diseñadores deben minimizar la
masa global del vehículo eléctrico. Solo así podrán garantizar un
óptimo rendimiento e incrementar la autonomía del vehículo.
Redefiniendo
los elementos de seguridad
Otro reto al que se enfrenta el sector en este
cambio tecnológico es el de la seguridad. Las tensiones e
intensidades que se requieren para obtener un óptimo desempeño en
vehículos eléctricos son elevadas. Ello entraña riesgos que
ameritan medidas de prevención adecuadas. La normativa de seguridad
en vehículos eléctricos es mucho más estricta que la de los
automóviles de combustión. De igual modo, en la propia fabricación y
ensamblaje hay que considerar nuevos aspectos de seguridad. Estos
incluyen los riesgos eléctricos del proceso. Especialmente crítico es
el montaje y ensamblado del sistema de baterías. Este proceso requiere de
personal especializado y herramientas aislantes que garanticen un
montaje seguro.
El
sistema de recarga
La
sociedad moderna gira, en buena medida, en torno al automóvil. Las
calles, edificios y demás espacios se han tenido que adaptar al “rey
de la locomoción”. En este aspecto, el abastecimiento de combustible
juega un rol primordial.
No
se trata solo de las estaciones de servicio. El transporte, almacenamiento, distribución y manejo de los
combustibles se apoya en una compleja estructura, que forma
parte integral de las ciudades y centros industriales.
Cambiar a electricidad implica, por lo tanto,
una transformación significativa de esta red de servicios. Ello
también lleva al reto del factor empleo. Quienes laboran en este
sector, deberán adaptarse para migrar a otras áreas de desempeño, que
demandarán otro tipo de conocimiento.
El
otro aspecto a tener en cuenta es la energía en sí misma. La transición
implicará una mayor demanda de electricidad, a la cual será necesario
dar respuesta.
Nuevas
oportunidades
La
adopción de la tecnología eléctrica en los vehículos constituye un cambio
que va mucho más allá de la mera sustitución de un motor. Los
crecientes retos a los que se enfrentan, no solo los fabricantes y
proveedores, sino la sociedad en su conjunto, requerirán la definición de
nuevos procesos de manufactura, ensamblado, servicios, seguridad, regulaciones, disposición
de desechos y muchos otros.
La última palabra de esta historia aún no ha
sido escrita.
Como en todo cambio tecnológico, esta transición implicará
el surgimiento de nuevos problemas, en la medida en que se van
implementado nuevas soluciones.
DESARTICULAN UNA BANDA NARCO QUE
ACTUABA EN EL NOROESTE ARGENTINO
Diez miembros de la organización
fueron detenidos tras más de 50 allanamientos. La mercadería fue evaluada en
unos $4 millones.
El Tribuno de Argentina
(www.eltribuno.com/salta)
Diez
integrantes de una banda acusada de distribuir droga desde las provincias de
Jujuy y Salta hacia Tucumán, Córdoba y la localidad bonaerense de Mar de Plata
fueron detenidos en el marco de una investigación que incluyó más de 50
allanamientos, en los que se secuestraron 10 kilos de cocaína, informaron ayer
fuentes policiales y del Ministerio de Seguridad de la Nación.
La
denominada "Operación Neptuno" permitió desarticular esta
organización, a partir de un total de 56 allanamientos en cinco provincias, en
los que fueron incautadas, además, plantas de marihuana, armas de fuego,
rodados, equipos de comunicación y dinero.
Una
fuente de la Policía Federal Argentina (PFA) que participó de los operativos
señaló que esta banda "operaba desde el noroeste de la Argentina, desde
donde distribuía los estupefacientes a distintos puntos del país", y
estimó que el cargamento secuestrado "está valuado en casi 4 millones de
pesos".
La
investigación que permitió desmantelar esta organización comenzó a fines de
2016, cuando se comprobó que un residente en Mar del Plata dedicado al
narcomenudeo tenía conexiones con el noroeste argentino.
"A
través de intervenciones telefónicas se determinó el modus operandi de esta
banda criminal: trasladaban cocaína oculta de diferentes maneras en distintos
vehículos, en varias etapas y alternando ciudades entre las provincias de
Tucumán, Salta y Córdoba", informó la PFA.
A
partir de esas escuchas se detectó un posible movimiento de estupefacientes,
con una pareja oriunda de la localidad cordobesa de Bialet Massé presuntamente
al frente de la maniobra.
Detenciones
Los
agentes de la división Antidrogas Mar del Plata de PFA determinaron que estos
individuos viajaron al norte de la provincia de Salta y cruzaron a Bolivia por
Salvador Mazza, sin vehículos. "Se implantaron distintos puestos de
observación en la ruta N§ 34, con la cooperación de la división Antidrogas de
San Pedro, Jujuy. A través de ese operativo los efectivos observaron un
vehículo involucrado en la maniobra que bajaba a gran velocidad en la ciudad
jujeña de Fraile Pintado", señaló un fuente de esa fuerza.
Un
control automotor en San Pedro permitió interceptar el rodado, y con apoyo del
un perro rastreador se detectaron 10,36 kilogramos de cocaína, distribuidos en
diez panes ocultos en el interior de tubos de gas.
La
pareja cordobesa -una mujer de 68 años y un hombre de 59, ambos argentinos- fue
detenida, y a partir de este hecho se desencadenaron 10 allanamientos en Salta,
Mar del Plata, Córdoba, y la ciudad bonaerense de 9 de Julio, que concluyeron
con otros cuatro miembros de la banda detenidos.
En
estos operativos se secuestraron 900 gramos de marihuana, cinco plantas,
fertilizantes, balanzas de precisión, tres camionetas, seis armas de fuego
-carabinas, pistolas y revólveres-, municiones, una máquina contadora de
billetes, equipos de comunicación, dinero en efectivo, cheques, notebooks,
cámaras de fotos, tablets, pendrives y celulares.
Nuevos
allanamientos en Mar del Plata, en la localidad vecina de Otamendi, Jujuy,
Córdoba, Misiones, Tucumán y Salta derivaron en cuatro nuevas detenciones y en
el secuestro "de camiones, plantas de marihuana, revólveres y
escopetas", según precisaron desde el Ministerio de Seguridad de la
Nación. Según fuentes de la investigación, no descartan seguir el rastro de más
integrantes de la presunta organización en el norte argentino y otros puntos
del país.
“Vamos
a seguir por este camino”
Bullrich,
ministra de Seguridad, exaltó el trabajo realizado por las fuerzas
federales.
“Este
gran operativo es una muestra más del trabajo que venimos realizando junto a
las fuerzas federales para desbaratar a las redes narcocriminales. Vamos a
seguir por este camino, trabajando día a día para que todos los argentinos se
sientan cada vez más seguros”, explicó la ministra Bullrich, quien instruyó
políticas expresas a la Secretaría de Seguridad que dirige Eugenio Burzaco. En
la investigación de este hecho interviene el Juzgado Federal 3 de Mar del
Plata, a cargo de Santiago Inchausti.
Una
vez que los agentes federales analizaron distintas escuchas siguieron las
pistas de los narcos. Personal de la división Antidrogas de La Feliz aseguró
que las personas individualizadas en Córdoba se dedicaban a viajar al norte
argentino para cruzar a Bolivia, lo hacían a través de Salvador Mazza. De esa
forma se instalaron en distintos puntos estratégicos de la zona fronteriza para
sorprender a integrantes de la banda.
En
la ciudad jujeña de San Pedro los efectivos interceptaron el auto involucrado
en el plan para trasladar droga de un país a otro. Tras hacer detener el
rodado, los uniformados trabajaron junto “Lali”, el can especializado en la
detección de droga, que detectó la sustancia debajo del tubo de gas, con lo
cual los uniformados procedieron a abrirse paso con una amoladora para sacar la
droga.
En
el interior del tubo había 10 panes que tras ser analizados dieron positivo
para cocaína con un peso de 10,355 kilos. Detuvieron a la pareja que iba en el
vehículo, una mujer de 68 años y un hombre de 59, ambos argentinos, con los que
son diez las personas detenidas involucradas en la presunta banda
narcocriminal.
CORRER EN BOLIVIA:
LECCIONES PARA UN BRITÁNICO
New York
Times de EEUU (www.nytimes.com)
La
adolescente que corre a mi lado, Luz, no habla mucho. Está concentrada, con la
cabeza bien derecha, sus pasos caen rítmicamente en la carretera de asfalto.
Luz forma parte del club de corredores El Cóndor de La Paz, que todos los
sábados huye de la congestión de la ciudad para entrenar en el altiplano
boliviano. Un pequeño grupo de este club se ha reunido para una carrera
recreativa de 16 kilómetros y muy amablemente dejaron que los acompañara.
Me
asignaron al grupo más lento. Mis esfuerzos por platicar no llegaron muy lejos.
¿Cuántos años tienes? Quince, me responde Luz. ¿Dónde vives? En El Alto, sobre
La Paz. A unos minutos de nuestra carrera de 16 kilómetros, sus respuestas
lacónicas son una bendición, pues ahora platicar es lo último que quiero hacer.
Lo único que se me ocurre decir es: “Respira”. Tres sílabas que se repiten:
res-pi-ra.
Nunca
había corrido en altura. En altura de verdad. En colinas, sí, en montañas un
par de veces. Pero nunca, como ahora, a casi 4000 metros sobre el nivel del
mar. Los estertores de mis pulmones y mis piernas de plomo me recuerdan que
estoy en territorio extranjero en más de un sentido. Las cimas coronadas de
nieve de la cercana cordillera Real me lo dejan aún más claro. Mi ruta regular
para correr, en las riberas de los estuarios del río Douro de Portugal, de
repente me parece muy lejana.
Después
de unos 5 kilómetros, la presión en mi pecho y el miedo de un colapso inminente
comienzan a retroceder. Se han disipado más que desaparecido. Estamos trotando
al mismo paso. “Disfrútalo”, trato de decirme. Y sí lo hago, en la medida de lo
posible.
Llevaba
en Bolivia cinco días. Mi hotel estaba en el distrito sur de La Paz, todo un
kilómetro debajo de la casa de Luz en el colindante El Alto. La Casa Grande
tenía un gimnasio con una caminadora, que usé durante un rato todas las
mañanas. Los recién llegados a La Paz, una de las ciudades con mayor altitud
del mundo, a menudo se quejan de que se sienten mareados y con náuseas. Yo me
sentía bien.
Esto
me había motivado a buscar un club local de corredores. Siempre empaco mi
equipo cuando voy a una ciudad nueva. En mi experiencia, gastarse la suela
corriendo es una excelente manera de conocer un lugar. Solo que correr en La
Paz tiene unos desafíos muy particulares. Construida en un cañón profundo en
una parte elevada de los Andes, la ciudad es pura carretera vertiginosa y
curvas de horquilla. Además, las aceras son un desastre. Solo vi tres
corredores en toda la semana.
Mi
búsqueda me había llevado a El Cóndor. El entrenador del club, conformado por
una veintena de adultos y adolescentes, es Policarpio Calizaya, quien ha ido
tres veces a los Juegos Olímpicos y es uno de los pocos corredores de alto
nivel en la historia de Bolivia. A sus cincuenta y tantos, tiene un rostro
redondo y alegre. Lo encuentro en la Puerta 9 del estadio Hernando Siles antes
de una de las sesiones regulares de pista entre semana de El Cóndor. La mayoría
de los integrantes del club son mujeres. No sabe por qué. Supone que los
hombres prefieren el futbol: “La verdad es que aquí en Bolivia correr es algo
muy marginal”.
Está
claro que el estatus de las carreras en su país le molesta. La situación
contrasta con el vecino Perú, que en años recientes ha producido una buena
cosecha de corredores de élite. Me dice que se debe al apoyo del gobierno: “En
Perú lo tienen; aquí no”. Para pagar las cuentas, tiene un pequeño taller donde
hace ropa deportiva. Sus corredores, la mayoría provenientes de familias de
bajos recursos, generalmente compran sus pantaloncillos y chalecos para correr
en uno de los grandes mercados de El Alto. Muchas veces sus zapatos son de
segunda mano.
Evo
Morales, el carismático presidente indígena de Bolivia ha ayudado a elevar el
perfil de este deporte en años recientes. Desde 2013, La Paz es anfitriona en
julio de la carrera Presidente Evo 10K. Cada año hay carreras parecidas en las
otras ocho ciudades importantes de Bolivia. Aun así, el premio solo es como de
2000 dólares, dice Policarpio. No es mucho para un corredor profesional, sobre
todo si se consideran los viáticos (ningún corredor boliviano recibe
patrocinio). Su mejor corredora, Yessy Apaza, de 22 años, sobrevive gracias al
dinero que le manda su madre, una trabajadora doméstica radicada en España.
La
curiosidad también me había llevado a la puerta del club de corredores de
Policarpio. En el excelente libro de Vybarr Cregan-Reid sobre correr, Footnotes, había
leído sobre epigenética y los cambios fisiológicos producidos por el aire más
ligero que se encuentra a mayor altitud. Los efectos principales son dos,
explica el autor británico: nuestro cuerpo comienza a producir más células
sanguíneas portadoras de oxígeno y nuestros músculos aprenden a usar el oxígeno
limitado de manera más eficaz.
Procesar
más oxígeno les da a los corredores una ventaja competitiva, es por eso que los
mejores corredores del mundo se dan tiempo para entrenar en regiones de mayor
altitud. En su época de corredor, Policarpio hacía lo mismo: visitaba esta
misma franja de la carretera un poco más allá de El Alto. Ahora, a veces lleva
a sus mejores corredores a entrenar en Chacaltaya, que, a más de 5000 metros,
solía ser la estación de esquí con mayor altura en el mundo, hasta que se
derritió toda la nieve.
De
lo que no me había dado cuenta es de que se necesitan al menos diez días para
sentir estos beneficios. Del mismo modo, pueden pasar semanas antes de que
nuestro cuerpo se aclimate bien a los efectos negativos de la altura. La
Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) aconseja a los equipos
visitantes que lleguen tres semanas antes de un partido en La Paz.
De
vuelta en la pista, llegamos a la marca de los 13 kilómetros. Una anciana está
parada en la carretera esperando su autobús. Viste grandes enaguas y un
sombrero de bombín o sombrero de chola paceña, el atuendo tradicional de las
mujeres del altiplano. Me ve con una mirada inquisitiva. Trato de
decir: “Hola”, pero no puedo. Mi garganta está demasiado seca. Además, la
cabeza me punza.
Con
la meta a la vista, Luz y sus amigas adquieren velocidad. Intento darles alcance,
pero no lo logro. “Respira”, me digo. “Disfruta. No te mueras”. Mientras estoy
hablando solo, las jóvenes poco a poco y con elegancia comienzan a alejarse,
hasta que, al poco tiempo y sin decir ni una palabra, ya no están.
STEVEN SODERBERGH PROMUEVE LICOR
BOLIVIANO EN EEUU
El Nuevo Herald de EEUU
(www.elnuevoherald.com)
El director
de "Erin Brockovich" y la trilogía "Ocean's" se encontraba
en Maine para promover su proyecto más reciente, y no tiene nada que ver con
Hollywood.
El ganador
del Oscar Steven Soderbergh visitó por primera vez el llamado Estado de los
Pinos para promocionar un licor que importa de Bolivia.
Soderbergh
dijo al Portland Press Herald que probó por primera vez Singani cuando se
encontraba en la nación centroamericana para filmar una película, y que empezó
a traerlo a Estados Unidos hace varios años.
El martes
por la noche hizo una fiesta de lanzamiento en Little Giant, en Portland.
El Singani
es el licor nacional de Bolivia y está clasificado como un brandy en Estados Unidos.
Se elabora a partir de la destilación de vino de la uva moscatel de Alejandría.
SUBEN POR
AÑO CONSECUTIVO LAS IMPORTACIONES TEXTILES CHINAS EN BOLIVIA
Fashion Net Work de Colombia
(www.co.fashionnetwork.com)
Según
cifras oficiales reveladas esta semana por el Instituto Nacional de Estadística
(INE) en Bolivia, el 22% de las importaciones textiles del país provienen de
China. La cifra cumple tres años consecutivos en aumento.
Las
importaciones textiles chinas cumplen tres años de incrementos en el país. La
Razón
Tal y como denunciaron los comerciantes ante los medios, las prendas textiles de procedencia china se comercializarían hasta un 15 % por debajo de los precios promedio del mercado nacional, generando una competencia desleal que ha causado la desaparición de marcas locales. Al igual que en otros países de la región, los agremiados exigen un incremento en los aranceles para la importación, sobre todo de prendas asiáticas, con el fin de proteger la industria nacional.
Tal y como denunciaron los comerciantes ante los medios, las prendas textiles de procedencia china se comercializarían hasta un 15 % por debajo de los precios promedio del mercado nacional, generando una competencia desleal que ha causado la desaparición de marcas locales. Al igual que en otros países de la región, los agremiados exigen un incremento en los aranceles para la importación, sobre todo de prendas asiáticas, con el fin de proteger la industria nacional.
La
carencia de un puerto marítimo propio es uno de los principales factores que
frenan la exportación en Bolivia, aunque no parece ser una razón para atajar la
importación de textiles y otros productos que logran ingresar al país por las
fronteras terrestres, principalmente con Argentina. En términos textiles, la
balanza comercial del país registra un resultado en déficit del 80 %, llegando
incluso a límites en dónde las importaciones superan la producción interna.
Bolivia
es un gran importador de bienes, con una economía creciente. El país lidera silenciosamente el crecimiento
económico de la región con más de dos años consecutivos registrando alzas por
encima del 3,5 % en su PIB e incrementos sobre el 5 % en el comercio. Sin
embargo, la industria local decrece a una velocidad abismal, más rápido que el
incremento comercial y suscita descontento entre los generadores de empleo en
el país.
LATINOAMÉRICA:
EL PATIO TRASERO DE CHINA
Latinoamérica
está cada vez más cerca de China, más lejos de EE. UU. y de Dios.
Revista Portafolio
de Colombia (www.portafolio.co)
Las
diferencias comerciales entre China y EE. UU. tienen en estado de alerta al
sistema multilateral de comercio e inversión. Un instrumento que los promotores
del bilateralismo consideraban obsoleto como herramienta de protección de los
mercados y recolección fiscal, el arancel, se ha convertido nuevamente en el
mecanismo de negociación por parte del gobierno de Trump para equilibrar el
comercio y presionar mayor protección y seguridad jurídica a sus inversiones en
el exterior, a los derechos de autor y las patentes, es decir, al capital
conocimiento.
Lo
fundamental parecería ser regresar a la defensa de los mercados internos para
promover el empleo y la producción nacional, priorizando a los empresarios e
inversionistas nacionales, aunque (según la teoría dominante) se afecten los
derechos de los consumidores en su conjunto. Lo desconcertante no son las
decisiones de EE. UU., sino la respuesta de los países desarrollados aumentando
en retaliación los aranceles a los productos exportados por ese país, cuando
los reales intereses tienen que ver con sus inversiones y la propiedad
intelectual en los mercados de terceros países. La verdad, el día en que se
afecten esos intereses estaríamos realmente de regreso al pasado en la
globalización.
Con respecto a Latinoamérica, la situación es más o menos compleja, según haya sido su política comercial. México, Centroamérica, Perú, Chile y Colombia negociaron tratados comerciales y de inversión con EE. UU. y otros países y regiones desarrollados. Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), así como Bolivia, Ecuador y Venezuela nunca lo hicieron. Para EE. UU. violar los límites arancelarios con los que liberalizaron el comercio, poco importa ante la debilidad de estos para aplicar cualquier tipo de medida de defensa comercial (ejemplo, en Colombia la pérdida de mercados en acero por el incremento del arancel), donde parecería que no vale la pena para el gobierno adelantar acciones en el marco de la normativa internacional para hacer respetar nuestros derechos.
Con respecto a Latinoamérica, la situación es más o menos compleja, según haya sido su política comercial. México, Centroamérica, Perú, Chile y Colombia negociaron tratados comerciales y de inversión con EE. UU. y otros países y regiones desarrollados. Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), así como Bolivia, Ecuador y Venezuela nunca lo hicieron. Para EE. UU. violar los límites arancelarios con los que liberalizaron el comercio, poco importa ante la debilidad de estos para aplicar cualquier tipo de medida de defensa comercial (ejemplo, en Colombia la pérdida de mercados en acero por el incremento del arancel), donde parecería que no vale la pena para el gobierno adelantar acciones en el marco de la normativa internacional para hacer respetar nuestros derechos.
Mercosur
y los países que son sus socios mantienen un arancel externo común y
seguramente lo llevarán hasta los niveles que han consolidado en la OMC, como
les es permitido, profundizando obligadamente en sus prácticas proteccionistas.
Latinoamérica está partida en dos, con políticas comerciales dicotómicas y, por
lo tanto, con escasas posibilidades de profundizar su integración económica y
comercial. En esencia, el conflicto comercial no resuelto entre China y EE. UU.
dejara desconfianza con relación al respeto de los acuerdos de algunos países
latinoamericanos con EE. UU. y con en el desarrollo de posibles nuevas
negociaciones bilaterales con el resto. Mientras tanto, China, con acuerdos o
no, aumenta sus exportaciones en cada uno de nuestros mercados, la inversión en
sectores de bienes y servicios, los préstamos internacionales y su penetración
diplomática.
Latinoamérica
está cada vez más cerca de China, más lejos de EE. UU. y de Dios. Pero, como
Colombia no debemos preocuparnos, estamos en la ‘Patria Boba’, ni siquiera nos
estamos dando cuenta de lo que está pasando en el mundo. Parecería que lo único
importante es recuperar nuestro cercano pasado de violencia y guerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario