El proyecto
de masificación de gas natural en las regiones de de Ayacucho, Apurímac,
Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali se encuentra en cartera de ProInversión para ser
adjudicado en setiembre próximo. Entre las interesadas por hacerse con esta
concesión se encuentra Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB),
quien finalmente podría utilizar el gas producido en Bolivia para abastecer a
las regiones del sur peruano en caso gane la concesión.
Alberto
Ñecco, director ejecutivo de ProInversión,
explicó que el concesionario ganador será "completamente responsable"
del suministro del gas natural, sin embargo aclaró que "ya se cuentan con
algunas opciones viables que pueden ser utilizadas", como son el Lote 88
(Camisea), a través de un punto de conexión en Ayacucho, o a través de un
contrato de compra de gas y transporte desde Pampa Melchorita (Cañete). Ñecco
no descartó que puedan existir otras opciones para el suministro, como en el
caso boliviano.
"En tal
sentido, si eventualmente existen otras opciones para la adquisición de la
molécula para otras regiones - probablemente como podría ser el caso boliviano-
pues el concesionario también estará en la libertad de poder contratar con
ellos", dijo Ñecco en su participación durante el foro Perú Energía 2019.
En contraparte,
Gestión conversó con Carlos Quispe, viceministro de Planificación y Desarrollo
Hidrocarburífero de Bolivia, quien reconoció el gran interés de llevar el gas
boliviano al sur del Perú a través del proyecto siete regiones.
"Nuestro
interés es usar nuestro gas, pero somos conscientes de la normativa y las
regulaciones que tenemos acá en el Perú. Vamos a adecuarnos a las
especificaciones que ProInversión establezca. En este caso, (Alberto Ñecco) ha
hablado de las tres fuentes, pero ha sido muy claro en el sentido de quien gane
la licitación tiene que ver la fuente de su suministro y nosotros tenemos
interés en que sea gas boliviano", dijo Quispe a Gestión.
Bolivia
realiza su análisis
El
viceministro boliviano explicó que Bolivia cuenta con una planta satelital de
regasificación en Desaguadero, con lo cual sería muy eficiente suministrar a la
región Puno desde dicho punto. Sin embargo, los términos contractuales de la
concesión indican que solo se puede establecer un punto de suministro para las
siete regiones. Por lo tanto, la estatal boliviana YPFB también evalúa su
propuesta técnica tomando en cuenta el gas natural peruano.
"Sin
embargo, entiendo que la concesión que se vaya a hacer es para las siete
regiones como un paquete. No está fraccionado. Si fuera fraccionado sería
diferente. Yo voy a donde más cerca me sea y puedo llegar con costos más
eficientes", indicó Quispe.
A su vez,
mencionó que existe plena disposición de las autoridades bolivianas por traer
el gas natural al sur del Perú. Sin embargo, buscan mayor apertura de las
autoridades peruanas para poder concretar el acceso a la molécula en el Perú.
"Estamos
estudiando, hay cosas que están cambiando. Entiendo que la parte peruana
inicialmente no concebía la opción de que se haga el suministro con gas
boliviano y ahora se está analizando. Hay una apertura por el lado boliviano.
Esperamos que esa apertura (del lado peruano) sea un poco mayor para hacer que
la gente tenga un combustible a menor costo", mencionó. Gestión de Perú (www.gestion.pe)
YPFB DE BOLIVIA CON PLANES DE ABRIR OFICINA EN
PERÚ
Viceministro de
Hidrocarburos del país altiplánico adelantó que la empresa ya trabaja en este
propósito.
Diario Correo de Perú (www.diariocorreo.pe)
Bolivia está
dando el primer paso para entrar al Perú con miras de participar directamente
en el mercado de hidrocarburos. El viceministro
de Hidrocarburos de ete país, Carlos Quispe, adelantó que la empresa
estatal boliviana YPFB (Yacimientos
Petrolíferos Fiscales Bolivianos) está por abrir una oficina en Perú.
“Nosotros
hemos planteado que YPFB pueda abrir oficinas en otros países. Ya tenemos en
otros países como Argentina o Brasil. Se está abriendo una en Paraguay y
estamos trabajando para abrir una oficina de YPFB en la República del Perú”,
comentó.
Durante su
participación en el foro Peru Energía 2019 dijo que Bolivia tiene una
producción abundante de gas natural que permite cubrir con un 20% la demanda
interna de ese país y el 80% es destinado a la exportación.
Actualmente,
Bolivia tiene una cartera de proyectos de exploración y perforación de pozos
que permiten alcanzar los 5 TCF (trillones de pies cúbicos) y otros proyectos
en los próximos años que permitirán tener 8 TCF.
“A finales
del año 2017 tuvimos una certificación de 10.7 TCF de gas y esto permite una
seguridad de abastecimiento del mercado interno por 14 años sin hacer
absolutamente nada, y cumplir los contratos de exploración, en la búsqueda de
incrementar las reservas y la producción”, enfatizó.
Refirió que
su país ha logrado que la mayor parte de los habitantes tengan gas. “En
Bolivia, tenemos 42% de cobertura de uso de gas domiciliario”, señaló, destacando
que en su país se destina casi $ 10 millones por año para lograr una ampliación
de la cobertura del sistema de gas, sea por ductos o en gas virtual (GNL), que
logra una mejor cobertura.
MASIFICACIÓN: EL DESORDEN ES EL PROBLEMA
“Vamos por la Autoridad Nacional del Gas. Vamos
por la nueva licitación del Gasoducto Sur Peruano. Vamos por el gas
domiciliario para los millones de peruanos...”.
La República de Perú (www.larepublica.pe)
Hemos dicho
antes en esta columna que el éxito de los programas que llevan el gas natural a
los domicilios consiste en tener un Plan Nacional de Masificación orientado y
dirigido por el Estado. Así ha sido en todos los países de la Región que los
han implementado, principalmente en Argentina, Colombia y Bolivia.
Esto porque
la masificación domiciliaria no es una actividad rentable. Es simple la demostración:
en Lima hay 736,000 hogares conectados a las redes de Cálidda y su
consumo en marzo fue 9.3 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd). Sin embargo,
solo 24 generadoras eléctricas (casi todas en Chilca) consumieron 281.5 mmpcd.
Si Cálidda no tuviera los 24
clientes eléctricos, no le hubiera sido rentable romper pistas y veredas para
las 736,000 conexiones. Pero en Ayacucho, Abancay, Andahuaylas o Ilave la cosa
no es así. Lima no es el Perú.
Pero todo peruano
tiene derecho al acceso universal al gas, la electricidad y agua. Es aquí
donde, para el gas, debe primar el criterio de la rentabilidad social, lo que
incluye el subsidio. Ojo, la primera licitación de ProInversión en el 2005 (sí
2005) para Ayacucho y Junín fracasó porque no hubo postores ya que “el
proyecto no era rentable”. Y hasta hoy no tienen gas.
No solo eso.
Los precios del gas varían según las regiones y en algunas los hogares reciben
subsidios del Fondo de Inclusión Social Energético y en otras no. Vamos por
partes.
En el 2018
el FISE llegó a 176,030 hogares en Lima con S/ 205 millones y a 2,244
hogares en Ica con S/ 2.3 millones. Este subsidio cubre los gastos de conexión
hasta los hogares de los usuarios, más o menos 900 soles. Pero no tienen FISE
Arequipa, Moquegua y Tacna (concesionadas a Naturgy) ni tampoco Chiclayo,
Chimbote, Trujillo, Áncash y Cajamarca (concesionadas a Quavii). ¿Por
qué? Porque “no se contempló”. El MEM dice que “sí está contemplado” para las 7
Regiones de la Sierra. Pero “no está contemplado” para Tumbes ni para
Piura.
En toda
masificación existe la “tarifa estampilla” que establece un solo precio en todo
el país, ajustado técnicamente. Lógico. Pero no para el gas en el Perú: en las
ciudades del norte y del sur los precios duplican a los que existen en Lima e
Ica (1).
Esto no
sucede porque no hay autoridad central: ProInversión licitó las ciudades
del norte y sur y hará las 7 Regiones. De su lado, el Ministerio otorgó la
concesión en Tumbes y también lo hará en Piura.
La madre del
cordero es que no hay un plan nacional de ductos de gas (como en Bolivia y Colombia), lo
que abarata los costos de transporte y conexión. En Colombia hay 9 millones de
conexiones (48 millones de habitantes); en Bolivia hay 900,000 (son 11
millones). Aquí la “masificación a puchos” tiene hoy 800,000 conexiones (32
millones) y la meta es solo 1.5 millones para el 2025.
Mientras se
persista en el esquema de Asociaciones Público Privadas (APPs) donde los
privados necesariamente obtienen ganancias, estamos perdidos. Hay que optar por
lo que funciona para el bienestar de la gente. Ojo que aquí no hemos tocado la
absoluta importancia del gas natural vehicular que, además de ser más barato
que la gasolina, nos independiza de sus altos precios, ya que el gas de
Camisea, regalo de Dios, tiene precio regulado.
Vamos por la
Autoridad Nacional del Gas. Vamos por la nueva licitación del Gasoducto Sur Peruano (hay
oferta y demanda de gas aseguradas). Vamos por el gas domiciliario para los
millones de peruanos con precios iguales para todos.
BOLIVIA: MARCHAS Y UN
POSIBLE PARO, LAS ÚLTIMAS CARTAS DE LA OPOSICIÓN PARA LOGRAR LA RENUNCIA DEL
TRIBUNAL QUE HABILITÓ A EVO MORALES PARA LA REELECCIÓN
Si el Tribunal Supremo Electoral
no da marcha atrás, habrá movilizaciones desde junio
Infobae de Argentina (www.infobae.com)
Por Tuffí
Aré Vásquez.- Una de las últimas batallas para intentar frenar la candidatura
de Evo Morales se dará desde junio y es la búsqueda del cambio de los vocales
electorales que habilitaron al presidente para las elecciones de octubre de
este año en Bolivia. Todo parece indicar que el Tribunal Supremo Electoral
(TSE) eludirá el ultimátum que dieron los cívicos y los partidos opositores
para que renuncien hasta este viernes 31 de mayo, ya que las autoridades han
decidido seguir al frente del proceso con la oficialización este lunes y martes
de la convocatoria a la votación del 20 de octubre y el anuncio del calendario
electoral.
Las posibles
medidas de presión debatidas consisten en marchas, vigilias, huelgas y hasta
paros escalonados en todas las regiones de Bolivia hasta lograr el cambio del
TSE. Así lo adelantó a Infobae el
presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, que ha liderado en
los últimos días el pedido de consultas a la CIDH sobre la candidatura del
oficialismo y la convocatoria a los partidos opositores a defender el resultado
del referéndum del 21 de febrero de 2016, que impidió una reforma
constitucional para habilitar a Evo Morales a una nueva reelección.
"Si los
vocales no cumplen el plazo hasta el 31 de mayo, al día siguiente
tomaremos la decisión si empezamos con marchas y si seguimos con paros escalonados
en cada región de 24, 48 o de 72 horas. El pedido es que los vocales
electorales renuncien y que entre la oposición, el oficialismo y los cívicos
seleccionemos a las mejores personas que garanticen confianza y transparencia o
que hagan respetar el voto. Las elecciones primarias marcaron la posibilidad de
habilitar a Evo, pero no cumple los requisitos. Confiamos en que un nuevo
Tribunal haga respetar el voto", dijo el dirigente cívico.
De acuerdo
al calendario electoral que se lanzó este martes, existe un espacio para que
entre el 12 de agosto y el 5 de octubre se presenten denuncias contra cualquier
candidato. Los frentes podrán sustituir a sus postulantes entre el 12 de
agosto y el 5 de septiembre, según el cronograma. Esa sería, según los cívicos,
una de las últimas oportunidades para que el TSE se pronuncie y, por tal
motivo, se busca ahora con la presión el relevo de sus miembros por otros más
confiables.
Sin embargo,
una fuente del Tribunal Supremo Electoral explicó a Infobae que
el pedido no es técnica ni jurídicamente viable, ya que el tiempo no alcanza
ahora para realizar convocatorias ni designaciones en la Asamblea Legislativa y
se arriesgaría la elección de octubre. "El pedido cívico y de algunos
opositores pudo tener efecto el año pasado, pero ahora no. Además, hay normas
que establecen las causas de la pérdida del mandato de los vocales y éstas no
incluyen la solicitud ciudadana de renuncia", afirmó.
También
descartó que un nuevo Tribunal Supremo Electoral pueda inhabilitar a Evo Morales
o a otros candidatos, ya que existe una sentencia del Tribunal Constitucional
que lo impide, y es de cumplimiento obligatorio e irrevisable. "Las
impugnaciones de candidaturas son las aceptadas por ley. Para eso deben haber
sentencias ejecutoriadas", apuntó.
Sobre el
curso que deben tomar las acciones de la oposición, el jefe y ex candidato del
opositor Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, opinó que ve poco factible pedir
la renuncia de los vocales por el tiempo que queda, lo mismo que aplicar
las medidas de presión. Insistió, en cambio, en su demanda de unidad de los
opositores que rivalizan con Evo Morales. "Las decisiones tomadas en la
reunión de los cívicos con la oposición han sido insuficientes",
comentó.
Por su lado,
el dirigente del también opositor Bolivia Dice No, Vladimir Peña, informó de
que en la reunión con los cívicos se conformó una comisión operativa que
decidirá las medidas de presión si los vocales electorales no renuncian.
"No se descarta ninguna movilización, incluso el paro, pero hay una
posición de que se lo evite por la inacción y los perjuicios que provoca a la
sociedad", dijo.
Por su
parte, el ex vicepresidente y ahora candidato presidencial por el opositor
UCS, Víctor Hugo Cárdenas, se manifestó por Twitter a favor de medidas de presión
en junio para relevar a los vocales del TSE. "En Santa Cruz convenimos en
renunciarlos por infringir la Constitución, ser parcializados con el Gobierno
del MAS y desconocer la voluntad popular del 21-F. ¡La lucha se reinicia en
junio! ¡El capricho del binomio chuto no puede ser más que un pueblo!",
posteó, a tiempo de expresar que deben ser nombrados de una lista consensuada
entre la oposición, el oficialismo y los cívicos.
Esperanza en
la CIDH
Si bien es
cierto que un pronunciamiento de la CIDH no tendría un afecto coercitivo para
inhabilitar antes de octubre a Evo Morales, el presidente cívico Luis Fernando
Camacho dijo que, si se pronuncia, quedará establecido ante la comunidad
internacional que el presidente de Bolivia entró en un "proceso dictatorial"
al atropellar la Constitución. "Como hay casos que han durado 8 años hay
otros que han durado solo 45 días y tenemos esperanza. El Gobierno tiene temor
y por eso no pidió a Brasil y a Colombia la opinión consultiva, como lo hicimos
nosotros, en su condición de países garantes de la Constitución",
manifestó.
Por su lado,
Vladimir Peña, del opositor Bolivia Dice No, opinó que la solicitud de una
opinión consultiva a la CIDH es una nueva opción para reclamar la violación de
la Constitución. "El problema son los plazos y, más allá de la efectividad
de un fallo, la comunidad internacional tomará con mayor detenimiento el caso
de Evo Morales y la legitimidad de la causa crecerá".
Neutralidad
de los cívicos
Respecto al
planteamiento de una sola candidatura de la oposición, el presidente del Comité
pro Santa Cruz es de la posición de no pronunciarse a favor o no de que algún
postulante desista de participar en las elecciones. "Esa es una decisión
de los políticos y nosotros no podemos apoyar o no a un candidato, por respeto.
Todos tienen derecho a participar o pueden si quieren renunciar. La base de
nuestra lucha es la unidad para el respeto al voto", expresó.
En cambio,
Samuel Doria Medina considera que en julio se abrirá un espacio para que los
candidatos opositores que no tengan ninguna chance se bajen y que corresponde a
los presidenciables Carlos D. Mesa y Oscar Ortiz estar a la altura de la
responsabilidad de decidir si se unen o no para enfrentar a Evo Morales.
"LAS
PRÓXIMAS ELECCIONES EN BOLIVIA SERÁN EL PRIMER DESAFÍO REAL PARA EVO
MORALES"
Sputnik News
de Rusia (www.mundo.sputniknews.com)
Las
elecciones presidenciales de Bolivia que se realizarán el 20 de octubre
implican por primera vez un desafío importante para el presidente Evo Morales,
debido a que no está tan clara su victoria aunque su candidatura siga siendo
fuerte, dijeron a Sputnik dos analistas políticos.
"Estas
elecciones implican un desafío real para Morales, ya que es la primera vez que
el presidente se enfrenta a la posibilidad de perderlas", dijo a esta
agencia el director ejecutivo de la Asociación Boliviana de Ciencias Políticas,
José María Paz.
En
la misma sintonía, el presidente del Colegio de Politólogos de La Paz, Ludwing
Ángel Valverde Botello, dijo a Sputnik que en caso de que se pasara a una
segunda vuelta, las chances de ganar para Morales se reducirían.
"En
la segunda vuelta [el expresidente Carlos] Mesa [2003-2005] le ganaría a
Morales porque toda la oposición se juntaría contra Evo; él tendría que ganar
en primera vuelta si no se le complicaría en la segunda, porque tiene que tener
más de 10 puntos de diferencia", agregó.
La
ley electoral de Bolivia establece que un candidato debe tener más de 10 puntos
de diferencia con su rival más cercano para ganar en primera vuelta.
Sin
embargo, en la mayoría de las encuestas Morales no tiene una diferencia arriba
de los 10 puntos, explicó Valverde.
Entre
Morales y Mesa hay una diferencia "muy cercana", que marca entre 2 a
4 puntos, señaló.
"Hace
dos semanas, la empresa 'Tal Cual' publicó una encuesta que fue muy polémica y
cuestionada, dijeron que fue financiada por el Gobierno, ya que es la única que
se conoce hasta el momento donde se establecía una diferencia de 11 puntos
entre Morales y Mesa", agregó.
Los
desafíos de Morales
Valverde
consideró que en términos de proyección estadística su crecimiento "se ha
estancado", lo que no asegura una victoria en las elecciones de octubre.
Señaló
además que Mesa tampoco ha tenido un crecimiento "inusitado" en los
sondeos, a pesar de que ha tenido un "ascenso importante".
Por
su parte, Paz señaló que Morales se enfrenta a un "problema de
imagen" en estos momentos porque muchos sectores de la ciudadanía
cuestionan "su insistencia" por ser candidato.
Recordó
que en el referéndum del 2016 los ciudadanos votaron para que él no pueda ser
reelecto.
Sin
embargo, la repostulación del mandatario, quien gobierna desde 2006 y pretende
ganar un cuarto período consecutivo, fue habilitada por el Tribunal
Constitucional y el Tribunal Supremo Electoral con base en la Convención
Interamericana de Derechos Humanos.
"Además,
Evo Morales se enfrenta a un desgaste de su figura porque lleva 13 años de
gestión de Gobierno, el cual es el período más largo en que un presidente ha
estado en el poder en Bolivia", agregó Paz.
"Esto
le ha permitido copar el total de las instituciones bolivianas; ahora hay una
percepción de buena parte de la ciudadanía de que ha existido despilfarro del
dinero por parte del Gobierno", agregó.
La
ventaja de Morales
No
obstante, Valverde y Paz coincidieron en que la candidatura de Morales sigue
siendo "fuerte", porque el actual Gobierno gestiona el servicio
público del país y tiene una "importante inherencia en la mayoría de los
municipios de Bolivia".
"Morales
tiene todo el aparato del Estado a su favor para utilizar en la campaña
electoral; según la Constitución, que fue aprobada en el 2009, todos los
candidatos que ocupan un cargo público deben renunciar tres meses antes de las
elecciones excepto el presidente y el vicepresidente; por lo tanto, ellos
tienen más posibilidades de utilizar el aparato del Estado para su campaña
electoral", señaló Paz.
Además,
sostuvo que el presidente tiene "muchas posibilidades" de ganar
porque cuenta con una base de por lo menos de 32 a 35% del electorado.
Valverde
y Paz reconocieron que tendencia hacia la derecha en varios países de América
Latina "podría influir de algún modo" en las próximas elecciones de
Bolivia, aunque aclararon que eso sería un "factor determinante".
"Las
modas en América Latina, que en este momento radica en que ganen gobiernos de
derecha, pueden influir de algún modo en la candidatura de Evo Morales; pero no
sería una influencia taxativa, en el sentido de que no se va a repetir de
manera automática lo que está pasando en la región en Bolivia; todo proceso
electoral tiene su autonomía", dijo Valverde.
Por
su parte, Paz afirmó que América Latina tiene el "problema" de ser
"pendular", ya que los países pueden cambiar rápidamente de signo
político de una elección a otra.
"Nos
vamos de la izquierda a la derecha dependiendo de lo que pase, del desgaste de
los gobiernos y de la sensación de corrupción; en Bolivia una de las causas por
las que ganó Morales es que había una percepción de corrupción", agregó.
Otro
"referéndum"
Por
otro lado, ambos politólogos opinaron que posiblemente las próximas elecciones
pasen a ser más una "discusión sobre si continúa o no Evo Morales en el
Gobierno", más que un debate sobre las alternativas reales que ofrece la
oposición en materia de políticas para el país.
"Las
próximas elecciones van a ser más una discusión sobre si Evo sí o no, más que
apoyar al proyecto de la oposición; esto sucede cuando las sociedades se
polarizan (...) La oposición va a querer plantear que esta elección es entre
democracia o dictadura; pero a pesar de todo esto, Morales tiene posibilidades
de ganar", dijo Paz.
Morales
y su vicepresidente, Álvaro García Linera, fueron habilitados para presentarse
a una nueva reelección por el Tribunal Supremo Electoral en cumplimiento de una
sentencia del Tribunal Constitucional que declaró válida la reelección
indefinida, pese al resultado del referendo popular.
La
nueva candidatura de Morales es considerada inconstitucional por la oposición,
que procura un pronunciamiento en de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos.
La
encuestadora Tal Cual Comunicación Estratégica señaló el 20 de mayo que Morales
tiene 38% de intención de voto, 11 puntos por encima de Mesa, quien obtuvo 27%
de preferencias en un sondeo.
La
encuesta incluyó entrevistas a 2.250 personas de 18 a 70 años, hombres y
mujeres de todos los niveles socioeconómicos; tuvo una confiabilidad del 95% y
un margen de error de 2,5%.
Bolivia
celebrará elecciones generales el 20 de octubre de este año para elegir
presidente, vicepresidente, 130 diputados y 36 senadores.
Una
eventual segunda vuelta presidencial se celebraría el 15 de diciembre.
LA CARRERA
ELECTORAL ARRANCA EN BOLIVIA SIN LA OPOSICIÓN UNIDA CONTRA MORALES
La
Vanguardia de España (www.lavanguardia.com)
El
órgano electoral de Bolivia dio inicio formalmente al proceso hacia los
comicios generales de octubre en el país, en los que el presidente Evo Morales
concurre a una cuestionada reelección frente a ocho candidaturas opositoras en
medio de reclamos para que unan en un solo frente.
La
presentación del calendario electoral este martes, tras la convocatoria oficial
de elecciones en la tarde del lunes, marcan el inicio del proceso del Tribunal
Supremo Electoral con miras a las elecciones.
La
presidenta del tribunal electoral, María Eugenia Choque, defendió ante los
medios que este órgano "garantiza de manera plena la realización del
proceso electoral, íntegro y transparente, cuya administración y organización
técnica debe ser confiable y eficiente en todas sus etapas".
Opositores
y plataformas ciudadanas contrarias al Gobierno acusan al tribunal electoral de
actuar en función de los intereses del oficialista Movimiento al Socialismo
(MAS) que sustenta a Morales.
La
semana pasada reclamaron la renuncia de los vocales del órgano electoral, quienes
respondieron pidiendo respeto a su labor y asegurando que actúan dentro de la
ley.
La
oposición también acusa al MAS de estar en campaña permanente por la reelección
y de usar recursos del Estado con este propósito.
Las
críticas apuntan a los actos oficiales a los que asiste Morales a diario, que
son transmitidos en vivo por los medios estatales, con constantes
manifestaciones de respaldo a su candidatura y un predominio de las banderas
del partido gobernante.
El
senador opositor Yerko Núñez denunciaba este mismo martes que existe una
campaña electoral camuflada como "gestión de Gobierno", con un gasto
millonario y a su juicio consentido por el órgano electoral.
El
calendario electoral establece que las campañas y propagandas en espacios
públicos comenzarán en julio y en medios de comunicación a partir de
septiembre, explicó el vicepresidente del órgano electoral, Antonio Costas.
Según
Costas, al tribunal no le compete recibir denuncias de "delitos
electorales" previos al lanzamiento de la convocatoria de los comicios,
que deben presentarse ante la Fiscalía o la Contraloría.
Los
bolivianos concurrirán a las urnas el próximo 20 de octubre para elegir al
presidente, vicepresidente y parlamentarios para la gestión 2020-2025.
Evo
Morales, presidente con más tiempo en el poder en la historia de Bolivia, desde
2006, aspira a un cuarto mandato consecutivo hasta 2025, con una candidatura
considerada ilegal por oposición y movimientos ciudadanos, por incumplir el
límite constitucional de dos mandatos consecutivos y el resultado del
referéndum que en 2016 rechazó la reelección.
Sin
embargo, fue avalada por el órgano electoral en 2018 con base en un fallo del
Tribunal Constitucional de 2017 que reconoció el derecho a la elección
indefinida.
Contra
Morales competirán ocho candidaturas opositoras, como las del expresidente
Carlos Mesa, el mejor situado en las encuestas para hacerle frente, o el
senador Oscar Ortiz.
La
oposición concurre atomizada como en anteriores procesos electorales, pese a
los reclamos de partidos y entidades ciudadanas para enfrentar a Morales con un
candidato único.
Samuel
Doria Medina, líder de Unidad Nacional, ha insistido en las últimas horas en
que la "unidad es posible e imprescindible", después de que el pasado
viernes un nuevo intento de candidato único resultara fallido.
El
oficialismo critica que la oposición se limite a cuestionar la candidatura de
Morales o del órgano electoral, en vez de presentar propuestas para gobernar.
"Hasta
ahora no nos plantean el plan de Gobierno, qué es lo que quieren hacer con
Bolivia, con la economía", cuestionó durante esta jornada el presidente de
la Cámara baja, el oficialista Víctor Borda.
Entre
las actividades que destacan en el calendario electoral están el
empadronamiento en Bolivia y en los 34 países donde podrán votar residentes
bolivianos, del 31 de mayo y al 14 de julio, además de la inscripción de
candidaturas hasta el 19 de julio.
Los
resultados se irán conociendo progresivamente desde el mismo día de las
elecciones y el cómputo final está fijado para el 3 de noviembre.
ALMAGRO Y
BOLIVIA, ANTE LA NECEDAD DE LOS PRAGMÁTICOS
La duda
quizá sugiera que Almagro no anduvo de sonrisas en Chapare, con guirnaldas y
paseando en teleférico, porque lo ha seducido la idea de otra presidencia de
Evo o ande cazando su reelección
Panam Post
de Panamá (www.es.panampost.com)
Los
chavistas llaman traidor a Evo. De este lado, los tontos, cargan contra
Almagro.
Y
los tontos son muchos. Aquellos que uno creía sensatos, bastante racionales,
agudos; pero hoy devenidos en imprudentes emocionales. Que se casan con
sentimientos, pero no con ideas. Que abandonan la ecuanimidad, la lógica, la
razón, aquella capacidad profunda, honda, de análisis, de, quizá, ir un poco
más allá.
Y
la incauta descarga de altivez viene, no por alguna cualidad sacrosanta que lo
vuelva inescrutable, infalible, sino porque el secretario general de la
Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, merece, nadie como él, sobre
todos y sobre todo, el beneficio de la duda.
No
por su experiencia intachable en los rings de la diplomacia. Ha sido su
compromiso, evidente e ineludible, con la democracia y las libertades de
Nicaragua, de Venezuela —y de la región, ¡por Dios!, porque irritar a los
criminales en Venezuela es, también, irritar y asaltar a todos y cada uno de
los criminales de América, esos que, de alguna u otra forma, comparten la
cabuya que los ata al chavismo—.
Somos
los venezolanos, principalmente, quienes debemos retribuir, quizá por
cuestiones morales o éticas, lo que ha hecho Luis Almagro por nosotros, por
nuestra libertad. No podrá ser próspero, no podrá prosperar, de hecho, en sus
batallas, aquel que no asuma en sí su responsabilidad y reconozca al hombre que
también asume sus responsabilidades, que las cumple, las vuelve bandera, en
contiendas laudables.
En
el mundo de los Insulza y los Gaviria, los Almagro
son un triunfo. Quizá estas delicadezas las pasan por alto aquellos que ante
cualquier aparente desliz, por más pequeño que sea, cargan sus bayonetas,
apuntan y disparan. Con insultos,
además. Sin deliberar, ceder espacios al debate o a la duda.
Porque
la duda quizá sugiera que Almagro no anduvo de sonrisas en Chapare, con
guirnaldas y paseando en teleférico, porque lo ha seducido la idea de otra
presidencia de Evo Morales o ande cazando su reelección.
Quizá,
solo quizá, tomando en cuenta que en las últimas votaciones sobre Venezuela en
la Organización de Estados Americanos, Bolivia se ha abstenido, Almagro
realmente ande buscando otro aliado para robustecer el asedio que él comanda
desde Washington contra Maduro. Y quizá, solo quizá, como el dictadorcillo en
potencia de Evo igual será candidato, porque el país terminará permitiéndolo,
Almagro prefiera unas elecciones observadas por la OEA que unas sin ese valioso
escrutinio.
Como
de este lado la foto incomodó, hay que subrayarlo, del otro también. El mejor
amigo de Maduro, sonriéndole a su más implacable enemigo, es algo que debería
generar más entusiasmo que recelo.
De
momento, ante la necedad de los pragmáticos, por acá es mejor apostar por la
astucia de quien ha capitaneado la mayor y más valiente ofensiva internacional
contra el castrismo, ese cáncer que hoy consume a Nicaragua, Venezuela —y, hay
que acentuar, a Bolivia—, en la región.
BOLIVIA:
ESTUDIO ANALIZA CONTRADICCIONES EN POLÍTICA AMBIENTAL DE EVO MORALES
En pleno año
electoral, investigación académica contrasta normas favorables al medio
ambiente adoptadas en los tres gobiernos del actual presidente y los proyectos
y actividades que están afectando la sostenibilidad del país. Evaluación se
centra en las áreas naturales protegidas y repasa los cuatro grandes problemas
del país: la exploración de hidrocarburos, la construcción de represas, la
ejecución de carreteras y la expansión agrícola.
Lado B de
México (www.ladobe.com.mx)
En
octubre de este año habrá un nuevo proceso de elecciones presidenciales en
Bolivia, en el que el actual presidente Evo Morales se presenta a su cuarta
reelección consecutiva.
Los
análisis de sus tres periodos de gestión gubernamental se han hecho desde
diferentes perspectivas. Una de ellas se ha centrado en su política ambiental
que Morales ha aplicado en sus 13 años de gobierno.
La
investigación Un año crucial para la política de la conservación en Bolivia,
publicada en la revista científica Nature Ecology and Evolution, evalúa
los tres periodos del gobierno de Morales, precisamente desde una perspectiva
ambiental.
En
su evaluación, el estudio menciona el liderazgo de Bolivia en tema ambientales,
sobre todo, por su reconocimiento legal a los derechos de la naturaleza y su
participación decisiva en la formulación de compromisos internacionales como ha
sido el caso del Acuerdo de París sobre cambio climático. Sin embargo —precisa
el estudio— el gobierno ha aprobado actividades nocivas para el medio ambiente
que amenazan la red de áreas protegidas y los territorios indígenas de Bolivia.
Historia
de contradicciones en Bolivia
Alfredo
Romero, investigador principal del estudio y miembro del Departamento de
Geografía de la Universidad de Humboldt, en Berlín, Alemania, asegura que las
políticas positivas son declarativas y que realmente no se implementan. “Son 13
años de políticas contradictorias. Parece que las cosas van bien primero, pero
luego se aprueban normas que van en contra del medio ambiente”.
La
investigación ofrece un panorama de lo que sucede en las áreas naturales
protegidas (ANP) amenazadas por la rápida expansión de fronteras extractivas.
“Bolivia tiene actualmente la segunda mayor proporción de áreas protegidas bajo
intensa presión humana en toda Sudamérica, a pesar de tener una de las menores
densidades de población”, señala el documento académico.
Un
cuadro comparativo expone, además, las contradicciones que se han presentado
desde el 2006 hasta el 2018 entre las medidas que representaban un avance para
la conservación de la naturaleza y aquellas que significan un retroceso para
las mismas.
En
este esquema se observa, por ejemplo, que en el año 2007 Bolivia respalda la
Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas,
pero el mismo año se declara como prioridad nacional la construcción de las
represas El Bala y El Chepete, ubicadas dentro de territorios indígenas.
Otro
ejemplo, precisa el documento, se da en el 2010 cuando se aprueba la Ley de los
Derechos de la Madre Tierra, el mismo año que se autoriza la construcción de la
carretera que divide en dos el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro
Sécure (TIPNIS), decisión que ha ocasionado, más de una vez, protestas en
contra del proyecto e incluso la suspensión del mismo. “El gobierno quiere
construir una carretera que pasa por el corazón del territorio indígena y el
parque nacional donde existen cuatro pueblos indígenas distintos, cuya forma de
vida sería completamente afectada por este proyecto”, comenta Romero.
Los
investigadores exponen por lo menos 11 medidas legislativas o discursos a favor
de la naturaleza que se contradicen con un número similar de medidas adoptadas
desde el primer año del gobierno de Morales. “Si esas son las políticas que se
implementan, que son nocivas para el medio ambiente, se está irrespetando la
Constitución Política del Estado y violando los derechos de la Madre Tierra”, declara
Romero.
Para
Marco Gandarillas, responsable de incidencia política del Centro de
Documentación e Información Bolivia (CEDIB), quien ha podido revisar la
reciente publicación, más que contradicciones en la política ambiental de
Bolivia, lo que existen son políticas prácticamente inexistentes.
Gandarillas
considera que el estudio hace una evaluación certera de la situación ambiental
en Bolivia, pero sugiere profundizar en el análisis de las medidas adoptadas en
favor del medio ambiente. Desde su perspectiva, estas políticas no se
contradicen con las acciones porque no tienen efecto jurídico sobre la
economía. “Un análisis más profundo de las normas adoptadas en estos años nos
muestra que no hay oposición, sino que estas son meramente publicitarias”.
La
exploración de hidrocarburos, la construcción de represas, la ejecución de
carreteras y la expansión agrícola se ponen bajo la lupa en este estudio.
En
el caso de la extracción de petróleo y gas, en el 2015, el Gobierno emitió el
Decreto Supremo 2366 que aprobó la exploración de hidrocarburos dentro de las
áreas protegidas de Bolivia. La investigación precisa que, actualmente, 11 de
las 22 áreas protegidas nacionales se superponen con concesiones de gas y
petróleo. “Casi la mitad de la expansión de la frontera de hidrocarburos en la
Amazonía entre 2008 y 2015 se produjo en Bolivia. Esto incluye la exploración
de hidrocarburos dentro del Parque Nacional Madidi”, puntualiza el documento.
Al
respecto, Gandarillas sostiene que la flexibilización ambiental es anterior al
gobierno de Morales. Recuerda que en 1992 se aprobó la primera ley ambiental en
Bolivia, pero también se generó la primera exclusión que favorecía al sector
hidrocarburos. “Cuando llegamos al gobierno de Evo Morales ya había un marcado
deterioro de la institucionalidad normativa ambiental. Teníamos legislación,
pero con un sinnúmero de excepciones”.
Gandarillas
agrega, sin embargo, que en el 2010, durante el gobierno de Morales, sí se
publicó una medida que priorizaba la inversión pública en los sectores de
hidrocarburos, minería, energía y carreteras.
LA
INTEGRACIÓN SE RENUEVA
Los
presidentes de los países andinos celebraron los 50 años de la Comunidad Andina
(CAN) con una renovación de la voluntad para continuar por el camino de la
integración de nuestros pueblos, en una ceremonia que se celebró el domingo
pasado en Lima.
El Peruano
(www.elperuano.com.pe)
Con
la presencia de los presidentes de Colombia, Iván Duque; de Bolivia, Evo
Morales; de Ecuador, Lenín Moreno, y el mandatario peruano, Martín Vizcarra, se
destacaron las metas alcanzadas en estas décadas y se establecieron los retos
que deberá encarar la organización con el liderazgo del secretario general,
Jorge Pedraza.
La
entidad nació para formar un mercado en el que pudieran circular productos y
servicios con toda libertad. Con mucho esfuerzo, la integración se extendió al
tema de la infraestructura, la energía y el apoyo a las pequeñas y medianas
empresas, no sin antes superar difíciles escollos, como la salida de Chile y
Venezuela del organismo.
El
bloque representa un mercado de 110 millones de habitantes andinos que tienen
hoy un ingreso nominal de 6,500 dólares. Esto significa que desde 1969 se han
multiplicado 17 veces sus ingresos. Como organismo pionero de la integración en
las Américas, la CAN abrió el camino para que el Mercosur, la Alianza del
Pacífico y otras organizaciones comerciales aprendieran de sus aciertos y
desaciertos.
Desde
su aparición, la Comunidad Andina enfocó su trabajo en el respaldo a los
pequeños y medianos empresarios del sector manufacturero, con el fin de
exportar productos con valor agregado. Las importaciones intracomunitarias
crecieron en dos dígitos en la mayoría de países andinos hasta llegar a 8,902
millones de dólares en el último año.
Después
de superar un período turbulento debido a impasses políticos, la XIX reunión
del Consejo Presidencial Andino sirvió de plataforma para reactivar el bloque,
después de aplicar una reingeniería institucional, con el fin de que la
principal beneficiaria sea la población andina.
“Nuestra
comunidad se ha adaptado a estos cambios del sistema internacional y regional,
exhibiendo la madurez necesaria para continuar con su objetivo principal, que
no es otro que mejorar el nivel de vida de nuestros pueblos”, expresó el
presidente Vizcarra.
Los tiempos también han cambiado y hoy la CAN tiene retos para atender una nueva agenda. Nuestros pueblos son los más afectados por el cambio climático, debido a la diversidad geográfica.
Los tiempos también han cambiado y hoy la CAN tiene retos para atender una nueva agenda. Nuestros pueblos son los más afectados por el cambio climático, debido a la diversidad geográfica.
Otro
de los retos se refiere al problema del ejercicio de la soberanía en las áreas
fronterizas. El crimen organizado y los mineros ilegales explotan las riquezas
naturales en esas regiones, en las que es difícil el acceso de las fuerzas
policiales. Por eso, los países andinos acordaron ejecutar planes estratégicos
conjuntos para combatir estas amenazas.
La
CAN se moderniza y recobra el protagonismo global al abrirse al mundo en
momentos en que vientos proteccionistas soplan en el mundo. En este contexto,
hoy, al cumplir 50 años, el bloque andino reafirma su voluntad de vivir en
comunidad para ponerse al servicio de sus pueblos.
CHOQUEHUANCA
SOBRE EL CLAE: "HA AYUDADO A ENTENDER PROBLEMAS LOCALES Y GLOBALES"
VTV de
Venezuela (www.vtv.gob.ve)
El
Secretario Ejecutivo de la Alianza
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado Comercio de los Pueblos
(ALBA-TCP), David Choquehuanca, valoró el reciente Congreso Latinoamericano y Caribeño de
Estudiantes realizado en Caracas, Venezuela. «La charla que los jóvenes
han establecido con sus pares los va a marcar (…) El Che asumió compromiso en
estos viajes en donde conoce a otra gente, otras realidades y estos jóvenes han
conocido Venezuela, han escuchado otras realidades».
También,
hizo un llamado a los jóvenes latinoamericanos «deben ser actores porque en
ellos encontraremos rebeldía. Necesitamos transformación permanente. Los jóvenes
deben interpelar y todo lo que está pasando debe cuestionarse para que no se
estanque. Por eso es importante estos encuentros».
El
excanciller del Estado Plurinacional de Bolivia, resaltó el carácter integracionista de la organización
regional «ALBA donde se trabaja la solidaridad para ayudarnos y para
implementar comercio complementario, para colaborar y luchar contra las
injusticias, para organizar y articular a nuestros pueblos que son quienes
realmente hacen los cambios, no solo los presidentes y ministros».
Resaltó
que este año, la Organización de Naciones Unidas declaró el Día Internacional de las Lenguas Milenarias,
Originarias y Ancestrales. «Esto nos permite recuperar el Código del
Pachacuti, que coincide con los desafíos del ALBA: levantar la identidad para
caminar por nuestros propios caminos. Eso es lo que dice el Pachacuti, deben
abrir los ojos, el pueblo debe despertar y lo están haciendo».
De
igual forma, el excanciller boliviano, Choquehuanca Céspedes, reconoció la
«nobleza» del pueblo venezolano en medio de la crisis causada por el bloqueo. «El pueblo venezolano está soportando una
guerra no convencional, EE.UU. confisca sus bienes, se les bloquean los
alimentos. Es heroico, son muchos años. El pueblo venezolano no se va a rendir«.
El bloqueo financiero impuesto por Estados Unidos entre los años 2013 y 2017 ha
ocasionado la pérdida de 350 millones de dólares en producción de bienes y
servicios.
Finalmente,
el Secretario Ejecutivo de la organización latinoamericana, a propósito de la
lucha por la recuperación de la salida al mar para Bolivia, abogó por una
«solución pacifica con los hermanos chilenos, generando espacios de diálogo (…)
Es un asunto que preocupa a todo el hemisferio». Recordemos que el año pasado,
la Corte Internacional de Justicia de Naciones Unidas falló que Chile no está
obligado a negociar con Bolivia luego de que el Presidente Evo Morales
presentara una demanda.
MAX
MENDOZA, PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN UNIVERSITARIA DE BOLIVIA. CONFEDERACIÓN
UNIVERSITARIA BOLIVIANA ASEGURÓ QUE EL CLAE FUE UN ÉXITO
Max
Mendoza, presidente de la Confederación Universitaria Boliviana, aseveró que el
Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes (Clae) “fue todo
un éxito” y resaltó la importancia de que Venezuela fuese sede del evento “por
el momento histórico que vive y porque muchos medios muestran una visión
diferente de lo que realmente sucede”.
Destacó
que uno de los temas discutidos por los jóvenes en el Clae fue sobre la
autonomía universitaria, la cual debe ser una política común entre todos los
países de Suramérica, “ya que es una herramienta que lucha contra la mercantilización
de la educación de cuarto nivel, tal como ocurre en Chile”.
Mendoza
recordó las luchas estudiantiles en Bolivia durante el año 2004, cuando
tuvieron una semana de marcha y diez días de huelga de hambre para exigir
reivindicaciones en tema presupuestario al entonces presidente Carlos Meza
(actual candidato al Ejecutivo en Bolivia).
Resaltó
que ahora “la universidad boliviana recibe 300 veces más que el presupuesto de
2004 (…) el presidente Evo Morales invierte más en obras y presupuesto sobre todo
enfocado en lo social. Es un cambio de visión”, reseña nota de prensa del
Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información.
Bolivia
fue una de las delegaciones más grandes que participó en el Clae que culminó el
pasado sábado 25 de mayo con la presencia del presidente de la República
Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
El Ciudadano
de Chile (www.elciudadano.com)
La
maldición que nos faltaba. Desde su llegada, se dedicaron a medrar del Estado.
Durante el neoliberalismo se lanzaron de cabeza a la repartija de las empresas
estatales y a financiar el descuartizamiento del país. Junto a los Garáfulic,
se convirtieron en accionistas mayoritarios del Lloyd Aéreo Boliviano,
escondieron millones de dólares en Panamá. Se dejaron crecer la barba y el
pelo, asumieron una identidad “hippie posmoderna”; pero son empresarios.
Mauricio
Hochschild, llegó al país en 1921, en apenas una década juntó más plata que
todo el Banco Central de Bolivia. Toneladas de dólares que se llevaba a lomo de
mula hasta la frontera y de allí hasta Valparaíso Chile.
Con
el dinero que arrancaba de las espaldas de los mineros que morían a los 30
años, con los pulmones masticados de copajira, don Mauricio se convirtió en un
buen samaritano, salvando a cientos de judíos de los hornos del fascismo.
Conspiró contra el país, hasta lograr el asesinato de Germán Busch y de
Gualberto Villarroel.
En
los años 50 y 60, una saga de sus paisanos arribó a Bolivia, igual que los
anteriores, siempre alineados a los poderosos de la tierra.
Eduardo
Rosza Flores, nació en Bolivia pero su padre György Obermayer-Rózsa, era de
origen judío. Arribó al país junto a un grupo de mercenarios, con el objetivo
de fundar un nuevo Estado: “Estamos preparados para declarar en pocos meses la
independencia y crear un nuevo país”, sostuvo.
Jacob
Ostreicher. Antes de llegar a Bolivia creó dos empresas fantasmas en Panamá.
Una vez en el país, compró una finca en Santa Cruz que colindaba con las
tierras de narcotraficantes colombianos.
El
avezado empresario judío, entregó 25 millones de dólares a una socia colombiana
que según sus propias palabras, consideraba “una desquiciada”. Mientras los
medios de comunicación construían un relato sobre su falsa enfermedad, la CIA y
la embajada norteamericana lograron que se fugara por el Perú. Jacob
Ostreicher, agente de la CIA, tenía instrucciones de penetrar el círculo
político boliviano.
Eva
Sara Landau. Nació en Santa Cruz pero sus padres son judíos. Estuvo ligada a
los grupos de paramilitares racistas de la Unión Juvenil Cruceñista.
En
una operación inaudita, decidió solicitar asilo político en Estados Unidos, sin
embargo, jamás militó en ningún partido ni tiene requerimiento de la justicia.
Pero ella dice que es perseguida.
Para
captar los millones de dólares de la administración de Donald Trump, creó una
ONG, denominada: Dark Horse Political. Es la intermediaria de tres
parlamentarios bolivianos y de tres parlamentarios norteamericanos.
Samy
Schwartz. Junto a sus familiares más cercanos, creó la offshore (empresa
fantasma) German Enterprises Corp.
En
los años 90, con la ayuda de los medios de comunicación, fue uno de los altos
ejecutivos del LAB que luego de descuartizarla, le arrancó hasta el último
centavo a la empresa aérea de propiedad estatal.
En
nuestros días, para estar a tono con la nueva moda de los empresarios
bolivianos, que piden limosna para hacer un programa de televisión o para
publicar un periódico, Samy Schwartz, se dejó crecer el pelo y la barba, dicen
que ama las plantas y los animales, pero por sus venas corre la sangre de un
empresario trepador y sin escrúpulos.
QUINUA: DE
LOS ANDES A LOS APENINOS
El auge de los súper alimentos ha triplicado la producción en 10 años. La planta superproteica ahora se cultiva en 100 países en todo el mundo. Italia incluida.
Panorama de
Italia (www.panorama.it)
Atrás
quedaron los días en que la quinua era un alimento de moda para los
neoyorquinos o veganos de Londres. Ahora comer superalimento andino se está
convirtiendo en un hábito de alimentación saludable. Tanto es así que, según
una encuesta realizada en Gran Bretaña a 2,000 padres, el 14 por ciento de los
niños británicos comenzaron a comer quinua en el tercer año de vida. Y, dado
que las leyes del mercado también se aplican a los súper alimentos, la oferta
se adapta a la demanda.
La
quinua está en auge: según la revista en línea Ozy, entre 2009 y 2019 la
producción mundial se ha triplicado, de 75,000 a 230,000 toneladas cúbicas.
"Rico en proteínas, minerales y vitaminas, pero sin gluten", dice
Ozy, "en los últimos años, la quinua se ha convertido en un alimento de
salud popular en todo el mundo".
Al
mismo tiempo, el ámbito de producción se ha ampliado. En 2010 había 40 países
donde se cultivaba la planta herbácea nativa de los Andes, cuyos principales
productores son Bolivia, Ecuador y Perú. Hoy en día, el súper alimento por
excelencia se cultiva en más de 100 países del mundo: desde China hasta Egipto,
pasando por Tayikistán y Dubai. Tanto es así que, según The Economist,
"los comerciantes esperan que la oferta nacional aliente a los productores
de alimentos a usar más quinua como ingrediente de los refrigerios industriales".
Una
perspectiva que está trayendo noventa piezas al campo. Ardent Mills, el mayor
productor de harina de EE. UU., Patrocina el cultivo de la súper proteína de
los agricultores locales, comenzando en Colorado y luego a California. Y,
precisamente en el estado de la costa oeste del sur, la compañía estadounidense
Andean Naturals está experimentando con su cultivo en un terreno de 32
hectáreas. Actualmente, Andean Naturals está importando quinua de Bolivia, pero
su objetivo es convertir el 5% de las 223,000 hectáreas que ahora se siembran
con arroz a California para 2025 a quinua.
Incluso
Francia y España solo han comenzado a cultivar la planta herbácea andina.
Ambos
han convertido parcelas de tierra de 3.000 hectáreas. Italia ni siquiera pierde
el atractivo: la Universidad de Florencia ha creado una variedad de quinua
adaptada a nuestras condiciones climáticas, que bautizó como Quipu, después de
años de investigación llevada a cabo en el Centro para probar las Tierras
Toscanas Regionales en Cesa, en Provincia de Arezzo, a la sombra de los
Apeninos. Y en abril presentó los derechos ante la Oficina Comunitaria de
Variedades Vegetales, una agencia de la UE con sede en Angers, Francia.
¿POR QUÉ ES
IMPORTANTE QUE ESTE GUANACO CAIGA EN LA “TRAMPA”?
Descubre la
manera que encontró Paraguay para investigar el comportamiento de este camélido
que se encuentra en peligro de extinción.
Aleteia de
España (www.es.aleteia.org)
Parque
Nacional Médanos del Chaco. Este maravilloso lugar en cuanto a su ecosistema
ubicado al norte de Paraguay, frontera con Bolivia, hace las veces de hogar del
Lama guanicoe, popularmente conocido como guanaco.
Es
ahí donde esta especie de camélido, actualmente dentro de la categoría de
animales en peligro crítico de extinción, encuentra refugio y ha sido noticia
recientemente por lo que se está haciendo a nivel local para obtener más datos
sobre su comportamiento.
Efectivamente,
sobre este miembro de la familia Camelidae -que en América del Sur suele estar
presente también en lugares como Perú, Bolivia, Chile y Argentina (Tierra del
Fuego, Patagonia)- se tiene muy poca información en Paraguay debido a que los
pocos ejemplares que hay se encuentran en zonas de difícil acceso, recuerda un
reciente informe de Última Hora.
Es
por esto que se ha decidido la instalación de “cámaras trampa” para obtener mayores datos y de esa manera
trabajar en pos de su conservación.
Detrás
de la iniciativa se encuentra la organización Guyra
Paraguay y la Fundación
Natura de Bolivia.
En
ese sentido, estos dispositivos funcionan capturando imágenes fotográficas en
sitios complejos para ser descubiertos por el animal y esto se da de forma
automática a través de sensores de movimiento infrarrojo.
Luego
de un tiempo, los dispositivos son retirados para la investigación de las
imágenes.
De
esta manera, a través de esta tecnología y la ciencia es posible que estos
herbívoros con largos y delgados cuellos puedan tener un mejor seguimiento y
control, algo que redunda en que la vasta zona del Chaco, en este caso
Paraguay, siga colmando la “casa común” (Laudato Sí) de belleza.
No
solo el guanaco
A
través de la instalación de cámaras trampa su busca el monitoreo de otras
especies del lugar, entre ellos un jaguareté (Panthera onca) y un puma (Puma
concolor), considerados los felinos más grandes de Latinoamérica, prosigue Última
Hora.
En
ese sentido, el jaguareté también está considerado en peligro de extinción
entre otras cosas gracias al avance de la deforestación.
CHINA: EL
NUEVO IMPERIO EN SURAMÉRICA
Atrás
quedó Estados Unidos, Hoy un gobierno comunista expande cada vez su influencia
con préstamos e inversiones millonarias.
Radio
Caracol de Colombia (www.caracol.com.co)
China
es la segunda economía más grande del mundo pero en el 2030 economistas
pronostican que será la primera superando a Estados Unidos. En Suramérica,
desde el 2015, China ya es el principal socio comercial de la región y de
países como Brasil, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Bolivia y Venezuela. Sin
hacer mucho ruido y a través de grandes inversiones, proyectos de
infraestructura, préstamos y un comercio de materias primas por tecnología,
China reemplazó a Estados Unidos como potencia en Sudamérica. Hoy, aunque el
discurso de muchos líderes de izquierda siga siendo contra el imperialismo
yankee, el verdadero imperio en la región es el gobierno comunista en Beijing
que está a más de 15.000 kilómetros de distancia de Bogotá.
Su
estrategia para lograr tanta influencia se basa la nueva ruta de la seda hoy
llamada la Iniciativa de la Franja y la Ruta (Belt and Road Initiative en
inglés). Bajo esta iniciativa China invierte y financia millones de dólares en
proyectos de infraestructura, energía, minería y agricultura para conectar a
China y expandir su influencia en el mundo. Hoy 152 países hacen parte del
proyecto de desarrollo chino que analistas ven como una nueva forma de
colonización.
“Desde
hace tres años, China empezó a expandir la iniciativa más allá de la región de
Eurasia y llegó a África, el Ártico y desde el año pasado a América Latina. A
este punto, 13 o 14 países latinoamericanos han firmado acuerdos bilaterales de
Belt and Road. Esta estrategia de Belt and Road es el principal objetivo de
política exterior del presidente Xi Jinping”, dice Margaret Myers, directora
del programa Asia - América Latina del Diálogo Interamericano en Washington.
China
se planteó como meta un intercambio comercial con América latina de 500.000
millones de dólares y una inversión directa de 250.000 millones entre el 2015 y
2019. Meta que se ejecuta con un estilo de nuevo mercantilismo en el que China
se enfoca en la exportación de sus bienes de valor agregado, importa materia
prima y pone altas barreras para que otros países no entren a su mercado, el
más grande en el mundo en términos paridad de poder adquisitivo.
La
región le vende principalmente soya, metales y petróleo a China. Beijing le
vende a Suramérica principalmente tecnología, celulares y productos terminados.
Algunas de estas empresa como Huawei, Alibaba, Lenovo y Didi y ya tienen un
mercado bastante desarrollado en la región.
Pero
la penetración de la tecnología china en el mercado suramericano y en el mundo
preocupa en Estados Unidos porque a través de esta tecnología, el gobierno de
Beijing está quedándose con mucha información y datos confidenciales sobre el
consumo y los hábitos de vida de los ciudadanos de la región. De hecho, empresas
como Huawei están obligadas por ley a compartir la información con el gobierno
chino. Así lo afirma Kimberly Breier, subsecretaria de estado para asuntos del
hemisferio occidental de Estados Unidos. Algo no muy diferente a los que hace
Facebook con otras empresas de Silicon Valley.
“La
ley de inteligencia china obliga a cualquier empresa a cooperar con los
servicios de inteligencia. Esto quiere decir que cualquier dato o información
que sea transferida o procesada a través de una empresa china está
potencialmente disponible por el gobierno chino, por ley”, dice Kimberly Breier.
Adicionalmente,
se estima que China le ha prestado más de 140.000 millones de dólares a América
Latina desde el 2005 y el 90% de estos préstamos van a Venezuela, Brasil,
Argentina y Ecuador. Esto es más de lo que el Banco Mundial, el BID y la CAF
combinados, le han prestado a la región en los últimos años.
Venezuela
es uno de los mejores ejemplos de la influencia China en la Región. Beijing le
ha hecho más de 18 préstamos a Caracas desde el 2005. Préstamos que superan los
65.000 millones de dólares, esto es el 40% del total de préstamos que China le
ha dado a América Latina. Dinero que se presta con intereses mucho más bajos,
sin muchas explicaciones, sin estudios de factibilidad o impacto ambiental. El
respaldo de la deuda es el petróleo, por eso desde el año pasado Venezuela le
envía a China más de 300.000 barriles de petróleo diarios solo para pagar
deudas. Esto equivale a casi un tercio de su producción diaria actual. Pero
China, que a este punto sabe que no va a recuperar el dinero prestado, sigue financiando
al gobierno de Maduro - aunque mucho menos de lo que financiaba a Chávez-.
Préstamos que generan dependencia y sobre los cuales el gobierno interino de
Juan Guaidó ha dicho que no reconoce porque se adquirieron de forma ilegal.
Algo que no da incentivos para que China apoye un gobierno de transición porque
por más comunistas que digan ser, tampoco van a perder su plata en el ‘proyecto
bolivariano’.
En
Colombia, China se ha convertido en el segundo socio comercial después de
Estados Unidos comprándole sobretodo petróleo (1,6 billones de dólares en
petróleo en el 2017) y vendiéndonos tecnología y productos terminados. Beijing,
también tiene en varios proyectos de infraestructura en el país como la
Carretera al Mar que comunica a Medellín con el Atlántico, el parque industrial
en Buenaventura y el Proyecto de Carretera Orinoco. Además, tienen otros
proyectos en estudio como en el dragado del Río Magdalena y un tren que
comunica el pacífico y el atlántico colombiano. Proyectos que se financiarían
con recursos del Banco de Desarrollo de China.
Mientras
todo esto ocurre, Estados Unidos invierte cada vez menos en la región y Trump
sigue apelando al proteccionismo y al nacionalismo gringo, cazando peleas con
socios estratégicos y abriéndole camino a que China aproveche y siga ganando
influencia en el mundo. Un nacionalismo que por un lado le ayuda en su campaña
de reelección, pero va en contravía del papel hegemónico que tiene Estados
Unidos en el mundo.
“Creo
que en general, hay mucha presión por parte de Estados Unidos de tratar de que
los países no se comprometan con China del todo y eso va a poner a los países
latinoamericanos en una posición muy difícil”, dice Margaret Myers.
Los
países de América latina enfrentan entonces una elección complicada entre ceder
frente la presión de Estados Unidos para no comerciar con China o seguir
haciendo negocios con Beijing que es en muchos casos la única opción de
inversión extranjera que tienen.
VIAJE A LA
INTIMIDAD DE UNA FÁBRICA DE AVIONES: ASÍ SE HACE EL PAMPA III
En Córdoba
construyen el avión argentino de entrenamiento y ataque ligero que está
entre los más avanzados del mundo en su tipo. Su historia, los procesos y
tecnologías que requiere, y el interés de otros países.
El Clarín de
Argentina (www.clarin.com)
Las
calles tienen carteles con su nombre y sentido de circulación. Para el
visitante, sin embargo, es fácil perderse: cada edificio lleva un número que a
veces parece caprichoso, dando forma a un complejo que -a medida que se camina-
se convierte en un laberinto de jardines con césped prolijo y pájaros que dan
saltos mientras trinan. La Fábrica Argentina de Aviones -FAdeA- es un ciudad en
escala dentro de Córdoba. Y como toda ciudad, tiene un motivo de orgullo: aquí se construye el Pampa III, el
modelo argentino de entrenamiento avanzado y ataque ligero que está entre los
más modernos del mundo en su tipo.
Primera
impresión: el programa de producción del Pampa III en FAdeA está a cargo de profesionales muy jóvenes.
Algunos, incluso, no habían nacido
cuando el prototipo del IA-63 realizó su primer vuelo. Fue el 10 de octubre de
1984. Estuvieron el jefe de la Fuerza Aérea y el gobernador de Córdoba, Eduardo
Angeloz. De esa versión inicial apenas
se mantienen un puñado de componentes centrales: el Pampa III -renovado
con tecnología de última generación- sólo conserva el nombre y una silueta que
el paso del tiempo convirtió en inconfundible.
Cada
Pampa III tiene un valor cercano a los 12
millones de dólares. Para este año, está prevista la entrega de tres nuevos aviones a la Fuerza Aérea
Argentina, que se sumarán a los tres finalizados en 2018.
La
línea de montaje funciona en un sitio cargado de historia: el Pabellón 90. Un edificio enorme,
luminoso, construido en la década del 40 y ampliado en los 70. Es la cuna de
prácticamente todos los modelos producidos por la fábrica en las últimas
décadas. Las células del Pampa se
acomodan en fila, en un esquema muy parecido al de las automotrices: las
primeras son las que están más cerca de
ser terminadas. El ritmo es intenso, pero en un ambiente de serenidad: el turno de trabajo tiene una
breve parada a media mañana y otra al mediodía para el almuerzo.
La
evolución del Pampa
¿Qué
tiene de nuevo la versión Pampa III y qué lo hace hoy un producto con potencial
de venta a otros países? Por empezar, incorpora componentes de última generación que le permiten cumplir una
doble función: entrenador avanzado de
pilotos y avión de ataque ligero.
"El
Pampa tuvo tres evoluciones importantes
desde su primer vuelo, que fueron la modernización de cabina con la
incorporación de aviónica de la empresa israelí Elbit; una segunda instancia
que fue la remotorización y esta tercera, en la que se configuró una aviónica digital y se reemplazaron equipos
obsoletos", explica Federico Bima Kronemann, gerente de Operaciones de
FAdeA.
El
cambio más grande es la digitalización
de la cabina, que ahora funciona bajo el concepto Full Glass Cockpit:
el Pampa III concentra toda la información de vuelo en tres amplias pantallas multifunción (el Pampa II sólo tenía una,
del lado izquierdo) que reemplazan a los indicadores analógicos. El piloto
puede configurarlas de acuerdo al tipo de misión a realizar. Es el mismo formato, por ejemplo, que
utilizan los súper cazas de quinta
generación, como el Lockheed Martin
F-22 Raptor estadounidense.
Para
el rol de avión de ataque ligero, el Pampa tiene cinco soportes (cuatro en las alas y uno bajo el fuselaje) que
permiten la colocación de pods (contenedores desmontables) con armamento: desde un cañón de 30
milímetros hasta distintos tipos de bombas, ametralladoras y cohetes. Una
combinación que lo hace ideal
para países que no cuentan con fondos (ni
tampoco hipótesis de conflictos) que justifiquen
la incorporación de cazabombarderos de altas prestaciones.
"El
Pampa III es muy versátil, con un costo de hora de vuelo sumamente competitivo,
por debajo de los 1.500 dólares
y que está a la altura de los aviones
que se hacen hoy en Italia, República Checa y Corea del Sur. Y por las
prestaciones que tiene y la envolvente de vuelo que dispone, sumado a su costo,
es un avión súper competitivo",
explica Antonio Beltramone, presidente de FAdeA.
La
posibilidad de proyección del Pampa III se sustenta en desarrollos que le suman potencial al avión. Uno de
los más destacados es el simulador de
vuelo, creado íntegramente en FAdeA y que se encuentra en fase de
desarrollo. La estructura está montada sobre un Pampa de verdad y da
forma a una escenografía que podría ser
un paraíso gamer: hay sonido de vuelo y una pantalla con un campo de visión que supera los 140
grados.
A
un costado se ubica el puesto de "instructor". Es el encargado de
"complicarle" el vuelo al piloto. "Puede simularle fallos: un problema en el tren de aterrizaje, un
problema de motor. De esta forma, el piloto se entrena en condiciones simuladas
ante las posibles emergencias
que puede tener en la vida real", relata Sebastián Serrudo, jefe de la
División Ingeniería. "Se graba toda la misión para que el piloto -luego-
pueda analizar como fue su vuelo", agrega.
El
Pampa III también dio un salto
en la cantidad de elementos de origen nacional utilizados en su construcción:
de 3% en las versiones anteriores se
pasó a un 12% de componentes locales, lo que permite reducir costos y a
la vez, potenciar el trabajo de empresas proveedoras argentinas.
"La
cúpula de la cabina, por ejemplo, se
compraba en Italia y hoy se hace en el país; hay paneles electrónicos
que son hechos por una empresa
cordobesa y antes se compraban en Alemania; también el actuador (sistema
de activamiento) de la cúpula. Todos se encuentran certificados", cuenta
Bima Kronemann.
No hay comentarios:
Publicar un comentario