viernes, 22 de septiembre de 2017

EVO MORALES: LA DEMANDA MARÍTIMA DE BOLIVIA SE FUNDA EN LA VERDAD AUNQUE CHILE INTENTE NEGARLO Y MIENTA



El Presidente Evo Morales ratificó que la demanda marítima de Bolivia se funda en la verdad, el derecho y la justicia, aunque el Gobierno de Chile intente negarlo y mienta ante las Naciones Unidas (ONU).
 "Gobierno de Chile nuevamente intenta negar #MarParaBolivia y miente ante ONU. La verdad no se puede desviar como decían de aguas del Silala", escribió en su cuenta en Twitter.
Morales pidió el martes en la Asamblea General de la ONU acompañar el juicio marítimo a Chile, por la cesión de un paso soberano al océano Pacífico, a poco más de un año de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emita su fallo en el proceso radicado en 2013.
Respecto a las aguas del Silala, por las que Chile demandó a Bolivia ante la CIJ en 2016, Morales dijo que "el agua no debe servir para generar conflictos internos, sino, para unir a todos los estados, naciones y comunidades".
"Demanda #MarParaBolivia se funda en la verdad, el derecho, por justicia y la historia. Fallo de CIJ nos dará la razón. Lo demás es política", enfatizó el mandatario boliviano en otro tuit.
Bolivia, que perdió su única salida al Pacífico tras una invasión de Chile a fines del siglo XIX, asegura que recibió ofertas en diferentes gobiernos y momentos históricos para acabar con el centenario diferendo.





 EVO MORALES CONTESTA A RÉPLICA DE CHILE: “NUEVAMENTE INTENTA NEGAR MAR PARA BOLIVIA Y MIENTE ANTE ONU”

La cancillería había entregado una nota a la Asamblea General de la ONU luego de que el mandatario boliviano señalara que su país esperaba una decisión favorable sobre la demanda marítima interpuesta por su país contra Chile.

La Tercera de Chile (www.latercera.com)

Pese a que el canciller Heraldo Muñoz intentó bajarle el perfil (“prefiero hablar de la credibilidad que tiene Chile, del respeto que nos hemos ganado en la arena internacional, y no de lo que diga Evo Morales”), lo cierto es que Chile entregó una nota diplomática en respuesta a aseveraciones que realizó el mandatario boliviano.
El martes recién pasado, Morales señaló que su país esperaba una decisión favorable sobre la demanda marítima interpuesta por su país a Chile, ante la Corte Internacional de La Haya. Al respecto, Muñoz expresó en la carta presentada al presidente de la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas, Miroslav Lajčák que “mi delegación debe rechazar las afirmaciones jurídicas infundadas y los comentarios históricos erróneos que ha emitido el Presidente Morales”.
Además, agrega, que el Tratado de Paz y Amistad de 1904 “sirve de base definitiva a una relación bilateral donde Bolivia obtiene prestaciones y beneficios permanentes (…) y estableció las fronteras definitivas que pusieron término a todas las cuestiones pendientes en estas materias para ambos países”.
Sin embargo, el presidente boliviano no tardó en responder. Fiel a su estilo, utilizó su cuenta de Twitter para contestarle a Muñoz. “Gobierno de Chile nuevamente intenta negar #MarParaBolivia y miente ante ONU. La verdad no se puede desviar como decían de aguas del Silala”, sostuvo.
Agregó que “demanda #MarParaBolivia se funda en la verdad, el derecho, por justicia y la historia. Fallo de CIJ nos dará la razón. Lo demás es política”.
Pero no todo fueron críticas al Gobierno de Chile: “Saludamos a Pdta. Bachelet que decidió unirse a países amigos para acompañar diálogo democrático a Venezuela. Fracasa plan golpista de Trump”.





CHILE DIFUNDIÓ EN LA ONU UNA NOTA DIPLOMÁTICA DE RESPUESTA A EVO MORALES
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        
El embajador ante Naciones Unidas replicó a las "afirmaciones jurídicas infundadas y comentarios históricos erróneos" del mandatario. Criticó el afán de "imponer un inexistente derecho de acceso soberano al mar".

Radio Cooperativa de Chile (www.cooperativa.cl)
                                                                                   
Chile difundió una nota diplomática en la que respondió las afirmaciones que lanzó Evo Morales el martes ante la Asamblea General de la ONU, en relación con el diferendo marítimo.
El canciller Heraldo Muñoz confirmó ayer la difusión del documento, que replica "a cada una de las afirmaciones infundadas del presidente Evo Morales"
Según detalla Emol, la nota está firmada por el embajador de la misión permanente de Chile ante la ONU, Cristián Barros, y señala que nuestro país rechaza "las afirmaciones jurídicas infundadas y los comentarios históricos erróneos que ha emitido el Presidente Morales".
Chile expresa que "no existe un derecho de acceso soberano al mar de Bolivia desde ningún punto de vista, ni en los hechos ni en el derecho", y considera "improcedente" el líder del país vecino "recurra a este foro multilateral, que no tiene competencia en la materia, para plantear supuestas aspiraciones carentes de todo fundamento, máxime si ha sido Bolivia quien las ha judicializado ante la Corte Internacional de Justicia".
La nota también responde al conflicto por el Río Silala, y subraya que "fue Bolivia quien afirmó ser propietaria de las aguas del Silala porque nacen en su territorio, fue Bolivia quien afirmó que Chile robaba las aguas de este río compartido, fue Bolivia quien anunció que nos demandaría ante la Corte Internacional de Justicia".
"Frente a estas aseveraciones infundadas, fue Chile quien se acercó a la CIJ a pedir que se declare el carácter internacional del río", indica la nota, que agrega que "el diálogo entre Chile y Bolivia sólo puede llevarse a cabo sobre la base del pleno respeto a los tratados internacionales y al derecho internacional".
"Ajeno a este diálogo es la pretensión de imponer un inexistente derecho de acceso soberano al mar y más aún procurar apoyos que no sólo carecen de efectividad, sino que desmienten la buena fe con la cual Bolivia pretende haber llevado su reclamación a la CIJ", sentencia el escrito.





MENOR DESAPARECIDA FUE HALLADA EN BOLIVIA

Se trata de Yamila Subia, desaparecida hace casi 2 meses en Tunuyán. La encontraron sana en Sucre, después de la denuncia en el fuero Federal. Quejas de la familia por el escaso accionar de la Justicia provincial.

Los Andes de Bolivia (www.losandes.com.ar)
                                                                    
Yamila Subia (14), la adolescente que había desaparecido hace casi dos meses de su casa en Tunuyán, apareció ayer en Bolivia, en buen estado de salud. Y se encontraba en custodia de Gendarmería Nacional, a la espera de concluir los trámites legales que la devolverían al país. 
"No hay ninguna notificación oficial. Todos hablan, pero nosotros ya no entendemos nada. Dicen que Gendarmería vendría a avisarnos o que mi esposa debería viajar, pero todavía estamos esperando", dijo Francisco Subia, más confundido y abatido que feliz ante las novedades del caso. 
Está cansado, no quiere dar declaraciones. Desde que su hija desapareció, circularon tantas versiones en el pueblo y en los medios -"tantas mentiras que nos han hecho daño"- que este agricultor de origen boliviano, ya no tiene fuerzas para acreditar o desacreditar comentarios. "Sólo quiero tenerla de vuelta en casa", alcanza a decir, antes de perderse en su vivienda de Campo Los Andes. 
Yamila se fue de su casa el 27 de julio pasado y días después comenzó a ser buscada por la Justicia del Valle de Uco y la policía de Mendoza. El rastreo de llamadas y mensajes telefónicos, presentados como evidencia, permitieron saber a los pocos días que la chica estaba en la ciudad de Sucre. 
Sin embargo, como pasaban las semanas sin avances en la causa, distintas organizaciones sociales -e incluso la escuela Integración donde asistía Yamila- se unieron para colaborar con la familia. Se realizaron marchas y manifestaciones públicas; la última llegó al edificio de los Juzgados de Tunuyán. 
Ante la falta de respuesta, el caso fue denunciado el 7 de setiembre en la Justicia Federal, que en menos de quince días encontró a la menor. La inacción de la Justicia provincial fue duramente criticada por la organización sancarlina "Crece desde el pie" y por los abogados que patrocinaron a la familia.
"Hubo datos precisos de su paradero desde el comienzo y, sin embargo, no se activaron los mecanismos necesarios para encontrarla. El problema es que, en el mientras tanto, nadie podía asegurar que la niña no corría riesgos de caer en una red de trata", explicaron referentes de la organización, quienes acompañaron y buscaron proteger a los Subia de la exposición durante todo este duro proceso. 
"Sigamos luchando contra la justicia injusta que discrimina e ignora a lxs (sic) pobres, contra quienes permiten que las pibas nos crucen las fronteras sin ningún control. Sigamos organizadxs", dice el mensaje de Facebook con el que la asociación celebró la aparición de la joven.
"Sabemos que Yamila estaba en Sucre, Bolivia, desde el 6 de agosto, cuando ella  le mandó un mensaje por Whatsapp a su madre sin decir el lugar exacto donde se encontraba", explicó ayer Fernando Peñaloza, abogado querellante junto a Natalia Lorenzo y Juan José Luján. 
El letrado indicó que, luego de constituirse como querellante y al ver que la causa no tenía avances decidió denunciarlo a la Justicia Federal. 
En ese ámbito, la fiscal federal Alejandra Obregón ordenó la búsqueda de Yamila por medio de un pedido internacional de búsqueda, que fue llevada adelante por Gendarmería.              
Un mayor detenido
La menor atravesó la frontera con un ciudadano boliviano, identificado como Richard Cruz (19) sin hacer ningún tipo de control migratorio.
Esta persona se encuentra detenida. Al parecer, es un obrero golondrina que había llegado a Valle de Uco en busca de trabajo. 
En la causa, que lleva adelante el juez Oscar Balmes, este hombre está imputado por conducir a una persona fuera de las fronteras de la República.
"Lo importante es que Yamila apareció. Ya han comenzado los trámites migratorios para que pueda volver", agregó Peñaloza.  El 27 de julio pasado, Yamila partió de su casa en La Remonta hacia el centro de Salud de La Consulta, para sacar un turno a su hermano menor.
Llevaba sólo "una bolsa con su DNI y el del pequeño", según contó su mamá. Las enfermeras de la salita fueron las últimas que la vieron ese día. El turno quedó registrado, pero la chica nunca más volvió a su hogar. 
Desde entonces, el tema ha  generado un gran número de hipótesis. 
Los padres desde el comienzo dijeron que se sentían investigados por la Policía y apuntaban la búsqueda hacia Bolivia. "Ella tiene su carácter, pero nunca se ha ido sin avisar", dijo hace un mes su madre a este medio. Ellos no descartaban que se tratara de "un accionar de los jóvenes que obran sin pensar". 
Ayer, la noticia causó un gran revuelo. Mientras que en el puesto de seguridad de Campo Los Andes, dijeron que los padres se habían ido con Gendarmería a buscarla. En su hogar, ayer, los padres esperaban noticias y aún no sabían cuándo se reencontrarían con Yamila.





PROMUEVEN INTEGRACIÓN FRONTERIZA

El Peruano de Perú (www.elperuano.com.pe)
                                                    
Más de 400 familias de la zona de integración fronteriza Perú-Bolivia mejorarán el proceso de producción del Café Frontera, con las modernas tostadoras entregadas por la Autoridad Binacional del lago Titicaca, informó la Comunidad Andina (CAN).
La ayuda fue posible gracias al Proyecto de Integración Regional Participativa (Inpandes), que ejecuta la CAN, con el apoyo de la Unión Europea.
Estos equipos beneficiarán a la Asociación de Productores de Café Orgánico Madidi San Fermín y Cocos Lanza (Apocom), en Bolivia, y a la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia (Cecovasa), en el Perú.
Con la mejora de su café, los productores de la zona de integración fronteriza podrán lograr el objetivo de llegar a los mercados nacional e internacional, en el corto plazo.
Inpandes tiene por objetivos contribuir al desarrollo socioeconómico sostenible y a la integración fronteriza.
Estrategia
Además, Inpandes fomenta el diálogo binacional para armonizar estrategias de intervención y políticas productivas comunes sobre la producción de café.





SANTA CRUZ PRODUCE EL 70% DE LOS ALIMENTOS DE BOLIVIA

Sputnik News de Rusia (www.mundo.sputniknews.com)
                                                                                                
El departamento boliviano Santa Cruz (este) produce el 70% de los alimentos que se consumen en el país, aseguró el presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior, Reinaldo Díaz.
"Santa Cruz es una tierra donde bolivianos y extranjeros conviven armoniosamente generando el 70% de los alimentos que consume el país", aseguró el empresario según un reporte institucional del IBCE.
Díaz realizó esta declaración al referirse a los logros del modelo productivo de ese departamento que le ha permitido posicionarse como un referente económico para Bolivia.
De acuerdo con el ejecutivo, Santa Cruz exporta 2,5 millones de alimentos cada año y en 2016 aportó 10.000 millones de dólares al Producto Interno Bruto nacional.
"La región de Santa Cruz debe sentirse satisfecha de su exitoso modelo productivo que le permitió ser el primer aportante al PIB de Bolivia con un 29% de participación en 2016" el más alto en los últimos 12 años, declaró Díaz.
En 2005 el aporte de Santa Cruz al PIB nacional fue de 3.000 millones de dólares, añadió el ejecutivo del IBCE. En ese marco, destacó que el modelo productivo de esta región oriental de Bolivia basado en la actividad agroindustrial, con fuerte presencia privada.
"La economía cruceña se explica en un 50% de participación del sector terciario —servicios- donde convergen el sector financiero comercial, de transporte, construcción, hotelero y gastronómico, todos girando en derredor de la actividad agropecuaria, agroindustrial y agroexportadora", explicó Díaz.
Asimismo, destacó que el modelo cruceño ha permitido que el departamento tenga un índice de crecimiento económico, incluso superior al nacional.
"Mientras en 2016 el PIB boliviano creció 4,3% con una tendencia la baja, el PIB cruceño lo hizo en un 6,6% con tendencia hacia la alza", comparó el presidente del IBCE.
En 2012 Santa Cruz logró alcanzar un 8,47% de crecimiento lo que se dio en llamar "la tasa asiática de crecimiento", remarcó Díaz.
Los exportadores bolivianos esperan que el Gobierno boliviano apoye aún más al sector y libere las exportaciones de productos no tradicionales, además de permitir aplicación de biotecnología para triplicar la producción de alimentos en 2025.





EL SALAR DE UYUNI, BOLIVIA

El Tiempo de Colombia (www.tiempo.com)

En esta imagen, Proba-V nos acerca al Salar de Uyuni, en Bolivia. Se trata del mayor desierto de sal del mundo que, con una superficie de 10.500 km2, es más grande que algunos países.
Situado en el altiplano del suroeste boliviano, a una altitud de 3.650 m, se trata de un salar extremadamente liso, con una variación de menos de 1 m en toda su extensión. De hecho, es tan plano que a menudo se calibran en él los altímetros láser y por radar de los satélites.
Las llanuras saladas se formaron hace entre 42.000 y 30.000 años, como resultado de las transformaciones entre varios lagos prehistóricos. La corteza superior, que en algunos lugares alcanza varios metros de espesor, se encuentra sobre una salmuera rica en litio (contiene entre el 50 y el 70 % de las reservas mundiales de este metal), potasio y magnesio.
Esta imagen en falso color fue capturada por Proba-V el 5 de abril de 2017. En la parte oeste del Salar de Uyuni se aprecian algunos patrones ondulados, mientras que las sombras azuladas en sus extremos norte y este indican zonas anegadas. Los pequeños rectángulos hacia el sur del depósito salino indican una extensa zona de extracción de litio.
Lanzado el 7 de mayo de 2013, Proba-V es un pequeño satélite de la ESA a cargo de una gran misión: cartografiar la cubierta terrestre y el crecimiento de la vegetación de la totalidad del planeta cada dos días.
Su cámara principal abarca una franja de 2.250 km —suficiente para cubrir todo un continente— y captura luz en las longitudes de onda azul, roja, casi infrarroja e infrarroja media con una resolución de 300 m, que puede llegar hasta los 100 m en el centro de su campo de visión.
La empresa belga VITO Remote Sensing procesa y distribuye los datos de Proba-V a los usuarios de todo el mundo. Una galería de imágenes online muestra alguna de las imágenes más impactantes de la misión hasta el momento, incluyendo vistas de tormentas, incendios y deforestación.





EL ALTO Y ORURO ENTRE LAS CIUDADES MÁS ALTAS DEL PLANETA

PYS Noticias de Perú (www.pysnnoticias.com)
                                                          
Hoy en día, se estima que 140 millones de personas viven en altitudes por encima de los 2,5 mil metros. Ellas viven en ciudades y pueblos ubicados principalmente en los Andes, los Himalayas y en regiones de Etiopía. En lugares así, el oxígeno es más bajo, por lo tanto muchos de los visitantes sufren bastante para adaptarse. Y que tal conocer 7 de esas ciudades que viven en las alturas? Echa un vistazo a la lista:
1. La Rinconada (Perú)
Esta ciudad comenzó con la minería de oro en Perú y se encuentra a 5,1 mil metros de altitud, en la cordillera de los Andes. Llamada la “ciudad más alta de la Tierra”, La Rinconada prospera con una población de cerca de 50 mil habitantes. La economía todavía gira en torno a la minería, pero la infraestructura urbana es bastante precaria: no hay saneamiento básico y ni sistema de tubería de agua, sin contar la contaminación de mercurio debido a la minería.
Y por allí, el sistema de pago se llama “cachorreo”: el minero trabaja 30 días directamente sin salario y en el 31 ° día se puede llevar a casa todo lo que puedas recoger en las minas. Es blando? Aun así, la población más que duplicado en los últimos 10 años, mostrando que la gente aún topa sujetarse a las condiciones tan precarias de trabajo.
2. El Alto (Bolivia)
Con una población de 1,1 millón de personas que viven a una altitud de 4,1 mil metros, El Alto es uno de los centros urbanos que más se desarrolla en Bolivia. En un principio, se trataba de un suburbio de La Paz, pero al final de la década de 1980 se convirtió en independiente debido a la alta tasa de población de habitantes del campo se trasladan a la región de La Paz.
Lo más curioso es que hasta 1903 no existía nada por allí a no ser una región seca y casi desértica. El crecimiento vertiginoso se ve en las construcciones y en la precariedad – que algunos nativos estén prosperando y cambiando el paisaje de la ciudad. El aeropuerto internacional de “La Paz”, en realidad se encuentra allí – curiosamente, la capital del país se encuentra en un valle casi 500 metros por debajo de El Alto.
3. Shigatse (Tíbet)
Oficialmente en China, pero perteneciente a la Región Autónoma del Tíbet, Shigatse tiene una población de 100 mil personas y se encuentra a 3,3 mil metros sobre el nivel del mar. Ella se encuentra en un terreno llano rodeado de montañas y es uno de los mayores centros administrativos tibetanos.
4. Oruro (Bolivia)
Otra representante de bolivia, Oruro, bolivia fue fundada el 1 de noviembre de 1606 a 3,7 mil metros de altitud. Comenzó como un centro de minería de la plata en la región del río Urus y hoy cuenta con una población de 235 mil habitantes. Con el agotamiento de la plata, la ciudad pasó a la minería del estaño – tanto que se convirtió en la principal del mundo de este mineral.
5. Lhasa (Tíbet)
Ubicada en la meseta del tíbet 3,6 mil metros sobre el nivel del mar, Lhassa encanta por estar en un valle rodeado por los Himalayas. Ella posee una población de 550 mil personas y está llena de templos budistas, que atraen a los turistas a la ciudad, la segunda más grande del Tíbet.
6. Juliaca (Perú)
Una de las principales ciudades del sur peruano, Juliaca es un importante nudo viario para otros municipios importantes del país, como Larequipa, Puno, Cusco, Tacna e incluso a la vecina Bolivia. Ella se encuentra muy cerca de la Reserva Nacional del Titicaca y cuenta con poco más de 225 mil habitantes. Juliaca se encuentra a 3,7 mil metros de altitud. 





LLEGA A SALAS BOLIVIANAS "LAS MALCOGIDAS", DE DENISSE ARANCIBIA

Noticine de España (www.noticine.com/noticias)
                                                               
La sexualidad femenina, un tema infrecuente en el cine latinoamericano, y más tratado por una mujer, es el asunto que la boliviana Denisse Arancibia Flores dirige y protagoniza en "Las malcogidas", que desde este jueves se proyecta en salas de siete ciudades del país, tras estrenarse mundialmente el pasado abril en el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI).
La propia directora interpreta a la protagonista, Carmen, una mujer de más de 100 kilos que nunca ha tenido un orgasmo y está enamorada de Álvaro (Fernando Barbosa), voz principal de un mediocre grupo de rock y novio de Francisca, modelo y delgada (Scarlet Bolívar). Carmen vive con su hermano Honorio (Bernardo Arancibia), "Miss Trans" varias veces y se hace llamar Karmen. Además, sueña con poder operarse para cambiar de sexo. Ambos viven en la casa de su abuela Carmen que es narcoléptica y niega que Honorio sea hombre y detesta que su nieta sea gorda. Carmen intentará complacer a su abuela bajando de peso y, sobre todo, combatir la maldición familiar y lograr por fin tener un orgasmo.
"Ya es hora de empezar a entender que sentir orgasmos es tan natural como comer o caminar. La película no sataniza ni santifica el orgasmo; toca el tema de la forma más natural, orgánica y hasta graciosa posible. Es tan solo el pretexto, la metáfora de la búsqueda de los personajes principales para encontrar la felicidad en sus vidas", dijo a Ecos Denisse Arancibia.
"Con esta historia de ficción pretendo compartir personajes que espero sean cercanos al público y generen emociones, con los que la audiencia pueda identificarse. La intención es que a través de estos personajes podamos plantear algunas temáticas que para mí son importantes de hablar hoy en día en Bolivia: como la opción de género, el placer sexual como derecho y la `fisicalidad´ de la mujer", añadía la cineasta y actriz.
La película empezó a gestarse hace siete años, y acabó de rodarse a finales de 2015. "La idea en principio tuvo que ver con una necesidad de replantear la imagen de las mujeres en la pantalla; olvidarnos de las mujeres perfectas y poner mujeres gordas, con estrías, con arrugas, con defectos y por qué no con barba", comenta Arancibia, quien rompe esquemas y tabues con esta comedia que contempla diferentes opciones sexuales. "En la comedia por lo general se estereotipa mucho al homosexual, se lo muestra como una persona sumamente amanerada que suele ser el 'gracioso' del grupo y nada más. Lo que se buscó al incluir el personaje trans de Honorio (Bernardo Arancibia Flores), quien se hace llamar Karmen en la película, fue romper con esa imagen y así crear un personaje multidimensional, femenino pero alejado del estereotipo con sus propios conflictos y temores", detalla Arancibia.
Desde este jueves, "Las malcogidas" se proyecta en salas comerciales de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre, Tarija, El Alto y Oruro.




QUERÍAN PRODUCIR MÁS DE 4 MIL KILOS DE COCAÍNA

El Intransigente de Argentina (www.elintransigente.com)
                                                                                        
“Hace un año se llevó a cabo un megaoperativo donde se desarticuló a una banda criminal y se incautó una enorme cantidad de precursores químicos con los que se podían producir casi 4.500 kilos de cocaína”, expresó la ministra, Patricia Bullrich, al encabezar junto a la subjefa de la Policía Federal Argentina, Mabel Franco, la destrucción de precursores químicos incautados el año pasado en Tucumán, el Conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires. 
Las sustancias destruidas se decomisaron en septiembre de 2016 tras 21 allanamientos llevados a cabo por la Policía Federal –institución que comanda Néstor Roncaglia- en Tucumán, la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. El megaoperativo posibilitó además desarticular por completo una organización narcocriminal, tras el arresto de siete personas que se sumaron a un octavo integrante que había sido detenido anteriormente por la Gendarmería Nacional.
“Es muy importante poder mostrarle a la sociedad que tanto la droga como los precursores que se incautan se destruyen para que no puedan ser utilizados de ninguna manera. Además, uno de los integrantes de la banda vinculada al operativo es una persona que trabajaba en un alto cargo de la legislatura tucumana”, agregó Bullrich.
El procedimiento fue resultado de más de un año y medio de investigación criminal que permitió desbaratar toda la cadena de la red narco: fabricación, comercialización y lavado de dinero. El modus operandi: ingresar las drogas desde Bolivia y Paraguay para distribuirlas por Córdoba, Santiago del Estero, Catamarca, Santa Fe, Chubut, Buenos Aires y Capital Federa
Participaron el secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman, y los directores del Registro Nacional de Precursores Químicos, Carlos Brun, y de Evaluación Técnica y Control de Precursores Químicos, Walter Klix, entre otros funcionarios del Ministerio de Seguridad. De esta manera, la propuesta #ArgentinaSinNarcotráfico, impulsada desde el Ministerio de Seguridad, obtiene un nuevo logro. 





"UNA DEMOCRACIA QUE EXCLUYE A LAS MUJERES TIENE PROBLEMAS DE CALIDAD"

La ley de cuotas para incorporar un porcentaje de mujeres en las listas de candidaturas para el Congreso quedó desfasada y ahora se busca la paridad en Latinoamérica, incluyendo Paraguay. Para la investigadora argentina Mariana Caminotti, una democracia que sigue excluyendo a las mujeres tiene serios problemas de calidad en su sistema.

Ultima Hora de Paraguay (www.ultimahora.com)
                                                                           
En América Latina, Argentina fue el primer país en implementar el cupo femenino del 30% en las listas de candidaturas en 1991, Paraguay lo hizo 5 años después con un 20% de cupos para las mujeres.
Este intento por garantizar una mayor participación femenina en los espacios de poder tuvo problemas en su ejecución, pues los políticos lo burlaban colocando a las mujeres en los últimos lugares u obligándolas luego a renunciar para ser reemplazadas por sus suplentes, que eran hombres.
"En América Latina los partidos hicieron todas las estrategias para tratar de cumplir las leyes en su mínima expresión o incluso burlarlas", explicó al respecto Caminotti, integrante del Grupo Impulsor de la Paridad y la Articulación Feminista del Mercosur.
El Consenso de Quito, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), despertó el debate acerca de por qué la democracia no abre las puertas a la mitad de la población, y desde el 2007 las mujeres de la región mantienen su lucha para pujar en igualdad en las elecciones electorales.
"Una democracia que excluye sistemáticamente a las mujeres por el hecho de ser mujer tiene graves problemas de calidad", expresó la investigadora, que participó de un ciclo de charlas en el país en el marco de la campaña que promueve el proyecto de ley de paridad democrática.
El caso de Bolivia significó todo un éxito en Latinoamérica en cuanto a la cantidad de representación femenina en el Parlamento. En el 2014 consiguieron el 51% de las bancas en Diputados y 44% en el Senado.
En Paraguay, solo el 17% de legisladores son mujeres, mientras que en las municipales, esta representación llega solo al 11%.
Consultada sobre si la ley garantizará la inclusión de problemas que afectan a las mujeres en las discusiones parlamentarias, Caminotti respondió que hay evidencias de que sí proponen proyectos para algunas soluciones, como la Ley Nº 5.777 Contra todo tipo de violencia hacia las mujeres o el proyecto que se encuentra en comisiones del Senado que busca que las listas de los partidos o movimientos tengan una representación femenina del 50%.
"Yo no espero que todas las mujeres representen a las mujeres, pero sí hay una enorme cantidad de evidencias de un montón de casos nacionales y de estudio que muestran que las instituciones donde hay más mujeres representadas, hay una mayor permeabilidad de meter en agenda cuestiones que no estaban presentes antes", precisó.
Para la cientista social, la paridad además repercutirá en una discusión acerca de la igualdad en un sentido más amplio, especialmente sobre los roles socialmente asignados a la mujer y el hombre, pues la participación política implica además distribuir equitativamente las tareas en la casa.
"Si uno simplemente reforma el sistema electoral, pero el cuidado sigue siendo exclusivamente una actividad femenina, si los hombres no se redistribuyen las actividades domésticas, si las mujeres siguen teniendo problemas para ganar lo mismo en el mercado del trabajo, para carreras profesionales más exitosas para tener autonomía económica, vamos a tener problemas para que haya igualdad política completa", sentenció.
Caminotti participó del ciclo de conferencias organizado por el Centro de Documentación y Estudios (CDE) con el apoyo de Fondo de Igualdad de Género de ONU Mujeres y la Unión Europea.
La campaña Paraguay Vota Paridad busca aumentar la representación de la mujer en las elecciones generales del 2018. El proyecto de ley que permitirá incorporar a la mitad de las mujeres en las listas de los partidos se encuentra en estudio de comisiones del Senado.
Hasta el momento, solo Asuntos Constitucionales se pronunció al respecto y emitió dos dictámenes, uno a favor y otro por su rechazo. Todavía falta que las comisiones de Legislación y Equidad y Género se reúnan para definir su postura.





LOS INDÍGENAS DESPIERTAN A UNA ARGENTINA QUE LOS HABÍA OLVIDADO

Agencia IPS de México (www.ipsnoticias.net)
                                                        
Los reclamos territoriales de cientos de comunidades indígenas, que se extienden por casi toda la extensa geografía argentina, irrumpieron sorpresivamente en la agenda pública de un país construido por y para descendientes de colonizadores y de inmigrantes europeos, acostumbrado a mirar como ajenos a los pueblos originarios.
Todo comenzó con la desaparición de Santiago Maldonado, un artesano de 28 años que el 1 de agosto participaba en la sureña y patagónica provincia de Chubut en una protesta del pueblo indígena mapuche, que fue desalojada de manera violenta por una fuerza de seguridad. Desde entonces, nada se sabe sobre su paradero.
Ese hecho movilizó a amplios sectores de la sociedad y sacó de las sombras un conflicto que en los últimos años ha provocado numerosos hechos de violencia pero al que históricamente se le ha prestado poca atención.
“Ojalá el hecho desgraciado de Santiago Maldonado sirva para que en la Argentina se entienda que es necesario y posible encontrar soluciones legales y políticas a la cuestión indígena”, dijo Gabriel Seghezzo, director de la Fundación para el Desarrollo en Justicia y Paz (Fundapaz).
“Es imprescindible trabajar para desactivar los conflictos, porque si no la violencia va a continuar”, agregó a IPS el máximo dirigente de la organización que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las comunidades que viven en la porción argentina del Chaco, el gran bosque subtropical que se extiende hacia Paraguay y Bolivia.
Fundapaz fue una de las organizaciones que trabajó durante más de 20 años en un reclamo de territorios rurales en la provincia noroccidental de Salta, que culminó en 2014, cuando el gobierno local transfirió la propiedad de 643.000 hectáreas a las familias que las habitaban.
Se reconoció la propiedad comunitaria sobre 400.000 hectáreas a integrantes de los pueblos indígenas wichi, toba, tapiete, chulupí y chorote, mientras que las restantes se otorgaron en condominio a 463 familias campesinas criollas.
Ese suceso, sin embargo, fue apenas una excepción feliz, ya que la enorme mayoría de las comunidades indígenas del país no tienen título de propiedad sobre sus tierras.
Hace 10 años, el Estado  lanzó el Programa Nacional de Relevamiento Territorial Indígena, en el que se registraron 1.532 comunidades. Al día de hoy, solo 423 tienen concluido el relevamiento, aunque no cuentan con título de propiedad, y hay otras 401 que están en proceso.
Según el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), esas 824 comunidades reclaman que se les reconozcan como ancestrales 8.414.124 hectáreas. Es una superficie mayor a la de varios países del continente, como Panamá o Costa Rica, pero que equivale solo a aproximadamente tres por ciento de los 2.780.400 de kilómetros cuadrados del territorio argentino.
En el resto de las comunidades, ni siquiera se inició el relevamiento.
Así, el Estado argentino está en deuda con su propia Constitución Nacional, que reconoce “la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas” y garantiza no sólo “el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural”, sino también “la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan”.
Esos principios fueron incorporados a la Constitución en 1994, durante la última reforma, y marcaron un cambio de paradigma fenomenal para una nación que históricamente consideró al indio un elemento extraño, al que había que someter.
De hecho, antes de 1994, la ley fundamental de Argentina instruía a las autoridades a “conservar el trato pacífico con los indios y promover la conversión de ellos al catolicismo”.
Sin embargo, el extraordinario avance sobre el papel parece haber traído pocas mejoras concretas para los indígenas, cuyo peso numérico en la población argentina es difícil de establecer.
En el último Censo Nacional, en 2010, se reconocieron como pertenecientes o descendientes de un pueblo indígena 955.032 personas, 2,38 por ciento de la población total registrada entonces, de 40.117.096 habitantes.
Pero se cree que los indígenas son más, ya que no todos quieren reconocerlo, debido a la histórica discriminación que han sufrido. Los pueblos originarios con mayor población son los mapuches, en el sur, los tobas, en el Chaco, y los guaraníes, en el noreste.
“Luego de la reforma constitucional que reconoció a los pueblos indígenas, hemos tenido 23 años de fracaso absoluto de las políticas públicas para resolver la cuestión indígena. Ha habido una fatal demora de todos los gobiernos que pasaron en este tiempo”, dijo Raúl Ferreyra, profesor titular de Derecho Constitucional en la Universidad de Buenos Aires.
Para Ferreyra, “los conflictos territoriales tienen una matriz clara, que son el avance descontrolado del monocultivo de soja, en el norte del país, y la extranjerización de enormes superficies de tierra, en el sur”.
“Lo que se necesita es diálogo, pero no hay voluntad ni herramientas”, aseguró en su diálogo con IPS.
Lo sucedido con la cuestión de las tierras es un buen ejemplo de la distancia que hay entre las normas y la realidad.
En noviembre de 2006, el legislativo Congreso Nacional sancionó la Ley 26.160 de Comunidades Indígenas, que estableció la “emergencia en materia de posesión y propiedad de los territorios indígenas” por cuatro años.
Durante ese lapso –que debía utilizarse para determinar cuáles son las tierras ancestrales de las comunidades, como paso previo a la titulación- quedaban prohibidos los desalojos, aun con orden judicial.
Sin embargo, no se avanzó en el relevamiento, a pesar de que el Congreso alargó los cuatro años del plazo original dos veces, y los convirtió en 11.
La última prórroga vence en noviembre y decenas de organizaciones sociales de todo el país han pedido su renovación hasta 2021, mientras el Congreso comenzará a debatir la suerte de la ley el 27 de este mes
El reclamo fue respaldado por cientos de intelectuales, a través de una carta pública en la que señalaron que “en la Argentina resulta cada vez más incompatible el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos indígenas sobre sus territorios ancestrales con la expansión de los territorios rentables para el capital”.
De acuerdo a un estudio de la organización Amnistía Internacional, existen en el país 225 conflictos que involucran a comunidades indígenas, casi todos por cuestiones territoriales.
En 24 de ellos hubo hechos de violencia con intervención de fuerzas de seguridad, e incluso muertos. Como Javier Chocobar, dirigente de una comunidad diaguita de la también noroccidental provincia de Tucumán, por cuyo asesinato, en 2009, todavía no hay culpables.
“En todos estos años, muchos jueces han seguido ordenando desalojos de comunidades indígenas a pesar de lo dispuesto el Congreso Nacional. Por eso creemos que si la emergencia no se prorroga la situación va a empeorar”, explicó Belén Leguizamón, coordinadora del área de Derechos Indígenas de la organización Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (ANDHES).
A su juicio, “la ley es un paraguas con agujeros, pero un paraguas al fin”.
“El relevamiento de los territorios indígenas de Argentina ya tendría que estar hecho y hoy deberíamos estar estudiando la titulación. Tenemos que trabajar en la fuerte discriminación que no solo existe de parte de las autoridades y los principales medios de comunicación, sino también de sectores de la sociedad”, planteó a IPS.
A título de ejemplo, detalló que “en las escuelas de la Argentina se sigue enseñando que los pueblos indígenas pertenecen a un pasado que ya no existe”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario