lunes, 5 de marzo de 2018

8 CLAVES PARA ENTENDER EL ÚLTIMO CARA A CARA ENTRE BOLIVIA Y CHILE


Han pasado 139 años desde que estalló la Guerra del Pacífico y desde entonces los desencuentros entre Bolivia y Chile no han cesado, salvo pausas, situación que desembocó finalmente en 2013 en un juicio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya interpuesto por las autoridades bolivianas contra el país vecino.
Esa histórica demanda marítima de Bolivia entra en su fase final este año y está a pocos días del momento trascendental de ese proceso: los alegatos orales de la causa.
Entre el 19 y 28 de marzo próximo, los equipos jurídicos de ambos países se verán por última vez las caras, después de que en mayo de 2015 se enfrentaron por primera vez en el marco del recurso de impugnación de Chile a la competencia de la CIJ. La Corte negó la objeción.
OPINIÓN, a dos semanas de la fase oral y final del juicio, presenta a sus lectores ocho puntos clave de este proceso:
1. Lo que juzga la CIJ En su demanda, Bolivia pide que la Corte Internacional de Justicia de La Haya obligue a Chile a negociar con el fin de alcanzar un acuerdo que otorgue al país una salida al océano Pacífico, de buena fe, formal y prontamente, en un plazo razonable y de manera efectiva, argumentando que la jurisdicción de la Corte se basaba en el Tratado Americano de Soluciones Pacíficas, o Pacto de Bogotá, de 1948.
2. Duración del juicio El 24 de abril de 2013, Bolivia presentó ante la CIJ, con sede en La Haya, su demanda contra Chile que se dividió entre tres partes: resolución de objeciones, fase escrita y fase oral. Después de la etapa oral final del juicio, se prevé que la Corte emita su sentencia este mismo 2018, es decir que el proceso habría durado más de cinco años.
3. Procedimiento de los alegatos Los alegatos orales de la fase final del juicio se abrirán el 19 de marzo y concluirán el 28 del mismo mes, según informó la CIJ.
De acuerdo con el procedimiento, esta fase oral se divide en dos rondas en las que expondrán los equipos jurídicos de ambos países la defensa de sus posturas. La segunda ronda está destinada a plantear los contraargumentos.
4. Fechas, horarios y turnos Según detalló la CIJ, el Gobierno boliviano como país demandante abrirá los alegatos orales el 19 de marzo de 2018 a las 05:00, hora de Bolivia (10:00 en Holanda).
Posteriormente, Bolivia tendrá un segundo día -el 20 de marzo- para continuar con la exposición de sus argumentos entre las 05:00 a 08:00 (10:00 a 13:00, hora en La Haya).
El turno de Chile será los días 22 y 23 de marzo, en el mismo horario antes mencionado. De esta manera culminará la primera ronda de alegatos.
Tres días más tarde se dará inicio a la segunda ronda de alegatos para que ambos países puedan contraargumentar.
Bolivia abrirá nuevamente esta segunda fase el lunes 26 de marzo entre las 05:00 y 08:00, horas en Bolivia, mientras que Chile expondrá su postura el miércoles 28 de marzo en el mismo horario.
5. Inicio y desarrollo de las audiencias Las audiencias de los alegatos orales serán iniciadas por los agentes de ambos países con una presentación protocolar. Posteriormente, los abogados hablarán en tiempos asignados, según los temas a tratar. En cada audiencia es posible que los jueces efectúen preguntas a ambas partes, las cuales podrán ser respondidas posteriormente de manera verbal o escrita.
Los abogados internacionales de cada equipo presentarán los aspectos más significativos de la demanda marítima boliviana.
En las audiencias orales, las partes deben realizar alegaciones muy precisas que destaquen los aspectos sobresalientes de sus pretensiones y defensa.
6. Documentos analizados en la CIJ Los alegatos orales ponen punto final a una fase escrita larga. Los documentos son analizados por la CIJ y los argumentos que contienen serán también expuestos en la etapa oral que arranca este 19 de marzo.
Los legajos escritos son: la memoria de Bolivia presentada el 15 de abril de 2014; la contramemoria chilena entregada el 13 de julio de 2016; el 21 de marzo de 2017 Bolivia presentó su réplica, cuyos contenidos se mantienen en reserva; y el 15 de septiembre de 2017 Chile presentó su dúplica, también en reserva.
7. El equipo boliviano El equipo jurídico de Bolivia está formado por el agente Eduardo Rodríguez Veltzé, el coagente Sacha Llorenti, y los abogados internacionales Antonio Remiro Brotons (España), Mathias Forteau (Francia), Monique Chemillier-Gendreau (Francia), Payam Akhavan (Irán), Alan Vaughan Lowe QC (Consejero de la Reina) (Gran Bretaña) y Amy Sander (Gran Bretaña).
8. El equipo de Chile El equipo jurídico de Chile está formado por: el agente Claudio Grossman y los coagentes Alfonso Silva y María Teresa Infante, y los abogados internacionales Daniel Bethlehem (Gran Bretaña), Harold Koh (EEUU) Samuel Wordsworth (Gran Bretaña), Kate Parlett (Australia), Jean-Marc Thouvenin (Francia) y Mónica Pinto (Argentina).
Cronología
24 de abril de 2013: Bolivia interpone la demanda en contra de Chile ante la CIJ.
15 de abril de 2014: Bolivia presenta su memoria en la cual detalla los fundamentos de su demanda.
15 de julio de 2014: Chile interpone una excepción preliminar ante la Corte, ya que a su juicio el tribunal no tenía competencia para conocer del caso.
7 de noviembre de 2014: Bolivia da su respuesta escrita a la excepción presentada por Chile.
4 al 8 de mayo de 2015: Se desarrollan los alegatos orales sobre la objeción chilena.
24 de septiembre de 2015: La Haya se declara competente para analizar la demanda interpuesta por Bolivia.
13 de julio de 2016: Chile presenta su contramemoria con los argumentos para demostrar que no está obligado a negociar.
21 de marzo de 2017: Bolivia presenta su réplica, cuyos contenidos se mantienen en reserva.
15 de septiembre de 2017: Chile presenta su dúplica.





AMÉRICA LATINA: OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL TERROR ISLAMITA

Página Central de Argentina (www.paginacentral.com.ar)
                                                                                                  
Los brutales ataques ocurridos en la Embajada de Israel en 1992, y dos años después sobre la Mutual Judía Argentina (AMIA) en la ciudad de Buenos Aires, al igual que el avión de línea comercial panameña derribado por un terrorista suicida de Hezbollah dos días después del segundo ataque en Argentina, no han sido, en su tiempo, acontecimientos aislados. Contrario a ello, se unen a una larga lista de operaciones de menor entidad que incluyen actividades de captación y conversión al islam de comunidades autóctonas y personas afines en México, Venezuela, Ecuador, Perú, Uruguay, Colombia y Bolivia.
Estos hechos concretos junto a otros ilícitos y actividades criminales relacionadas con el narcotráfico y el lavado de dinero visibilizan claramente el interés de personas y organizaciones que en algunos casos operan bajo la fachada de asociaciones de caridad en favor del islamismo que busca afianzar para ampliar sus redes ilegales con las que puedan golpear a las democracias regionales.
La amenaza de los grupos islamistas en América Latina responde a una doble causa: a) El interés estratégico, principalmente del chiismo patrocinado por Irán en nuestro continente donde ha fortalecido su base operacional a partir del ascenso al poder del chavismo venezolano en la década del 90, para luego extender sus capacidades operativas a la zona de la Triple Frontera (Paraguay, Brasil y Argentina), a ello debe sumarse la fuerte actividad de sectores que han adquirido impulso en los escenarios políticos locales como es el caso de Brasil y Chile y, por supuesto, a la vulnerabilidad mostrada hasta ahora por América Latina en su conjunto para hacer frente a esta amenaza, y b) América Latina es identificada como una suma de democracias débiles e imperfectas, pero contrarias por definición al totalitarismo teocrático sobre el que basan los islamistas sus ensoñaciones de exportar la Revolución Islámica. En la medida en que varios países latinoamericanos se encuentren implicados en la lucha contra personas y organizaciones islámicas radicalizadas (simpatizantes de la dictadura siria y de grupos terroristas pro-iraníes como Hezbollah) América Latina en su conjunto se convertirá en un territorio a penetrar o un enemigo a batir. Por otro lado, ante la presencia en Latinoamérica de redes de radicalización claramente identificadas en varios países, junto con el déficit de seguridad mostrado en la zona Mercosur, el continente seguirá siendo un campo propicio para la batalla.
Aunque algunos sectores de la clase política regional no lo interpreten, estamos además ante una amenaza que no solo se va mantener en el largo plazo, sino que tiene visos de incrementarse en un futuro próximo. Las sucesivas victorias militares de Hezbollah como representante de la teocracia iraní tanto en Siria como en Irak hacen que la región cobre mayor valor estratégico para liberar recursos dedicados a atacar objetivos en nuestro territorio. Su capacidad de recaudar fondos, la influencia y el reclutamiento entre los residentes de la región debe ser especialmente monitoreada por las autoridades especializadas en actividades terroristas y de narco-lavado. Lo mismo para figuras reconocidas por su militancia en favor del terrorismo que dan mostrada apoyatura a la justificación del terror en defensa de los imputados (hoy prófugos de la justicia Argentina) por el ataque a la AMIA en Buenos Aires, y cuya apología en defensa de los perpetradores es bien conocida y aumenta aún más la peligrosidad de un nuevo ataque cuando todavía la muerte del fiscal especial para esa investigación, Alberto Nisman, no ha sido esclarecida y existen fundadas sospechas de que su deceso fue en ocasión de homicidio en el que ex-funcionarios y “operadores paralelos” del antiguo régimen kirchnerista pudieran estar involucrados.
El terrorismo seguirá siendo la principal amenaza a la seguridad en América Latina en los próximos años. Conocer mejor la naturaleza de esa amenaza, su verdadera dimensión y también algunas de las reformas que son necesarias para hacerle frente es tarea no solo de los estados. Las sociedades civiles latinoamericanas deben estar atentas, formarse e informarse para colaborar con sus gobiernos en la defensa de la democracia de sus países.
Los gobiernos regionales deben tener una decisión clara para enfrentar la amenaza y para ello se debe identificar a qué nos enfrentamos realmente. Durante mucho tiempo en Latinoamérica hemos eludido cualquier término que vinculase ese terrorismo con el islamismo o el yihadismo. Se prefería hablar de terrorismo internacional o simplemente de amenaza terrorista, negando “la dimensión religiosa-política” de ese terrorismo, esto es algo que ya no puede hacerse porque es un factor esencial si se quiere desarrollar una estrategia para combatirlo.
Aunque en América Latina el terrorismo islamista no fue tema de agenda política durante muchos años, hoy es necesario dar una respuesta integral de lucha contra el terrorismo yihadista en sus múltiples expresiones con medidas necesarias para contrarrestar la amenaza. Así, es necesario reforzar los mecanismos de cooperación judicial y policial en el continente que, pese a algunos avances logrados, aun hay carencias que es preciso mejorar.
También es esencial un reforzamiento de las fronteras latinoamericanas para evitar que personas o armas puedan introducirse en su territorio. Pero sobre todo, es necesario fortalecer la resistencia de nuestras sociedades ante los embates del terror para evitar que los terroristas y sus apologistas puedan conseguir el objetivo de engañar en la buena fe a nuestros ciudadanos para poder imponer sus objetivos.
Necesitamos una América Latina más fuerte y más firme en la defensa de sus principios, más segura de sí misma y más dispuesta a librar y vencer en esta batalla, Brasil, Argentina, Chile y Perú hoy están trabajando en ello. Un análisis histórico demuestra que las raíces del terrorismo yihadista en nuestra región son más profundas de lo que parece y que sus primeras acciones se remontan a la década de los 70 cuando contó con el apoyo de regímenes como el cubano. Posteriormente, ya entrados los 80, nuestro continente fue utilizado como base logística para distintos movimientos terroristas islamistas, especialmente los vinculados a Irán.
Especial interés tiene el análisis del atentado a la AMIA que constituye hasta la fecha el ataque más mortífero del terrorismo yihadista en suelo latinoamericano. Los datos de la investigación de la justicia argentina apuntan claramente a una conexión de esos atentados con Hezbollah e Irán y desnudan la intencionalidad criminal del mismo. Por otro lado, la necesidad de un nuevo plexo normativo en materia de legislación Penal se hace necesaria ante accionar del creciente activismo de los terroristas en Internet.
En el caso argentino el buen trabajo de las Fuerzas de Seguridad y el rigor con el que han trabajado jueces y fiscales ha permitido que más de un 90% de los detenidos en materia de narcotráfico, lavado de activos y nexos con el terrorismo se haya decretado prisión preventiva rápidamente y en forma previa a condenas que seguramente decretaran la privación de libertad de los detenidos. Esa labor preventiva tendrá éxito siempre que un segundo eje simbolizado por una comunidad de inteligencia cohesionada funcione de forma coordinada y en constante cooperación entre agencias de inteligencia y policía, algo que debe comenzar a ser una cuestión relevante en la lucha contra el terrorismo.
Finalmente, hay que destacar la eficaz colaboración internacional desplegada por Argentina en la lucha contra el terrorismo. Hoy, cuando la amenaza afecta al conjunto de los países de América Latina, se impone un esfuerzo multilateral para impulsar nuevas medidas como la integración de los sistemas de información policial y los registros de entrada y salida de nuestro continente. El intercambio constante de información operativa y la coordinación operacional debe alcanzar niveles equiparables a los que mantienen países como EE.UU. y la propia Unión Europea. La cooperación resultara vital para la eficacia en la lucha por la defensa de nuestros valores democráticos frente al terrorismo y el narco-lavado, y nuestra determinación debe ser la de no ceder jamás al chantaje de los delincuentes terroristas.
El narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo son, sin duda las principales amenazas a la seguridad de América Latina. El impacto mediático, social, político y económico de estas actividades criminales convierten estos ilícitos en una amenaza estratégica para todo el continente. Defender la vida, la libertad y la seguridad de los ciudadanos es la primera obligación de todo gobierno democrático. Si América Latina falla en este cometido de combatir el terror islamista y los delitos conexos con su accionar, su propia supervivencia estará seriamente comprometida.





LOS JÓVENES HISPANOAMERICANOS SON EL “NUEVO ROSTRO DE LA POBREZA”

Preocupa no sólo la dificultad económica, sino la pobreza en sentido moral y espiritual de los jóvenes del continente

Aleteia de España (www.es.aleteia.org)
                                                               
Bajo el lema “Iglesias jóvenes, alegría y esperanza” hoy domingo 4 de marzo se celebra –por parte de la Iglesia española—el Día de Hispanoamérica 2018. Un día especial que recuerda la experiencia misionera española que creó, desde los albores del siglo XVI, la población católica mayoritaria del mundo, la población hispanoamericana.
Este lema, es una llamada a los jóvenes “a salir para lanzarse sin miedo a la misión” en una región mayoritariamente joven del más joven de todos los continentes.
Se trata de una jornada misionera organizada (desde la década de los cincuenta del siglo pasado) por la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias de la Conferencia Episcopal Española (CEE).
Este año, enlaza, en su contenido y en su mensaje con la preparación de toda la Iglesia universal al próximo e importante Sínodo sobre los jóvenes convocado para el mes de octubre de este año.
El Día de Hispanoamérica recuerda a los misioneros españoles en el continente americano e invita a colaborar con ellos a través de la oración y de la ayuda económica. El año pasado (2017) se recaudó en las iglesias españolas un total 64.101,12 euros, según se desprende del anuncio hecho por la CEE.
Actualmente, según las cifras de la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCHSA) de España, hay unos 9,000 misioneros españoles en Hispanoamérica, de los que unos 1,000 son sacerdotes diocesanos de la propia OCSHA.
En su mensaje, el presidente de la Pontificia Comisión para América Latina (CAL), el cardenal canadiense Marc Oullet, reconoce que la Iglesia en América Latina está llamada a ver en los jóvenes de hoy un nuevo “rostro de la pobreza” que debe ser atendido “con gran sentido de urgencia”.
Ouellet recuerda que así lo señalaron los obispos en la Conferencia de Aparecida, celebrada, con la presencia del papa Benedicto XVI y con la batuta del entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio en mayo de 2007 en Brasil. Y recuerda que “más que las pobrezas de índole material, como aquellas derivadas de la marginación y de la violencia, han de pesar las pobrezas espirituales y morales, muchas veces más nefastas que las anteriores”.
Profundizando en el mensaje misionero de la Jornada, el purpurado canadiense subraya que, “en vista de este reto, la Iglesia necesita hoy transformarse. Especialmente en referencia al anuncio del Evangelio a los jóvenes, se debe continuar el proceso de ‘conversión pastoral’, para que los métodos, las formas y el lenguaje se adapten siempre mejor a la nueva realidad y sean un conducto adecuado para que la semilla del Evangelio encuentre un terreno adecuado y eche raíces profundas”.
La semilla misionera en el continente fue sembrada con raíces profundas, al grado tal que, según la última estimación del Pew Research Center (realizada en 2014), 69 por ciento de la población adulta del continente se reconoce como católica.
De acuerdo a un estudio publicado en 2018 por la Corporación Latinobarómetro, los países donde más del 50 por ciento de su población se declaran católicos son: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, y Venezuela.
Sin embargo, en Chile y Uruguay, se evidencia un proceso de secularización acentuado ya que el porcentaje de personas que se declaran ateas, agnósticas o sin religión alcanza aproximadamente a 40 por ciento. Al mismo tiempo, países donde menos de 50 por ciento son católicos, pero más de 40 por ciento se declaran evangélicos son: Guatemala, Honduras y Nicaragua.
Y son los jóvenes, los que, en mayor medida, están dejando “secar” la semilla del catolicismo. Por ello, el “sentido de urgencia” a la Iglesia católica que señala, en su mensaje, el cardenal Ouellet. Y también por ello la próxima Jornada Mundial de la Juventud se habrá de celebrar en Panamá.





CAZADORES FURTIVOS MATAN JAGUARES PARA VENDER SUS COLMILLOS A CHINA POR EL MISMO PRECIO QUE LA COCAÍNA

Revista Lad Bible de EEUU (www.ladbible.com)
                                                         
Los traficantes de vida silvestre en América del Sur han sido expuestos matando especies protegidas para partes del cuerpo para vender en Asia. Los conservacionistas descubrieron un creciente comercio ilegal, con expertos que afirman que los trabajadores de la construcción chinos están interesados en comprar huesos de animales, cuernos y otras partes del cuerpo para sus propiedades médicas.
La semana pasada, Vincent Nijman, de la Universidad Oxford Brookes, dijo a Nature: "Esencialmente, estos proyectos actúan como aspiradoras gigantes de vida silvestre que absorben todo a China. Es una verdadera preocupación".
Nature informa sobre dos recientes muertes de jaguares en la ciudad de Belice, Belice, donde se encontraron ambos cuerpos flotando en el mismo canal.
Uno fue descubierto con el cuerpo y la cabeza intactos pero con los colmillos ausentes, mientras que el otro apareció sin cabeza, y ambos sugieren un creciente comercio ilícito de jaguares.
Aunque esto solo describe dos casos, aparentemente más de 100 jaguares podrían haber sido asesinados en menos de un año para suministrar piezas a China.
Nijman pasó a describir cómo la trata a menudo vincula los proyectos de construcción chinos con otros países, porque los trabajadores pueden llevarse los artículos a casa.
"Si hay una demanda [en China] de piezas de grandes felinos, y esa demanda puede ser satisfecha por personas que viven en partes de África, otras partes de Asia o América del Sur, entonces alguien intervendrá para satisfacer esa demanda.
"A menudo se trata de comercio de chino a chino, pero se está volviendo global". Según un informe publicado en Mongabay, los residentes de la comunidad boliviana de Sena dicen que pueden vender un jaguar canino por hasta $ 215 a los compradores chinos, lo que los hace valorados en el mercado asiático al mismo precio que la cocaína.
En Bolivia, 186 colmillos de jaguar fueron confiscados entre agosto de 2014 y febrero de 2015, siete de los paquetes fueron enviados por ciudadanos chinos que viven en Bolivia. Ocho más fueron incautados en 2016. Mientras tanto, Thais Morcatty, un investigador de vida silvestre de la Universidad de Oxford Brookes que ha trabajado en Sudamérica, describió el alcance del comercio en los últimos tiempos.
"El año pasado, hubo más de 50 incautaciones de paquetes que contenían partes de jaguar en Brasil. La mayoría de ellos parecen haber sido destinados a Asia y China en particular", dijo Thaís a Nature.
"También vale la pena señalar que hay importantes comunidades chinas en Brasil". En general, es una perspectiva sombría para el futuro de la especie, que alguna vez vagó por las regiones del sur de los Estados Unidos, América Central y América del Sur.
Varias razones han contribuido a su disminución, incluida la deforestación y los agricultores que disparan jaguares por matar a su ganado.
El comercio ilegal de colmillos y la posibilidad de que estos animales sean asesinados para complementar la medicina tradicional china solo empeorarán la situación. Lamentablemente, las organizaciones de conservación no son rival para el dinero y la escala de los traficantes de vida silvestre.
Nijman agregó: "Al final del día, casi cualquier cosa que se pueda matar y comercializar será".





LOS HOSPITALES PÚBLICOS DE BOLIVIA NO LO ATENDIERON
                                                                                                                 
Orlando Ibáñez sufrió un ACV y tuvo que ser trasladado a una clínica privada en Bolivia.

El Tribuno de Argentina (www.eltribuno.com)
                                                       
Después de que El Tribuno reviviera la historia de Silvia de la Silva a través de Facebook Live, Gabriela tuvo la necesidad de salir y contar el padecimiento que enfrentaron sus padres en la localidad de Cochabamba. El relato es similar al de la familia Silva. En 2015, Orlando Ibáñez y Nilda Ruiz viajaron a Bolivia para participar de la peregrinación por la Virgen de Ukupiña, pero la poca reciprocidad de los hospitales públicos transformó el paseo en una pesadilla.
"Mi papá antes de llegar a la procesión se desmayó y se cayó en medio de la calle. Ante la desesperación, mi mamá llamó a emergencias y lo trasladaron en un camión de bomberos. Pasaron por varios hospitales públicos y ninguno lo quería recibir. En un momento, el conductor se bajó a dar la cara en un hospital y habló con uno de los médicos. Le dijeron que no iban a sacar una persona de ellos para poner un argentino", relató la hija de Orlando Ibáñez.
En ese momento este salteño, que había sufrido un ACV (accidente cerebro vascular) sufrió un paro cardíaco, por lo que decidieron trasladarlo a una clínica privada. "Lo recibieron a mi papá. A mi mamá le hicieron firmar un pagaré diciendo que tenían que pagar la internación y que lo iban a tener 12 horas. A mi papá lo pusieron en la terapia y, en total, gastamos $180 mil", relató Gabriela.
El sábado 15 de agosto, Nilda llamó a su casa a las cinco de tarde. El llamado fue un baldazo de agua fría, los hijos del matrimonio Ibáñez se enteraban que su papá había sufrido un paro y que necesitaban plata para poder tratarlo en un hospital de Bolivia. "En ese momento empezamos a ver qué podíamos hacer. Mi mamá me dijo "busquen plata en todos lados". Ese día lo hicimos hasta la cinco de la mañana y juntamos $38 mil. En el medio, mi mamá no tenía plata ni para comer, el señor de la ambulancia la dejó dormir en una pieza del hospital", explicó Gabriela.
Al día siguiente la situación empeoró. Nilda contó que Orlando estaba en una condición delicada de salud y que necesitaba más dinero porque si no lo iban a sacar de la terapia. Ante la desesperación, Nilda le pidió a sus hijos que vendan el auto.
"Otro problema que tuvimos es que teníamos que mandar dólares porque no querían plata argentina. Así que tuvo que viajar mi hermana y llevar más dinero. El médico le dijo a mi mamá que, si no seguían pagando, se iba a morir ahí y que lo mismo iba a tener que pagar para retirar el cuerpo porque mi papá estaba mal", relató Gabriela.
Un regreso complicado
El miércoles, finalmente la familia decidió trasladar a Orlando Ibáñez a Salta para que lo atiendan en la provincia. “Por suerte conseguimos el vuelo sanitario el día martes, lo íbamos a trasladar hasta la frontera y de ahí en avión. El martes había un piquete en Bolivia, por lo que se tuvo que bajar el chofer de la ambulancia y mostrarle cómo estaba mi papá”, relató Gabriela, la hija del paciente.
Al llegar tarde, Orlando Ibáñez quedó internado en el hospital de Tartagal, porque había empeorado. Al otro día el vuelo sanitario pudo trasladarlo. “Mi papá estuvo tres meses en la terapia, pero gracias a Dios está bien y se recuperó”, finalizó.





SALTA NEGOCIARÁ CON TARIJA UN ACUERDO DE RECIPROCIDAD MÉDICA

Urtubey viajará hoy a Bolivia para avanzar en un “protocolo de facturación para el sistema de prestaciones.

El Tribuno de Argentina (www.eltribuno.com)

El gobernador Juan Manuel Urtubey se reunirá hoy con su par de la ciudad boliviana de Tarija, Adrián Oliva, para analizar un posible acuerdo de reciprocidad en materia de salud.
Así lo confirmó el mandatario provincial en declaraciones a la prensa en Mendoza, adonde viajó en el marco de la Fiesta de la Vendimia.
El objetivo del viaje de Urtubey a Bolivia es estudiar la firma de un "protocolo de facturación para el sistema de prestaciones en salud" entre ambas provincias.
De todas formas, señaló que "un protocolo de estas características puede tardar varios años hasta que se firme", por lo que "hay que empezar a trabajarlo".
En medio de la polémica que se generó por la idea de cobrar la atención médica a los extranjeros no residentes, Urtubey sostuvo que eso "no tiene impacto económico".
Señaló, además, que le "hace ruido" la posibilidad de que ante la consulta en un hospital a una persona se le pregunte si es argentino o extranjero. "Un sistema recíproco, acordado en nuestro caso entre Salta y Tarija, legalmente se podría hacer, sin afectar la atención ni entrar en conflictos diplomáticos", indicó el gobernador, sobre la ciudad que limita con su provincia.
En otro orden, Urtubey se expresó sobre el debate de la despenalización del aborto y reiteró que está en contra, pero admitió que se trata de una cuestión en la que está "lleno de dudas".
"Voy a dejar en libertad de acción a mis diputados, porque yo no soy propietario de ninguno, son amigos que siempre hacen lo que mejor les parece", afirmó el mandatario salteño.
Además, recordó que su provincia aplica el protocolo de aborto no punible, como determinó la Corte Suprema de Justicia en un fallo de 2012.
Urtubey consideró, en tanto, que la decisión del presidente Mauricio Macri de habilitar el debate "es una mirada acertada del Presidente entender por dónde va la lógica ciudadana, que no tiene que ver con la lógica del poder".
Posición sentada
La semana pasada, en medio del debate por la decisión de Jujuy de cobrarles a los extranjeros para atenderlos en los hospitales públicos, el Gobierno de Salta anticipó que no iba a aplicar esa medida en la provincia. Fue el ministro de Salud Pública, Roque Mascarello, quien afirmó que no estaba "constitucionalmente permitido" y que sería "fantasioso" avanzar en ese sentido, ya que la medida no se ajusta a derecho y una postura así podría derivar en un litigio judicial.
"No es la persona la que debe asumir el costo de la atención sino es el Estado, que los Estados se hagan cargo de la atención", insistió en ese momento el ministro de la Salud.
"Hace un año fijé posición respecto al tema y hablé de dos cuestiones centrales", indicó Mascarello, y agregó: "Una de reciprocidad y la otra de un mecanismo de compensación. Lo planteé en el Consejo Federal de Salud (Cofesa) porque, obviamente, un tema de esta naturaleza debe ser planteado única y exclusivamente a través de Cancillería".
El funcionario provincial ya había anticipado que "se debe trabajar para que exista un mecanismo de compensación entre ambos países respecto a la prestación de servicios para los argentinos que estén eventualmente en Bolivia y para los ciudadanos bolivianos cuando estén en el país".
"Que haya compensación pero no a partir del bolsillo de la gente sino del Estado, porque acá estamos hablando del Estado provincial que destina recursos para la salud", reafirmó, y agregó: "En el medio se tergiversan muchas veces las cosas y se plantea como que hay alguna cuestión xenófoba, entonces por eso hay que ser muy prudentes en ese sentido para que este planteo no se malinterprete".





UNA FAMILIA ARGENTINA SE ACCIDENTÓ EN BOLIVIA Y LES COBRARON HASTA EL AGUA

Contexto de Argentina (www.contextotucuman.com)
                                                               
El 13 de agosto del año pasado, Silvia, Patricia y Thiago viajaron a Cochabamba (Bolivia). El micro en el que se trasladaban tuvo un accidente y cayó desde la autopista a unos quince metros de altura hacia la calle de abajo. La familia salteña se dirigía hacia la fiesta de la virgen de Urkupiña, para agradecer. Pero el viaje de Fé se transformó en pesadilla.
Fue a las 5 de la mañana. Silvia y Thiago despertaron con los vidrios de la ventana cayéndole en sus caras. Su hija Patricia lo hizo con un fierro atravesado en su brazo. Las ambulancias trasladaron a todos a distintos hospitales. A ellos les tocó el Viedma.
"La atención fue horrorosa, nos trataban mal porque éramos argentinos. Primero nos decían que no había camas, cuando en realidad sí había. Luego de que pasaran unas cuantas horas a mi hija, que tiene un problema de discapacidad, le hicieron una limpieza quirúrgica sin anestesiarla, imaginate el dolor que sufrió", cuenta Silvia.
La mujer cuenta, todavía con los recuerdos a flor de piel, cada instante de horror que vivió: "Ya habían pasado más de 24 horas y seguíamos manchados con sangre, nadie nos dio ni siquiera un poco de agua. Todo me mandaban a comprarlo a un quiosco que estaba al lado", dice y afirma que lo peor ocurrió al final: "Cuando logramos conseguir un vuelo para volver a Argentina nos hicieron firmar un papel en el que yo me hacía cargo de lo que les podía pasar al sacarlos de allí. Una vez que firmé a mi hija le sacaron el suero y la bajaron de la camilla".
Antes de retirarse Silvia cuenta que una médica se le acercó y le dijo que tenía que pasar por facturación: "Allí me informaron que no podía retirarme si no abonaba 10 mil pesos por los gastos ocasionados. Junté plata como pude, personas que estaban ahí me ayudaron y pude pagar para irme. Fue horrible".





MIGRAR PARA IR AL MÉDICO: VIAJE A LA FRONTERA DE LOS PACIENTES "GOLONDRINA"

Vecinos de Villazón pasan la noche esperando un turno en el hospital de La Quiaca. Es porque el servicio es gratis y de mejor calidad. 

El Clarín de Argentina (www.clarin.com.ar)
                                           
Benigna Sorino muestra con orgullo su documento boliviano mientras recorre los pasillos del hospital Jorge Uro, en La Quiaca. Ella vive en Villazón, Bolivia, y no titubea al contar que cada vez que se siente mal elige cruzar del lado argentino para atenderse. A sus 64 años dice que son pocas las veces que eligió el centro de salud de su ciudad para hacerse chequeos: “La salud de Argentina es mejor, y es gratuita”.
La mujer forma parte de esa estadística que se conoció esta semana y que dice que una de cada diez personas que se atienden en el hospital quiaqueño es de origen extranjero. Claro que el dato llama más atención cuando se habla de embarazos. Es que de cada cinco partos allí, uno es de nacionalidad boliviana.
Los pacientes golondrina, esos que cruzan el paso fronterizo en el que se demora no más de 15 minutos y caminan unas diez cuadras hasta llegar al centro médico, son los que generaron una tensión entre Argentina y Bolivia por la atención gratuita de los pacientes del vecino país. De este lado los directores de los hospitales dicen que la sobredemanda de los extranjeros es parte de las causas que provocan el colapso en el sistema de salud. Del otro, admiten que el reclamo es justo, siempre y cuando la gente no sea la que tenga que pagar.
En La Quiaca viven unas 20 mil personas y el hospital cuenta con 80 camas. Por día se otorgan unos cien turnos divididos en los diez especialistas con los que cuenta el lugar (pediatría, traumatología, clínica médica, odontología, psicología, nutricionista, kinesiogología, cirugía, entre otros). Para conseguirlos hay que pasar la noche, ya que se dan a las 10 de la mañana. Las personas optan muchas veces por llegar a la madrugada para esperar ser los primeros.
“Me ha pasado de venir muy temprano y que en la fila haya gente que vino de Villazón. Es gente que le saca el espacio a los que vivimos acá. No es de mala, pero creo que por ejemplo estaría bueno que los quiaqueños tengamos prioridad de atención”, dice Ignacia Colisaya (65), quien todavía recuerda cuando hace cinco años tuvo que llevar a su hijo a un centro médico en Bolivia porque le dolía una muela y le hicieron pagar por todo: “Desde que entré hasta que salí me cobraron cada cosa que le hicieron”.
Con un listado de nombres en la mano, Paola Avila hace un alto para atender a Clarín. Ella nació en Villazón, pero hace un tiempo que trabaja como médica en Argentina. Siendo boliviana la mujer opina que su gobierno debería pagar por cada paciente que venga de afuera: “Yo antes creía que era una exageración, pero cuando trabajé aquí me di cuenta que son muchos los que vienen porque la salud es gratuita. Este lugar tiene pocos recursos y si se atienden muchos extranjeros se hace difícil”, dice.
Del otro lado del paso fronterizo se ubica el hospital San Roque, donde la salud se paga. Con cuarenta camas disponibles –la mitad que del lado argentino- la consulta cuesta unos 10 pesos y para algunos eso es mucho dinero. Allí el jefe de guardia, Edwin Castro, dice que le encantaría que la salud en su país fuera gratuita, pero no lo es: “Sería raro que los argentinos no paguen cuando vengan acá y los bolivianos, sí”, dice.
Se refiere al pedido de reciprocidad que envió el gobierno argentino a su par boliviano para que no se les cobre cuando se atiendan en el exterior. “No me parece justo ese acuerdo porque la realidad es que no son muchos los argentinos que viajamos a atendernos allá. En cambio sí los extranjeros que vienen para acá. Yo creo que estaría bueno que en el acuerdo nos hagan un descuento en el gas por ejemplo, que es algo que nosotros importamos de ellos. Si el hospital no pagara ese suministro, sí podría estar bueno ese plan de reciprocidad”, agrega María Fernanda Elías, directora del Jorge Uro. Por su parte Castro desde Bolivia lo admite: “Son más los que viajan a atenderse allá que los que vienen de allá para acá”.
Esa oferta no genera demasiado entusiasmo en los países vecinos debido a los diferentes sistemas de salud que imperan allí. Argentina es en realidad, el país más “solidario” o mejor organizado y el más “avanzado” hasta para con sus propios ciudadanos en materia de salud pública. En los países limítrofes todos los extranjeros pagan por ser atendidos.
El mayor problema con los pacientes golondrina ocurre con los tratamientos de mayor complejidad, como los oncológicos o a quienes se le colocan prótesis. Ellos son derivados de La Quiaca hasta San Salvador de Jujuy, donde hay extranjeros que reciben terapias de hasta 500.000 pesos. “Son los que nos complican, de todas maneras nunca les negaremos la atención a ninguna persona. Si yo me llego a enterar que algún médico no quiere atender a alguien, pediría que lo aparten del hospital”, dice el director del hospital Pablo Soria, el doctor Marco Rivas, pero aclara que la idea de que sean los Estados y no los pacientes quienes se hagan cargo de los gastos sería un buen plan.
Clarín recorrió todo el territorio de la polémica. Habló con remiseros, amas de casa, vendedores ambulantes, policías y la mayoría opina que alguien debería hacerse cargo de esos gastos. En la recorrida apareció la historia de Ana Cheuque, una boliviana que atiende un puesto de venta de juguetes en la feria que está en Villazón y que tuvo a sus tres hijos en Argentina: “La atención es mejor y además no gasté un peso. Con cada embarazo pasé internada tres días y no me cobraron un centavo”, dice. Cuando se le consulta qué opina sobre la posibilidad de que se tenga que pagar para atenderse, su rostro cambia: “Acá hay gente muy humilde, que no tiene plata. Si eso ocurre podría ser peligroso. En Bolivia el que es muy pobre, se muere”.
"Tuvimos un accidente en Bolivia y la atención fue horrorosa"
El 13 de agosto pasado, Silvia, Patricia y Thiago viajaban a Cochabamba (Bolivia) cuando el micro en el que se trasladaban tuvo un accidente y cayó desde la autopista a unos quince metros de altura hacia la calle de abajo. La familia salteña se dirigía hacia la fiesta de la virgen de Urkupiña, para agradecer. Pero el viaje de la Fe se transformó en pesadilla.
Fue a las 5 de la mañana. Silvia y Thiago despertaron con los vidrios de la ventana cayéndole en sus caras. Su hija Patricia lo hizo con un fierro atravesado en su brazo. Las ambulancias trasladaron a todos a distintos hospitales. A ellos les tocó el Viedma.
“La atención fue horrorosa, nos trataban mal porque éramos argentinos. Primero nos decían que no había camas, cuando en realidad sí había. Luego de que pasaran unas cuantas horas a mi hija, que tiene un problema de discapacidad, le hicieron una limpieza quirúrgica sin anestesiarla, imaginate el dolor que sufrió”, cuenta Silvia.
La mujer cuenta, todavía con los recuerdos a flor de piel, cada instante de horror que vivió: “Ya habían pasado más de 24 horas y seguíamos manchados con sangre, nadie nos dio ni siquiera un poco de agua. Todo me mandaban a comprarlo a un quiosco que estaba al lado”, dice y afirma que lo peor ocurrió al final: “Cuando logramos conseguir un vuelo para volver a Argentina nos hicieron firmar un papel en el que yo me hacía cargo de lo que les podía pasar al sacarlos de allí. Una vez que firmé a mi hija le sacaron el suero y la bajaron de la camilla”.
Antes de retirarse Silvia cuenta que una médica se le acercó y le dijo que tenía que pasar por facturación: “Allí me informaron que no podía retirarme si no abonaba 10 mil pesos por los gastos ocasionados. Junté plata como pude, personas que estaban ahí me ayudaron y pude pagar para irme. Fue horrible”.





PODERÍO MILITAR DE CUBA: PODER DURO Y PODER BLANDO

Revista Mercado Militar (www.mercadomilitar.com)

Los poderes duros y blandos son dos tipos de herramientas de política exterior que las naciones usan para ejercer influencia en sus relaciones con otros países.
El poder duro depende de la cantidad y calidad de los recursos de un país: su población, territorio, fuerza militar, poder económico y recursos naturales. El poder duro se centra en la amenaza o el uso de la fuerza, o medios económicos para alcanzar objetivos políticos.
Por el contrario, el poder blando, un término acuñado por el profesor Nye, denota la capacidad de dar forma a las preferencias de otras naciones a través del atractivo cooperativo en lugar de la coacción. El poder blando se basa en afinidades en cultura, política, valores o política exterior. Según Nye, “un país puede obtener los resultados que quiere en la política mundial porque otros países, admirando sus valores, emulando su ejemplo, aspirando a su nivel de prosperidad y apertura, quieren seguirlo”.
Cuba, desde su revolución cubana de 1959, ha ejercido el poder duro y blando en todo el mundo desproporcionadamente en exceso de sus recursos y capacidades.
En los años 60, 70 y 80, con el apoyo de la Unión Soviética, Cuba exportó su marca de revolución militar en todo el mundo en desarrollo para fomentar y ayudar a los levantamientos marxistas.
Ya en 1961, Cuba introdujo asesores militares en África, y en 1965 el Che Guevara fue enviado a entrenar y dirigir una insurgencia en el Congo. El levantamiento fracasó, pero dos años después, Guevara estuvo nuevamente activo en Bolivia, donde fue capturado y ejecutado.
Representación cubana en otras guerras
Los elementos cubanos también estuvieron involucrados en la Guerra de Vietnam según los informes con un batallón de ingeniería que mantuvo una importante línea de suministro enemigo en Vietnam del Sur. Brutales interrogadores cubanos también trabajaron en las prisiones de Hanoi.
Los militares cubanos también se unieron a Siria y Egipto en su sorpresiva invasión de Israel en 1973. El gobierno de Castro envió 4.000 tropas de combate junto con elementos de tanques para luchar contra Israel.
En 1975, Cuba lanzó una intervención militar a gran escala en apoyo del Movimiento Popular para la Liberación de Angola con más de 25,000 tropas.
En 1977, los Castros enviaron 15,000 tropas cubanas junto con vehículos blindados y artillería para ayudar al partido gobernante de Etiopía en su conflicto con Somalia por la disputada región de Ogaden.
Las tropas cubanas intervinieron en Angola una vez más en 1988. Esta vez los niveles de las tropas llegaron a 55,000 e incluyeron los cazabombarderos MIG-23 con las fuerzas cubanas combatiendo a las fuerzas sudafricanas en intensos combates convencionales.
A esto podemos agregar extensas incursiones de operativos cubanos en el Caribe y América Latina y el actual despliegue masivo de personal cubano en Venezuela.
Cuba presenta una ideología desacreditada y una economía en bancarrota. La revolución cubana transformó, en 1958, uno de los países más prósperos de América Latina, en un estado disfuncional enormemente represivo y empobrecido, de donde huyó el 20% de la población.





MISERIA Y DICTADURA, EL LEGADO DE CHÁVEZ

Se cumplen cinco años de su muerte y Maduro la conmemora con una purga militar

ABC de España (www.abc.es)

Hoy se cumplen cinco años de la fecha oficial de la muerte de Hugo Chávez. Para conmemorarlo, su heredero, Nicolás Maduro, ha preparado una reunión de la Alianza Bolivariana (Alba), con participación de Evo Morales, para apoyar su reelección el 20 de mayo.
Chávez fue un teniente coronel del Ejército que logró 15 minutos de fama con su expresión «por ahora», cuando el 4 de febrero de 1992 dio un golpe de Estado frustrado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez. Su asonada militar le sirvió para lanzarse como candidato en 1998 y ganar la presidencia de Venezuela, que con astucia y la bonanza petrolera le permitieron perpetuarse en el poder hasta que el cáncer lo venció en 2013.
Antes de morir entregó el país a Maduro, quien aplicó su «Plan de Patria», cuyos resultados se traducen en la miseria y destrucción que ha sufrido el país más rico de la región en estos cinco años, además de una deriva dictatorial que pretende perpetuar con una llamada a las urnas sin las garantías mínimas para la oposición.
El régimen ha puesto al sector castrense al frente de la economía, las finanzas, la producción de Petróleos de Venezuela y el Arco Minero. Pero la exaltación entre el oficialismo al que aún se venera como «comandante eterno» contrasta con las medidas represivas para aplastar posibles rebeliones y descontento en los cuarteles. Este sábado se publicó un decreto que degrada y expulsa de la Fuerza Armada a 24 altos oficiales, entre ellos el vicealmirante en el exilio Mario Iván Carratú Molina, el exministro de Defensa Raúl Baduel y el capitán Juan Cagaripano, estos dos últimos presos. En total, hay 137 militares privados de libertad y acusados de rebelión y traición a la patria, según la periodista Sebastiana Barráez. Se suman a los 240 presos políticos civiles, según el Foro Penal Venezolano. En los cuarteles los soldados se sienten vigilados hasta en su sombra por el G-2 cubano.
En el plano social, la severa crisis económica ha impulsado un éxodo de más de cuatro millones de venezolanos por hambre, inseguridad y falta de empleo. Más del 60% de los jóvenes quiere abandonar el país para buscar trabajo en otro sitio y enviar algo a sus familiares e hijos pequeños que se quedaron.
Celebración bolivariana
El legado de Chávez se traduce en miseria y hambruna con una inflación de 2.700% en 2017 y de 13.000% para 2018 y una caída en la economía de 15% del PIB, la hiperinflación está desesperando y matando de hambre a los venezolanos. Los precios tienen menos de 24 horas de duración. Solo quedan activas unas 2.300 empresas de 260.000 empresas que había cuando Chávez tomó el poder.
La reelección de Maduro significa continuar o empeorar en esa línea y el boliviano Evo Morales ha venido a apoyarlo y recibir otro tanto del venezolano para su campaña en el altiplano andino. Hay un intercambio de apoyos para continuar en el poder.





"EN UN MOMENTO ME SIENTO JUJEÑO, Y EN OTRO ME SIENTO EXTRANJERO"

A partir del próximo estreno de "Jukus" en Bolivia, donde participa como actor, conversamos con el actor jujeño Jorge Jamarlli. Vivió veintiún años en Bolivia, y desde hace tres está radicado otra vez en Jujuy. Está convencido de que el cine puede cambiar las cosas.

El Tribuno de Argentina (www.eltribuno.com)

El actor jujeño con trayectoria en nuestro país y Bolivia, espera ansioso el estreno en el vecino país del filme "Jukus", dirigido por Rubén Pacheco. La película cuenta además con las actuaciones de los artistas bolivianos Freddy Chipana y Juan Carlos Aduvir Jess, que junto a él son los únicos actores profesionales. Los demás protagonistas son gente del pueblo de Huanuni Machacamarca y de la ciudad de Oruro.
El director es de Huanuni, un centro minero.
 Los "jukus" son ladrones de mineral, que habitualmente entran en conflicto con los trabajadores mineros en Bolivia, que son motivo de muertes y otras desgracias.
Jamarlli es hoy, ya radicado en Jujuy nuevamente, el referente de la compañía Alto Teatro de Bolivia, que dirige Freddy Chipana, y tiene la venia para la realización de coproducciones Bolivia-
Argentina.
Su trabajo como actor sigue estando entonces, más allá de las fronteras
Asegura que el "el cine es y será mas comunitario de todas las artes, porque en él intervienen la pintura, la fotografía, la actuación, la expresión corporal, el intérprete y las tecnologías", dice quien filmó sus primeras películas en el formato de 38 milímetros y hoy se regocija con los adelantos técnicos.
Trabajó en más de diez películas como protagonista, en dos cortos que ganaron premios en Nueva York, y como maestro del Plan Indígena en Comunicación Audiovisual, desde el que participó en alrededor de veinte documentales.
En su carpeta de antecedentes hay coproducciones boliviano-argentinas como "Dí buen día papá", película que tiene que ver mucho con Argentina, filmada en Valle Grande, en base a la historia del Che Guevara y su pasada por Bolivia como revolucionario; coproducciones mexicano-colombiano- boliviana, como "Olvidados", "que se hizo cuando armamos la Escuela de Mecánica de la Armada en un galpón de La Paz, en Bolivia. Trajeron a Tomas Fonsi, Guillermo Pfening y Rafael ferro, y yo hice un personajes por el que me pagó la Asociación Argentina de Actores", recuerda.
En esta película que se estrenará en Bolivia, y que sueña con mostrarla en Jujuy, "Jukus", "los actores profesionales somos tres y nos sentimos como padrinos", explica, "se hizo todo en Bolivia y en este caso somos todos bolivianos, nos pagó este país", comenta, dando cuenta de cómo no intervienen las fronteras a la hora de trabajar en su arte.
Contó que unos meses antes fue a trabajar con los comunitarios del Sora Sora para sacar algunas escenas, y trabajaron mancomunadamente a pesar de que ellos no son actores. "Se notan los niveles de actuación pero hemos engarzado todo", explica.
Y es que el fin de la película, dirigida por un artista del cine independiente de las "pequeñas luchas", como le llama Jamarlli a estos trabajos con tintes sociales, es simplemente mostrar al minero y su trabajo.
"Este es un filme en el que engarzamos los centros mineros con lo que escribe el productor, y una producción que apoya al Estado Plurinacional de Bolivia", expresa en conversación con nuestro matutino.
Hechos verídicos, trabajo duro
""Jukus" es una ficción basada en hechos verídicos, un docu-ficción", comenta. "Lo más duro en el mundo es el trabajo minero. Antes traían a los negros a trabajar en las minas, han pasado esclavos y tiranos, pasó tanta muerte, corrió tanta sangre, la idea de esta película es que ellos puedan salir al frente, contar su historia", comenta.
Y aclara, no se trata de reinvindicarlos ni revalorarlos. "Reinvindicarlos no podemos si todavía no los conocen, revalorarlos no porque ellos ya saben el valor que tienen. Es bueno poder ver el abandono, el ostracismo, eso que atrasa a esta comunidad y genera violencia. La intención es contar lo que nosotros somos, de forma digna", se explaya.
"Los actores somos protagonistas del cine boliviano que trabajamos como maestros del Plan Indígena. Yo enseño interpretación cinematográfica dentro de este plan", continúa y explica que él sigue formando parte del plan, aun viviendo actualmente en Jujuy.
Tiene el deseo de que el pueblo jujeño pueda ver "Jukus", y piensa proponer el filme al Festival Internacional de Cine de las Alturas que organiza cada año el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, y tambiÚn al Colegio Secundario de Arte Nº 42, al Colegio Nº53 que es de Artes Audiovisuales y al Profesorado de Artes en Teatro, entre otros espacios.
Su participación en el Plan Indígena
Recordó que el plan nació 10 años antes que Evo Morales llegue a la presidencia. En 1996 yo conozco -En Bolivia- a unos locos que habían llegado en un colectivo difundiendo sus primeros cortos, yo me contacto con ellos en medio de conversatorios y debates, entendemos que compartimos la cosmovisión y decidimos darnos la mano. Les digo que yo soy actor profesional el Teatro de los Andes, que estamos de gira, pero que para lo que necesiten cuenten conmigo", narra. Y comienza a gestarse el plan indígena con un grupo de cineastas y artistas de distintas disciplinas. 
"El Plan se proponía incluir al originario, matar la xenofobia, el cero analfabetismo, inclusión por sobre todo. Después le pusimos el nombre al Estado Plurinacional, a partir de esta idea", cuenta el artista con mucho orgullo.
A partir de eso le consultamos sobre el debate que se generó recientemente sobre la reciprocidad en el servicio de la salud, con Bolivia y otros países, y la relación entre nuestra sociedad y los extranjeros. 
"Los insultos son heridas que no van a cicatrizar nunca", dice poniéndose quizás en el lugar de representante del grupo Alto Teatro de Bolivia, al que hoy pertenece y con el que pretenden trabajar mancomunadamente con las compañías y productoras argentinas.
"El cine nos permite llegar y hacer trabajos binacionales cívicos con la comunidad. La gente la ciudad con la gente de la zona rural, tocar temas como la identidad, las etnias, y entendimos que hay muchas más comunidades de las que se nombran, por eso lo de ’plurinacional’, que se refiere a la pluralidad hacia el interior y hacia el exterior", concluyó.
La relación desde el arte entre Bolivia y Argentina
Atendiendo a que Jujuy desde la música, el teatro y el cine, están muy hermanados, y partir de su experiencia personal y artística en ambos lugares, le pedimos su opinión, y él explicó "yo digo que social y políticamente somos muy diversos pero eso es la democracia, cuando la diversidad llega a un acuerdo. Por ejemplo la idea que yo tenía de la película se va disolviendo a medida que va pasando por las otras manos. Es un trabajo que ya no es mío, ni de mi compañero, sino que es de todos. Ahí es cuando nosotros contribuimos a la democracia correcta. 
De aquí y de allá
"Lo peor que nos puede pasar es ofender y humillar a otra persona. La ignorancia lleva a esas cosas”, comienza diciendo.  “Estamos pasando acá un momento muy crítico, donde los números son muy crueles, pero qué culpa tiene el boliviano, el chileno, el peruano de lo que pasa aquí. Nosotros también andamos de extranjeros en otros lados", expresa Jamarlli.
"Acá el problema son las fronteras, que no son Villazón- La Quiaca, las fronteras están en la familia, en la escuela, en la calle. Hay un momento en que me siento jujeño, y hay un momento en que me siento extranjero", continúa.
El actor entiende además que está discusión no afecta la relación estrecha que hay con el teatro y las artes entre ambos países. "Yo creo que no. El año pasado vino el Teatro de los Andes de Bolivia al Teatro Mitre y acá el público lloró y lo aplaudió de pie; el anteaño pasado vino Trio Banda de Chile, y nos dio una lección de historia, vienen de Paraguay, los hermanos brasileros, que admiramos mucho, entonces ¿cómo pueden existir esta xenofobia, este racismo?", se pregunta.
Y le pregunto: ¿Qué te gustaría que pase en este sentido, como jujeño y como representante de Alto Teatro en Jujuy?, y la respuesta es "que dejemos fluir el agua. Cuando el agua se estanca se pudre. Saquemos lo mejor que podamos para nosotros y aprenderemos. Me gustaría que desaparezcan las fronteras, creo que es el sueño de todos los artistas. Los trabajadores del arte somos libres"
Y agrega, "a mí, mis abuelos y mis originarios, me enseñaron que es ley del jujeño la hospitalidad. El visitante del mundo que llega a Jujuy dice que somos nobles y acogedores, yo no quisiera perder esa identidad. Yo quisiera que compartamos más, aun pagando el precio de ser hospitalarios. 
"He vuelto a Jujuy porque es mi puebloÓ doy talleres cursos, y de alguna manera estoy volviendo a dar a mi lugar la experiencia y la educación que he recibido. Yo soy un boliviano que ha nacido en Jujuy, o un jujeño que ha vivido en Bolivia. A la vez tengo orígenes árabes, porque mis abuelos han nacido en Siria", cuenta "y brego porque no hayan fronteras".

No hay comentarios:

Publicar un comentario