miércoles, 17 de abril de 2019

EL EX PRESIDENTE PERUANO ALAN GARCÍA SE DISPARÓ EN LA CABEZA TRAS RECIBIR UNA ORDEN DE ARRESTO Y ESTÁ EN GRAVE ESTADO

El líder aprista de 69 años está internado en el hospital Casimiro Ulloa de Lima. Un juez dictó su detención por 10 días por los presuntos delitos de lavado de activos, tráfico de influencias y colusión.

El ex presidente peruano Alan García fue internado este miércoles por una herida de bala, momentos después de que se conozca una orden de detención preliminar en el marco de la investigación de corrupción por los pagos de la empresa Odebrecht.
Según informó el diario La República, el hospital Casimiro Ulloa reportó que el ex mandatario aprista tiene una herida en la cabeza. El periódico informó que el disparo fue autoinfligido.
Fuentes de El Comercio indicaron que un equipo de la policía llegó a su domicilio minutos antes de las 7 de la mañana (12 GMT) con una orden de allanamiento y, posteriormente, se le informó sobre la orden de detención. "Se comunicó con sus abogados y se escuchó un disparo", añadieron. Los agentes, que habían roto el protocolo de detención al dejarlo ir sin compañía a la habitación, lo trasladaron de emergencia al centro de salud, donde estaba siendo operado.
Testigos consultados por la televisión peruana indicaron que García entró cubierto por una manta roja y, poco después, su hijo ingresó rápidamente al hospital, sin dar declaraciones.
En noviembre pasado, García solicitó asilo en la embajada uruguaya, pero Montevideo rechazó su pedido. La Justicia le aplicó un impedimento de salida del país por 18 meses mientras avanzan las investigaciones del caso Odebrecht.
En los últimos días, el portal IDL-Reporteros reveló los millonarios depósitos de la constructora brasileña al ex secretario de la presidencia de García durante su segundo gobierno (2006-2011). Al respecto, el líder aprista se defendió afirmando que ningún documento lo mencionaba.





BOLIVIA: SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA PARA ENFRENTAR CAMBIO CLIMÁTICO
                                                                                       
Crianza de agua permite a familias campesinas responder a escasez hídrica por falta de lluvias que pone en riesgo seguridad alimentaria.

Inforegion de Perú (www.inforegion.pe)

El cambio climático ha afectado la agricultura campesina, altamente dependiente de la temporalidad de las lluvias. Hasta hace algunos años, la época de las precipitaciones eran cinco meses al año, entre noviembre y marzo; actualmente apenas llega a llover tres meses.
“El cambio climático lo está modificando todo. El cambio climático significa vida o muerte para las familias que basan su vida en la agricultura. Es quedarte en un lugar que no sabes cuándo va llover o cuándo va a terminar de llover”, afirmó Félix Almendras, gerente de proyectos de ProAgro, organización no gubernamental que trabaja en mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas, al informativo español iAgua.
ProAgro está llevando a cabo el proyecto “siembra y cosecha de agua” en Bolivia para responder al problema de escasez de agua debido a las bajas tasas de recarga hídrica y la rápida desaparición de los nevados que alimentan sus fuentes primarias, a lo que se suma el aumento de las granizadas y severidad de las heladas.
La siembra y cosecha de agua, o crianza de agua, se realiza adaptando las hoyadas naturales para almacenar aguas de escorrentía hasta lograr la formación de “lagunas artificiales”, construyendo diques con piedras, arcillas y cenizas. También se siembran plantas nativas para incrementar el caudal de los manantes y perennizar el agua de los puquiales y bofedales, a las cuales se les llama “madres del agua”.
En los valles interandinos de Bolivia los cultivos más importantes son maíz, trigo y papa, destinados principalmente al autoconsumo. “Se trata de cultivos tradicionales cuyo ciclo agrícola está entre cuatro o cinco meses”, precisó Almendras. “Pero si las lluvias no empiezan en noviembre o diciembre, las familias no pueden sembrar a tiempo”.
Según el estudio “Adaptación al Cambio Climático: Cosecha de Agua de Lluvia con ‘Atajados’ en Bolivia”, publicado en el 2016 por ProAgro y la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), “frecuentemente, los productores sufren la merma o pérdida de su cosecha causada por sequías o eventos climáticos extremos como lluvias torrenciales, heladas a destiempo y granizadas. Estas pérdidas ponen en peligro la seguridad alimentaria de las familias campesinas, desmotivan a los productores a seguir con la actividad agrícola y ocasionan efectos de migración permanente hacia los centros poblados u otras regiones con falta de mano de obra no calificada”.
Protección de fuentes de agua
“Las lluvias se concentran en pocos meses del año —mayormente entre noviembre y abril— lo que significa que el período apto para la producción agrícola es corto. Además, la intensidad de muchas de las precipitaciones trae como consecuencia que buena parte del agua no puede ser aprovechada por las plantas, debido a la rápida escorrentía superficial. Pero, aún en época de lluvia suelen darse los llamados ‘veranillos’, es decir, tiempos prolongados sin precipitaciones que tienden a mermar las cosechas. Fuera de ello, el volumen total de precipitación tiene un alto rango de fluctuación, lo que dificulta la planificación de las actividades agrícolas”, indica el documento.
El término “atajados” proviene de la palabra atajar o detener, explica el Instituto Interamericano de Cooperación para Agricultura (IICA): “Los atajados [también llamados q’ochas o lagunas] son pequeños estanques excavados en tierra para almacenar agua de lluvia y de otras fuentes. Presentan bajos costos de construcción y son apropiados para zonas áridas con precipitaciones concentradas en pocos meses del año. Se aplica tecnología tradicional, que por su dimensión es adecuada para unidades familiares o multifamiliares. Es una técnica de cosecha de agua, por lo tanto la impermeabilización del reservorio es fundamental”.
La experiencia de la siembra y cosecha de agua permite proteger las fuentes de agua, pero además se aprovechan los niveles de inclinación del terreno para construir represas en las zonas altas con el fin de almacenar 80,000 a 100,000 m³ de agua que pueden abastecer unas 30 a 50 familias que viven en zonas bajas.
ProAgro también promueve los “tanques ferrocemento”, reservorios que son construidos aprovechando los “ojos de agua”. Tras localizarlos, se protege la zona principalmente con plantas y se canaliza el agua hacia el tanque que abastece a tres o cuatro familias, manifestó Almendras.
El agua “cosechada” a través de estos sistemas, agregó Almendras, “permite a los campesinos un riego complementario para sus cultivos, además del de las lluvias. Gracias a ello, los agricultores pueden llevar a cabo una segunda siembra que llaman ‘misca’ y que normalmente se realiza entre julio y octubre. Algunos han llegado a crear un tercer periodo, el ‘postrero’, que va de marzo a junio, y completa el año”.
Para Almendras, esta práctica mejora la seguridad y soberanía alimentaria ya que permite cosechas más continuadas, mejorando los ingresos de las familias campesinas y garantizando el abastecimiento de alimentos a la población.





LA ALIANZA IMPROBABLE DE DOS FUTBOLEROS: MACRI LE ABRIRÁ LA PUERTA A EVO MORALES PARA QUE BOLIVIA SE SUME AL MUNDIAL 2030

La Conmebol da luz verde a que Bolivia sea parte de la candidatura si los presidentes de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile se ponen de acuerdo.

Infobae de Argentina (www.infobae.com)
                                                                                 
Están muy lejos en lo ideológico, pero los une el fútbol: el presidente Mauricio Macri está dispuesto a abrirle el camino a Evo Morales para que avance con una idea que muy pocos veían posible, la de llevar en 2030 el Mundial de fútbol a Bolivia.
"La Argentina está a favor de Bolivia. Pero tienen que trabajar fuertemente ambos países y las Cancillerías. Y por parte de la Conmebol no hay ninguna objeción", dijo a Infobae un hombre fundamental de una candidatura que, hasta hoy, une a la Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile. Y todo indica que también a Bolivia en breve.
"De parte de la Conmebol no hay ningún inconveniente", confirmó a Infobae el presidente del ente que rige el fútbol sudamericano, Alejandro Domínguez. "Pero es algo que depende de los cuatro presidentes", añadió.
Con la apertura de Argentina y la Conmebol a que Bolivia se sume, falta por confirmar el método para llevarlo a cabo. Parece difícil que se dé nuevamente lo que sucedió a la hora de sumar a Paraguay a una candidatura que inicialmente unía solo a la Argentina y el Uruguay, Macri apeló al hecho consumado, porque el presidente argentino cerró el acuerdo directamente con su entonces homólogo, Horacio Cartes, y Domínguez, del que es buen amigo.
Tabaré Vázquez, el presidente uruguayo, se enteró tarde. Tan tarde que se molestó, y mucho, con su colega argentino. La candidatura conjunta estuvo a punto de naufragar, pero con el paso de las semanas la crisis se calmó y Paraguay se sumó de lleno al trabajo. Luego se incorporó Chile, esta vez con el visto bueno de Vázquez desde el principio.
El argumento de los argentinos, donde el empresario y ex administrador de Racing Fernando Marín juega un papel clave, es siempre el mismo: cuantos más países y entusiasmo se muestre, mejor. En eso coincide Domínguez, que tiene entre ceja y ceja llevar el Mundial a Sudamérica a exactos cien años de la primera Copa del Mundo, la que se celebró en 1930 en Uruguay.
Con el respaldo de la historia, sin embargo, no alcanza. Las federaciones británicas analizan presentar una candidatura, y detrás de ella iría todo el poder (y los votos) de la UEFA. Ni hablar si se confirma la candidatura conjunta de España y Marruecos, un Mundial del Mediterráneo que sería el primero bi-continental en la historia. Entre Europa y África suman casi la mitad de los votos de las federaciones que en 2022 deberán decidir la sede de 2030.
Y China es una incógnita, aunque la certeza es que tarde o temprano hará sentir su poder y querrá llevar la Copa del Mundo a casa. No en vano es el país más poblado y la segunda economía del planeta.
No hay antecedentes de un Mundial jugado en cinco países. El de 2002 marcó una innovación con Corea de Sur y Japón como sedes. El entonces presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo que "nunca más" apelaría a ese formato, pero en junio de 2018 la FIFA de Gianni Infantino le dio el Mundial de 2026 a Estados Unidos, México y Canadá. Para el de 2022, que se jugará en Qatar, existe la posibilidad de que se sumen dos países más del Golfo Pérsico. El antecedente más extremo está en Europa, que el año próximo disputará una Eurocopa en 12 ciudades de 12 países, el mismo año en el que Argentina y Colombia se repartirán la sede de la Copa América.
Bolivia tiene muy escasa historia en los Mundiales. Apenas estuvo en tres Copas del Mundo, perdió cinco de los seis partidos que jugó, empató uno, recibió 20 goles y solo anotó uno. Pero Morales es uno de los presidentes más futboleros del mundo -en eso compite cabeza a cabeza con Macri-, y está obstinado en sumar a su país al eventual Mundial sudamericano.
Si lo logra, será con límites. La frase que circula entre los que respaldan la incorporación de Bolivia es bastante gráfica: "¿Qué daño le hace al Mundial sumar un par de partidos en Santa Cruz?". Así, la idea de Morales de llevar el Mundial a su país tiene límites: los argentinos ven razonable que Santa Cruz de la Sierra sea sede, porque se trata de una ciudad de clima tropical y baja altura. Llevar el Mundial al estadio Hernando Siles, a casi 3.600 metros de altura, es una quimera, por más que Morales siempre haya hecho campaña con ello hasta plantear el asunto en la sede de la mismísima FIFA. Imposible, porque implicaría una desventaja competitiva clarísima para los equipos que pasen por allí.
Jugar en Santa Cruz, en cambio, no es diferente a hacerlo en Asunción, una de las sedes de la candidatura cuatripartita. Morales ya mandó a su ministro de Deportes, Tito Montaño, a la cumbre del Deporte de la que fue sede Punta del Este en febrero. El ministro boliviano abrumó a sus colegas con una presentación muy bien fundamentada acerca de por qué su país debe sumarse, y ofreció dos sedes: Santa Cruz y Cochabamba. Tanto fue el entusiasmo, que tras la reunión Marín dejó una frase que llamó la atención: "Bolivia es el nuevo hermano de la candidatura".
Montaño avanza en ese camino. "El presidente del Paraguay (Mario Abdo Benítez) hizo recientemente público acá en Bolivia que está a favor de que nos sumemos", dijo el ministro boliviano a Infobae. "Tenemos optimismo, porque entendemos que lo que se pretende es una candidatura de Sudamérica".
El gobierno boliviano está esperando que los representantes de Buenos Aires, Montevideo, Asunción y Santiago cumplan con el compromiso adquirido en Punta del Este: involucrar a sus respectivos presidentes y darle una respuesta clara a La Paz.
Por eso es que mucho se juega en la reunión que Macri tendrá el 22 de este mes con Morales. Atrás queda lo sucedido en octubre del año pasado, cuando el presidente boliviano visitó Buenos Aires sin verse con su colega argentino. Las tensiones por la reciprocidad en la atención médica a ciudadanos de ambos países y la discusión por el precio del gas se pueden aplacar con fútbol.
"Creo que Evo puede convencer al presidente", dijo a Infobae uno de los hombres fuertes del 2030. "Y durante la visita es probable que organicen un partido para jugar ellos".





REPAM: PREOCUPANTE DEFORESTACIÓN EN LA TRIPLE FRONTERA BRASIL, PERÚ Y BOLIVIA
                                                                
La Red Eclesial Panamazónica recordó que, en la triple frontera entre Perú, Brasil y Bolivia encontramos a un equipo misionero itinerante compuesto por religiosos, religiosas y laicos con más de 20 años de servicio a las poblaciones indígenas fronterizas.

Vatican News (www.vaticannews.va)
                                                     
La incesante extracción de madera y la pérdida de identidad que se registra en la triple frontera amazónica entre Brasil, Perú y Bolivia es una de las preocupaciones del Equipo Misionero Itinerante, de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), que por más de 20 años realiza su servicio de acompañamiento a las poblaciones indígenas fronterizas. El equipo compuesto por religiosos, religiosas y laicos, con el respaldo de los Obispos de Puerto Maldonado (Perú), Acre (Brasil) y Pando (Bolivia) vienen promoviendo lazos de unión e intercambio mutuo que se fortalecieron durante el último encuentro desarrollado en Assis (Brasil) con la participación de unos 35 agentes pastorales de estos países.
Tres visiones distintas de enfrentar una misma problemática
Un mismo pueblo, tres países. Un mismo pueblo, tres marcos jurídicos diferentes. Un mismo pueblo, tres visiones distintas de enfrentar una misma problemática. No es una invención, recuerda la REPAM, sino la situación en la que viven varios pueblos indígenas ubicados en los lugares de frontera de la Panamazonía. Una de esas fronteras es la que conecta a Perú con Brasil y Bolivia, ahí, entre la región Madre de Dios, con la localidad fronteriza de Iñapari como principal núcleo, el estado brasileño de Acre, con Assis como su población más grande, y el de Pando, ya en suelo boliviano, existe un equipo de Iglesia que llega a donde los estados no llegan, prestan atención, conversan y tratan de visibilizar a los pueblos indígenas de frontera.
La Iglesia llega a donde los Estados no llegan
El misionero jesuita Fernando López, la hermana Joanhina Honorio Madiera y la misionera laica Marita Bosch son parte de esta pequeña familia de Iglesia que se caracteriza por su apertura integrando religiosos y laicos de diversas procedencias pero con un mismo sentir: escuchar, acompañar y defender a quienes más solos están. “Las fronteras amazónicas fueron impuestas y dividieron pueblos. Los Estados nacionales responden a una realidad que no tiene que ver con el bioma amazónico. Entonces – explica el jesuita Fernando López – las contradicciones de las fronteras son enormes. Es donde los Estados están menos presentes, cada uno con su marco jurídico bien diferenciado y pueblos que fueron divididos”. El misionero itinerante resalta también que, se plantean situaciones complicadas, como comunidades de un mismo pueblo indígena con posturas enfrentadas respecto a una misma realidad: “mientras unos alquilan sus tierras a madereros, sus familiares en el país vecino se muestran firmemente en contra de la extracción de madera”.
La extracción maderera y la pérdida de identidad
La REPAM señala que, la frontera de Bolivia, Perú y Brasil, conocida en la zona como “Bolpebra”, comparte preocupaciones y, sin duda, una de las que está más presente es la incesante extracción de madera que se sufre en los tres países y que, fruto de la llegada de población migrante al llamado del trabajo, genera además problemáticas asociadas. “Entre 2016 y 2019 el escenario ha cambiado por completo, en lo que antes era un pueblo tranquilo ahora hay muertes, asesinatos, secuestros, señala la hermana Joaninha explicando el aumento y recrudecimiento de la violencia en el sector de Iñapari”.
Los miembros del Equipo Misionero Itinerante dialogando con los madereros de la zona evidenciaron       que la actividad extractiva será rentable sólo durante los próximos 4 o 5 años. Luego de ese tiempo ya no habrá recurso, no habrá madera. Ya toda la riqueza maderable de la frontera habrá sido comercializada con China o México, principales compradores.
La Iglesia de frontera también está preocupada por el desarraigo, por la pérdida de identidad de los pueblos indígenas que acrecienta su precaria situación. “Se palpa que ahora la forma de vivir de muchas comunidades y poblaciones indígenas – afirma Marita Bosch – no concuerda con la lógica de sus cosmovisiones indígenas, con sus valores tradicionales… por tratar de responder a necesidades como la salud o la educación, entran en una lógica antagónica, la de las ciudades”.
Iglesia de Frontera más unida
Ante estas y otras realidades, la Iglesia busca respuestas. Fortalecerse, unirse, tejer vínculos nuevos es el primer paso. Para ello, en fechas recientes unos 35 agentes pastorales de Brasil, Perú y Bolivia se citaron en Assis (Brasil) representando a la Pastoral Indígena, Caritas, Movilidad Humana, Comunidades Campesinas y otras organizaciones más. En el encuentro se evaluó el caminar del equipo itinerante y su servicio durante 20 años al servicio de la Iglesia en la triple frontera, y se analizó la coyuntura actual de las tres regiones y los desafíos que ella plantea a la Iglesia. Se espera que convocatorias como esta, nacida del propio equipo itinerante con el impulso del eje de fronteras de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), se consoliden y repitan periódicamente en beneficio de un trabajo más articulado y conectado al servicio de las poblaciones más débiles.





UN NUEVO SISTEMA DE INDICADORES CONTROLARÁ LAS SEQUÍAS EN BOLIVIA

I Agua de España (www.iagua.es)
                                                                        
El sistema de suministro de agua potable a las poblaciones de La Paz y El Alto está constituido en la actualidad por 17 presas y lagunas de más de 0,1 hm3 de capacidad, con un total de más de 65 hm3 de volumen útil. Las mayores son las de Tuni, con 25 hm3 y la de Milluni con 11 hm3. Están concentradas en las faldas de la Cordillera Real de los Andes, en cuencas de pequeño tamaño, interconectadas a través de conducciones que, finalmente, entregan el agua almacenada en los embalses a cinco plantas potabilizadoras desde las que se envía a los usuarios a través de la red de distribución. La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) gestiona el sistema, desde la operación de las presas, conducciones y plantas de tratamiento hasta la red de distribución.
La oferta media de agua superficial del sistema es de unos 83 hm3/a y la capacidad de extracción de los pozos del acuífero Purapurani de unos 35 hm3/a. El total de recursos medios asciende a 118 hm3/a. La demanda en las plantas de tratamiento estimada para 2019 es de cerca de 86 hm3/a, el 73% de los recursos medios. Pero antes de la implementación de nuevas infraestructuras desarrolladas por el plan de contingencia impulsado por las instituciones del país, existía un riesgo elevado de presentación de episodios de sequía, generalmente debidos a la escasez de precipitación en la estación húmeda o al agotamiento de las reservas por retraso en el comienzo de las lluvias.
En el año 2016, el sistema tenía una demanda de 77 hm3/a  y una capacidad de embalse de 47 hm3, el 75% de la actual. Las lluvias al comienzo de la estación húmeda fueron menores de lo normal, por lo que, en el mes de noviembre, las poblaciones de La Paz y El Alto, con cerca de 1,7 millones de habitantes comenzaron a sufrir una sequía que obligó a aplicar fuertes restricciones al servicio de abastecimiento de agua y que se prolongó hasta principios de febrero de 2017.
Los graves daños ocasionados dieron paso a un amplio debate en los ámbitos político, técnico y social sobre la necesidad de garantizar el suministro de agua futuro. Como consecuencia, se tomaron diversas medidas de carácter institucional y técnico, en su mayor parte recogidas en el Plan de Contingencias 2017 de EPSAS cuyo objetivo era “…minimizar los efectos de eventos climatológicos o siniestros, en la prestación del servicio de agua potable…”
En el marco de estas actuaciones sobre la infraestructura y operación del sistema, el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, adjudicó al Grupo INCLAM el contrato para la redacción de una propuesta de Plan de Gestión de Sequías de El Alto y La Paz. Su objetivo, complementario a las medidas adoptadas en 2017 era anticipar en lo posible la ocurrencia de sequías en la zona y tomar las medidas necesarias para reducir su impacto.
Inclam tiene una amplia experiencia en este tipo de estudios, por lo que propuso al BID aplicar los métodos desarrollados para casos similares en España, especialmente en la gestión de sequías del Área Metropolitana de Barcelona, mejorados y adaptados a las condiciones específicas del sistema de EPSAS.
El estudio se realizó entre enero y septiembre de 2018. Desde el primer momento, INCLAMmantuvo una fluida comunicación con los principales actores implicados en el problema: Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA)Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) y EPSAS.
Hay que destacar la intensa colaboración mantenida con los técnicos de EPSAS y los responsables del Ministerio de Medio Ambiente y Agua y el ente regulador del agua y saneamiento (AAPS), cuya implicación ha sido fundamental durante todo el proceso, ya que como gestores del sistema son los que mejor conocen sus fortalezas y debilidades. Su participación en el desarrollo de los protocolos de gestión de sequías es sin duda esencial ya que serán quienes los apliquen cuando se pongan en funcionamiento.
La gestión de sequías propuesta se basa en el seguimiento de unos indicadores que representan el estado hidrológico del sistema. En cada uno de ellos, se determinan ―mediante un modelo matemático de gestión del sistema― unos umbrales que advierten de la posible falta de recursos en el inmediato futuro. A su vez, cada umbral lleva asociadas las medidas de incremento de oferta de agua o reducción de demanda que minimicen el impacto de la previsible sequía y eviten la repetición de episodios como el de 2016.
El trabajo de Inclam se ha centrado en la gestión del sistema para el horizonte de los próximos años, sin entrar en la planificación y estudio de las obras necesarias para cubrir la creciente demanda de agua del sistema en el futuro, sino definiendo las reglas de operación necesarias para la explotación de su complejo sistema multifuente, múltiples reservorios y conexiones en alta, además de transferencias en la red de distribución, tanto en el escenario de normalidad hidrológica, como en la situación de alerta y emergencia.

Tanto el BID como las distintas instituciones bolivianas han mostrado su alto grado satisfacción por las conclusiones del estudio. De hecho, los técnicos de EPSAS afirman que ya están monitoreando los indicadores de sequía propuestos en el protocolo desarrollado por INCLAM.





BOLIVIA SIGUE ABRIÉNDOSE CAMINO EN LA MODA CON DISEÑOS Y AUTORES BOLIVIANOS

Revista ELLE de México (www.elle.mx/moda)
                                                                                                                     
Una vez más, la plataforma de Diseños y Autores Bolivianos dijo presente en el circuito de la moda internacional y demostró el poder de la industria latinoamericana. Este colectivo de diseñadores emergentes proyecta sus sueños en la industria más allá de las fronteras de sus países y no tienen miedo de innovar partiendo de sus propias raíces artesanales e idiosincrasias bolivianas.
Celebrando a las cholas paceñas y la riqueza de la identidad nacional, es que comenzó la quinta edición de D.A.B., el la cual se mostraron las colecciones de otoño invierno 2019/20 de diez diseñadores emergentes de origen boliviano. Las pasarelas abordaron temas relevantes en el mercado global actual como lo son la sustentabilidad, la inclusión social y la identidad local, anclando estas colecciones en un contexto internacional relevante.
Inspirada en la comunidad Ava Guaraní, y con una decodificación visual que celebrara la cultura latinoamericana, la diseñadora Ericka Weise planteó una colección de evening wear sólida en la que se destacó la exploración textil y los bordados artesanales. ¿La estrella de la noche? Su look total black que abrió las pasarelas imponiendo una propuesta ultra chic.

Carla Quiroga

Su propuesta celebró la chola cochabambina, no solo su energía, sino que también a través de superposiciones textiles, estudiando la morfología de las siluetas tradicionales y apoyándose en sus ya famosos tejidos, que por cierto son espectaculares.

ICE TEES

Con aires de street wear y elementos trendy, es que esta propuesta exploró los contrastes en las diversas realidades urbanas bolivianas. Yuxtaposición de siluetas y mezclas de prints que incluyeron las ilustraciones del cruceño Soveron con paisajes andinos, sentaron el tono de una colección sofisticada e innovadora que es pionera en el diseño nacional.

Luis Daniel Agreda

Inspirado en las fiestas patronales de las Misiones Jesuíticas, y en asociación con el Programa Alternativo de Uso de Plumas, es que el diseñador realizó una colección abordando temas de sustentabilidad, buscando crear si atentar con la naturaleza.

Juan de La Paz

Una marca con valores claros, Juan de La Paz trabaja en la revalorización del textil andino, celebrando la tejeduría y trabajando junto a comunidades de mujeres en Perú. Su colección fue una celebración al athleisure, transportándonos al inicio del sportwear tejido, con una colección sumamente actual.

La Espina

Intervención textil, exploración de siluetas y sportswear futurista dieron el tono para esta colección. Esta estética se tradujo a los pies de las modelos que llevaban sneakers, demasiado cool por cierto, en colaboración con Nike interviniendo. ¡Agregadas a nuestro wish list!

A. Van Dijk

La consagrada modelo de calibre internacional sigue incursionando en la industria de la moda. Su marca propone casualwear  sexy y fácil de usar, celebrando  materiales nacionales como lo es la baby alpaca.

Folk de los Pueblos

Inspirado en el lago Titikaka y sus deidades, la marca mostró una colección inspirada en la fantasía con juegos de texturas y superposición de prendas.

ACBY

El diseñador mitad boliviano mitad alemán Samuel Acebey, presentó una colección inspirada en los viajes de Alexander Von Humbolt. La colección exploró específicamente la flora y la fauna que se vio reflejado en intervenciones textiles en distintas piezas de la colección.

Deanna Caneda Patiño

Una casa boliviana tradicional, con un fuerte legado en cuanto al uso de la alpaca, presentó una colección de sastrerías y looks monocromáticos con un enfoque sostenible.





HALLAN SORPRENDENTE CIUDAD SUBTERRÁNEA PREHISPÁNICA EN BOLIVIA

La Neta Noticias de México (www.lanetanoticias.com)
                                                                                    
Los descubrimientos están a la orden del día. Un grupo de arqueólogos de Bolivia ha hallado una ciudad subterránea de la época preincaica en las afueras del poblado de Tiwanaku, en la provincia de Ingavi, en el departamento de La Paz, Bolívia.
El Ministerio de Cultura boliviano ha indicado lo siguiente:
Con los nuevos datos obtenidos con la ayuda de tecnología, consistente en cámaras de precisión que sacaron fotografías desde el aire y de rayo infrarroja, se halló una ciudadela prehispánica fuera del perímetro arqueológico, donde se detectó que existe una plaza subterránea y hasta dos plataformas de lo que se considera una pirámide”.
El descubrimiento ha tenido lugar en el marco de los trabajos de preservación y conservación de Tiwanaku, que forma parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad, efectuados en el área con la cooperación de Japón y de la Unesco.
De acuerdo con los expertos, su excavación podría llevar unos 50 años. Julio Condori, director general del Centro de Investigaciones Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku (Ciaat), ha manifestado:
Se harán sondeos de excavación en el área suroeste y norte, con el objetivo de confirmar o deslegitimizar los datos obtenidos”.
Tiwanaku, Patrimonio Cultural de la Humanidad
El año 1999, el gobierno boliviano solicitó que Tiwanaku sea declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como un Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El 2 de diciembre de 2000 la Unesco inscribe con el nombre de ‘Tiwanaku: centro espiritual y político de la cultura Tiwanaku’ en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad, en palabras de la Unesco:
Por el excepcional valor arqueológico y cultural que poseen las ruinas líticas de la ciudad de Tiwanaku, desde donde un grupo humano contribuyó decisivamente en la investigación y desarrollo de tecnologías de construcción, agricultura, crianza de ganado, tejido de fibras vegetales y animales”.
Tiwanaku cuenta con los templos de Kalasasaya y Puma Punku, la Puerta de Sol, la Pirámide de Akapana y grandes monolitos.
Cada día podemos encontrar cosas nuevas en nuestro planeta, quién sabe que más está esperando por ser descubierto.





AGUARAY: AUDIENCIA PÚBLICA POR LA EXTENSIÓN DE LÍNEA YAGUACUA-TARTAGAL

FM Alba de Argentina (www.fmalba.com.ar)
                                                                      
En la localidad se lleva a cabo esta mañana la audiencia pública, donde se explican los beneficios de la construcción de una línea de transmisión eléctrica en esa zona. Originalmente se había anunciado esta audiencia para el día 12 y Tartagal como punto elegido.
La Audiencia se llevó a cabo en el Salon Auditorium de Aguaray, llamativamente ante escasa concurrencia. En el desarrollo se plantearon las tareas de gabinete que se vinieron desarrollando para la extensión de la línea, en donde intervinieron consultores locales; que ya conocen la región y la zona.
Los resultados y el impacto ambiental se analizaron en gabinete, en cada una de las fases de estudio y análisis que se completaba. En estos se incluyó trabajo de campo en donde se relevó infraestructura, servicios, población (criolla y originaria), evolución de la demanda de energía eléctrica, entre otros.
Una parte importante fue la puesta en conocimiento del proyecto fue informar detalladamente a las comunidades presentes en el área del proyecto, en cumplimiento de lo que establece la normativa internacional, tema que inició la Secretaria de Asuntos Indígenas de Salta bajo expediente expediente 302-283.356/18.
Allí se determinó cuáles eran las comunidades que debían ser informadas y al respecto se realizaron reuniones en Salvador Mazza y Aguaray, momentos en que intercambiaron también información y necesidades presentes en estas locaciones; tema que persiste hasta actualidad desde Febrero de 2019.
De la audiencia participaron también autoridades tanto de la empresa ENDE (Bolivia) como de ETASA (Argentina) y funcionarios de provincia, entre ellos Rafael Montaño, director de Asuntos Indígenas de Salta; de la Secretaria de Medio Ambiente de Salta, de Energía de Salta y de la empresa a cargo de la extensión de la línea.
En detalle, la obra comprende la extensión de la Estación Transformadora Tartagal 132/33/13.2 Kv de TransNoa SA a efectos de permitir la acometida de la LAT (Línea de Alta Tensión) 132 kV de interconexión internacional.
Cabe recordar que el pasado 9 de abril se autorizó la obra en suelo argentino. Para esto y según consta en los documentos aprobados, comprende la construcción de una LAT 2×132 kV Nodo Frontera (Bolivia-Argentina)-ET Tartagal.
La línea 132 será de doble terna con conductor 240/40 mm2, de 64  km de longitud hasta cerca de Tartagal y desde allí simple terna que acometerá en la ET local; como punto para la vinculación de la LAT 132 de interconexión internacional con el SADI.
En este punto, se emplearán estructuras del tipo autosoportadas metálicas y contará con cable de guardia OPGW de aleación de aluminio con alma de acero conteniendo 24 fibras ópticas. Se espera comenzar a exportar energía hacia el mes de septiembre. 
El Dato
– La negociación con Argentina se inició en 2015. En octubre de ese año, se suscribió un acuerdo de intercambio de energía eléctrica interrumpible entre Bolivia y Argentina por ENDE y Cammesa en la modalidad de oportunidad, sin devolución de energía y con excedentes del sistema nacional.





“UNASUR ES CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA”

Diario de San Rafael, Argentina (www.diariosanrafael.com.ar)
                                                                                             
Luego de que Argentina y también Brasil anunciaran su retiro del bloque de Unasur, surgieron las repercusiones por la decisión y a la vez por los logros de este tratado común.
En FM Vos (91.5) habló el parlamentario del Mercosur Gabriel Fidel, quien opinó sobre la salida de Argentina de este bloque de países que en su momento fue impulsado por los ex presidentes de Venezuela y Argentina Hugo Chávez y Néstor Kirchner, respectivamente.
Fidel abogó por ampliar el Mercosur con bases más sólidas para mejorar el comercio.
El Gobierno argentino anunció hace unos días que el país se retira del Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a través de una comunicación dirigida a la República del Ecuador en su calidad de Depositario y una nota detallada al Presidente Pro Témpore de este organismo regional, el Canciller del Estado Plurinacional de Bolivia.
Aclaró que “se mezclan Mercosur y Unasur, yo soy parlamentario del Mercosur, América Latina se ha caracterizado por dedicarse a crear organismos que se crean y por ahí no funcionan, o se crea otro que lo reemplaza, lo cual es un gran error. Unasur se crea por gobiernos que tenían en su momento signo ideológico similar, el error de ellos es que los acuerdos internacionales no se deben crear por coyunturas de gobiernos amigos, tienen que ser instituciones robustas donde los pueblos o Estados se unen para integrarse económicamente, con acuerdos políticos”.
Agregó que “lo de Unasur fue crónica de una muerte anunciada, no dejó ningún logro, es positivo pensar en una Latinoamérica más unida, cuando los países vecinos, en vez de conflicto, tienen armonías, es mucho mejor, el error está en creer que me integro cuando tengo un gobierno amigo”.
Fidel, ex funcionario del gobierno de Cobos en Mendoza, elogió en cambio a la Aladi (Asociación Latinoamerciana de Integración). “Es el que más estabilidad ha tenido en la región, existe desde el año 80. Tiene acuerdos de alcance parcial, regional. Estoy trabajando en que se trabaje sobre lo que tenemos”.
Finalmente reflexionó que “Unasur tiene herida de muerte hace tiempo, el mismo gobierno de Ecuador quiere transformar el edificio en otra cosa. Un joven europeo, si se lo consulta, te va a decir que es europeo antes que todo, eso lo logró un acuerdo con herramientas, sustentado con políticas de largo plazo y eso termina fortaleciendo una Europa unida, cuando desde tiempos inmemoriales Europa tuvo conflictos”.
La decisión del presidente Mauricio Macri se enmarca en “la crisis que aqueja a ese organismo, manifestada en la acefalía de la Secretaría General por más de dos años, así como una agenda con alto contenido ideológico y muy alejada de sus objetivos iniciales, y el desorden administrativo que prevaleció en la organización los últimos tiempos”, detalló en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.





RIVADENEIRA: “SI EN ARGENTINA GANA CRISTINA FERNÁNDEZ, SE PUEDE IMPULSAR UN GIRO PROGRESISTA EN TODA REGIÓN”
                                                                                                                           
Contexto dialogó con la asambleísta ecuatoriana Gabriela Rivadeneira, una de las figuras más trascendentes de la política regional. La dirigente aseguró: “en Ecuador hubo una contrarrevolución que surgió de nuestras propias raíces y por eso la traición es mucho más fuerte”. Pero afirmó: “debemos confiar en los pueblos para poder retomar el camino de los procesos progresistas”.

Diario Contexto de Argentina (www.diariocontexto.com.ar)
                                                              
Contexto dialogó con Gabriela Rivadeneira, expresidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador y una de las figuras más relevantes de la política regional. La breve entrevista se realizó en el marco de la conferencia de prensa que la asambleísta brindó antes de disertar en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, en una charla abierta junto a la diputada provincial Florencia Saintout, la senadora Nacional María Inés Pilatti Vergara, la Diputada Nacional Laura Alonso, Stella Calloni y las periodistas Cynthia García y Lucía García.
¿Qué rol tuvieron los gobiernos de Estados Unidos en reconstrucción de la derecha en la región?
El gobierno Estados Unidos había perdido su hegemonía en la región porque hubo presidentes que impulsaron políticas soberanas. En su estrategia para recuperar esa hegemonía utiliza el formato del lawfare, que es la persecución política a través de los sistemas de judiciales y el anclage en los monopolios mediáticos que operan ágilmente para desprestigiar y desgastar a figuras emblemáticas de los procesos progresistas. Eso lo hacen con el afán de generar dentro de las poblaciones imaginarios que luego puedan condicionar a los votantes a la hora de tomar una decisión. Eso se ve claramente en los casos de Brasil y Argentina, donde ganó un candidato opositor al kirchnerismo. Así lograron evitar que puedan continuar los procesos populares.
¿Y el caso de Ecuador?
El caso de Ecuador parece ser diferente pero el formato es el mismo, sólo que allí no se trató de la llegada al gobierno de un líder opositor. En Ecuador hubo una contrarrevolución que surgió de nuestras propias raíces y por eso la traición es mucho más fuerte.
De todos modos, es parte de esa estrategia que tiene anclaje en el gobierno de Estados Unidos que busca la ocupación y la usurpación de nuestros recursos naturales. El petróleo, el agua, el litio, Bolivia hizo pública las reservas más grandes de litio y eso siempre va a estar en el foco de los gobiernos de Estados Unidos.
¿Los gobiernos populares no advirtieron lo que se venía o no supieron construir las herramientas para frenar el golpe, la traición, la desestabilización y el engaño electoral?
Creo que lo advertimos, especialmente cuando vimos los golpes en Honduras, contra Manuel Zelaya, y en Paraguay, contra Fernando Lugo, no dimensionamos la estrategia que Estados Unidos tenía para la región.
Correa decía hace cuatro años que venía en camino un proceso de restauración conservadora y no lo supimos decodificar bien. Muchos pensaron que eso iba a pasar en otros países, pero en los suyos no.
Desde ese accionar que nos ha mantenido tan ocupado en problemática propia de nuestros países hemos obviado este tipo de conversaciones de la articulación regional.
Creo que eso fue una gran deuda de los partidos políticos. Por eso hoy la labor de los partidos políticos progresistas es la confluencia de ideas y del debate de la calle. No podemos perder el debate en calle con la gente y el trabajo de concientización y confiar en los pueblos.
Debemos confiar en los pueblos para poder retomar el camino de los procesos progresistas en toda la región. Esa es la tarea que nos corresponde, por eso estamos aquí. En octubre va a realizarse un proceso electoral clave. Si en Argentina gana Cristina Fernández se puede impulsar un giro progresista en toda región.






COCAÍNA, HOMICIDIOS Y CORRUPCIÓN POLICIAL EN PROVINCIA ‘SEGURA’ DE ARGENTINA

Insight Crime de España (www.es.insightcrime.org)
                                                       
La historia detrás de la muerte de un poderoso narcotraficante y el arresto de un alto oficial de policía en una provincia con una ubicación estratégica en Argentina reveló cómo los grupos criminales se están sofisticando, dirigen operaciones efectivas y de paso burlan a las autoridades.
La historia tiene el tinte de un drama de Netflix, en una de las provincias más tranquilas de la Argentina.
El 15 de enero de 2019, Claudio Torres, un empresario de 43 años acusado de narcotráfico iba conduciendo junto a su hermanastro Gabriel Bossi en dirección a su lujosa residencia en Río Cuarto, la segunda ciudad de la provincia de Córdoba, Argentina. Dos hombres armados lo esperaban en un vehículo.
Según un video del hecho, que recogió La Nación, Torres ni siquiera tuvo oportunidad de sacar su arma cuando los hombres le propinaron ocho balazos que le provocaron la muerte. Bossi quedó herido pero sobrevivió.
El homicidio tuvo repercusiones en la provincia de Córdoba, tranquila en general, con la tasa de homicidios más baja de Argentina, según el Observatorio de Seguridad Ciudadana.
Pero una insólita ola de violencia luego de eso —seis homidicios registrados en Río Cuarto, en los primeros 40 días de 2019, que representan el 60 por ciento del total de homicidios en todo 2018— obligó a Argentina a dirigir la mirada a la ciudad, la segunda en importancia de la provincia.
El entonces jefe de investigaciones de la policía local, Gustavo Oyarzábal (de quien no podría decirse que tuviera un expediente impecable) se puso automáticamente a cargo de la investigación del asesinato de Torres.
En los días siguientes, y como parte de una megainvestigación por narcotráfico y lavado de dinero en la provincia, que se aceleró con los asesinatos, docenas de miembros de la organización de Torres fueron capturados y millones en dinero en efectivo y bienes fueron incautados.
Entre los detenidos había empresarios locales y sindicalistas, pero el giro más escandaloso de la historia se conoció el 7 de febrero, cuando el mismo Oyarzábal fue arrestado, bajo los cargos de proteger negocios de Torres en Río Cuarto.
No era la primera vez que se investigaba a Oyarzábal por cubrir a grupos criminales, pero era el caso más grande que enfrentaba hasta la fecha.
La provincia de Córdoba tiene una posición estratégica en el centro del corredor de narcotráfico en Argentina, y actúa como conexión entre los países productores y los puntos de transporte.
Análisis de InSight Crime
El homicidio de Torres y el arresto del oficial de la policía con mayor rango de Río Cuarto destapó la olla criminal en una provincia que hasta el momento se había mantenido, en términos generales, por fuera del mapa criminal de Argentina.
Pero no hay más que ahondar un poco para que salte a la vista de inmediato por qué la provincia de Córdoba tiene todos los elementos para erigirse como el paradigma ejemplar del narcotráfico en Argentina.
En primer lugar, su ubicación. Córdoba se sitúa en el centro de las rutas de cocaína y marihuana, lo que la hace muy atractiva para las organizaciones criminales que buscan sacar provecho de la creciente demanda de narcóticos en Argentina y otros países.
Sirve de enlace entre los países productores y el Atlántico (por la Ruta Nacional 9 que conecta a Bolivia con Buenos Aires) y tiene una ruta directa al Pacífico (la Ruta Nacional 60). Además, la Ruta Nacional 8, que según algunos expertos es menos controlada, conecta la ciudad de Río Cuarto con Buenos Aires, importante como mercado de consumo y centro de distribución en Argentina.
En segundo lugar, una fuerza policial que no compite por control territorial.
“En Córdoba, la policía es muy vertical, sin grieta interna y no se disputan el territorio. No es como en Rosario, donde hay más violencia y donde hay bandos de la policía que están con distintos bandos”, relató Juan Federico, un periodista que investiga el crimen organizado en Córdoba, en conversación con InSight Crime.
El alcance de la corrupción policial en Córdoba salió a la luz en 2013, cuando los jefes de la policía antinarcóticos fueron a juicio por colusión con organizaciones criminales.
Juan Federico señala que el caso fue tan incriminatorio para la policía que logró detener todas las investigaciones por narcotráfico. Sin el temor de alguna investigación, las organizaciones criminales de menor nivel, dirigidas por clanes familiares, vieron la oportunidad propicia para crecer.
En tercer lugar, Córdoba es considerada un “lugar seguro” para el lavado de dinero.
“En Córdoba, el narcotráfico no generó una explosión inmobiliaria importante, como pasó en otros lugares. Acá, ese dinero que se comenzó a inyectar en la economía formal de maneras más sutiles a partir del 2013 no quedó tan en evidencia en ese proceso”, explicó Federico.
“Río Cuarto tiene llegada directa a Buenos Aires por la ruta 8, tiene un aeropuerto pequeño, pistas de aterrizaje, mucho lavado de dinero que viene de la evasión de impuestos por la soja, entonces que de repente aparezca una torre no llama mucho la atención, porque todo el mundo sabe que está ese lavado, y hay un ‘dejar hacer’. Es un campo fértil perfecto para el narco”.
La ubicación estratégica de Córdoba, su fácil acceso a los centros de aprovisionamiento y producción, y la creciente demanda, más un cuerpo de policía corrupto y facilidades para el lavado de dinero crearon una especie de tormenta perfecta. En este contexto, los pequeños clanes familiares que se beneficiaban del almacenamiento de narcóticos para el transporte o tenían “cocinas” para purificar la pasta base de coca, pronto evolucionaron y se convirtieron en organizaciones más grandes y sofisticadas.
Como lo declaró el fiscal federal Maximiliano Hairabedian a La Voz del Interior:
“En las causas que vienen llegando a juicio en los últimos tiempos, se advierte que hay más cantidad de droga secuestrada, más organización de estas bandas y que cuentan con más dinero. Se ve cada vez más que tercerizan muchos de los eslabones. ¿Y qué es lo que no estamos viendo? dónde se mete, dónde se lava este dinero”.
La muerte de Torres, reconocido narcotraficante de la ciudad, que había logrado dirigir una organización efectiva mediante conexiones poderosas en Buenos Aires y Córdoba, obligó a Argentina dirigir la mirada a un punto improbable del país. Esto podría haber abierto una “caja de Pandora” de violencia.
“Se cree que el asesinato de Torres fue una venganza de alguien de su propia organización, alguien a quien Torres entregó para salvarse. Esto puede ser la señal de una fragmentación. Se rompió una dinámica y se está armando todo un reordenamiento y eso, por lo general, termina con violencia”, señaló Federico.





MIGUEL GUTIÉRREZ: "EL FUTURO DEL DESARROLLO DE VACA MUERTA ESTÁ ATADO AL FUTURO DE LA ARGENTINA"

El presidente de YPF asegura que el avance de la formación permitirá superar el problema de la importación de gas y su impacto en las cuentas nacionales.

La Nación de Argentina (www.lanacion.com.ar)
                                                       
El presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, abrió la mañana del encuentro "Vaca Muerta, una nueva oportunidad", organizado por LA NACION. En un mano a mano con José del Rio, secretario general de Redacción del diario, hizo un repaso por los principales puntos a tratar para llevar adelante el desarrollo del yacimiento.
"Vaca Muerta nos va a dar la posibilidad de exportar hidrocarburos, desplazando un problema que tuvimos durante mucho tiempo: la exportación de gas y el desbalance en la cuenta corriente", arrancó Gutiérrez. Es que, para el presidente de YPF , el futuro de Vaca Muerta está atado al futuro de la Argentina. "Si somos capaces de seguir, Vaca Muerta va a ser un sector que genere divisas, exportaciones y energía barata, que se puede utilizar en nuestros procesos industriales y exportar a Chile, Uruguay y Brasil", señaló.
"No voy a decir que la macro y los vaivenes de la economía no afectan, porque afectan", respondió al ser consultado sobre el impacto que tiene la macroeconomía en proyectos de largo plazo como los que opera YPF. "Al final del día, cuando hacés un plan a cinco o diez años no te afecta. Pero estos planes te exigen capital, ya sea en sí mismo o a través de deuda, y ahí tenés un segmento en el que, si no hay acceso al crédito, primero uno tiene que repensar los planes, y segundo, el costo del crédito también tiene un impacto", explicó.
Uno de los puntos más controvertidos en el sector se dio a principios de año con la aplicación de la resolución 46, con la que el Gobierno limitó la aplicación del subsidio a la producción de gas declarada en los proyectos al momento de ser presentados. "El impacto para YPF es sustancial", afirmó el ejecutivo, sin titubear. "En 2018 tuvimos que dar vuelta US$80 millones de nuestros ingresos por el impacto de la resolución. Lo más importante fue sobre los proyectos que estaban en expectativa, cuatro proyectos que faltaban aprobar por parte del gobierno central. Cuando uno mira ese volumen total, el 70% era lo que estaba en expectativa", describió.
Gutiérrez se detuvo sobre este punto y aclaró que el mercado del gas tiene tres temas: uno táctico, relacionado con la posibilidad de exportar a países limítrofes; otro de infraestructura, y en el corto plazo, el vinculado a las importaciones de gas natural licuado (GNL). "Esperemos que, con el tiempo, podamos desplazar el GNL de Bolivia", expresó.
Asimismo, Gutiérrez explicó que, de ahora en más, la mayor preocupación en el tema está en asegurar un precio de US$4 por millón de BTU (la media usada en el sector) para desarrollar la ventana de gas seco. "El precio a US$4 es excelente. San Pablo paga US$11, en Chile importan GNL y pagan arriba de los US$8, y acá la industria paga entre US$4,60 y US$4,70. Estamos en una situación competitiva excelente", remarcó el presidente de YPF, y agregó que esto lleva a la importancia de generar una expectativa de exportación, punto en el que entra el desarrollo de una planta de GNL.
"Más allá del ruido de si se hace acá, si es onshore u offshore, YPF tiene que liderar el proyecto. Lo estamos estudiando. La realidad es que la planta representa el caño al mundo y es un plan que tarda de cuatro a seis años, por eso tenemos que definirlo", dijo Gutiérrez, y adelantó que la empresa ya participó de workshops con potenciales socios.
Al hablar de la exportación de gas fuera de la región, Asia surge como uno de los mercados con mayor potencial. Sin embargo, Gutiérrez aclaró que para que esto suceda debe colocar el recurso en un valor en torno de los US$6. "A partir de ese precio, entonces, vas para atrás, le sacás la licuefacción, el transporte y llegás al pozo. Ahí da un número menor a US$3. Si no da un número menor que ese, no lo vamos a poder desarrollar", aseguró, y planteó la necesidad de hablar de este tema con las autoridades nacionales y provinciales.
Sobre el impacto que tendrá Vaca Muerta en el mercado doméstico, Gutiérrez destacó: "A medida que sigamos ganando escala, definitivamente esos precios van a ir tendiendo a reducirse. No descarto que dentro de cinco a siete años, cuando tengamos las cosas que mencioné, el precio del gas tienda a US$3. Estados Unidos lo tiene entre US$2,70 y US$2,80, Lo mismo va a pasar con los combustibles líquidos, vamos a pasar de ser importadores a ser exportadores. El premio está al lado, cuatro años no es nada", concluyó.
Con todo, el desarrollo de YPF en Vaca Muerta hizo que, entre otros puntos, el costo de producción baje un 60% y que la compañía se posicione como uno de los principales productores de no convencionales fuera de los Estados Unidos gracias a sus tres proyectos de desarrollo masivo: Loma Campana, El Orejano y La Amarga Chica (con Petronas).
El ejecutivo explicó que la necesidad de socios para el trabajo en la etapa piloto de los proyectos es tanto por un tema financiero como tecnológico. "Hay que estar a la vanguardia de lo que pasa en el mundo y tener conexión directa con nuestro espejo que es Estados Unidos, que es contra lo que nos tenemos que medir", evaluó.
"En 2015, cuando alguien hablaba de Vaca Muerta te decía 'está todo bárbaro, pero la realidad es que a estos costos no lo van a poder sacar'", comentó Gutiérrez, quien destacó tres factores claves que aceleraron el desarrollo: el proceso de desregulación, el cambio en las expectativas y, por último, la decisión política a nivel Nación y provincia. Sin embargo, al referirse a la variable política, dijo que no surge sobre la mesa a la hora de cerrar un acuerdo de inversión: "Quiero salir del ruido de las elecciones y de lo que pasa mañana. Cuando decidimos lanzar, por ejemplo, La Amarga Chica, nos juntamos con nuestros socios y el tema político no entra en la ecuación, entra el tema negocios", afirmó.
Sobre la baja en los costos de producción en particular, Gutiérrez aclaró que se da gracias a un conjunto de factores. "Buscábamos ganar eficiencia y eliminar tiempos muertos de actividad", explicó, y puso como ejemplo el caso de la arena: "Nos dimos cuenta de que para empezar y terminar un proceso de fractura lo mejor es tener arena en el desarrollo. A través de nuestra compañía AESA, pusimos contenedores en el lugar. Parece una tontería, pero hoy, gracias a eso, cuando empezamos un trabajo no paramos y esa eficiencia la ganamos".
En primera persona
Resolución 46: "El impacto para YPF es sustancial. En 2018 tuvimos que dar vuelta US$80 millones de nuestros ingresos"
Costo de producción: "El precio a US$4 es excelente. En San Pablo pagan US$11, en Chile importan GNL y pagan arriba de los US$8, y acá la industria paga entre US$4,60 y US$4,70. Estamos en una situación competitiva excelente"
Precios: "A medida que sigamos ganando escala, definitivamente los precios van a ir tendiendo a reducirse"

No hay comentarios:

Publicar un comentario