jueves, 25 de abril de 2019

EL VIAJE DE LA HOJA DE COCA DESDE LOS ANDES HASTA LOS TRIBUNALES EUROPEOS


Hace varios años que la Fundación ICEERS, con el apoyo de organizaciones aliadas como Transnational Institute, ha asistido a la defensa de personas migrantes procesadas en España (y en otros países europeos) por la posesión e importación de hojas de coca destinadas al uso tradicional. Dichas personas provienen de países donde existe un marco legal para el uso de la hoja de coca, como Colombia, Bolivia, Perú y Argentina. Estos casos han tenido diferentes resultados, y las sentencias judiciales no han sido uniformes. Esto dificulta el ejercicio del derecho de estas comunidades a disfrutar de su propia cultura, lo cual plantea nuevos retos en relación al respeto de los derechos humanos en el marco del control de drogas. Retos que han de encontrar una respuesta política en el marco de la Agenda 2030 y de los objetivos de desarrollo sostenible, que se están perfilando como el nuevo marco de referencia de los organismos de control de drogas y del debate internacional en la materia.
Hace dos años celebramos el resultado positivo de un caso judicial relacionado con hoja de coca en Girona, España. Tras tres años de incertidumbre, el Ministerio Fiscal, durante el juicio, decidió retirar los cargos por los que se procesaba a un ciudadano colombiano residente en Cataluña por haber recibido por correo postal un paquete que contenía unos 2 kilogramos de hoja de coca pulverizada. Aunque la absolución del acusado, a quien se le imputaba la comisión de un delito contra la salud pública, fue una gran noticia para la persona procesada, sus familiares, amigos y para quienes abogamos por una reforma de las políticas de drogas, la resolución no dio lugar a una sentencia firme que pudiera ser utilizada como precedente en casos futuros.
El pasado mes de noviembre conocíamos la última decisión judicial sobre un caso relacionado con hoja de coca en España, cuya defensa estuvimos apoyando durante más de dos años. Un caso que conecta con la cuestión más amplia de los usos tradicionales de esta planta más allá de los contextos de donde es nativa, y cómo las comunidades andinas emigradas por todo el mundo se ven privadas de una práctica cultural que es tradicional y legítima en los lugares de los que provienen.
 La hoja de coca: De nuevo a juicio en España
En esta ocasión, el caso implicaba a un ciudadano boliviano de Santa Cruz y afincado en España desde hace más de diez años. Regresando de un viaje a Bolivia para visitar a su familia, fue detenido en el aeropuerto de Barcelona por traer en su maleta 11 bolsitas que contenían hojas de coca: un total de 4,5 kilogramos que traía para poder utilizar en su práctica habitual del pijcheo (masticado de hoja de coca, según la palabra Aymara que se utiliza en Bolivia) y de infusiones.
Según el Ministerio Fiscal, de esta hoja de coca, que contenía una pureza de 0,4% según los análisis toxicológicos, hubieran podido extraerse unos 20 gramos de cocaína, cuyo valor en el mercado ilegal de cocaína español hubiera sido de aproximadamente 1.153 euros (nótese que, de entrada, erraron en este simple cálculo aritmético, pues el resultado sería de 17,9%, y eso en el supuesto de que sea una extracción automática y que no se pierda nada en el proceso). La Fiscalía pedía entonces 4 años de prisión y una multa de 2.000 euros para el acusado.
Hasta este momento, la Audiencia Provincial de Barcelona había venido absolviendo a las personas procesadas por una situación similar. No obstante, estas sentencias habían sido recurridas por la Fiscalía ante el Tribunal Supremo, quien había terminado por condenar a un año y medio de prisión. En España esto no supone ingresar en prisión, pues para ello hace falta una condena de al menos dos años, aunque sí consta en los antecedentes penales a todos los efectos. El caso de Girona, donde se retiraron los cargos y, por tanto, no hubo posibilidad ni de absolver ni de condenar, supuso una excepción a esta tendencia general. También el resultado de este último caso fue excepcional: finalmente, la sentencia condenó al ciudadano boliviano a 6 meses de cárcel y una multa de 30 euros (tomaron como referencia lo que la persona pagó en Bolivia), si bien desestimando su expulsión del país.
¿Qué sucedió para llegar a este resultado? Desde el inicio del caso fuimos parte del equipo de defensa liderado por la abogada Inés Berman. Realizamos informes periciales, asesoramos a la abogada a cargo del caso y el día del juicio, testificamos ante el juzgado en calidad de peritos expertos en la materia.
La estrategia de defensa: Reivindicar los usos tradicionales de la hoja de coca y sus beneficios 
Nuestra estrategia de defensa se basó en dos pilares. La argumentación se basó, en primer lugar, en el hecho de que la hoja de coca no está catalogada como sustancia que cause grave daño a la salud en el ordenamiento jurídico español. Además, no existe evidencia científica que acredite que, efectivamente, el uso de la hoja de coca implique un daño o peligro a la salud. Consideramos que, si no estaba destinada a ser procesada en cocaína, el argumento del daño o el riesgo para la salud pública no podría configurarse y perdería toda su fuerza. Por otro lado, no existe (y es necesaria) una compilación exhaustiva, objetiva e imparcial sobre los efectos que tiene el uso de la hoja de coca sobre la salud. Una revisión crítica por parte del Comité de Expertos en Farmacodependencia de la OMS, que podría llegar a definir una clasificación distinta a la actual en las listas de los tratados internacionales en materia de drogas, sería fundamental para revertir los argumentos sesgados que dieron origen a su fiscalización (en 1992 Perú y Bolivia propusieron dicha revisión a la OMS, sin éxito). Dicha compilación resultaría crucial, pues el informe en el que se basó la inclusión de la hoja de coca en las listas de control de la Convención Única de 1961 data del año 1950 y está plagado de afirmaciones racistas que no soportarían los estándares mínimos actuales, como lo es el principio de no discriminación.
En segundo lugar, insistimos en que la hoja de coca tiene un uso tradicional y juega un papel fundamental en las sociedades y culturas andinas-amazónicas, que las comunidades emigradas llevan consigo a las sociedades receptoras. Sin embargo, ese derecho fundamental de los pueblos originarios no se ve reflejado en el estatus legal de la hoja de coca: uno de los temas más desafiantes del actual sistema internacional de control de drogas, pues la hoja ha sido vinculada al mercado de cocaína, y las sociedades donde la planta no es nativa desconocen sus usos ancestrales, culturales y tradicionales. Una vez más, hicimos el esfuerzo de contextualizar su uso tradicional en Bolivia, y de explicar cuáles son los mecanismos sociales y legales de control en este país, de donde provenía el acusado.
Los argumentos del tribunal: Riesgo de difusión a terceros y mercado local de hoja de coca
Para nuestra sorpresa, el argumento principal en el que se basa la sentencia condenatoria es que los hechos eran constitutivos de un delito de peligro abstracto, es decir: la mera tenencia o posesión de la sustancia considerada tóxica es suficiente para configurar la amenaza que podría suponer sobre la salud colectiva, incluso cuando el daño no se llegase a consumar. De acuerdo con la sentencia, el acusado mostró “un total desprecio por la salud física y mental” de las personas a las que, supuestamente, iba a vender las hojas de coca.
Resulta curioso que los magistrados estimaron, desde su conocimiento legal y sin ninguna sensibilidad hacia la diversidad cultural o hacia la práctica del pichjeo, que era un “hecho público y notorio” que las infusiones de mate o te hechas con hojas de coca emplean entre 5 y 10 hojas de coca. Por esta razón, consideraron que la cantidad que traía el acusado era muy elevada como para que la hoja de coca fuera destinada al consumo personal y que, por tanto, estaba claro que ésta sería distribuida a terceras personas. No sólo eso, sino que debido a que, en la audiencia, el acusado no supo especificar la cantidad exacta en gramos (que suele ser entre 8 y 10 gramos) que se precisa para cada “bolo” que será masticado, o para cada litro de infusión, y debido a la “elevada cantidad de hoja intervenida”, que daría para 440 días de consumo utilizando la métrica del “puñado”, se configuraba el riesgo evidente de almacenamiento y difusión a terceros de dicho producto, poniéndose así en grave riesgo la salud colectiva.
La ausencia de la interpretación sensible a las diferencias culturales, imposibilitó que se planteara que los usos tradicionales de estas plantas no tienen unas medidas precisas a la hora de tomarlas (igual que nosotras, que tomamos café cada día y lo preparamos en una cafetera italiana, no sabemos con exactitud cuántos gramos de café se ponen en cada taza. Se pone eso, precisamente: un “puñado”).
La insistencia en que el acusado no quería convertir la hoja de coca en cocaína, y la mención a la existencia de un mercado “gris” de hoja de coca entre la numerosa comunidad andina en España, resultó ser un arma de doble filo. Este argumento hizo al tribunal considerar que la transformación en cocaína no era imprescindible, pero que la posibilidad de tráfico en el mercado local con la propia hoja de coca lo era. Aunque este elemento novedoso no lo habíamos visto en ninguna decisión judicial anterior, en ningún momento se tuvo en cuenta que muchas personas migrantes no pueden regresar a sus países para visitar a sus familiares o comprar productos autóctonos en muchos años, algo muy recalcado por la abogada y el propio acusado.
Estos argumentos llevaron al tribunal a condenar al ciudadano boliviano a 6 meses de cárcel y una multa de 30 euros, la mitad de lo que declaró haber pagado por ella en un mercado callejero boliviano. No fue expulsado del país, por lo que puede seguir con su vida en España, donde están sus hijos y donde ejerce su profesión. Pero los años de incertidumbre y de sufrimiento a la espera de su juicio, y los antecedentes penales que ahora tiene en su haber, son también en cierto modo penas que tiene que cumplir a causa de unas leyes de drogas desproporcionadamente punitivas.
A nivel internacional: Pasos lentos, pero hacia delante.
Un buen ejemplo de estos avances escalonados ha sido el proceso de estudio llevado a cabo recientemente por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) sobre las repercusiones del “problema mundial de las drogas” en el ejercicio de los derechos humanos. Numerosas ONGs, entre ellas Transnational Institute (1) y ICEERS, emitimos nuestras recomendaciones para la elaboración de este informe advirtiendo sobre las colisiones normativas que surgen en la práctica cuando las plantas ancestrales, como lo es la hoja de coca, son constantemente reducidas a sus meras moléculas o componentes activos. Esta tendencia de aislar a las plantas ancestrales de sus usos tradicionales y culturales ha sido una constante cuando las personas enfrentan procesos judiciales. En el informe presentado por ICEERS, que fue tomado en consideración para la elaboración del documento, se incluyó un apartado específico sobre los derechos de los pueblos indígenas, así como el uso religioso y cultural de las plantas ancestrales. La inclusión del uso tradicional de la hoja de coca en el informe final del OACNUDH, a la luz de la mención explícita del Art. 18 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos (libertad de pensamiento, conciencia y religión) reconoció el uso de sustancias controladas en contextos religiosos y ceremoniales cuando exista una base histórica para hacerlo. Aún cuando la resolución del Consejo de Derechos Humanos solicitó textualmente a la Comisión de Estupefacientes (CND) que tuviera en consideración este documento, en particular durante los trabajos del 62º periodo de sesiones, la Comisión no abordó este tema.
Durante dicho periodo de sesiones, en el marco de los diálogos informales entre la presidencia de la CND y las ONGs, preguntamos cómo podían los Estados, en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, respetar y garantizar a las personas migrantes el uso de la hoja de coca. La respuesta que obtuvimos, es que la Comisión otorga cierta flexibilidad a los Estados para someter recomendaciones sobre las decisiones acerca de la reclasificación sustancias.
Si bien los incidentes legales relacionados con la hoja de coca no son numerosos, han dejado de ser casos aislados. Cada vez recibimos más peticiones de ayuda por este tipo de episodios en Europa, donde viven cientos de miles de personas de origen andino-amazónico. Las políticas de drogas actualmente vigentes no dan respuesta a estas situaciones y pueden dan lugar a penas desproporcionadas, teniendo en cuenta que son prácticas culturales tradicionales que no ponen en riesgo ni la salud pública ni la seguridad. Es necesario conjugar el derecho al disfrute de la vida cultural de las comunidades migrantes y el derecho a utilizar sus plantas tradicionales con las obligaciones derivadas del control de drogas. Se plantea así un dilema o choque novedoso entre las convenciones de drogas y los derechos humanos que debemos atender, y para ello estudiar y conocer mejor. Y ello con la dificultad que conlleva la investigación de dos “objetos de estudio” de tan difícil acceso y sobre los que existe tan poca información como son las personas con experiencia migratoria y las sustancias ilícitas. El nuevo marco de referencia de los debates sobre política internacional de drogas (los Objetivos de desarrollo sostenible en el marco de la Agenda 2030) deberá dar respuesta a estos desafíos generados de la globalización de prácticas tradicionales que ya no están circunscritas a un territorio, ni a una población específica. TNI de Holanda (www.tni.org/en/article)





BOLIVIA Y MÉXICO, LOS PAÍSES CON LA MAYOR TASA DE INFORMALIDAD EN AMÉRICA LATINA

La República de Colombia (www.larepublica.co)

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a finales de 2018 había 130 millones de trabajadores latinoamericanos en el sector informal. Si bien los gobiernos han avanzado en materia de garantías sociales y la reducción del desempleo, queda un largo camino para reducir la tasa de informalidad laboral, que en algunos países, cubre a más de la mitad de la fuerza laboral y representa una fuga en materia tributaria.
“La informalidad en las principales economías impide el crecimiento de las industrias, pues no hay una simetría entre los costos que implica tener un trabajador formal en comparación con los otros. Es pertinente formalizar las economías”, señaló José Luis de la Cruz, director del Idic en México.
Son varias las naciones en la lucha contra este flagelo. De acuerdo con un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) titulado Economías sombrías en todo el mundo: ¿qué aprendimos en los últimos 20 años? Bolivia tiene el mercado informal más grande del mundo con una tasa de 80%.
Frente a estos resultados, la ministra de Planificación del Desarrollo de Bolivia, Mariana Prado, dijo “no tenemos esa cifra de trabajos formales e informales. Lo que el Instituto Nacional de Estadística verifica es el empleo asalariado y no asalariado”. Según los analistas, esto refleja la poca intervención que ha tenido el gobierno para reducir a esos trabajadores que pueden tener dos características: trabajan por cuenta propia y no tienen seguridad social o trabajan en empresas de menos de cinco empleados.
México, posicionado como el principal mercado de América Latina, también lucha contra la informalidad. Según las más recientes cifras trimestrales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 57 de cada 100 trabajadores en el país no están afiliados a un empleador formal ni cotiza debidamente a la Afores, su sistema pensional.
“Solo 26 de cada 100 mexicanos que se sumaron a la población en edad de trabajar de manera anual durante la última década encontraron un empleo formal. Esto representa un gran problema para el país pues retrasa el crecimiento económico. Las personas no se sienten atraídas por el salario mínimo legal, que actualmente es de US$97 mensuales y buscan mejores ingresos”, agregó el director del Idic.
Además de este fenómeno, la economía azteca lucha contra el desempleo, que el mes pasado se ubicó en 3,6% y registró el nivel más alto desde 2016.
La OIT destaca que en la región 84% de los trabajadores autónomos son informales y que 60% de los dependientes en las microempresas son subempleados.
Colombia sufre el fenómeno
En el caso colombiano, el Dane reportó que la cifra de informalidad laboral llegó a 45,9% durante el primer trimestre de 2019. Según cálculos, esto representa a cerca de 5,5 millones de trabajadores que probablemente no cotizan en un sistema de pensiones o acceden al sistema de salud.
“Este es un problema para el país, pues casi más de la mitad de los trabajadores pertenece a este sector. Esto significa que no tienen los mecanismos para poner querellas en caso de que se vulneren sus derechos como empleados”, dijo Iván Jaramillo, director del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario.
Además de la falta de garantías para el empleado, esta condición también se traduce en menores ingresos para los gobiernos, pues hay menor control sobre los devengos. Señalan que el ingreso total de impuestos por el porcentaje del PIB fue de 19,8% en 2016, muy por debajo del 34,3% promedio de los miembros de la organización y del 22,7% en América Latina.
“En Colombia hay una desconfianza por la gestión del gobierno y su sistema tributario. Por eso, muchos empleados prefieren mantenerse por fuera del sistema y reducir sus aportaciones tributarias”, indicó César Ferrari, profesor de economía en la Pontificia Universidad Javeriana.
Si se hiciera un top cinco de los países de la región con la menor tasa de informalidad, Colombia estaría en el cuarto lugar, solo por encima de Brasil, que tiene una proporción de 46%. Los tres países con la menor tasa de informalidad son: Ecuador (27,20%), Panamá (40%) y Chile (40,5%).
Según la Ocde, la consolidación del programa Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad será la clave de Colombia para reducir la brecha laboral.





EL CORAZÓN DE LA TIERRA PIERDE SUS BOSQUES MÁS ANTIGUOS Y VALIOSOS
                                                                                                           
En 2018, la zona intertropical del planeta vio reducida su extensión boscosa en 3,6 millones de hectáreas, una superficie equivalente a toda Bélgica

La Vanguardia de España (www.lavanguardia.com)
                                                                       
Una parte muy importante de la riqueza natural del planeta Tierra se encuentra en el trópico o zona intertropical, es decir, en las regiones situadas aproximadamente entre los trópicos de Cáncer y Capricornio; incluyendo la práctica totalidad de África y buena parte de Sudamérica y el sudeste asiático.
La expansión incontrolada de cultivos y explotaciones mineras, el cambio climático y las grandes infraestructuras (carreteras, embalses, ciudades) han provocado durante las últimas décadas grandes pérdidas en la riqueza vegetal y faunística de esta zona vital para nuestro planeta.
Los bosques de esta región tropical perdieron 12 millones de hectáreas de cobertura arbórea en 2018, la cuarta pérdida anual más grande desde que se inicio el registro de esta superficie (en 2001), según los datos publicados el 25 de abril por el Global Forest Watch en colaboración con la Universidad de Maryland (Estados Unidos).
“La mayor preocupación es la desaparición de 3,6 millones de hectáreas de bosque primario, un área del tamaño de Bélgica”, destaca el informe de este observatorio forestal mundial, recordando que “los bosques tropicales primarios son ecosistemas boscosos de vital importancia que tienen árboles de cientos e, incluso, miles de años”.
“Los bosques tropicales primarios son el hábitat para muchos animales, que van desde orangutanes y gorilas de montaña hasta jaguares y tigres. Cuando estos bosques se talan, quizás nunca vuelvan a su estado original”, indica la crónica de Mikaela Weisse y Liz Goldman que acompaña al mapa interactivo sobre pérdidas forestales publicado en la página en internet del Global Forest Watch.
Por primera vez, los nuevos datos sobre la ubicación de los bosques primarios pueden ayudar a distinguir la pérdida de estos importantes bosques comparada con la pérdida de otros tipos de cobertura arbórea (lea más sobre los datos aquí). Los datos revelan que, a pesar de la cantidad creciente de compromisos de cero deforestación por parte de los gobiernos y las compañías, la pérdida de bosques tropicales primarios alcanzó los récords más altos en 2016 y 2017 debido a incendios y permaneció sobre los niveles históricos en 2018.
Balance
Los países que están perdiendo bosques tropicales primarios
La pérdida de bosques tropicales primarios difiere entre las distintas regiones, incluyendo las causas, el lugar y su impacto. El Global Forest Watch muestra detalles sobre los países y regiones más afectadas por este problema.
En 2002, Brasil e Indonesia sumaron pérdidas equivalente al 71% de pérdida mundial de bosques tropicales primarios. En 2018, en cambio, Brasil e Indonesia contribuyeron sílo al 46 % de la pérdida de bosques tropicales primarios, mientras que países como Colombia, Costa de Marfil, Ghana y la República Democrática del Congo sufrieron un aumento considerable en los índices de pérdida.
En 2018, la pérdida de bosque primario en Indonesia descendió a su nivel más bajo desde 2003, continuando un declive alentador que comenzó en 2017. La pérdida de bosque primario fue un 40 % más baja en 2018 que el índice de promedio anual de pérdida desde 2002 a 2016. No obstante, Indonesia redujo la pérdida de bosques en las áreas protegidas, lo que sugiere que las recientes políticas de gobierno están funcionando.
La pérdida de bosques primarios en Brasil durante el 2018 fue menor que en el trágico periodo de 2016 y 2017, pero se situó por encima de la media del período 2007-2015, cuando este país sudamericano consiguió sus mayores éxitos en la lucha contra la deforestación. Aunque una parte de las pérdidas de 2018 pueden atribuirse a incendios fortuitos, la mayoría aparentan estar vinculadas a la deforestación por expansión de cultivos en la Amazonía. “De manera notable, varios focos de pérdida de bosques primarios en Brasil ocurrieron cerca o dentro de territorios indígenas. Por ejemplo, la reserva Ituna Itata registró más de 4000 hectáreas de desmonte ilegal dentro de sus límites en la primera mitad de 2018, más del doble de la pérdida total de entre 2002 a 2017. En la reserva habitan algunas de las comunidades sin contacto que aún existen en el mundo y que dependen del bosque para sobrevivir tras haberlos cuidado durante siglos”, indica la crónica del Global Forest Watch.
“Aún es demasiado pronto para evaluar cómo el debilitamiento de la legislación medioambiental y su cumplimiento dentro de la nueva administración de Brasil impactarán la pérdida de los bosques. Las tasas altas de pérdida de bosques primarios en 2018 ocurrieron antes de que el presidente Bolsonaro ascendiera al poder (aunque hay evidencia de un aumento en los índices de deforestación durante la temporada de elecciones). Tendremos que esperar los datos del año próximo para obtener un mayor conocimiento al respecto”, indican Mikaela Weisse y Liz Goldman.
En la parte negativa del balance forestal de Sudamérica destaca que Colombia, Bolivia y Perú experimentaron índices crecientes de pérdida de bosques primarios desde principios de siglo, aunque por causas muy diferentes. En Colombia, la pérdida de bosques primarios se incrementó un 9% entre 2017 y 2018, continuando una dramática tendencia a la alza desde 2016. Irónicamente, esta pérdida se vinculó a un proceso de paz, ya que las áreas en la Amazonía anteriormente ocupadas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ahora están abiertas al desarrollo. Desafortunadamente, el Parque Nacional Natural Tinigua ha sido víctima del desmonte descontrolado del bosque al experimentar una pérdida de alrededor de 12 000 hectáreas en 2018, esto es el 6 % de su área total de bosques.
En Bolivia, la mayor pérdida de bosques estuvo vinculada a la conversión de bosques a agricultura y pastizales de gran escala, especialmente en el Chaco. La pérdida de bosques en Perú, por otra parte, fue generalmente debida a la agricultura a pequeña escala, incluyendo la producción ilegal de coca. Perú también vio una proliferación de nuevos caminos madereros en áreas remotas de la Amazonía durante el 2018, al igual que el desmonte continuo para la minería ilegal de oro en el sur del país.
Bosques en África subsahariana y Madagascar
Ghana y Costa de Marfil experimentaron el aumento más alto de porcentaje de pérdida de bosques entre 2017 y 2018 que cualquier otro país tropical (60% y 26%, respectivamente). La minería ilegal ocasionó parte de las pérdidas y, si bien es difícil determinar la ubicación y la cantidad exactas de pérdida de los bosques, la expansión de las granjas de cacao generó pérdidas en ambos países. Ghana, Costa de Marfil y las compañías líderes de cacao y chocolate se comprometieron en 2017 a terminar con la deforestación asociada a las cadenas de valor del cacao. Si bien representa un primer paso prometedor, la creciente expansión de la pérdida de bosques -especialmente en las áreas protegidas, donde ocurrieron el 70% de las pérdidas- es una señal preocupante.
En la República Democrática del Congo, la pérdida de bosques primarios fue un 38% más alta durante 2018 que entre 2011 y 2017. Es probable que la expansión del desmonte de bosques a pequeña escala para dar paso a actividades agrícolas y de extracción de leña ocasionó cerca de tres cuartos de esta pérdida. Algunas tendencias de pérdida sugieren que la nueva agricultura a mediana escala y la migración de la población generada por los conflictos también contribuyeron a la pérdida.
Madagascar perdió el 2% de sus bosques primarios en 2018, una proporción más alta que cualquier otro país tropical. Si bien la mayoría de esta pérdida se ocasionó por la agricultura de arrasa y quema, una parte se debió a la minería ilegal de zafiros cerca de la parte norte del corredor de áreas protegidas Ankeniheny Zahamena, como así también a la minería legal de níquel en la parte sur del corredor.
El mapamundi publicado por Global Forest Watch permite observar -de forma esquemática- los datos de pérdidas forestales y recuperación de bosques por países, como en el caso de España que se puede observar en esta captura de pantalla:





WRI: EN 2018 SE DESTRUYERON 12 MILLONES DE HECTÁREAS DE SELVAS TROPICALES

Los países más afectados son Brasil, Indonesia, República Democrática del Congo, Colombia y Bolivia, indicó el World Resources Institute

El Comercio de Perú (www.elcomercio.pe)

En 2018 el mundo perdió 12 millones de hectáreas de selvas tropicales, el equivalente a la superficie de Nicaragua, indicó este martes el Instituto de Recursos Mundiales (WRI), entre ellos 3,64 millones de selvas vírgenes, fundamentales para el clima y la biodiversidad.
Los países más afectados son Brasil, Indonesia, República Democrática del Congo, Colombia y Bolivia, indicó el WRI.
Según este informe anual, realizado por Global Forest Watch, 2018 fue el cuarto peor año en términos de deforestación de la selva tropical, por detrás de 2016, 2017 y 2014.
"Es tentador aplaudir un segundo año de bajada tras el pico de 2016", comenta Frances Seymour, de WRI, "pero si observamos los últimos 18 años, está claro que la tendencia mundial sigue al alza".
La pérdida de selvas tropicales vírgenes representa una superficie equivalente a la de Bélgica.
"Son las selvas que tienen mayor impacto en términos de emisiones de carbono y de biodiversidad", destacó Mikaela Weisse, también del WRI, pues estos espacios almacenan dióxido de carbono y albergan una importante fauna y flora.
El ritmo de destrucción de las selvas vírgenes es muy inquietante en República Democrática del Congo (RDC), mientras que se desaceleró en un 63% en Indonesia gracias a medidas gubernamentales y a dos años relativamente húmedos, que hicieron disminuir los incendios. Sin embargo el fenómeno El Niño podría tener efectos negativos para 2019.
Brasil es el país que perdió más superficie de selvas vírgenes, por delante de la RDC e Indonesia.
La situación podría empeorar en Brasil ya que, según la ONG Imazon, la deforestación en Amazonia brasileña aumentó 54% en enero de 2019, desde la llegada al poder del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, con relación a enero de 2018.
En Colombia, la pérdida de selva virgen aumentó 9% entre 2017 y 2018, debido a que el acuerdo de paz entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) posibilitó un mayor acceso a algunas zonas.
WRI señala también la situación en Ghana y en Costa de Marfil, los países que perdieron más porcentaje de selva virgen entre 2017 y 2018, un 60% y 26% respectivamente.





HACE 10.000 AÑOS QUE EN AMAZONIA VIVEN COMUNIDADES ESTABLES
                                                                                                                              
Los seres humanos formaron comunidades estables en el suroeste del Amazonas hace más de 10.000 años, mucho antes de lo que se pensaba, según los restos encontrados en el área boliviana de Llanos de Moxos y cuyo descubrimiento recoge un estudio que publica Science Advances.

Ultima Hora de Paraguay (www.ultimahora.com)
                                                                                                     
Los Llanos de Moxos es un humedal en la cuenca del Amazonas que forma parte del departamento boliviano de Beni (noroeste), donde los expertos estudiaron tres islas boscosas: la isla del Tesoro, la Chacra y San Pablo, en las que hallaron enterramientos humanos.
El análisis sobre el terreno y de grandes cantidades de tierra quemada, carbón vegetal, conchas y otros restos de animales indican que esos sitios fueron el centro de comunidades estables con reducida movilidad y un uso intensivo de recursos hace entre 10.600 y 4.000 años.
El estudio firmado por científicos de las universidades de Pensilvania y California (EEUU); Berna (Suiza); Tarapaca en Arica (Chile) y San Andrés (Bolivia) arroja luz sobre una transición social y ambiental en la región, en su mayor parte desconocida, pero de gran importancia.
Hasta ahora estaba documentada la existencia en la zona, varios siglos después, de sociedades complejas que transformaron radicalmente la región con estructuras ceremoniales, carreteras y el uso intensivo de la agricultura –se cree que cultivaron la mandioca, la batata, la guindilla y los cacahuetes–.
Sin embargo, "fue una sorpresa" encontrar estos lugares habitados durante el Holoceno temprano y medio, pues gran parte de la Amazonia carece de piedra y "poder identificar sitios precerámicos es bastante singular", dijo a Efe el firmante principal del estudio, José Capriles, de la Universidad de Pensilvania.
Durante las excavaciones se encontraron también cinco enterramientos de adultos -tanto hombres como mujeres-.
La mayoría estaban dispuestos de manera horizontal y de espaldas, lo que, según el antropólogo, "parece algo significativo y muy probablemente vinculado a creencias particulares acerca de la muerte", además en uno de los enterramientos se hallaron algunas conchas grandes y en otro trazas de un pigmento rojo.
Las evidencias indican que los grupos que habitaron las islas de bosque dependían "principalmente de la explotación de recursos silvestres", eran pescadores, cazadores y recolectores.
Los tres sitios estudiados tienen aspectos en común, "lo que nos habla de una estrategia cultural bastante bien desarrollada", aunque hay evidencias –aclaró– de que la intensidad con la que se explotaron los recursos varió de uno a otro.
Hace 10.000 años, Llanos de Moxos era probablemente muy diferente al actual, "que lastimosamente –dijo– se caracteriza por un incremento en la destrucción de hábitats".
Así, según los trabajos de reconstrucción ambiental, el paisaje sería climáticamente más seco, con predominio de vegetación tipo cerrado, aunque las inundaciones posiblemente persistieron, y hubo una mayor diversidad y abundancia de fauna, indicó Capriles.
Los sitios analizados "fueron abandonados varios siglos antes del surgimiento durante el Holoceno tardío de sociedades agrícolas complejas en Llanos de Moxos", indica el estudio.
La hipótesis es que esas primeras sociedades debido a su crecimiento, o a la posible falta de algunos recursos silvestres, fueron "quienes empezaron a experimentar con la domesticación de varios cultígenos –variedad de planta que se seleccionó por las mejoras introducidas por los agricultores–, como la yuca (mandioca) o el camote".





DÉCADA

El Universo de México (www.eluniverso.com)
                                                       
Son muy escasos los gobiernos que superando los diez años hayan podido pasar a la historia con notables pergaminos. Adenauer, Kohl o Merkel en Alemania parecen ser los mejores ejemplos de éxito tras una década en el poder. Los demás en la mayoría de los casos coinciden en que todos los problemas emergieron tras cumplir ese tiempo, llegando incluso algunos a afirmar que los primeros cinco fueron entusiasmantes para luego tener que concentrar los esfuerzos en controlar un equipo cuyo único propósito era hacerse de la mayor porción del botín público posible. Algunos gobiernos, como México, establecieron un sexenio sin reelección, otros un máximo de dos periodos de cuatro y Francia que alguna vez tuvo presidentes de siete años que luego lo redujeron. Pareciera que la maldición de la década en el poder muy pocos la pueden superar.
Este debate sobre cuánto es la cantidad suficiente para administrar el poder no ha sido resuelto y ha quedado en manos de los gobernantes y gobernados establecer los modelos. Así, en Uruguay o Chile los presidentes no pueden ser reelectos sino hasta después de un periodo ocupado por otro mandatario, y los hay algunos que afirman que dos periodos de cuatro resultan muy cortos. De nuevo, es la sociedad que debe establecer el tiempo y el modo de premiar a alguno con una reelección, aunque claramente nuestra experiencia latinoamericana no ha sido pródiga con quienes buscaron permanecer en el poder con los recursos que daba el ejercicio del mismo, en perjuicio de las alternativas de cambio. El modelo, por el contrario, en muchos casos demostró que los límites establecidos en la Constitución eran permanentemente violados con el propósito de continuar ejerciendo el poder en provecho propio o de la camarilla que lo apoya.
Bolivia es un caso en donde Evo Morales procurará ser de nuevo reelecto, a pesar de haber convocado a un referéndum donde el pueblo votó en contra suya para no continuar por otro periodo. El mandatario boliviano acomodó las normas y echó mano a un argumento traído de los pelos cuando afirmó que prohibirle una nueva reelección constituye “una violación a sus derechos humanos” y en consecuencia las instituciones encargadas de la interpretación legal le han allanado el camino. Queda ver si el mismo pueblo que lo censuró en aquella votación será el mismo que le impida continuar en el poder por más de una década. Las limitaciones legales que en cualquier otro país se constituyen en vallas serias y cumplibles, entre nosotros en varios casos no pasa de ser un asunto intrascendente que se cambia con la sumisión de instituciones que deberían velar por el cumplimiento de las normas.
El camino al autoritarismo en todos los casos ha seguido este mismo sendero y aplicado los mismos mecanismos para prolongarse en el tiempo con un poder que en esas condiciones pierde todo sentido democrático para abrazar un claro sino autoritario con penosas consecuencias para los países que lo padecen. Con más de una década en el poder se pierden varias décadas de desarrollo y de respeto institucional y democrático. Habría que aprender de la historia, y ciertamente no somos alemanes.





EL CONTRABANDO, UN ENEMIGO INTERNO DE BOLIVIA

Prensa Latina de Cuba (www.prensa-latina.cu)

La construcción de 25 puestos militares adelantados en zonas fronterizas con Chile y Perú, es una de las estrategias por las que apuesta Bolivia para luchar contra el contrabando, delito considerado un enemigo interno.
El viceministro de Lucha contra el Contrabando, coronel Gonzalo Rodríguez, afirmó en entrevista con Prensa Latina que hasta la fecha fueron entregados cinco de un total de 25 esas instalaciones en la frontera chilena, mientras se construyen otras seis cerca del salar de Uyuni (Potosí), Bella Vista, La Queca y Pisiga (Oruro).
Para mayo próximo prevén tener controladas en su totalidad las fronteras con esos dos países vecinos.
A una pregunta sobre el estado de la cooperación con el Gobierno de Chile para combatir el contrabando, Rodríguez calificó de muy difícil el trabajo, porque el tráfico ilícito de mercancías procede principalmente de su lado, y marcos legales como la Ley Iquique protegen ese tipo de acciones.
Explicó que esa norma establece que toda mercancía de tránsito por territorio chileno debe estar a nombre de sus ciudadanos y los bolivianos que cruzan para comprar productos pagan comisiones antes de cruzar la frontera.
Aseguró que el mecanismo contribuye al fortalecimiento de la economía de ese país, al que calificó de una mutilación a las iniciativas de desarrollo productivas bolivianas, además de ser una amenaza a las finanzas y seguridad por el uso de 118 caminos por parte de los contrabandistas para ingresar mercancías ilegales.
'Tenemos más de siete mil 300 kilómetros de frontera con cinco países, y el 70 por ciento del contrabando entra por Chile (880 kilómetros de frontera)', comentó.
Para enfrentar ese delito, actualmente las Fuerzas Armadas asumen la responsabilidad de custodiar las zonas fronterizas, junto al personal ubicado en los puestos militares adelantados.
El viceministro boliviano declaró que esos efectivos están autorizados a utilizar la fuerza cuando sean atacados por los contrabandistas, estos últimos cada día más organizados y armados.
Confirmó hasta la fecha 26 militares heridos, 12 vehículos del Ejército destruidos, más de 200 incautados utilizados para el contrabando y en curso varios procesos legales a ciudadanos que protegen a los delincuentes.
TRABAJO AL INTERIOR DE BOLIVIA, SEGUNDA LÍNEA ESTRATÉGICA
La primera línea estratégica en la lucha de Bolivia contra el contrabando es garantizar la cobertura en la frontera, y la segunda, el trabajo en los 50 kilómetros hacia el interior del país, explicó Rodríguez a Prensa Latina.
En esa zona opera el Comando Estratégico de Lucha contra el Contrabando y las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), esta última fortalecida con la Unidad de Supervisión y Control integrada por secciones para evitar hechos de corrupción en el personal que realiza ese tipo de misiones, precisó.
Asimismo, cuenta con una unidad para la destrucción de caminos y vela porque no sean reactivados por los contrabandistas, y otra estructura para el control social donde la población denunciará la presencia de mercancía de contrabando.
El coronel destacó la coordinación, establecida por la Ley 1053 Fortalecimiento de la Lucha contra el Contrabando, entre las instituciones responsables de combatir ese delito como las Fuerzas Armadas, la Policía, el Ministerio Público y la Aduana.
Precisó que las Fuerzas Armadas controlarán para todos los puntos secundarios de ingreso al país descuidados anteriormente, mientras que la Policía junto con la Aduana y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y otras dependencias estatales fortalecerán los puntos primarios de ingreso a territorio boliviano.
Afirmó que el personal ubicado en los puntos militares adelantados está equipado para enfrentar a los contrabandistas, aunque el éxito de la nueva estructura está en la destrucción de los caminos de penetración.
'Si aislamos a los puestos militares de esos caminos evitaríamos las confrontaciones con los delincuentes', resaltó.
Recordó la promulgación en abril de 2018 de la Ley 1053 y, un mes después, por Decreto Supremo nace el viceministerio de Lucha contra el Contrabando, una política por primera vez aplicada en la historia de la nación andino-amazónica.
'Durante 193 años Bolivia careció de estrategias para combatir el contrabando y, gracias al presidente Evo Morales, fueron implementadas políticas que posibilitan enfrentar ese delito y proteger las fronteras', señaló.
A finales de julio de ese año -agregó- fue creado el Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando, responsable de intervenir en la zona de seguridad fronteriza con Chile y en Titicaca con Perú, donde actúan cinco FTC.
La adquisición de 48 camionetas abiertas y cerradas, e igual cantidad de motocicletas para los puestos militares adelantados garantizan la calidad de las operaciones militares en esa zona.
Bolivia hoy enfrenta el contrabando con la implementación de políticas, el acompañamiento de instituciones gubernamentales y el reforzamiento de sus fronteras con personal calificado, ante las pérdidas económicas que genera ese flagelo cada año.
Una lucha que no cejará, a decir del entrevistado, mientras esté comprometida la soberanía del Estado Plurinacional.





EL IMPERIALISMO, NUEVA EXPRESIÓN DEL COLONIALISMO ACTUAL

El colonialismo iniciado hace siglos se intenta reponer desde el Gobierno de EE.UU. con sus políticas de dominación imperial en el mundo, explicó el presidente boliviano.

Telesur (www.telesurtv.net)
                                                                             
El presidente de Bolivia, Evo Morales, lo advirtió en marzo pasado: el nuevo colonialismo en el mundo viene personificado en el imperialismo de Estados Unidos (EE.UU.), mediante sus intervenciones en asuntos internos de otros países. 
Morales explicó que al llegar a la Presidencia en 2006 encontró a Bolivia completamente dominada por EE.UU., en un sentido literal: 
- Oficinas del Fondo Monetario Internacional (FMI) estaban en el Banco Central y participaban en reuniones de gabinete de Gobiernos anteriores.
- Oficinas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) estaban en el Palacio de Gobierno.
- EE.UU. tenía una base militar en la región productora de coca del municipio Chapare, departamento de Cochabamba. Morales señaló que EE.UU. "usa el narcotráfico y el terrorismo para someter a los países".
El mandatario boliviano explicó que el reparto imperial inició en 1494 con el Tratado de Tordesillas establecido entre los monarcas de Portugal y de España para dividir zonas de navegación y conquista. 
Ahora, ese colonialismo iniciado hace siglos se intenta reponer desde el Gobierno de EE.UU. con sus políticas de dominación imperial en el mundo, para robar sus recursos naturales.
En 2008, el Gobierno de Bolivia expulsó al embajador de EE.UU., así como la agencia DEA (Administración para el Control de Drogas) y la USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), por injerencia en la política interna del país.
¿Nuevos virreyes en América Latina?
El 23 de enero de este año Latinoamérica volvió a ser víctima de una pretensión colonialista: el político Juan Guaidó, con el respaldo de EE.UU., se autoproclamó "presidente encargado" de Venezuela. Inmediatamente, Donald Trump y Gobiernos aliados quisieron legitimar el golpe de Estado reconociendo al opositor. Era otra etapa en el plan de agresión contra Venezuela, que se sumaba al bloqueo financiero y a las sanciones económicas unilaterales. 
A tres meses de la autoproclamación de Guaidó, el plan falló, aunque la arremetida imperial contra Venezuela sigue con más sanciones, incluso a su industria petrolera y su Banco Central.
"¿Cómo entender  que alguien se autoproclama y es reconocido por EE.UU. y países de América Latina? Me refiero a Venezuela, a Guaidó", dijo Evo Morales en marzo pasado.
En este sentido, recordó que en tiempos de colonia desde Europa nombraban un virrey, "en este momento se entiende que Guaidó es como el virrey".
El colonialismo imperialista
La nueva forma de dominar países y arrebatarles sus recursos naturales ya no es necesariamente poblar sus territorios, aunque esto aún existe, con ejemplos como la ocupación israelí en Palestina. 
Sin embargo, con el imperialismo estadounidenses (y sus aliados) se desencadenan guerras en los países, se desestabilizan sus economías y se ponen Gobierno títeres, entre otras maniobras.
Esta "dominación" mediante el imperialismo no solo pertenece a EE.UU., también Europa continúa repartiéndose Medio Oriente y África para controlar sus recursos naturales.





MATANZA EN UNA MINA DE ORO EN PERÚ: EJECUTAN A SIETE HOMBRES EN ZONA FRONTERIZA CON BOLIVIA

Radio Bio Bio de Chile (www.biobiochile.cl)
                                                                                              
Siete hombres fueron asesinados a tiros dentro de una mina de oro en una remota zona de los Andes peruanos a más de 5.000 metros de altitud, informó este miércoles la fiscalía.
“La fiscalía dirige las primeras diligencias de la investigación destinada a esclarecer el presunto asesinato de siete mineros” en la región sureña de Puno, fronteriza con Bolivia, dijo la institución en un comunicado.
Los siete cadáveres, con impactos de bala en la cabeza, fueron descubiertos el lunes por el personal de seguridad dentro de la mina de oro en La Rinconada, a más de 5.000 metros de altura, según la fiscalía.
Las faenas habían estado suspendidas durante cuatro días por el feriado de Semana Santa y el encargado de la mina, Policarpio Calla, dijo que ninguno de los fallecidos trabajaba en ese yacimiento.
Calla indicó que los siete hombres podrían haber ingresado al socavón durante el feriado para sustraer oro y se enfrentaron con otro grupo de personas.
Fiscalía dice investiga "ajusticiamiento" de siete mineros en Puno
La fiscalía peruana investiga la muerte de siete trabajadores con disparos en la cabeza presuntamente en un "ajusticiamiento" en una zona productora de oro en el sudeste de Perú, dijo un portavoz del Ministerio Público.
Las víctimas vestían atuendos de mineros, según trabajadores y vecinos aledaños en la mina de la localidad de la Rinconada, de la región de Puno frontera con Bolivia, afirmó el portavoz.
El hecho se produjo el lunes en un yacimiento de la Corporación Minera Ananea, en una zona donde operan centenares de pequeñas y medianas minas artesanales o informales cuyos trabajadores realizan faenas sin las condiciones mínimas de seguridad.
En Puno casi toda la actividad minera es para producir oro y algunas son investigadas por vender presuntamente el mineral de forma ilegal, debido a que no cuentan con permisos ambientales o no asumen sus obligaciones tributarias, según las autoridades.
La producción de oro en la Rinconada representa casi el 5% de todo Perú, el sexto productor mundial del metal amarillo, según datos del ministerio de Energía y Minas al 2018.
La minería es clave para la economía local porque es responsable del 60% de las exportaciones de Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre y de zinc.





PREOCUPACIÓN EN SALTA Y JUJUY POR LOS CASOS MORTALES DE HANTAVIRUS EN BOLIVIA

La ministra de Salud, Gabriela Montaño, informó sobre las medidas tomadas en la zona afectada, en el sur de Bolivia, y llamó a la tranquilidad a la población frente al brote de hantavirus.

Diario Panorama de Argentina (www.diariopanorama.com)
                                                                
En las últimas horas se confirmó una nueva muerte en Sanandita, Yacuiba, por hantavirus. El Ministerio de Salud de Bolivia decidió reforzar el equipo especializado desplazado a la zona para contener el brote que hasta el momento tiene a 280 militares en observación.
La ministra de Salud, Gabriela Montaño, informó sobre las medidas tomadas en la zona afectada, en el sur de Bolivia, y llamó a la tranquilidad a la población frente al brote de hantavirus, mal que es transmitido por las ratas de cola larga a través de su orina o heces.
"Ya el fin de semana fueron desplazados equipos especializados y se han trasladado nuevos especialistas a Yacuiba, por lo tanto tenemos que mantener la tranquilidad", insistió Montaño.
Durante el fin de semana se reportó la muerte de dos militares en la Escuela de Cóndores de Sanandita, en Yacuiba, Tarija, desde donde fueron evacuados 167 militares a centros de aislamiento en la ciudad de Santa Cruz, como medida de prevención, tras el caso confirmado de hantavirus.
"Todo el fin de semana ha estado trabajando un equipo del Ministerio de Salud en la zona. Se han tomado todas las medidas para evitar que se genere un brote", explicó Montaño.
Desde el Comando de Ejército se dispuso que todo el personal militar cambiado de destino en las últimas semanas de Sanandita a otras unidades se presente en los Centros de Aislamientos preparados en La Paz, Cochabamba y Trinidad para hacer el seguimiento de su estado de salud.
De forma inmediata fueron evacuados 286 uniformados de la Escuela de Cóndores de Sanandita a seis departamentos, de los cuales, 149 fueron enviados a Santa Cruz, 84 a La Paz, 38 a Cochabamba, 5 a Chuquisaca, 4 a Pando y 6 a Trinidad.
Hasta el momento ninguno presenta síntomas de la mortal enfermedad.
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca, Limber Soruco, informó que cinco militares fueron internados en el hospital de la Corporación del Seguro Social Militar (Cossmil) de Sucre con el diagnóstico de pacientes sospechosos con hantavirus.
"A la población cercana a Yacuiba les pido que tengan la certeza y tranquilidad de que hay un equipo del Ministerio de Salud trabajando en el lugar desde el fin de semana pasado", dijo Montaño.





EL AMBICIOSO PROYECTO DE CHINA CON LATINOAMÉRICA QUE EXCLUYE A TRUMP

El Ciudadano de Chile (www.elciudadano.cl)
                                                                                             
El «patio trasero» le quedó grande a Estados Unidos y, ante su política de restricciones e imposiciones comerciales, los países de América Latina centran su mirada en las alianzas con China.
El gigante asiático apuesta a desarrollar el proyecto Cinturón y Ruta, conocido como Nueva Ruta de la Seda, y para lograrlo ha invitado a más de 70 países.
Esta apuesta presentada en 2013 por el presidente chino, Xi Jiping, plantea el desarrollo de una franja de corredores terrestres desde Asia hasta África, pasando por Europa Oriental e implica cientos de miles de millones de dólares, reseñó BBC Mundo.
La convocatoria a las naciones sudamericanas la extendió el Mandatario chino en enero de 2018, durante un encuentro con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Hasta la fecha, 16 países latinoamericanos avanzan en la firma de acuerdos para ser parte del mega proyecto asiático, entre ellos Venezuela, Panamá, Brasil, México, Bolivia, Antigua y Barbuda, Costa Rica, Chile y Guyana.
A este paso se llega tras un historial de convenios entre Pekín y las naciones de América Latina:
Datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), posicionan al país asiático como el segundo socio comercial más importante para la región, y el primero para América del Sur, sustituyendo a Estados Unidos.
Los proyectos bilaterales se remontan al año 2005, cuando recibieron 4,7 mil millones de dólares en inversiones chinas.
Para 2018, esos acuerdos se fortalecieron con un incremento de 425 % en aportes chinos, cerrando en 20 mil millones de dólares.
En los últimos ocho años, el intercambio comercial también aumentó 22 veces, excediendo los 280 mil millones de dólares en 2017.
Según la base de datos de finanzas China-América Latina elaborada por The Dialogue, existen 150 proyectos vinculados al transporte, de los cuales casi la mitad se encuentran en etapa de construcción.
En los últimos años, se han invertido 96,9 mil millones de dólares en la transmisión y generación de electricidad.
Por número de proyectos, Bolivia, Brasil y Jamaica son los principales destinos de la inversión china en canales físicos de comunicaciones.
China ha puesto especial énfasis en las zonas portuarias tanto del Pacífico como del Caribe y el Atlántico.
En todo este panorama, juegan un papel fundamental Panamá y Chile por los accesos que brindan a la región. Con ambos, Xi Jinping mantiene un buen intercambio.
La ¿despedida? del control estadounidense
Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se concentra en su nuevo intento de derrocar al Gobierno de Venezuela y en librar guerras de aranceles contra la misma China y la Unión Europea (UE), Pekín avanza con prudencia y amplía su alcance comercial en la región.
Incluso, los grandes «aliados» de la Casa Blanca en Latinoamérica no pueden resistirse a las posibilidades económicas que ofrece el gigante asiático y, por ello, mandatarios como Sebastián Piñera viajan sonrientes a la capital china para visitar a Xi Jinping.
Las cartas están sobre la mesa y Washington se queda cada vez más lejos y solo en esta carrera.
«Estados Unidos necesita ferozmente controlar América Latina porque ha perdido, por ahora, la competencia por la gobernanza mundial contra China y contra Rusia», explicó a Sputnik el catedrático de sociología Heinz Dieterich en marzo.





QUÉ ES LA NUEVA RUTA DE LA SEDA, EL AMBICIOSO PROYECTO CHINO QUE DESEMBARCA EN AMÉRICA LATINA
                                                                                    
Se inaugura en Pekín el segundo foro de la iniciativa OBOR. El proyecto, que nació en 2013 y ya cuenta con la adhesión en diferente grado de 129 países y 30 organismos, plantea un desafío a la actual balanza de poderes internacional.

Ambito de Argentina www.ambito.com)
                                                                                
Especial desde Pekín - Al menos 199 centrales eléctricas, un número similar de obras de infraestructura, y 41 gasoductos son todos los proyectos repartidos en cinco continentes que integran hasta ahora el ambicioso plan diseñado por el Gobierno de Xi Jinping en 2013. Bajo el nombre La Franja y la Ruta -“One Belt, One Road”, (OBOR)- China está dispuesta a destinar 3,67 billones de dólares en recrear sus antiguas conexiones comerciales, una estrategia que en su origen se limitaba a un sector de Asia y que fue expandiéndose geográficamente hasta alcanzar a América Latina.
En China es primavera, pero las temperaturas en Pekín han estado más cerca de cifras de un dígito que del clima que se asocia con esa estación del año. Las condiciones del tiempo no son, sin embargo, excusa para que no haya jardines floridos. En apenas días fueron instaladas miles de plantas junto a carteles alusivos al gran evento que comienza mañana: el segundo foro de la mega inversión que tendrá entre sus asistentes a 37 jefes de Estado, 300 ministros y 90 organizaciones internacionales.
Actualmente, a casi seis años del boceto inicial, unos 129 países, es decir, dos tercios de los países soberanos del mundo, ya firmaron el convenio de participación, aunque no todos ellos son miembros plenos, como Argentina por caso.
Las inversiones engloban puentes, rutas, puertos, ferrocarriles y pueden ser propuestos por cualquiera de las partes interesadas. “Los proyectos no son impuestos. Puede presentarlo el país en cuestión y luego la parte china lo evalúa”, explicó la embajadora Liu Yuqin, representante especial del Gobierno chino sobre asuntos latinoamericanos y caribeños, en una conferencia de prensa de la que participó Ámbito Financiero.
Y cada pieza forma parte de un todo: el corredor económico comenzará en Xi´an, la antigua capital del país, y cerrará en Italia, pasando por Pakistan, Irán y Turquía. Habrá al mismo tiempo una ruta marítima que conectará los muelles locales con los de Malasia, Sri Lanka, India y Kenia. La iniciativa OBOR lleva inversiones a zonas olvidadas al mismo tiempo que China se beneficia con la creación de nuevos destinos para sus productos en momentos que su economía se contrae. Al unísono, amplía su peso internacional. Se trata de una apuesta que transformará la actual relación de fuerzas entre potencias por décadas y que genera recelo a EE.UU.
El Gobierno de Donald Trump ha sido particularmente crítico con Italia, el primer integrante del G-7 y de la Unión Europea en unirse al proyecto a mediados de marzo pasado. Bruselas, así como Japón, se ha ofrecido en trabajar en obras puntuales y supeditó una colaboración más amplia a la existencia de garantías medioambientales y el beneficio compartido.
Uno de los motivos que han contribuído al éxito de la adhesión a la nueva Ruta de la Seda es la ausencia de objeciones al sistema político de naciones a las que Washington usualmente pone reparos. Así, Pekín anunció el lanzamiento de la vía férrea que unirá Bayannur, en la Región Autónoma de Mongolia Interior, y Teherán, expandió su vínculo con Venezuela y confirmó la invitación de representantes de Corea el Norte al Foro que culmina el sábado. Los tres países se encuentran bajo sanciones financieras y diplomática por parte de la Casa Blanca.
“Esta relación de asociación no es una herramienta geopolítica, sino una plataforma para la cooperación”, afirmó el canciller Wang Yi, el viernes último durante un encuentro con los medios, entre lo que se encontraba este diario. Al ser consultado acerca de los reparos estadounidenses a la presencia de miembros del régimen de Pyongyang y la ausencia de representantes de alto nivel de la Administración Trump, el diplomático respondió: “Damos la bienvenida a cualquier país que esté interesado en participar. Depende de EE.UU. decidir si participa o no. Lo deciden ellos”.
Región
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, fue recibido ayer con honores en el Salón del Pueblo por Xi, en medio de una llovizna incesante. El acto de bienvenida debió ser trasladado al interior del recinto, en donde sonaron los himnos y un nutrido grupo de niños los vitoreó alzando banderas de ambos países, observó esta enviada. Luego, se produjo la firma de los convenios para incrementar la defensa comercial, un protocolo de exportación de peras hacia el gigante asiático y la ampliación de la red de 5G, de los que solo se conocieron los enunciados.
Chile junto con Uruguay, Bolivia, Panamá, Cuba y Ecuador integran el grupo de 16 países de América Latina que se han incorporado plenamente al proyecto y mantienen una diversidad de propuestas en carpeta. Brasil, en tanto, se distanció retóricamente de Pekín tras la asunción de Jair Bolsonaro -sigue siendo su principal socio comercial- y se descarta por lo pronto un acuerdo en ese sentido. Por su parte, Argentina solo adhirió a los principios rectores de la iniciativa en 2017 pero nunca finalizó su incorporación.
“En los últimos meses se hizo más notoria la presión de EE.UU. sobre ciertos países de América Latina”, reconoció Liu Yuqin. “Tenemos posibles conflictos con Washington pero no significa que no podamos convivir”, concluyó.




DECOMISAN MÁS DE DOS TONELADAS DE COCAÍNA EN PERÚ

Autoridades peruanas confirmaron el decomiso de más de 2 toneladas de cocaína en una embarcación que sería enviada a Bélgica

López Doriga de Perú (www.lopezdoriga.com)

La policía peruana decomisó 2 mil 202 kilos de cocaína cargada en contenedores en el puerto del Callao, en la costa central del país, desde donde iba a ser enviada a Bélgica, informó este miércoles la Superintendencia Nacional de Aduanas (Sunat).
“Culmina el operativo liderado por Aduanas en coordinación con fiscalía y policía, se ha incautado más de 2 mil 202 kilos de cocaína“, indicó la Sunat en Twitter.
La droga se encontraba camuflada en decenas de bloques, entre la carga de contenedores de un buque de bandera liberiana amarrado en el puerto del Callao.
El organismo de gobierno señaló que la droga tenía como destino Bélgica.
En tanto, la fiscalía informó que el capitán de la embarcación será testigo en la investigación.
Perú es uno de los principales orígenes de la cocaína, con unas 400 toneladas al año, según datos oficiales.
Después de Colombia, el país andino está junto con Bolivia entre los mayores productores de hoja de coca, materia prima de la cocaína.

No hay comentarios:

Publicar un comentario