martes, 1 de octubre de 2019

EVO, UN PRESIDENTE HUMANISTA


Las reservas del Banco Central de Bolivia aumentaron considerablemente de magros 1174 (2005) a los actuales 8008 millones de dólares, llegando a ser de más de quince mil en 2014. Los créditos productivos se multiplicaron por diez, llegando además la inversión pública a ser del 11% del PIB (2018), también la primera del continente. Tremendo dato: Tres cuartas partes de la inversión pública se financia hoy con recursos internos. Esto trae aparejado que luego de catorce años de importantes obras en todas las regiones del país, la deuda pública externa de mediano y largo plazo ascienda sólo a algo más de diez mil millones de dólares, representando un 23.6% del PIB.  

Pese al fuerte ciclo expansivo, la inflación se redujo en 2019 a apenas el uno por ciento anual, contradiciendo la supuesta lógica monetarista y mostrando la fuerza de un sistema financiero progresivamente nacionalizado, resistente a los vaivenes especulativos de las divisas extranjeras: actualmente 99% de los créditos y el 88% de los ahorros están en moneda nacional. Para dimensionar el alcance, en 2005, las cifras eran de 7 y 15% respectivamente.
La idea guía fue (y es), en palabras del vicepresidente Álvaro García Linera, “la construcción de un Estado fuerte, que regule la expansión de la economía industrial, extraiga sus excedentes y los transfiera al ámbito comunitario para potenciar formas de autoorganización y de desarrollo mercantil propiamente andino y amazónico.”[1], línea de acción que se plasmó en el Modelo Económico Social Comunitario Productivo, vigente hasta la actualidad.
Como está previsto en ese modelo desde un punto de vista netamente humanista, aún cuando el desempeño de políticas públicas económicamente eficaces es una base insustituible,  las cifras macroeconómicas no tendrían ningún significado si no estuvieran apareadas con efectivos avances sociales.
Humanismo Social
En Bolivia, la pobreza extrema se redujo de 39% (2005) a 15,2% (2018). El salario mínimo nacional casi llegó a sextuplicarse, de un equivalente a u$54 en 2005 a los actuales 305, ascendiendo del último al quinto lugar del continente.
La población con ingresos medios pasó a constituir el 62% del total, porcentaje similar a la que tenía ingresos bajos en 2005. El 10% más rico del país, percibía entonces 128 veces más que el 10% más pobre. Hacia 2017 la desigualdad no desapareció, pero se redujo a tres veces menos: el decil más rico capta ahora cuarenta veces el ingreso del decil más desfavorecido. En resumidas cuentas, el índice de Gini, que mide la desigualdad de ingresos, se redujo de 0.60 a 0.46, siendo, una vez más, el mayor avance en América Latina.
Hablando de indicadores sociales, Bolivia consiguió la cobertura efectiva del cien por ciento de pensiones para sus mayores, muy por encima de la media regional (59%). El 51,5 de los bolivianos se ve beneficiado por programas de transferencia directa como el Bono Juancito Pinto, la Renta Dignidad y el Bono Juana Azurduy. El primero, ayuda a costear los materiales educativos o el transporte de niñas y niños en edad escolar (hasta el segundo año del secundario) fortaleciendo las posibilidades educativas de segmentos alejados y de pocos recursos, saliendo al paso de la deserción escolar y el peligro de trabajo infantil. La Renta Dignidad, por su parte, mejora los ingresos de los adultos mayores.
El Bono Juana Azurduy apoya a las mujeres gestantes y a los bebés hasta los dos años sin seguro de salud. Tratándose de una transferencia condicionada, con carácter de acción positiva, se exigen 4 controles prenatales, parto institucional y control post parto. Los niños y niñas menores de dos años deben atestar 12 controles integrales de salud bimensual, todo lo cual mejora enormemente las condiciones básicas de la natalidad y los primeros años de vida. Así se explica en gran parte que, en los últimos 12 años, la mortalidad en niños menores de cinco años se haya reducido en un 61%.
Otra conquista social irreversible ha sido el programa de alfabetización “Yo Sí Puedo”, que benefició a más de 800 mil bolivianos, logrando el status UNESCO de “territorio libre de analfabetismo”. Una herramienta indispensable para la consecución y ejercicio de derechos. 
Una amplia red de más de 3000 centros públicos de salud incluyendo regiones de difícil acceso, casi 90% de la población disponiendo de agua potable, la construcción de miles de viviendas sociales; Sería excesivo abundar en el extendido catálogo de mejoras en términos de calidad de vida experimentadas por el pueblo boliviano en los casi catorce años transcurridos desde que Evo Morales Ayma asumió la presidencia del país. Un dato final lo sintetiza todo: la esperanza de vida al nacer de una persona en Bolivia aumentó en diez años.[2]
El Proceso de Cambio, sin embargo, ha significado mucho más que números y resultados socioeconómicos tangibles.
Humanismo cultural y político
El gobierno de Evo Morales ha dignificado las identidades indígenas, esforzándose por superar cinco siglos de vejación colonial. La lucha contra el racismo existente bajo los pliegos de la formalidad de iguales derechos ha constituido la principal batalla. Batalla en la que hermanas y hermanos supieron levantar a los suyos para animarse a protagonizar su propia historia. Visión que generó herramientas clave de participación política igualitaria en el transcurso de la Asamblea Constituyente 2006-2007 y avanzó contra la segregación y la violencia racial con la Ley contra el racismo y toda forma de discriminación en Octubre 2010.
La Nueva Constitución Política del Estado, surgida de la Asamblea Constituyente y ratificada en referéndum, ha posibilitado la participación indígena en el parlamento, la vigencia de una jurisdicción indígena campesina y el derecho a la autonomía y el autogobierno indígena. El reconocimiento de la plurinacionalidad del país, de mayoría indígena y mestiza, ha sido un vector fundacional del Proceso de Cambio, que generó, pese a la adversidad de sectores y amenazas secesionistas de carácter racista, un modelo de interacción cultural respetuosa de la diversidad y convergente de su pluralidad.
La fortaleza política del gobierno revolucionario fue la alianza con movimientos sociales indígenas y campesinos, los que en sus luchas históricas y en su participación política llevan el sello de una organicidad fundada en estamentos comunitarios. Esto propició una conexión permanente con la base social más postergada, con el pueblo anteriormente distante de toda incidencia y decisión. ¿Acaso no debe ser esto catalogado como democracia real y participativa? Sin duda con problemas y defectos perfectibles, pero seguramente más representativa que la habitual “democracia formal” del capitalismo occidental y mucho más justa que los regímenes plutocráticos instalados durante doscientos años, luego de las primeras independencias criollas en América Latina y el Caribe.
Pero hay más. Bolivianos y bolivianas eligen por voto directo no sólo autoridades ejecutivas y legislativas. También sus jueces deben someterse al escrutinio de la voluntad popular, hecho inédito y pionero que abre las puertas a la oxigenación del ámbito judicial, coto habitualmente reservado a la corrupción y las componendas.
En definitiva, luchar contra el racismo y la discriminación, descolonizar el Estado y las mentalidades, dignificar la condición de las mayorías y posibilitar la unidad en la diversidad han sido rasgos centrales de un gobierno humanizador.
Humanismo con enfoque de género
La violencia contra las mujeres y el carácter patriarcal de la sociedad boliviana son un cáncer muy arraigado y difícil de extirpar. Bolivia es el país de Sudamérica con mayor proporción de feminicidios, donde dos de cada cien mil mujeres son asesinadas por año. A pesar de contar con una clara normativa contra la violencia machista, los casos de violencia doméstica cotidiana se cuentan por miles. Estimaciones conservadoras señalan que 7 de cada 10 mujeres bolivianas han sufrido violencia física, además de la tortuosa violencia cotidiana de comentarios groseros, manoseo, la opresión y las múltiples formas de acoso ejecutado desde cualquier posición de poder masculina.
Durante el gobierno de Evo, como parte de una política de múltiples acciones positivas de empoderamiento y despatriarcalización, se ha favorecido el acceso paritario de la mujer a lugares de decisión. Mediante la alternancia obligatoria en las listas de candidatos, se ha logrado la institucionalización del lema “Democracia paritaria”. De este modo hoy el Senado se compone de un 46% de mujeres y la Cámara de Diputados ostenta ya una proporción femenina del 55%, obteniendo el reconocimiento de la ONU por ser uno de los dos países del mundo que ha logrado paridad de género en esta instancia.[3] 
Sin embargo, la persistencia endémica de esta aberración ha llevado a una conclusión taxativa: aunque bienvenidas y necesarias, no bastan las leyes, los gabinetes especializados, los planes de gobierno, no alcanzan las medidas punitivas o destinar mayores presupuestos para combatir la violencia contra la mujer. Hay que escarbar más adentro, producir una transformación interior, en la que la violencia en todas sus formas quede efectivamente desterrada del alma.
Humanismo y Medio Ambiente
Hay una tensión propia de la relación entre la conservación medioambiental y la transformación inherente a la condición humana, en su intención histórica permanente de superación de limitaciones, dolor y sufrimiento. Dicha tensión se expresa con fuerza en culturas ancestrales, conectadas profundamente con su entorno y conscientes de que la preservación del mismo es fuente de supervivencia y por tanto, precepto moral y espiritual arraigado.
Tal es así que, cuando muy pocos dirigentes a nivel mundial hablaban del cuidado medioambiental, Evo Morales defendía la visión holística andina de armonía y complemento entre el ser humano y la Pachamama. Así diría en su primera intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas (Septiembre 2006): “Esperamos que este milenio realmente sea para defender la vida y para salvar a la humanidad, y si queremos salvar a la humanidad tenemos la obligación de salvar al planeta tierra. Los pueblos indígenas vivimos en armonía con la Madre Tierra, no solamente en reciprocidad, en solidaridad con el ser humano”.
Convicción que llevaría a que Morales sea reconocido por la ONU como “Héroe Mundial de la Madre Tierra” en 2009 y el parlamento boliviano sancione la Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra en 2012, promoviéndola como derecho universal.
Hace pocos días, el presidente boliviano, lejos de todo eufemismo o discurso vago señaló: “El problema de fondo está en el modelo de producción y en el consumismo, en la propiedad de los recursos naturales y en la distribución inequitativa de la riqueza. Digámoslo con mucha claridad: la raíz del problema está en el capitalismo”. Afirmación que sin duda comparten los humanistas en las distintas latitudes.
Humanismo geopolítico
La valiente postura en defensa de la soberanía nacional que asumió el gobierno de Evo es manifiesta. La nacionalización de los recursos hidrocarburíferos,  la expulsión del embajador estadounidense Philip Goldberg – denunciado por conspirar con los separatistas de la así llamada “Media Luna” en 2008, la interrupción de la actuación de la DEA y la USAID en territorio boliviano, fueron marcas indelebles en esa dirección.  
No abandonar el derecho de acceso soberano al mar, extirpado por intereses mercantiles coloniales y asumir un papel protagónico en defensa de la cooperación internacional y el multilateralismo han sido pilares de su gestión. En particular, el rol fundamental de Bolivia en UNASUR, CELAC, ALBA y en el Mercosur, ha sido esencial en la construcción y defensa de la integración regional de carácter soberano.
Frente a los ataques y la desintegración promovida desde el Norte, Bolivia denunció la injerencia, se solidarizó con sus revoluciones hermanas, conectando incluso en la diversidad con naciones vecinas de signo político opuesto a través de gabinetes binacionales.
Humanismo geopolítico que tiene en Bolivia carácter constitucional mediante la renuncia a la guerra y la afirmación de la solución pacífica de todo conflicto.
Humanismo sin muros, que hizo que Bolivia acompañara la iniciativa de los Movimientos Sociales, auspiciando la Conferencia Mundial de los Pueblos “Por un mundo sin muros hacia la ciudadanía universal” en Tiquipaya en Junio 2017.
La mejor elección
A estas alturas, resulta claro por qué Evo Morales concita un alto grado de adhesión popular. También por qué los sectores afectos a la colonización cultural, al estilo de vida estadounidense o europeo, aquellos que aspiran a estar siempre un peldaño por encima de otros, profesan un odio condensado hacia su gobierno.
Son sus orígenes, que simbolizan la victoria de los desposeídos, pero también su trayecto, trazado por la continuidad en el esfuerzo por una transformación social efectiva hacia una mayor justicia y derechos para todas y todos.
En el año 2007, en el transcurso del II Foro Humanista Latinoamericano, celebrado en La Paz, el presidente Evo Morales Ayma se definía de este modo: “De la derecha, jamás, nunca… De la izquierda, depende, porque acá en Bolivia hay algunos llamados izquierdistas, que son el mejor instrumento del imperialismo norteamericano. Ni derechista, ni izquierdista, sino humanista”. Damos fe que cumplió su palabra.
En estas elecciones, frente al presidente de origen humilde, se presenta una oposición que deja entrever a qué futuro quisiera llevar al país. Un futuro/pasado neoliberal, extranjerizado y servil, de regresión de derechos y oportunidades para las mayorías. Un futuro ya ocurrido, conocido con inmenso dolor por los sectores populares.   
Las críticas contra el gobierno difundidas por la prensa privada canalla – aquí también controlada por el poder económico y digitada por el poder extranjero – son secundarias, ficticias o amañadas. También las encuestas que dudan de un triunfo de Morales en primera vuelta. El pueblo boliviano no dudará en elegir, entre tanta incertidumbre mundial, el futuro más seguro. (Telesur (www.telesurtv.net)





EL POPULISMO DE EVO

El gobernante de que pastoreó llamas de niño hace bien en socorrer a quienes han vivido a dos velas desde el incanato

El País de España (www.elpais.com)
                                                
Evo Morales subestima la democracia porque se considera indispensable y la democracia establece inoportunos límites y relevos. Su triunfo en tres presidenciales era tan previsible como su negativa a acatar el referéndum de 2016, que le negó la reelección hasta 2025, y la posterior manipulación del Tribunal Constitucional Plurinacional para revertir el resultado adverso. Los magistrados concluyeron que tiene derecho a ser elegido y el pueblo a elegirlo, en base a la Convención Americana de los Derechos Humanos, que está por encima de la Constitución de Bolivia y la normativa electoral, que limitan a dos los mandatos consecutivos.
La reelección indefinida es el sueño de la mayoría de los mandatarios regionales, que pueden conseguirla con artimañas o agotando los plazos legales. Pero la reelección no parece haber perfeccionado las democracias latinoamericanas, sobrecargadas por su pasado caudillista y un presidencialismo autoritario que han devastado la separación de poderes y la vigencia del Estado de derecho en Venezuela y Nicaragua.
Independiente de la artera utilización de las togas, Evo Morales puede ganar un cuarto mandato, el 20 de octubre, por méritos propios. No ha despilfarrado los ingresos por la venta de materias primas, ni emuló a Hugo Chávez, que dedicó millonadas a tejer complicidades políticas e ideológicas.
El rumbo de Bolivia ha sido diferente, aun con Fidel Castro y el paladín bolivariano como referentes de su presidente, que simplistamente atribuye el atraso nacional a las oligarquías sumisas con el imperialismo gringo y a la depredación de las grandes corporaciones. Nacionalizadas en 2006 las empresas encargadas de explotar los recursos naturales, todo queda en casa. El precio de los minerales y gas exportables creció un 120% en la primera legislatura y multiplicó los ingresos del Estado y la disponibilidad de divisas. El PIB escala más de cuatro puntos y medio de promedio.
En la senda del asistencialismo chavista, pero a escala y sin excesos, Morales aprovechó la abundancia presupuestaria para subir salarios paupérrimos, financiar programas sociales, ayudar a familias indigentes y rescatar de la pobreza a buen número de compatriotas. La economía y el machaque propagandístico conspiran contra una fragmentada oposición, en la que destaca la solvencia de Carlos Mesa.
El populismo de Morales es entendible, casi pertinente. Los pobres de Venezuela lo han sido con televisión y whisky en las chabolas, incluso durante el bipartidismo de Acción Democrática y COPEI, pero en la Bolivia indígena la miseria es hiriente. Llegarán las vacas flacas y caerán las rentas extraordinarias de una economía dependiente del subsuelo, pero mientras alguien la reconduce hacia la sostenibilidad, el gobernante que pastoreó llamas de niño hace bien en socorrer a quienes han vivido a dos velas desde el incanato.





EL BOLIVARIANISMO INTENTA RECUPERAR TERRENO PERDIDO EN SUDAMÉRICA

El pronosticado retorno de Fernández de Kirchner, la ambición de regreso de Correa y la cuestionada reelección de Morales resitúan la región en tiempos pasados

ABC de España (www.abc.es)
                                                                                      
Cuando todo indicaba que la particular izquierda populista latinoamericana, bautizada de modo genérico como bolivariana, estaba en retroceso en la región nos encontramos no solo con que Nicolás Maduro parece estar haciendo pie de nuevo en Venezuela, sino también con la posibilidad de reelección de Evo Morales en Bolivia (a pesar de que la Constitución le prohíbe seguir en el poder), el pronosticado regreso de Cristina Fernández de Kirchner en Argentina y los planes de retorno de Rafael Correa en Ecuador. Incluso está habiendo un intento de recomponer Unasur, organización que ya se había dado por muerta.
Si la llegada de Mauricio Macri a la Casa Rosada a finales de 2015 marcó el comienzo del descenso de la marea bolivariana, su derrota en las presidenciales del próximo 27 de octubre supondría el regreso de un kirchnerismo dispuesto a restituir el orden regional bolivariano. No pudiendo presentarse a la reelección, pues ya presidió Argentina durante dos mandatos seguidos (de 2007 a 2015), Cristina Fernández es ahora candidata a vicepresidenta, junto a un presidenciable, Alberto Fernández, al que en general se le atribuye un valor instrumental. La abrumadora victoria de esa candidatura en las primarias llevada a cabo en agosto deja a Macri solo confiando en un milagro electoral que las encuestas de momento no vislumbran.
Correa quiere seguir el ejemplo kirchnerista
Una vuelta de la viuda de Néstor Kirchner (a su vez presidente de 2003 y 2007) daría alas a los deseos de Rafael Correa de recuperar el poder en Ecuador, también usando la puerta de la vicepresidencia. En Argentina, la mala gestión económica de la anterior presidenta obligó a Macri a una dura disciplina financiera que al tardar en producir una recuperación no ha hecho sino complicar aún más la vida de los ciudadanos. Eso mismo es posiblemente lo que esperaba Correa al dejar la presidencia en 2017. Teniendo un enorme coste político forzar una nueva reelección, prefirió dejar en el sillón a Lenín Moreno para que él aplicara los recortes presupuestarios obligados por la deuda acumulada y así volver después como el mandatario de los buenos tiempos. Esa previsión económica se ha cumplido, pero Correa se encuentra con que Moreno no le está facilitando en absoluto el regreso.
El propio Correa ha comentado que estudia la fórmula de optar a la vicepresidencia, con algún presidenciable que genere cierto consenso (los ecuatorianos aprobaron en referéndum volver a restringir a dos los mandatos presidenciales). Y las encuestas no le van mal. En la primera mitad de este año la valoración positiva de Correa había subido al 47%, superando ampliamente el 37% de Moreno (que tiene una valoración negativa del 56%) y acercándose al 51% de Jaime Nebot, exalcalde de Guayaquil, de acuerdo con un sondeo realizado por Celag, un centro de estudios vinculado al bolivarianismo.
El problema de Correa es que está reclamado por la justicia, investigado por el caso de la detención de un opositor en 2012 que se giró en su contra cuando abandonó la presidencia. Residente en Bélgica, Correa no atendió los requerimientos de comparecencia del tribunal y debiera ser detenido a su regreso a Ecuador.
Intento de restituir Unasur
Si bien Macri y también Jair Bolsonaro han dado golpes de timón (en Brasil, Lula da Silva y Dilma Rousseff no fueron plenamente bolivarianos, pero sí actuaron de pilares para sustentar el armazón regional del Socialismo del Siglo XXI), el mayor símbolo del desmontaje del boliviarianismo ha sido Moreno, quien aun siendo del mismo partido que su predecesor ha ido deshaciendo muchas de sus decisiones. El presidente de Ecuador incluso ha cerrado el edificio que a las afueras de Quito fue sede de Unasur (Unión de Naciones Sudamericanas).
Precisamente la cuestión de Unasur puede servir de termómetro de la situación. La llegada a la presidencia de los mencionados líderes, junto con la elección de Iván Duque en Colombia y de Sebastián Piñera en Chile, llevó a la salida de sus respectivas naciones de una organización que había seguido en exceso la agenda bolivariana.
Cuando esos dirigentes lanzaron el pasado mes de marzo una organización sustitutiva, ProSur, inclinada ideológicamente hacia el otro lado, parecía que podían imponerse en el contexto regional. Pero hoy, el posible regreso del kirchnerismo y la ayuda de Andrés Manuel López Obrador desde México están procurando una suerte de resurrección de Unasur (bajo la iniciativa de Foro de Puebla), lo que pronostica unos años de profunda división continental.
20 de octubre: elecciones en Bolivia
Para esta vuelta del bolivarianismo es importante que, además de la resistencia de Maduro en Venezuela, se produzca el mantenimiento de Morales en Bolivia, donde hay elecciones presidenciales el 20 de octubre. A pesar de lo que dicta la Constitución y fue ratificado por un referéndum en 2016, el Tribunal Supremo acudió en ayuda de Morales asegurando que ser candidato es un derecho humano que nadie puede limitar, y eso que muchas legislaciones de países bien democráticos lo hacen.
Las encuestas no le están yendo mal al presidente, quien aunque ha sido criticado por los incendios de los últimos meses se ve beneficiado por la división de la oposición. No obstante, esta podría triunfar en el caso de que hubiera segunda vuelta, que entonces tendría lugar en diciembre.





¿CÓMO SE HA APLICADO EL MECANISMO DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA UE EN BOLIVIA?

Activado 300 veces desde 2001 dentro y fuera de Europa, el Mecanismo de Protección Civil de la UE se activa cada vez que un país se ve abrumado por la magnitud de una emergencia y pide ayuda.

Euronews de España (www.es.euronews.com)

Hemos preguntado cómo funciona este mecanismo a Iván Herreras Hernández, jefe de equipo del Centro Europeo de Coordinación de Respuesta a Emergencias (CECRE) de la UE desplegado en el municipio boliviano de San Ignacio.
El Mecanismo de Protección Civil siempre se desencadena a petición del Estado. El Estado que está sufriendo la emergencia solicita un apoyo por parte de la Unión Europea. En ese momento desde Bruselas se manda un aviso a todos los estados miembros para que valoren la posibilidad (en qué medida y qué posibilidad tienen de apoyar a ese tercer país o incluso a un país miembro del mecanismo que solicita la ayuda). Una vez que los países informan a Bruselas de las capacidades que ellos pueden aportar ya sean asistencia o sean unidades se ofertan al Estado que solicitó inicialmente. En función de lo que ellos acepten se les envía. "Nosotros ahora mismo estamos aquí coordinando la llegada de toda esa asistencia y equipos que Bolivia ha aceptado por parte de los países que se lo han ofertado", destaca Iván Herreras.
"En una emergencia la clave siempre está en la coordinación de todos los recursos de los que se dispone en todos los países no solo aquí, en cualquier parte del mundo, la clave está en coordinar todos los recursos que antes o después se van a tener a disposición", añade el jefe del equipo de respuesta de la UE.
"Lo primero que choca aquí es que no nos encontramos en la estructura en la que estamos acostumbrados a trabajar. El primer trabajo que tiene que hacer alguien que viene desde allí es adaptarse a lo que uno va a encontrar aquí, que no es ni mejor ni peor que lo que nosotros tenemos, es simplemente: la solución que en este país se da a su problema. Entonces, tenemos que conocer cómo están estructurados -eso lleva su tiempo- para saber quiénes son las autoridades a las que en cada momento hay que dirigirse y luego adaptarnos para dar la mejor solución posible", señala Herreras.
"No podemos ser tan ambiciosos como para plantearnos que vamos a apagar todos los fuegos de aquí. Fundamentalmente en este caso, la misión del equipo es coordinar la llegada de la ayuda y el despliegue de las capacidades que puedan enviarse para apoyar a la extinción. La ayuda, ya una vez que se hayan hecho esas coordinaciones y se haya facilitado la distribución de esa ayuda, no tiene mucho más sentido. No podemos pretender hacer el trabajo del propio país", apunta Iván Herreras.
El mecanismo también contribuye al intercambio de las mejores prácticas. Además ayuda al desarrollo de normas comunes más estrictas que permiten a los equipos comprender mejor los procesos de los demás y trabajar de manera interdependiente cuando se produce un desastre.





ESPAÑA ENTREGA MATERIAL PARA COMBATIR LOS INCENDIOS QUE SUFRE BOLIVIA

El Diario de España (www.eldiario.es)
                                                   
Una donación del Gobierno de España para combatir los incendios forestales que sufre Bolivia fue entregada este lunes en el aeropuerto de Santa Cruz, la región boliviana más afectada por el fuego, informó una fuente oficial.
El acto de entrega tuvo lugar en el aeropuerto internacional de Viru Viru tras la llegada de un contenedor en un vuelo desde Madrid, donado por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior de España.
Una "contribución de España para la lucha contra los incendios en la Chiquitania", la zona más afectada por el fuego en la región oriental de Santa Cruz, según destacó en un comunicado la Embajada de España en Bolivia.
La donación incluye 240 trajes y 23 pares de botas, entre otro material ignífugo de lucha contra el fuego, y fue entregada por el cónsul de España en Santa Cruz, Agustín Uña, a autoridades bolivianas.
La Chiquitania, una zona de transición entre el Chaco y la Amazonía, es la zona más afectada por grandes incendios que desde el pasado agosto afectan a Bolivia.
Las llamas han calcinado al menos 1,8 millones de hectáreas de bosque y pastizal según datos oficiales, aunque organizaciones conservacionistas elevan esta cifra a tres millones.
Bolivia combate los incendios con medios propios y de países que han enviado su cooperación, principalmente del resto de América y desde Europa, que han desplazado aviones y bomberos, entre otros efectivos, además de recibir aportaciones económicas de organismos internacionales.
El Gobierno de Evo Morales mantiene que no es necesario declarar el estado de desastre nacional, para movilizar más recursos, una declaración que reclaman distintos sectores, que achacan además los fuegos a un decreto del presidente boliviano que en julio pasado autorizó quemas controladas con fines agrarios.
Estos fuegos superan la tendencia de quemas de los últimos cinco años y están cerca de exceder la mayor superficie quemada registrada en el país en 2010, según datos facilitados a Efe por la ONG Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN).





DENUNCIAN QUE UN INTENDENTE DE SALTA OFRECE PENSIONES EN BOLIVIA A CAMBIO DE UN VOTO

En plena campaña, se invita a realizar trámites de jubilación a residentes de la localidad boliviana de Bermejo. Se presentó una denuncia penal en la Justicia Federal de Orán.

La Gaceta de Argentina (www.lagacetasalta.com.ar)
                                                      
En la Justicia Federal de Orán se denunció que un intendente, un concejal y municipales salteños cruzan la frontera y promueven beneficios en Argentina para residentes bolivianos a cambio de un voto, defraudando al Estado nacional.
El abogado Pablo Cardozo Cisneros presentó una denuncia penal, el viernes pasado, en contra del intendente de Aguas Blancas, Sergio Oliva, y el concejal Luis Fidel Saiquita, tras difundirse audios y entrevistas donde los funcionarios públicos invitan a tramitar jubilaciones y pensiones a vecinos de la localidad boliviana de Bermejo.
“Invitamos a aquellos vecinos y residentes de acá de la localidad de Bermejo a acercarse a hacer su trámite de jubilación y ver de qué manera poder ayudarnos como equipo de municipales de tratar de formalizar los papeles”, se escucha en un audio, que forma parte de una entrevista que se habría realizado al concejal Saiquita en una radio de Bermejo y fue publicada por un medio digital de Orán.
Esto es parte de una supuesta campaña que promueve beneficios para residentes bolivianos, según el denunciante.
Cardozo Cisneros aseguró a LA GACETA que esta campaña se realiza con total impunidad en Bolivia. Ante esto, acusó al intendente, al concejal y “a un equipo municipal” por los delitos de asociación ilícita, falsedad ideológica, fraude a la Administración Pública, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.
“La falsedad ideológica de los documentos es para inflar el padrón de Aguas Blancas”, sostuvo el letrado.
“Y la retribución al voto sería a través de una defraudación al patrimonio de la nación: por un lado, se les conseguiría una pensión, jubilación o algún tipo de beneficio social a estas personas que están empadronadas y que no residen en el país y, por otro, proporcionándoles terrenos que están al costado de la ruta 50, donde ya se están asentando y vienen invitados por el municipio a instalarse”, agregó Cardozo.  
El abogado dijo que esta situación es moneda corriente en la frontera y es la Justicia Federal que debería investigar de oficio, dada la impunidad con la que estaría defraudando al Estado.
Ante la proximidad de las elecciones provinciales, Cardozo solicitó a la Dirección Nacional de Migraciones que controle e informe las personas que están en los padrones y el flujo migratorio. “Así va a estar clarísimo qué personas pernoctan en Bermejo y cuáles en Aguas Blancas. Si realmente quieren hacerlo, esto no lleva más de tres o cuatro días”, remarcó.
El municipio de Aguas Blancas fue creado en 2015, año en que Sergio Oliva se convirtió en el primer intendente. Desde el 2017 hasta hoy, el padrón de extranjeros en este municipio creció más del 400%, pasando de 78 votantes en 2017 a 335 en 2019, según publicó Revista Norte.
Ante la denuncia, La Gaceta intentó conocer la versión del intendente Oliva, pero hasta el cierre de esta nota no respondió a ninguna de las comunicaciones. Se supo además que el concejal Alejandro Guzmán también presentó hoy una denuncia en la AFIP para alertar sobre esta defraudación a la administración pública.





BOLIVIA Y ARGENTINA FABRICANDO AUTOS ELÉCTRICOS MIENTRAS ANTOFAGASTA SIGUE VENDIENDO SALES DE LITIO

El Diario de Antofagasta (www.diarioantofagasta.cl)

Bolivia está fabricando autos eléctricos. Argentina está haciendo lo propio. Mientras tanto, Chile todavía no es capaz de desarrollar una industria que otorgue valor agregado al litio, que actualmente SQM (la empresa que pagó coimas a políticos) y Albermarle venden a precios de huevo envasado en sacos de sal, con un mecanismo de extracción que causa efectos devastadores para las lagunas del Salar de Atacama. Parecemos condenados a repetir la historia del salitre una y otra vez.
Evo Morales se saca fotos con su nueva innovación, mientras los industriales locales, autoridades de todos los colores, universidades, el Gobierno, Corfo, Sercotec, siguen haciendo charlas sin impacto alguno y se sacan fotos con promotoras en ferias de segunda categoría en el contexto internacional.
Chile debería estar a la vanguardia de este cambio tecnológico, pero estamos quedando atrasados por la falta de liderazgo, inteligencia y Amor a la Patria de quienes se llenan la boca hablando de emprendimiento, innovación y transformación digital con insertos pagados en páginas sociales impresas en papel (método publicitario que además es poco sustentable y obsoleto), porque siguen entendiendo el desarrollo con lógicas propias del siglo pasado.





LA INCONGRUENCIA QUE LLEVÓ A QUE EL PRIMER AUTO ELÉCTRICO BOLIVIANO NO PUEDA CIRCULAR POR EL TERRITORIO NACIONAL

El presidente Evo Morales prometió su apoyo para resolver la incongruencia legal, que se debe a que la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove) y la Dirección Departamental de Tránsito exigen una póliza de importación para circular.

Actualidad RT de Rusia (www.actualidad.rt.com)
                                   
La noticia debía ser que una empresa boliviana construyó el primer auto eléctrico nacional, pero una incongruencia (o un vacío) legal se llevó la atención. El auto no tiene permiso para circular por el propio país por no contar con un certificado de importación.
Y es que se ve que nunca imaginaron que Bolivia pudiese producir un automóvil en el país. El presidente Evo Morales explicó la situación como producto de la 'mentalidad colonial' y prometió dar todo el apoyo para que se regularice la situación.
El auto es producido por la empresa Quantum y ya se hicieron las primeras 50 unidades en Cochabamba. Consume cero combustible, emite cero dióxido de carbono y, sobre todo, es de industria nacional.
La empresa invirtió alrededor de 700.000 dólares en la fábrica en la que se emplean unos 60 trabajadores. Ahí se producen el chasis, los soportes, el tren delantero, las jaulas y los asientos, se arma y se pinta.

La normativa que impide la circulación

Las unidades se empezaron a vender la semana pasada y varios de sus compradores se toparon con el límite: "La normativa nunca ha contemplado la posibilidad de que en Bolivia se pueda fabricar un auto, por eso se pide la póliza de importación", dijo uno de los compradores a medios locales.
El vacío legal se debe a que la alcaldía de Cochabamba, la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove) y la Dirección Departamental de Tránsito exigen la presentación de la póliza de importación. Y es que con ese papel (que en este caso no existe por ser industria nacional) se tramita el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT) y las placas de control y el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).





ANTICAPITALISTA, FEMINISTA Y DEFENSORA DE LOS DERECHOS DE LA TIERRA, ¿QUIÉN ES LA REINA DEL HIP HOP AYMARA?

Es la cara y voz femenina del hip-hop andino, un fenómeno que nació en los primeros años de este siglo y que sigue activo en la escena cultural boliviana.

RT de Rusia (www.actualidad.rt.com)
                                                                    
Casi todos los días las calles de La Paz están abarrotadas, llenas, habitadas. Pero este viernes a la tarde noche el movimiento es especial: hace calorcito y durante todo el día hubo marchas por el clima, cortes de calle de mineros y —como siempre— vendedores ambulantes, bailes cristianos, espectáculos callejeros y minibuses que se abren paso a pura bocina. En el medio del caos, Nina Uma es totalmente ubicable: tiene unas trencitas infinitas, un turbante llamativo, pendientes prominentes, una cartera colorida y cada tanto alguien se anima y le pide una selfie.
Es la reina del hip hop aymara y está contenta. Su hijo de 7 años aprendió a andar en bicicleta y es lo primero que quiere contar. Después hablamos del fenómeno musical que representa. Y es que cuando el hip-hop nació en el Bronx neoyorquino, quizá nadie podía haber previsto que algunas décadas después llegaría al Alto boliviano. Y menos que en esa ciudad del departamento de La Paz, a 4.000 metros sobre el nivel del mar, florecerían nuevas expresiones del género hasta dar lugar a uno 'sui generis': el hip hop aymara
Para Nina, el fenómeno tiene que ver con "intentos de imposiciones culturales" que no logran su cometido. Lo que sucedió con el ritmo —sostiene— es una respuesta a una lógica globalizadora que intenta hegemonizar ciertos consumos. "En el campo cultural existe lo que es la negociación, procesos que se dan de forma natural. Cuando el hip-hop llegó a sectores como El Alto, apareció una respuesta desde lo que somos. Aquí se dio la vuelta: el mensaje es 'me encanta el hip hop pero no me olvido lo que soy'", define. 
El boom del fenómeno fue a principios de los 2000, años antes de la asunción de Evo Morales. La conflictividad social, la 'Guerra del Gas' (2003) y las críticas al expresidente Sánchez de Lozada eran de los temas más presentes en las letras de –por ejemplo– uno de los máximos representantes del ritmo en Latinoamérica, Abraham Bojórquez Sánchez. A casi dos décadas, hoy las letras de Nina cuestionan la desigualdad y el consumismo, reivindican lo indígena, la despatriarcalización y el derecho de la tierra. Hay partes que las canta en español. Otras, en aymara.
"Si vamos a la feria nuestro mercado
las ves por todos lados
las frutas las verduras
Sus chiwiñas, sus wawitas, pankaritas
Jisk´a wawitas lindas wawitas
Vamos a agarrar mercadería
Las mañaneras temprano es
En la Eguino ahí no más es
Baratito es
Khitisa kawqisa casera
Kunasa qawqhasa casera
Yapitay churitay casera
Que lindas son mis caseras
Llévate casera
Cómprame casera
Jach´a Casera"
[estrofas de la canción 'Jach´a Casera', de Nina Uma]
Sus comienzos: entre el amor, la casualidad y la valentía
'Nina' en aymara significa fuego. 'Uma', agua. Algo de eso había leído y lo quería confirmar. Cuando se lo pregunto, Nina lo confirma, se ríe y aclara. Porque si bien en aymara la traducción es correcta, en quechua la cosa cambia. "Nina sigue significando fuego pero 'Uma' es cabeza. Entonces es como si fueras cabeza de fuego, un fosforito, una chispita, mis amigos se ríen", cuenta.
Mucho antes de animarse a cantar, Nina estudiaba informática. Su cercanía con la música tenía que ver con que estaba de novia con Abraham Bojórquez Sánchez, líder del conocido grupo 'Ukamau y ké'. Su éxito a principios de los 2000 era total: compartía escenario con Manu Chao, reversionó en aymara 'Señor Cobranza' de Bersuit Vergarabat y sus canciones cruzaban el continente. Nina lo ayudaba con las letras y siempre se ayudaban. Incluso él la animaba:
- ¿No te animas tú a cantar?
- ¡No! ¿Yo? Ni loca, no lo voy a lograr! - respondía ella.
- ¡Pero si tienes buenas ideas! - insistía él.
La primera vez que escribió una letra completa fue en 2007. A Abraham lo habían invitado a un festival que se llamaba 'Octubre Azul', bajo la temática del uso y abuso que hacen las industrias del agua. "Le entregué las rimas a él pensando que las iba a cantar, pero al final él no pudo ir", recuerda. Y Nina quedó indignada porque había puesto mucho esfuerzo. Entonces decidió animarse a cantar por primera vez. Tenía algo así como una semana para prepararse, le parecía poco y le daba miedo. "Como sea, tengo que lograrlo", decidió. Y lo logró. 
Creyó que cantaría esa vez y listo. Pero no. "Lo lindo es que cuando me he subido al escenario y he empezado a cantar, me he dado cuenta de que es una herramienta superpoderosa para conectarte con la gente", lo cuenta y se ríe, como quien sabe que descubrió un tesoro. "Ahora sí, tengo el poder", pensó.
Eso fue hace 12 años. Y todavía sigue cantando. En el medio, la muerte de Abraham en un accidente de tránsito sacudió al ambiente y —por supuesto— la vida personal de Nina. A veces, incluso, todavía canta los temas del ídolo del rap andino.
Para ella, la música ayuda cambiar miradas y perspectivas. "En este mundo creo que nuestros cotidianos son muy acelerados, monótonos, de rutinas y no terminamos de ver lo que realmente está pasando. No nos da el tiempo para reflexionar. El rap es una estrategia muy buena: son pocos minutos que tienes para lanzar unas chispitas y ver si eso prende en alguna persona", define. 
Lo indígena
Nina tiene abuelos aymara (de la zona de Sorata, Bolivia) y también de origen quechua (de Potosí). De ahí proviene gran parte de su identidad. "En general, si tenemos que revisar nuestros árboles genealógicos en la humanidad, creo que todos tenemos raíces indígenas. Y yo incluso de seguro debo tener raíces españolas, es innegable que eso haya pasado en mi país, algunas incluso seguro hayan surgido de relaciones forzadas", opina. 
Justamente este año se cumplen 10 de aquella Asamblea Constituyente en Bolivia que dio nacimiento a una nueva Constitución. A partir de entonces, formalmente este territorio se define como Estado Plurinacional de Bolivia. Pero, ¿qué significa? 
"Los estados nacionales de lo que ahora se conoce como el continente americano, se han constituido como tales a partir de la colonización. El problema en lugares como Bolivia es que han sido cimentados por invasores sobre pueblos que existían de antes", relata Nina. Y agrega: "Siempre las constituciones en mi país han sido debatidos por sectores que no consultaban a los indígenas. Y entonces sucedían cosas como que alguien podía pensar 'Yo hablo Aymara y no la lengua oficial, ¿quiere decir que no soy boliviana?'", recuerda.
Además, hasta entonces solamente les contaban la historia oficial desde la creación de Bolivia. "Pero muchas de nuestras abuelas y abuelos venían de las comunidades y decían: 'Esto no ha sido así'". Desde la Asamblea Constituyente de 2009, se reconocen todas esas culturas, pueblos, naciones, todas esas formas de entender la política, la economía, la relación entre las personas, la Justicia. "Ahí surge lo plurinacional: somos más que una nación", define Nina.
La tierra
El pasado viernes en Bolivia pero también en muchos países a lo largo y ancho de la Tierra hubo una nueva marcha de "Viernes por el futuro", el movimiento ecologista que logra popularizarse en el mundo entero. En La Paz el movimiento adquirió un tamiz particular: desde julio arde el bosque de la Chiquitania. Se calcula que ya se perdieron más de 5 millones de hectáreas y el tema es uno de los grandes tópicos que se debaten en Bolivia. ¿Cómo se cuida la tierra? ¿Quiénes la destruyen? ¿Cómo se produce?
Sobre este renacer de la ecología, Nina opina que hace falta mucho más que un 'like' en Facebook: "El sistema, el imperio, el capitalismo privilegia la acumulación el capital para algunas personas. Hay ciertos modelos culturales, económicos, sociales que hacen que esto gire y que no se distribuya de manera equitativa. Hay gente que tiene poca plata, muy poquitos tienen mucho".
Ese —y sólo ese— es el contexto desde el que pensar el cuidado de la tierra. "Dentro de eso están los recursos naturales, un espacio de explotación y que también está en manos de ciertas familias, ligados a los sectores económicos que privilegian los sectores de consumo", opina.
El riesgo, indica, es que esos mismos sectores privilegiados "reinventan el cuidado del medioambiente pero no desde una perspectiva correcta". Para ella, más allá de los conceptos generales como '¡debemos cuidar la Amazonía!', hay que repensar la vida diaria: ¿cuánta carne consumimos? ¿qué productos súper elaborados compramos? ¿cuánto apoyo a las economías de menor escala?, entre otras preguntas. "Si no podemos conectar ese monstruo del cambio climático con nuestra cotidianeidad, no habrá un cambio verdadero", remata. 
Lo mismo, cree, sucede con el feminismo. El avance del movimiento de mujeres en Latinoamérica "tiene que ver con procesos que tenían que detonar en algún momento". Para Nina, durante años se han ocultado los sectores indígenas y el aporte de las mujeres. Y si bien se ha avanzado mucho en términos de marcos jurídicos, en los hechos reales sigue siendo una tragedia. Según el Sistema Integrado de Gestión de Causas Penales del Ministerio Público, hasta principios de agosto en Bolivia ya eran 79 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas.
"Este movimiento tiende a crecer porque en una sociedad sin esos equilibrios de derechos en razón de género, no estamos todos felices", dice Nina. Y recuerda los aportes de la paradigmática luchadora por los derechos de la mujer en Bolivia, la minera Domitila Barrios de Chungara.
"Ella contaba que incluso en el sector de las mujeres no todas tenemos las mismas condiciones para ir a una marcha. Hay una agenda que está universalizada pero esa agenda creo que nos falta conectarla con un contexto", agrega. Y concluye: "Si no somos capaces de conectar estas ideas con el capital no terminamos de entender lo que está pasando". 





LOS COMUNIDADES AYUDAN A APAGAR LOS FUEGOS DE BOLIVIA

Euronews de España (www.es.euronews.com)

Doce millones de hectáreas se han quemado este año en la Amazonia como consecuencia de los incendios. Es una superficie similar a la de Grecia. A pesar de que Brasil ha sido el gran damnificado, otros países han sufrido consecuencias similares. En Bolivia se están registrando los peores fuegos en una década. En los últimos cinco meses han ardido cinco millones de hectáreas, amenazando 1200 especies. Las comunidades indígenas lo denominan "un genocidio medioambiental". Marta Suárez reside en la comunidad de Tierra Hermosa e indica que han volcado agua en más de 120 descargas, un helicóptero incluido pero que "no han conseguido apagar el fuego".
El departamento de Santa Cruz y la región de Chiquitania son los más afectados. Las autoridades locales indican que todavía hay cuarenta incendios activos, y las llamas se han expandido a nuevas zonas. Gran parte de la población local está ayudando a apagar las llamas, como Gregorio, un ganadero de la comunidad de Guadalupe que lleva dos semanas apoyando las tareas. El primer día, explica, fue solo por el temor a que se quemaran sus pastos, pero después organizaron grupos de "ocho, diez, incluso veinte personas" para poner fin a los incendios.
Los expertos coinciden en que una de las causas de los incendios es la ancestral práctica del chaqueo, que consiste en la agricultura de la tala y quema, y que se descontrola debido a los fuertes vientos y las altas temperaturas. El primer presidente indígena del país, Evo Morales, quien además aspira a un controvertido cuarto mandato, ha sido señalado por ecologistas y ciudadanos por haber legalizado el chaqueo para convertir bosques en pastos. Morales ha pedido la intervención de la Unión Europea tras protestas masivas pidiendo el apoyo internacional.
"La gestión de los incendios forestales en esta parte del mundo se ha convertido en una cuestión delicada, especialmente después de la reunión del G7 en Francia, que terminó señalando a la policía local por la gestión de la tierra. En Bolivia, la deforestación se ha disparado en un 200% desde 2015", concluye Monica Pinna, enviada especial de Euronews.





HACE 87 AÑOS, LEONES CHAQUEÑOS TRIUNFARON EN LA GESTA CONTRA BOLIVIA
                                                                                       
Miles de paraguayos lucharon por la patria, siendo sus pechos murallas que defendieron la soberanía del Chaco, hace 87 años. En memoria de aquella victoria en Boquerón, recordamos algunos datos de la última guerra internacional que vivió el país.

ABC de España (www.abc.com.py)
                                                           
Según la doctora en historia Mary Monte de López Moreira, en su libro “Historia del Paraguay”, durante la colonia, los gobernadores de la provincia del Paraguay ejercieron todos los derechos jurisdiccionales sobre la región occidental, llevando a cabo expediciones y fundaciones.
Sin embargo, según la historiadora, en el momento en que nuestro país y Argentina firman el Tratado de Límites en 1852, el representante boliviano en Buenos Aires, Juan de la Cruz Benavente, reclamó el dominio del Chaco para su país. No obstante, el presidente Carlos Antonio López comunicó al enviado del vecino país la soberanía paraguya sobre el Chaco, que poseía destacamentos militares desde Fuerte Olimpo hasta Formosa.
Conforme a las informaciones que brinda el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Bolivia manifestaba el derecho jusrisdiccional sobre el Chaco por herencia del adelantado Don Diego de Almagro, que incluía el chaco Boreal y parte de la Región Oriental. Por otra parte, según el MEC, Paraguay afirmaba que las capitulaciones refrendadas por el Rey Carlos V facultaron a Don Pedro de Mendoza la defensa de nuestro país contra las invasiones de los portugueses, razón que demostraba la soberanía paraguaya.
En el año 1878, el presidente norteamericano Rutheford B. Hayes falló a favor de nuestro país en el litigio que Paraguay y Argentina mantenían sobre la posesión del Chaco Boreal. Pero, años después, tras la caída boliviana en la Guerra del Pacífico (1879-1883), en la que esta nación perdió la salida al mar, renació el interés de los vecinos del norte por el Chaco e intentaron obtener el litoral marítimo de la costa atlántica, mediante el río Paraguay, según afirma el MEC.
Durante el avance bolivano en el Chaco, el 25 febrero de 1927 en el fortín Sorpresa, se produce el primer enfrentamiento entre el ejército vecino y nacional, en cual fallece el Tte. Adolfo Rojas Silva. Posteriormente, las tropas paraguayas toman el fortín boliviano Vanguardia en 1928, pero lo liberan por razones políticas; buscando una salida pacífica al conflicto territorial.
No obstante, cuando la relación parecía restablecense entre los vecinos paises, según la doctora Monte, el 15 de junio de 1932, el fortín Carlos A. López fue atacado por tropas bolivianas. Por este motivo, el teniente coronel José Félix Estigarribia, comandante de la primera división de infantería, ordena la retoma del fortín.
Con el fin de recuperar el actual décimo sexto departamento, según el MEC, el 9 de septiembre de 1932 inició la batalla de Boquerón. Las tropas bolivianas, ya sin agua y comida, se rindieron el 29 de septiembre del mismo año, conforme a los relatos de la historiadora.
Como afirma el MEC, la victoria de Boquerón sirvió como motivación a los soldados guaraníes, quienes llegaron a ganar la guerra pese a las desventajas que tenía nuestro país frente a Bolivia, que superaba en población, territorio, posibilidades económicas, tropas militares y armamentos al Paraguay. La gesta bélica, que duró tres años, acabó el 12 de junio de 1935 con la firma del Protocolo de paz entre ambas naciones; aunque, según datos del ministerio, el tratado final de paz y límites entre ambos países se concretó tres años después, el 21 de julio de 1938.
Según datos de la Dirección de Pensiones No Contributivas del Ministerio de Hacienda son 105 los valientes veteranos de la Guerra del Chaco, registrados en planilla a fines de mayo de este año. El acto heroíco de los soldados paraguayos, que defendieron la soberanía territorial, debería ser recordado siempre, por su valor histórico y representativo de nuestra identidad nacional. Como diría Emiliano R. Fernández: ¡En el Chaco, tricolor ñane bandera!





FUNERAL POR LA UNASUR, EL SUEÑO INTEGRADOR QUE NACIÓ MUERTO
                                                                                                   
La retirada de la estatua de Néstor Kirchner –primer secretario general de la UNASUR– y el desalojo de la sede oficial marcan el virtual final de la organización.

Público de España (www.publico.es)

En Ecuador estaba la sede central y precisamente ha sido la Asamblea Nacional ecuatoriana la encargada de propinar el varapalo definitivo a una estructura renqueante. La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) ha quedado virtualmente desactivada.
Hace una década, todos los países de la región confiaron en ella. Hoy, a modo testimonial, y con nulo efecto, permanecen Venezuela, Uruguay, Bolivia, Guayana y Surinam. El resto ha suspendido su afiliación, fundamentalmente por motivos ideológicos. El último en abandonar el barco ha sido Ecuador, y eso que algunos parlamentarios, como Esther Cuesta, se lamentaba amargamente desde la tribuna el día de la votación. Definía a la Unasur como una necesidad. “Nos quieren separados”, alertaba. Y comparaba el proceso integrador suramericano con el europeo, que se estiró durante décadas. “Quieren que en nueve años ya se haga todo con una varita mágica”, decía. El Tratado Constitutivo de Unasur se firmó el 23 de mayo de 2008, pero no se puso en práctica hasta más de dos años después, cuando se estrenó la secretaría general.
El funeral no está pudiendo ser más desangelado. Se empaquetan sin parar los bienes y enseres de la institución en el edificio del complejo Ciudad Mitad del Mundo, en la región metropolitana de Quito (Ecuador). El gobierno ecuatoriano ya no quiere saber nada de ese centro de operaciones. No se sabe qué hacer con los documentos, los archivos, los equipos informáticos y los muebles. Se desconoce quién se hará cargo de ellos. Ha sido retirada incluso la estatua del expresidente argentino Néstor Kirchner, primer secretario general de Unasur, que estaba justo en la puerta. Todo ha ido a parar, de momento, a los sótanos.
La desaparición del monumento no es un gesto cualquiera. Kirchner invirtió gran parte de sus últimos meses de vida en este proyecto. En la conferencia que impartió Kirchner en The New School (Nueva York, 27/09/10), titulada “América Latina Rising. UNASUR: solución de problemas, dando voz, construyendo futuro”, explicó los principales objetivos de su mandato. “Consolidar la democracia; generar observatorios sobre los derechos humanos, libertad de expresión y políticas de inclusión; y debate sobre la distribución de renta” enumeraba el líder peronista. “No va a haber justicia ni equidad si no hay una justa distribución del ingreso en la región”.
Mercosur no servía para esto, en su opinión. Mercosur es otra cosa. “Es un acuerdo de funcionamiento económico. Nos cuesta mucho avanzar con las asimetrías que tenemos”. Estas asimetrías se siguen trabajando una década después, y vendrán, con total seguridad, otras muchas por delante. El expresidente argentino no quería una colección de parlamentos en la región, no quería que funcionaran en paralelo el parlamento de Mercosur, el del Pacto Andino y el de Unasur. Quería unificarlo. Para ello, el Tratado Constitutivo de Unasur incluía en una de sus cláusulas “la conformación de un Parlamento Suramericano con sede en la ciudad de Cochabamba, Bolivia”. Y, efectivamente, allí se construyó una Cámara que nunca ha funcionado como tal. Evo Morales la inauguró en 2018, en solitario, con la Unasur ya tambaleándose. Hay muchas probabilidades de que todo lo acumulado en los sótanos de la sede central acabe acumulado allí.
Treinta días después la mencionada conferencia, Kirchner fallecía de una parada cardiorrespiratoria, a los sesenta años. La mayoría de los parlamentarios ecuatoriano, los que votaron por el abandono de Unasur, le recuerdan, sin embargo, como símbolo de corrupción, debido a las acusaciones en su contra que se acumulan en los tribunales argentinos.
La debacle de la Unasur la anticipaba ya hace tres años la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en su seminario “Auge y declive de la gobernanza regional en América del Sur: una mirada desde la geopolítica” (Buenos Aires, 22/07/16). En el debate, el profesor Wolf Grabendorff, politólogo alemán de la Universidad Andina Simón Bolívar, recordaba que si iniciativas como la Unión de Naciones Suramericanas –en la misma época se creó la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC– habían tenido la oportunidad de nacer, crecer e innovar era por contar con el paraguas de situaciones excepcionales internas –los gobiernos de Lula Da Silva en Brasil y Hugo Chávez en Venezuela– y externas –la buena marcha de las exportaciones de materias primas–.
Cuando liderazgos como los mencionados generaron polarización en buena parte de la región, cuando el boom económico se disolvió y cuando Estados Unidos regresó al sur para responder a la influencia china, se consolidó, según Grabendorff, “el resurgimiento de la Organización de los Estados Americanos (OEA) frente al fracaso del modelo de integración regional UNASUR y su tipo de estrategia”.
PROSUR, la respuesta desde la otra orilla 
Las posiciones ideológicas de Latinoamérica en general y Suramérica en particular se reparten, en los últimos tiempos, entre el institucional Grupo de Lima y el alternativo Grupo de Puebla. El de Lima (2017), bajo el auspicio de gobiernos conservadores, se presentó como movimiento geopolítico a la crisis venezolana –fue el bloque que con más energía reconoció a Juan Guaidó como presidente legítimo–. El de Puebla (2019), impulsado por referencias de la izquierda, aterrizó como respuesta progresista al anterior.
Intentonas no faltan. Igual que Kirchner, que dirigía la mirada hacia México, el favorito para derrotar a Mauricio Macri en las próximas elecciones presidenciales argentinas, Alberto Fernández, también está atento al nuevo rumbo mexicano: "Nuestra mayor obsesión es reconstruir la integración regional en América Latina, con México incluido, porque, desde la llegada de López Obrador, México ha vuelto a mirar a América del Sur", afirmó en una entrevista con C5N. "Existe en muchos de los gobiernos de América del Sur, el gobierno uruguayo, el mexicano, el de Bolivia, eventualmente el argentino, la idea de reconstruir la integración que alguna vez fue”.
Lo cierto es que los gobiernos que componen el Grupo de Lima han tomado ventaja a la hora de inaugurar una nueva maquinaria integradora. Se trata de PROSUR. Como cabezas visibles: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay y Perú. Todos, excepto Guyana, abandonaron la Unasur tras cambiar la línea editorial de sus respectivos Ejecutivos. Falta saber si a los actuales presidentes les dará tiempo a avanzar medianamente en su estrategia, o si el pecado original es el mismo que el de la Unión de Naciones Suramericanas y el proyecto nace muerto.





AMÉRICA LATINA: ESPERANZAS QUE SE RENUEVAN

Las elecciones de Bolivia, Argentina y Uruguay pudieran reconfigurar el escenario político regional

Revista Bohemia de Cuba (www.bohemia.cu)
                                                                                 
Desde que Latinoamérica comenzó el giro de los últimos años hacia la derecha como tendencia de gobierno y marca de agendas políticas, muchos se preguntan si la izquierda encontrará los mecanismos para retomar posiciones. Entre los posibles escenarios que se vislumbran para los próximos meses, pudiera producirse el ascenso al poder de figuras contrapuestas al neoliberalismo.
En el terreno de lo simbólico, se libran batallas en Bolivia, Argentina y Uruguay de cara a las venideras elecciones presidenciales. Que “el progresismo” como autoridad implica una trasformación de orden comunicacional que ya ha empezado, muy visible en la proyección del binomio Alberto-Cristina Fernández, fórmula con amplias posibilidades de ganar, entre otras razones porque el resultado de los años de administración de Mauricio Macri han resultado un golpetazo a la economía argentina: empobrecimiento del país, aumento de indigentes, incremento de tarifas, etcétera.
Sin embargo, aunque se incluya a Bolivia en un factor de valor en esa viable reconfiguración, debe tenerse en cuenta que la posible victoria de Evo no está precedida de un Ejecutivo como el de Macri. Este proceso tiene sus propias peculiaridades y la oposición está tomando acciones constantes de confrontación al oficialismo, incluso algunas abiertamente contra la legalidad, cuestionando la legitimidad de mecanismos que la administración actual ha creado con el propósito de proteger al electorado de informaciones falsas e intentos de influir sobre la opinión pública.
Unos de dichos mecanismos es el instituido por el Órgano Electoral Plurinacional, a través de la ley de Régimen Electoral, que estableció la obligatoriedad de inscripción en el Tribunal Supremo Electoral de las empresas encuestadoras a lo largo de los comicios. El objetivo fundamental es que de algunas de las opciones no se inventen indagaciones armadas a capricho. Por ende, las entidades deben demostrar los recursos académicos e institucionales con los que cuentan.
La propia ley de Régimen Electoral establece que los sondeos no podrán ser solventados en su gasto y difusión por la cooperación internacional, precisamente para evitar el direccionamiento de sus resultados hacia una tendencia específica a priori, o que alguna instancia externa pretenda influir en las decisiones de la ciudadanía.
Evo Morales ha declarado públicamente en varias ocasiones la puesta en marcha de una campaña de difamación. A pesar de esto, y de que pudiera parecer natural un giro a la derecha en la política boliviana –a tono con lo sucedido en países vecinos–, ¿con qué cuenta para reelegirse? Un balance de sus logros responde la pregunta, aunque voces de oposición señalen simultaneidad entre el aumento de los precios de las materias primas a principios de su administración y el avance de la economía local.
Primero, no olvidar que Bolivia era un país bimonetario. Antes de Evo, en 2005, apenas el 15 por ciento de los depósitos estaban en moneda nacional; en materia de crédito, solo el siete se otorgaba en pesos bolivianos. Sin embargo, en unos 13 años el panorama cambió completamente. En 2019 el 99 por ciento de los depósitos y el 87 por ciento de los préstamos son en pesos bolivianos. En la actualidad, todos prefieren prestar en pesos y tomar depósitos en ellos porque es una moneda fuerte y rentable. Esto es precisamente soberanía económica, independencia. Analistas señalan que Evo supo combinar el bienestar macroeconómico con el bienestar microeconómico de las familias, algo diferente a lo que sucede en Perú, Colombia o Paraguay, que solo pueden presumir de buenos indicadores macroeconómicos, y muy diferente de Argentina, que no disfruta bienestar macro ni microeconómico.
En 2006, Morales puso en marcha el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (Mescp): dividió la economía en dos sectores: uno estratégico (hidrocarburos, minería y energía eléctrica) y otro generador de ingresos y empleos (agricultura, industria manufacturera y servicios). El Estado desestimó la opción de nacionalizarlo todo y pasó a controlar la mayoría del sector estratégico únicamente. Usó los excedentes para invertir en gasto público y dinamizar otros sectores de la economía. La participación estatal aumentó del 22.9 por ciento del PIB en 2005 al 42.9 en 2014.
Así como Evo Morales busca la reelección con una gestión de mejoramiento innegable, en Uruguay el Frente Amplio (FA) intenta consolidar una victoria en primera vuelta.
Uruguay: dos modelos de país
Esta fuerza política llegó al Gobierno en 2004, en el contexto de la ola de partidos de izquierda en América Latina, mediante las urnas y enfrentándose a las reformas neoliberales de la década de 1990. Llevó a cabo una agenda de reformas redistributivas y de ampliación de derechos y libertades considerada de las más ambiciosas y exitosas de la región, y que la ha mantenido en el poder.
Según el presidente del FA, Javier Miranda, en estos comicios están en juego dos modelos políticos: uno conservador, neoliberal, reaccionario, y la propuesta de desarrollo con igualdad, poniendo como valor central la solidaridad y no el déficit fiscal. Diversas pesquisas señalan que el FA tiene 39 por ciento de las preferencias electorales, seguido de su principal rival, el Partido Nacional, con 26 por ciento. No obstante, expertos afirman que en este caso las campañas se están definiendo en el centro, y que en la próxima legislatura no habrá mayorías claras y el Parlamento estará fragmentado, lo que complicará mucho la gobernabilidad.
Gerardo Caetano, historiador, politólogo y miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Uruguay, dijo a Sputnik que “hay razones para descontentos”, pero destacó que el país ha tenido el mérito de mantener cierta autonomía en medio de una coyuntura de desaceleración mundial y de recesión en la zona. Explicó que es difícil para la oposición achacar al FA una “herencia maldita”. Las cifras son excelentes: “Hubo 16 años de crecimiento económico ininterrumpido. Uruguay tiene en estos 15 años un incremento del salario real de más del 55 por ciento y la pobreza se bajó del 40 por ciento en 2002 al ocho por ciento”.
Las elecciones en estos tres países pueden cambiar significativamente la correlación de fuerzas en el área. En ese panorama, la izquierda deberá pensar estrategias para enfrentar la crítica de una derecha resentida con la pérdida de poder cuando ya se hablaba de un triunfo de estrategias neoliberales que había acabado con el progresismo latinoamericano. Semejante argumento es de una cierta dimensión infantil, porque al parecer el tiempo político se mueve en procesos cíclicos, una especie de zigzag entre progres y conservadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario